Lo prometido es deuda 😛 . Como ya os dijimos en el post donde os dábamos algunos consejos para viajar a Japón por libre, vamos a ir ampliando la información de los preparativos de nuestro viaje a Japón. Deciros que, ¡por fin tenemos los vuelos! Han sido semanas de quebraderos de cabeza, de visitar mil veces al día los metabuscadores de vuelos, de barajar tooodas las posibilidades… Pero ya podemos decir, que ahora sí, tenemos un pie en Japón jajajaj. ¿Habremos acertado con nuestro vuelo? Nunca lo sabremos, pero hoy, vamos a contaros todos los consejos para elegir el vuelo a Japón.

Índice

Aeropuertos Internacionales

Lo primero que vamos a hacer es hablaros de los aeropuertos internacionales desde y hasta los que podréis volar a Japón. Hay varios a lo largo de toda la geografía nipona, pero nos vamos a centrar en los cuatro que por nuestro itinerario hemos consultado más. Estos son , Chubu Central, Narita, Haneda, y Kansai. Tomaremos de referencia las fechas en las que viajamos nosotros. Así compararemos precios y vuelos de una manera real. Por lo tanto, las fechas que vamos a estudiar son del 14 de octubre al 3 de noviembre de 2018 y tomaremos Madrid como lugar de origen.

Chubu Central (NGO)

Este aeropuerto está situado a unos 40km de Nagoya, en una isla artificial de Tokoname . Deciros que a este aeropuerto se puede llegar proveniente de Canadá, EEUU (vuelo directo), Alemania, Finlandia, Asia y Oceanía. Desde España sólo es posible volar a este aeropuerto haciendo escala en Alemania o Finlandia. Éstos son los únicos países que vuelan a este destino desde Europa. Aunque también es factible haciendo escala en otro país asiático.

Son vuelos que nosotros personalmente desechamos. Nosotros preferimos que el precio del billete se encarezca a perder demasiado tiempo en las escalas. Pero como para preferencias no hay nada escrito, deciros que, si buscáis vuelos baratos, éste destino japonés puede ser lo que buscáis. El precio del billete suele estar por debajo de los 600€, ida y vuelta. Eso sí, el tiempo total de vuelo(ida+vuelta), contando una o dos escalas no suele bajar de las 35-40h.

Consejos para elegir vuelo a Japón

Narita (NRT)

El aeropuerto de Narita está situado a unos 70 km de Tokyo. Es el segundo más importante del país, detrás del de Haneda. Deciros que cuenta con tres terminales. Los países que vuelan a este aeropuerto son muchos más que al de Chubu. Paises de Canadá, EEUU. México, Etiopía y multitud de países europeos, asiáticos y de Oceanía. La mayor ventaja en nuestro caso es que a este aeropuerto hay vuelos directos desde Madrid, con Iberia, lo cual es algo a tener en cuenta.

Estos vuelos desde Madrid salen a unos 750€, sin escalas con unas 28 h de duración ida y vuelta. Pero, si viajáis con otra compañía y hacéis escala, suele salir por unos 550€. En este caso el tiempo total es de 36h. El mayor inconveniente de este aeropuerto es su lejanía de Tokyo. Sin embargo esto no es mayor problema,  deberéis tomar el Narita Express u otra de las dos líneas de tren que van hasta la capital nipona.

Consejos para elegir vuelo a Japón

Haneda (HND)

El aeropuerto con mayor tránsito de Japón está situado a tan sólo 20km de Tokyo. A este destino se puede volar desde Canadá, EEUU, Alemania, Francia y Reino Unido, Australia y varios países asiáticos. También cuenta con tres terminales. Es un aeropuerto muy moderno y la decoración del mismo junto con las actuaciones en directo hace la espera una delicia. Además tiene un mirador externo desde donde ver el aterrizaje y despegue de los aviones. En este caso los billetes suelen salir por unos 750€ y la duración total de los vuelos haciendo una escala es de 34h.

Kansai (KIX)

El último de los aeropuertos internacionales de Japón nos lleva hasta la prefectura de Osaka. Aquí se encuentra este aeropuerto, a 50km de Osaka. Este aeropuerto también fue construido sobre una isla artificial. Sólo cuenta con una terminal dividida en plantas, gestionando así los vuelos domésticos e internacionales. Los países que vuelan a este aeropuerto son Canadá y EEUU, varias ciudades europeas y oceánicas. También existe enlace con infinidad de ciudades asiáticas, sobretodo chinas y coreanas. A este aeropuerto podremos volar por menos de 700€ y con un tiempo total de vuelo de 32h contando con una escala.

Consejos para elegir vuelo a Japón

Nuestras dudas

Bueno ya veis que las diferencias entre los cuatro aeropuertos no son muy grandes como para tener clara la decisión. Los datos de tiempos y precio que os hemos dado son orientativos. Evidentemente se puede abaratar más haciendo largas escalas, podemos encontrar alguna “ganga” puntual…Pero más o menos son los datos que hemos observado tras un mes de revisar la página Skyscanner todos los días a varias horas distintas por eso de encontrar la “ganga”.

Como ya os avisamos en la entrada sobre sobre cómo organizar un viaje en 5 clásicos básicos, estos precios sólo son orientativos puesto que al ir a reservar puede que aumente considerablemente. Para nuestra desgracia no vimos ningún ofertón que nos hiciera decidirnos. Aunque al final estamos contentos con el vuelo que hemos reservado os vamos a plantear todas nuestras dudas al respecto y daros nuestra opinión sobre las distintas alternativas:

Primera opción: Ida y vuelta a Narita

Nuestra idea inicial era viajar ida y vuelta a Narita. El vuelo directo nos parecía muy jugoso y el precio asequible. De esta manera utilizaríamos ese primer día para viajar a Osaka puesto que el cansancio del vuelo no nos haría estar para muchas visitas. Cuando comenzamos a ver Hyperdia, del cual os hablaremos en breves, vimos que el viaje a Osaka desde Narita tardaba unos 240 minutos. Eso sí, este tiempo en el mejor de los casos, con 2 transbordos. 

El precio del tren si no activábamos el JR en ese momento sería de unos ¥ 17000, unos 128€ por persona. Con este precio veíamos clara la necesidad de activar el JR Pass pese a no utilizarlo mientras visitábamos Osaka en dos días. Así en términos generales teníamos por un lado la ventaja del vuelo directo, pero al pisar tierras niponas, teníamos la sensación de perder dinero y tiempo.

Consejos para elegir vuelo a Japón

Segunda opción: ida y vuelta a Haneda

Por los motivos anteriores, Haneda pese a llamarnos mucho como aeropuerto moderno, entretenido y divertido también lo desechamos. En este caso, económicamente salía igual que volar a Narita, pero el vuelo ya no sería directo. La ventaja es que, por su cercanía con Tokyo, viajar a Osaka, solo nos costaría unos 195 minutos. Además en este caso,  con un sólo transfer y ¥14000 sin activar el JR Pass, unos 105€ por persona. Económicamente este aspecto, como en el caso anterior, tendríamos que activar ya el JR Pass aunque sea algo más barato. La diferencia positiva respecto a Narita es que tardaríamos unos 45 minutos menos. Esta opción con sus aspectos positivos y negativos, tampoco acabábamos de verla.

Consejos para elegir vuelo a Japón

Tercera opción: Ida a Kansai y vuelta desde Haneda

Por ello, pasamos a abrir la mente y barajar una opción que a priori pensábamos sería mucho más cara, entrar por Osaka y salir por Tokyo. Nos sorprendió que económicamente tampoco había gran diferencia respecto a la ida y vuelta desde la misma ciudad. Así tendríamos la ventaja de no perder tiempo ni dinero (o activar el JR Pass) en viajar a Osaka y tendríamos el gusto de poder volar desde Haneda y disfrutar de este aeropuerto.

Consejos para elegir vuelo a Japón

Cuarta opción: Ida a Kansai y vuelta desde Narita

Al cabo de unos días de revisar vuelos, comenzamos a barajar la última posibilidad de viajar a Osaka y volver en vuelo directo desde Narita. Aunque esté más alejado que Haneda pensamos que el vuelo directo Narita-Madrid a la vuelta, cuando las fuerzas ya están agotadas era una opción más que apetecible.

Consejos para elegir vuelo a Japón

Nuestro vuelo

Dónde comprar el billete

Definitivamente el día de 12 abril, es decir, 6meses antes de nuestro viaje, compramos el vuelo. Para ello, consultamos las páginas de Iberia y Finnair. Ambas compañías operaban los vuelos que más nos interesaban en Skyscanner. Siendo el mismo vuelo, deciros que entre las dos compañías había diferencia económica. No nos referimos a unos eurillos, no. Había de diferencia casi 500€. ¿Lo podéis creer? Por ello, aunque nos repitamos tanto, mirad los precios en todas las opciones para poder así no gastar más dinero del necesario. Al visitar Iberia, vimos que los vuelos ida y vuelta para dos personas MAD- KIX / NRT-MAD, salían a 1493€.

Quedan dos billetes…¿Será verdad?

 Además entramos en pánico porque ponía que el vuelo de ida, a ese precio, sólo quedaban dos asientos. Vimos que los horarios de los vuelos, la duración y el precio era bastante bueno (por lo que llevábamos investigando). Así que,  por todo ello nos lanzamos a por esos dos últimos billetes y la verdad es que estamos bastante contentos con los billetes obtenidos.

Deciros que acto seguido, no pudimos con la tentación y volvimos a entrar a la web a ver si era cierto que esos billetes se habían agotado. Esto a priori no se debe hacer jajaja. ¿Os imagináis que el precio es mejor? Vimos la veracidad de que el billete de ida había subido y prometimos no volver a consultarlo más 😛 . Ojos que no ven, corazón que no siente jajaja. Así que, si viajáis en las mismas fechas y os han salido mejor los billetes, nos alegramos mucho, pero no lo compartáis con nosotros 😛

Bueno, esperamos que este post os sea útil al menos para plantearos las múltiples opciones que hay para visitar el país nipón. Planificar este viaje está siendo apasionante pese a todas las dudas que se plantean. Así que en breves seguiremos ampliando los consejos para organizar un viaje a Japón por libre. Esperamos que os haya gustado, un saludo y ¡a viajar!

Consejos para viajar a Japón por libre

Booking.com

Noemí

Diplomada Universitaria en Enfermería, hizo de su vocación su profesión. Organizada y detallista prepara todos los viajes hasta el último milímetro. Apasionada del cine y de la lectura.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.