• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Otros
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

A punto de comenzar noviembre y el frío invierno, ¿qué mejor manera para animarnos, que comenzar con los preparativos del viaje del próximo año? Pero claro, cuando se comienza a preparar un viaje, miles de dudas te acechan, demasiada información que necesitas clasificar, multitud de preguntas resumidas en una: ¿Cómo organizar un viaje?

Cómo organizar un viaje
David y Noe en Millennium Bridge

Evidentemente es una pregunta de difícil respuesta, pero aquí van nuestros 5 clásicos básicos que utilizamos en todos nuestros viajes y que, hasta el momento y por nuestra experiencia, nos parecen 5 herramientas útiles para, al menos facilitarnos los preparativos en cuanto a vuelo, seguro, itinerario, alojamiento, restaurantes.

Cómo organizar un viaje
David y Noe en Montsegur, Francia

Índice

Buscador de Vuelos: SkyScanner

De las primeras cosas que hay que contratar en un viaje es el vuelo. Para ello nosotros utilizamos la herramienta SkyScanner. Como muchos de vosotros ya sabréis, es un buscador de distintas aerolíneas muy fácil de usar. Ya sabéis que los precios son muy variables, así que realmente el conseguir un buen precio también tiene un componente de suerte.

Cómo organizar un viaje
David y Noe en el aeropuerto

En dicha página se pueden hacer búsquedas de vuelos ida y vuelta y también multitrayecto. Existen varios filtros para encontrar un vuelo acorde a tus preferencias: duración, escalas, compañías… Una vez elegido el vuelo, enlaza con la página oficial de la compañía aérea, donde ya puedes tramitar tus billetes. A veces puede haber sorpresas desagradables donde el precio que te aparecía en Skyscanner se infla bastante en la web de la aerolínea. Por ello, nosotros lo utilizamos como orientación. Una vez visto el vuelo que nos interesa, lo buscamos directamente en la web de la aerolínea en cuestión.

Cómo organizar un viaje
David y Noe en Vico Morcote, Suiza

Ventajas

  • Web fácil de usar
  • Si no tenéis claro el destino, podéis elegir una pestaña que pone «¿no te decides?», lo cual nos parece muy divertido para viajes de última hora.
  • Si no tenéis fecha de viaje determinada, también podéis elegir una pestaña en la que puedes elegir todo un mes. Así veréis el precio de cada día y elegir la opción más económica. Incluso hay una opción de «mes más económico».
  • Existen muchos filtros para ajustar tu búsqueda a tus necesidades.
  • Podréis activar notificaciones en las que te envían mails informativos sobre la subida o bajada de precios respecto a un vuelo.

Inconvenientes

  • A veces el precio que muestra no es real, ya que al enlazar con la web de la aerolínea el precio se incrementa.
Cómo organizar un viaje

Seguro de viaje: IATI

Cómo organizar un viaje
Noe dando un paseo en bici por Stanley Park en Vancouver, Canadá

Nosotros siempre contratamos un seguro con la aseguradora IATI. Como ya sabéis el viajar con un buen seguro es fundamental. Lo normal es no tener que usarlo, pero si tenemos algún incidente en el extranjero, al menos no nos tendremos que preocupar por el dinero que ello conlleva.

David y Noe en The Narrows, EEUU

La web es muy fácil de utilizar. Rellenas unos datos (destino del viaje, número de personas, fechas del viaje, si se van a realizar deportes de aventura o crucero…) para que calculen el presupuesto. El siguiente paso es elegir la tarifa que más se acerque a vuestras necesidades. Veréis un cuadrante detallado con la cantidad que te cubre cada tarifa en distintas situaciones. Además existe la posibilidad de por algo más de dinero incluir en cada tarifa un seguro extra de cancelación. 

Cómo organizar un viaje
David en Capilano Bridge, Vancouver, Canadá

Ventajas

  • Precios económicos para seguros de gran cobertura.
  • Simplemente por ser lectores de este blog, si entráis en este link de IATI, os harán un 5% de descuento en cualquier seguro que contratéis.
  • Para los que seáis muy viajeros ahora, han añadido un tipo de seguro Bloggers o Grandes viajeros. Se trata de un seguro anual cuya única premisa es que los viajes sean de menos de 90 días de duración.
  • Seguro de cancelación, útil si preparáis el viaje con mucho tiempo,
Cómo organizar un viaje

Itinerario: Google Maps

Cómo organizar un viaje
David y Noe en una de las carreteras de Islandia

Bueno, pues otro tema importante y que más nos desborda a nosotros es el tema del itinerario. Nos parece lo más estresante de la planificación por dos motivos. Para empezar, cuando empiezas a leer sobre un destino, leer blogs para ir tomando contacto del país, etc…lees muchos nombres de ciudades, de senderos, de visitas…y no puedes tomar una visión real del viaje. El hecho de no saber donde situarlos en un mapa, hace que las primeras lecturas de información sean un poco superfluas. En segundo lugar, el establecer un itinerario definitivo es importante para poder reservar los hoteles. Esto es importante porque hay destinos con poca oferta y mucha demanda y reservar cuanto antes será crucial. La herramienta que utilizamos es Google Maps. Más allá de localizar los puntos, hay muchas funciones útiles para nuestro viaje. 

Cómo organizar un viaje
David en tren nocturno en Vietnam

Ventajas

  • Geolocalizar los puntos de interés de nuestro viaje y así poder establecer nuestro itinerario.
  • Conocer los kilómetros y tiempo que deberemos utilizar para trasladarnos de un punto a otro.
  • En algunas ciudades, como San Francisco, existe la posibilidad de ver el mapa con los carriles bici disponibles en la ciudad. 
  • Al calcular la distancia entre dos puntos para hacerla a pie, aparece el dibujo del sendero con información sobre el desnivel del mismo.
  • En estos mapas aparecen negocios, parkings, gasolineras….Lo cual puede resultar útil.
  • Se puede consultar situación del tráfico, así como de obras en las carreteras.
  • Nosotros utilizamos mucho la opción Street VIew para ver detalles de la calle, carteles informativos, locales o restaurantes, parkings…
  • Aunque nosotros no lo utilizamos, existe la posibilidad de guardar mapas offlline.

Inconvenientes

  • Casi nunca hemos tenido problemas con los tiempos entre puntos que nos daba esta herramienta. Pero concretamente en Las Vegas estos tiempos eran irreales, lo cual hizo que la planificación del día fuera nefasta y no pudiéramos cumplir casi nada de lo planificado.
Cómo organizar un viaje

Alojamiento: Booking

Cómo organizar un viaje
David y Noe en nuestro alojamiento Glamping & Camping, Islas Vestman, Islandia

Como ya os contamos en cada uno de nuestros diarios, siempre para elegir el alojamiento, optamos por Booking. El buscador es fácil de usar, rellenando el destino y las fechas, accedes a un listado de hoteles. Éstos se pueden filtrar según tus preferencias, servicios del hotel, precio por noche, barrio… También se pueden ver los hoteles directamente en el mapa.

Cómo organizar un viaje
David en nuestro alojamiento Queen Mary, Long Island, EEUU

Ventajas

  • Hay gran oferta hotelera, también pensiones, apartamentos…
  • Al hacer muchas reservas con ellos, te asignan el estatus de Genius, lo cual en algunos alojamientos puede suponer un detalle de bienvenida, entrar dos horas antes de lo estipulado, salir dos horas más tarde o un descuento del 10% sobre el precio de la habitación.
  • La ventaja más importante para nosotros es la cancelación gratuita que ofertan algunos hoteles. Esto nos evita tener gran estrés hasta que el itinerario se perfila como definitivo. Eso sí, cuidad cuando reservéis de confirmar que el hotel la ofrece y sobretodo leed bien hasta qué día es gratuita. Si tenéis que anular el viaje por cualquier causa, no perdéis dinero gracias a la cancelación gratuita. 
  • Otra ventaja importante para nosotros es la opción de algunos hoteles de «Pague después». La principal ventaja que vemos es que al reservar el alojamiento para un viaje no os supondrá un desembolso de dinero.
  • Hay gran facilidad de ponerte en contacto con el hotel vía mail. 
  • El equipo de Booking siempre nos ha tratado muy bien y nos ha facilitado mucho todo cuando hemos necesitado su ayuda.
  • Las opiniones de los hoteles realizadas por los clientes sólo se pueden hacer cuando ya has estado en el hotel, lo cual le da fidelidad a las críticas.
  • Si encuentras el mismo alojamiento, a idénticas condiciones, a menor precio en otra web, te igualan el precio que hayas encontrado.

Inconvenientes

  • En algunas ocasiones los precios de las habitaciones bajan de precio pero no te lo avisan. Nosotros solemos estar un poco pendientes y revisando precios para poder o bien reservar a ese precio o pedir al equipo de Booking que nos rebaje el precio.
  • De normal el precio del alojamiento aparece en la moneda local, pero cuando viajamos a Islandia nos pasó que en todas las reservas el precio aparecía en euros. Por lo tanto, el propio alojamiento te hacía el cambio que consideraban a coronas islandesas. Algunos propietarios fueron muy legales cobrándonos el precio exacto en euros, pero en otros hubo un incremento del precio de hasta 15 €. 
Cómo organizar un viaje

Restaurantes: TripAdvisor

Nuestro último clásico básico es TripAdvisor. Esta web la utilizamos sobretodo para buscar restaurantes, pero también es útil para buscar hoteles, atracciones o incluso vuelos. A nosotros nos gusta disfrutar de la gastronomía en nuestros viajes. Por ello, nos gusta llevar todos los restaurantes bastante planificados para así no llevarnos sorpresas ni en la comida ni en nuestros bolsillos. 

Cómo organizar un viaje
David «eligiendo» comida en un restaurante en China

El buscador es muy fácil de usar, existiendo muchos filtros sobre barrios, tipo de comida, precio….Tras el filtrado aparece una lista de restaurantes (ordenada por la puntuación de los clientes), pudiendo acceder a cada uno de ellos. Siempre viene bien poder leer opiniones sobre el restaurante para tomar una idea general del mismo y sobretodo, para aportarte alguna información de interés como puede ser precios, plato estrella, horarios… 

Cómo organizar un viaje
Noe en Miss Ly Cafe, Hoi An, Vietnam

En la información del restaurante viene la dirección del lugar, la página web y el horario (este último no siempre).  Además puedes navegar por las fotos que han colgado los clientes. Es raro con toda esta información llevarte sorpresas al ir al restaurante.

Como os decíamos, esta herramienta también la utilizamos en su sección de atracciones. Aparece igual que en los restaurantes, un listado de las atracciones más votadas por la gente. Esto nos da una primera visión del país contestando al típico «Qué ver en …».

Cómo organizar un viaje
David en hamburguesería china

Ventajas

  • Fácil de usar.
  • Gran variedad de restaurantes.
  • El filtrado por barrio y poder verlos directamente en el mapa, nos parece muy útil para planificar tu viaje.
  • Los comentarios de los clientes pueden darte información adicional como horario, precios…
  • Según escribes opiniones te van dando insignias y subiendo el nivel de colaborador. No sirve para nada, no te dan descuentos ni nada por el estilo pero hace ilusión jajaja.

Inconvenientes

  • Creemos que las opiniones te orientan, pero no hay que creer 100% todo lo que se dice. 
  • Nosotros siempre reflexionamos sobre la poca espontaneidad de los tiempos actuales. Somos los primeros que estudiamos todo al detalle, pero, porque un restaurante no tenga muchas opiniones, ¿no puede ser muy bueno? Esto más que inconveniente de la web es autocrítica jajaja.
  • En Booking no puedes poner una opinión de un hotel si no has hecho una reserva. Esto en TripAdvisor no es así. Así que una persona que ni siquiera haya pisado el restaurante puede escribir una crítica.  
Cómo organizar un viaje

Esperamos que os sirvan estos clásicos básicos tanto como a nosotros. Nos vemos en el próximo post. Saludos y ¡a viajar! 

Noemí

Diplomada Universitaria en Enfermería, hizo de su vocación su profesión. Organizada y detallista prepara todos los viajes hasta el último milímetro. Apasionada del cine y de la lectura.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.