Seguimos soñando con Japón y seguimos con los preparativos de nuestro próximo viaje. Hoy hablamos de otro de los aspectos que más suelen preocuparnos al viajar: cómo moverse por Japón. Son muchas las opciones para recorrer las tierras niponas, así que vamos a repasarlas una a una.

Índice

Avión Doméstico

Como ya os contamos en este post, hay varios aeropuertos internacionales y domésticos a lo largo de toda la geografía japonesa. Por ello, esta es una muy buena opción si nos decantamos por visitar distintas zonas del país, muy alejadas entre sí. 

Económicamente los vuelos domésticos suelen salir por unos 130-200€ dependiendo de la compañía. Contaréis con más de diez aerolíneas incluyendo varias de bajo coste.

Autobús

Esta opción la vamos a utilizar en muchas ocasiones allí donde el tren no llega. Este tipo de transporte es mucho más económico pero más incómodo. Eso sí,  hace más auténtico el viaje, ¿no creéis?

Taxi

El transporte en taxi va a sernos muy útil en las grandes ciudades. El problema es que al haber muchísimo tráfico, puede ser que el no poder avanzar haga que la carrera suba notablemente de precio. Por cierto, la luz verde indica que el taxi está ocupado y la luz roja libre 😛 .

Cómo moverse por Japón
Taxis ocupados

Metro

Japón es un país con una mezcla de cultura y modernidad bestial. Vamos a hablaros de la red de metro de las grandes ciudades que vamos a visitar. Sin duda esta forma de transporte es muy útil tanto por precio como por rapidez. Las ciudades son enormes y recorrerlas sin perder mucho tiempo, sin el metro sería casi imposible.

Cómo moverse por Japón
Interior del metro en Tokyo

Próximamente haremos un post detallando cada una de las ciudades y comentando qué líneas son las mejores para el turismo.

Coche de alquiler

Esta es una manera muy auténtica de recorrer el país. Nosotros la desechamos enseguida, porque nos da pavor tener que circular por la izquierda. Creemos que es muy difícil cambiar el chip y que esto podría arruinarnos el viaje nada más empezarlo jajaja. 

Para que os hagáis una idea, hemos hecho una simulación para alquilar un vehículo. Tomamos de referencia nuestra ruta, la cual podéis consultar en nuestro post de itinerarios para viajar a Japón . Hemos elegido recoger el coche en el aeropuerto de Kansai el 15 de octubre y devolverlo en el de Narita el 3 de noviembre. el precio de alquilar un Mazda 2 ( el más barato) es de unos 950€.

Bici

Los paseos en bici son algo que intentamos incluir siempre en nuestros viajes. Recorrer otros países sobre dos ruedas es un gusto. Eso sí, siempre estudiamos el recorrido para asegurarnos que existe carril bici para que la experiencia no sea peligrosa ni nos deje mal sabor de boca.

Cómo moverse por Japón
Alquiler de bicis en Arashiyama

Quizá en países asiáticos donde el tráfico suele ser algo caótico, estas rutas en bici las dejemos para zonas más rurales o para disfrutar de la naturaleza. Como punto fuerte deciros que alquilar una bici os saldrá por unos ¥1000 al día.

Tren

Y por fin os hablamos de lo que para nosotros es el medio de transporte estrella, el tren. Una manera cómoda y rápida de recorrer la geografía nipona. Como ya os contamos en nuestro post sobre cómo usar Hyperdia, planificar los trenes es facilísimo. 

Esta aplicación nos va a permitir saber los horarios, tiempos de recorrido, andenes donde tomar el tren, transbordos…Además de saber el precio de cada billete pudiendo así calcular si sale bien de precio comprar el Japan Rail Pass.

¿Qué deciros de la red ferroviaria japonesa? Por lo que hemos investigado en nuestra preparación del viaje, es una red muy extensa, con trenes cómodos y limpios. Cuando pensamos en trenes, ¿cual es el primer problema que viene a nuestra mente? ¿Perder el tren?¿Retrasos?

Ventajas

Deciros que los trenes en Japón llevan una puntualidad británica. Con esto vuestra planificación no se va a ver alterada ni un minuto a causa del retraso del tren. Y respecto a perder el tren porque vayáis justos de tiempo tampoco os va a suponer un problema si viajáis con el JR Pass. 

Con este pase podréis tener acceso de manera ilimitada a los trenes que no sean de compañía privada. Por lo tanto, si nos hemos entretenido más de lo que pensábamos en alguna visita, sólo tendremos que esperar al siguiente tren.

Cómo moverse por Japón
Tren con el monte Fuji

Bueno, pues ya veis que hay muchas opciones para desplazarnos. Algunas más rápidas, otras más baratas, otras más auténticas… ¡Nos vemos en el siguiente post! Saludos y ¡a viajar!

Consejos para viajar a Japón por libre

Booking.com

Noemí

Diplomada Universitaria en Enfermería, hizo de su vocación su profesión. Organizada y detallista prepara todos los viajes hasta el último milímetro. Apasionada del cine y de la lectura.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.