Qué ver en Akihabara

Hoy es uno de los mejores días de los que pasamos en Tokio. Un día divertido, friki, para recordar. Tanto es así, que cuando preparamos el viaje, dejamos el último día en Tokio sin planificación alguna, para repetir visita al barrio que más nos hubiera gustado. ¿Adivináis a cual volvimos? Por eso hoy os vamos a hablar de qué ver en Akihabara.

Qué ver en Akihabara
Edificios en Akihabara

Índice

Cómo llegar

Como ya os contamos en nuestro anterior post nos alojamos en The Millenials en Shibuya. Nosotros desde Shibuya a Ahikabara fuimos con la línea Yamanote incluido en el JR Pass. Si queréis conocer todos los trucos sobre cómo moverse por Japón en transporte público, no dudéis de pinchar en el enlace.

Qué ver en Akihabara
Línea Yamanote
Qué ver en Akihabara
David junto a la estatua de Hachiko

Por cierto, aprovechamos el momento para hacernos unas fotos con la estatua de Hachiko, que estaba sin nadie alrededor lo cual no es frecuente.

Qué ver en Akihabara
David y Noe junto a la estatua de Hachiko

Planificación

En este punto os vamos a contar nuestra planificación. Acabamos pronto, ninguna. Os recomendamos que os dejéis llevar, que callejeéis, que entréis a los edificios que más os llamen la atención… Os aseguramos que no se os va a hacer largo el día, que no sabréis hacia dónde mirar de todo lo que vais a descubrir. De lo que sí os vamos a hablar es de lo que vais a encontraros en Akihabara.

Qué ver en Akihabara
Noe en los recreativos

Conducir como Mario Kart

Esta es la única actividad que teníamos planificada para hoy. Noe dio una sorpresa a David, contratando un tour en Kart disfrazado como cualquiera de los personajes de Mario Bros. Fue una actividad muy divertida. ¿De quién creéis que se disfrazó? Pues como ya llevaba los bigotes, eligió a Luigi.

Qué ver en Akihabara
David en la tienda de MariCAR

En este post no profundizamos más puesto que la semana pasada hicimos una entrada explicando todos los detalles sobre cómo conducir como Mario Kart en Tokio. No dudéis en leerlo, fue uno de los mejores recuerdos de David.

Qué ver en akihabara

Exposición Tamashii Nations

Qué ver en Akihabara
Exposición de figuras coleccionables

Cuando llegamos a Akihabara serían las 9 o así. Estaban las calles desiertas, la mayoría de los comercios cerrados…. Con lo primero que nos encontramos fue con una cola de personas kilométrica, alrededor de un edificio. No entendíamos nada. Pensábamos que regalaban algo, que salía un nuevo iphone, o algo parecido. 

Qué ver en Akihabara
Caballeros del zodiaco de la exposición
Qué ver en Akihabara
Figuras de Harry Potter en la exposición

Cuando volvimos a pasar al cabo de las horas, ya estaba abierto y pudimos acceder sin problemas. Se trataba de una exposición Tamashii Nations, repleta de figuras coleccionables de todo tipo. Desde Star Wars, a Saint Seiya, Harry Potter… De aquello de lo que seáis frikis, seguro que encontráis una figura de ese tema.

Qué ver en Akihabara
David junto al maestro Roshi
Qué ver en Akihabara
Figuras de Avengers en la exposición
Qué ver en Akihabara
David y Noe junto a Broly

A ver si tenéis suerte y cuando viajéis a Akihabara encontráis alguna exposición parecida, el ambiente era genial. De todas formas hay muchísimas tiendas de figuras coleccionables por todo Akihabara, así que, seguro que encontráis la vuestra.Qué ver en Akihabara

Figuras de Star Wars en la exposición

Qué ver en Akihabara
Figuras de Dragon Ball en la exposición

Recreativos

Qué ver en Akihabara
Noe frente a edificio de Sega

Otra de las cosas que vais a encontrar en Akihabara son los salones de recreativos, perdón, los edificios de recreativos. Sí, habéis leído bien, edificios de unas seis plantas donde encontraréis de todo.

Qué ver en Akihabara
Cartel de la distribución por plantas del recreativo

Son lugares muy bien organizados, pensados para que no quieras salir de allí. Hay escaleras mecánicas para subir de una planta a otra, máquinas de cambio de billetes, y mucho personal para ayudarte si lo necesitas.

Qué ver en Akihabara
Noe en unos recreativos

Tened en cuenta que estos edificios están abiertos más de 12 h al día, con gente jugando a cualquier hora. Evidentemente por la mañana había menos personas pero, pensábamos a qué se dedicaban las personas trajeadas que estaban jugando a las 11 de la mañana. Hablando de gente trajeada (en Japón casi todos los hombres van trajeados), nos llamó la atención la diversidad de edad de las personas que había en los recreativos, no sólo adolescentes.

Máquinas de gancho

Por norma general la primera planta está dedicada por completo a estas máquinas. Introduces una moneda, y diriges unos mandos para conseguir atrapar con un gancho el producto que haya dentro de esa máquina. Es increíble la pasión que tienen por este juego. 

Qué ver en Akihabara
Sala de máquinas de gancho

Nosotros sólo vimos en una ocasión a una chica que consiguió atrapar con el gacho el muñeco en cuestión. Nos preguntábamos cómo pueden tener esa locura con este juego si casi nunca lo atrapas. Eso sí, deciros que hay máquinas de todo tipo, no sólo de peluches como estamos acostumbrados, al menos en España.

Qué ver en Akihabara
Máquina de gancho

Tened en cuenta que hay figuras de anime que solo salen para este tipo de máquinas y no se pueden comprar en ningún otro lugar. De ahí la fiebre que en algunas máquinas se desata por conseguir el premio.

Máquinas recreativas

Qué ver en Akihabara
Noe en una sala de los recreativos

Bueno, aquí llegó la locura. Cientos de máquinas recreativas de todo tipo. Personas jugando a juegos que según nuestra opinión requerían de una destreza psicotécnica impresionante o videojuegos que incluían cartas que los jugadores llevaban en unos maletines. Juegos que no habíamos visto en nuestra vida, juegos de baile que nos dejaban con la boca abierta… Nosotros tiramos hacia lo conocido.Qué ver en Akihabara

Japoneses bailando

Qué ver en Akihabara
Mario kart en los recreativos

También suele haber máquinas recreativas más vintage para los nostálgicos. Por cierto, está tan bien organizado que hay unos listados para la asignación de máquinas recreativas cuando hay mucha gente, así se evita el conflicto.

Qué ver en Akihabara
Lista de espera para las máquinas

Tiendas Vintage

Qué ver en Akihabara
Tienda retro

Como ya os decíamos en algunos recreativos suele haber máquinas de los 80 para nostálgicos, pero también en Akihabara encontraréis sin ninguna dificultad tiendas donde podréis comprar consolas retro y otros productos. Eso sí, aseguraros que las vayáis a poder utilizar en vuestro país de origen sin problema (conectores a la tele, transformadores, etc…)

Qué ver en Akihabara
Consolas retro

Compras

Os diremos que Akihabara puede ser la perdición económica en lo referente a compras. Incluso nosotros, que no somos frikis, compramos varias figuras. Lo comprarías todo. Así que presupuestad vuestra visita a Akihabara y disfrutad comprando.

Qué ver en Akihabara
Estantería con figuras

Paseo

Qué ver en Akihabara
Noe junto a Mario Bros

Como os decimos dejaros llevar por Akihabara. Simplemente paseando por la calle veréis carteles, vehículos o edificios que os sacaran una sonrisa o un recuerdo de vuestra adolescencia.

Qué ver en Akihabara
Cartel de tienda de videojuegos retro
Qué ver en Akihabara
Edificios de Akihabara
Qué ver en Akihabara
Autobús en Akihabara
Qué ver en Akihabara
Noe en Akihabara

Maid café

En Akihabara encontraréis muchos negocios de este tipo. Son cafeterías donde te sirven unas chicas vestidas de sirvientas, un lugar curioso donde los haya. Por las tardes salen a la calle a captar clientes, es bastante chocante.

Qué ver en Akihabara
Cartel de Maid Café

Como os decíamos al principio del post, volvimos a Akihabra el último día de nuestra estancia en Japón. Este último día realizamos una excursión en español por Akihabara donde nos llevaron a un Maid Café, así que os lo contaremos más detalladamente en el diario del último día en Japón. 

Vuelta a Shibuya y a cenar

Qué ver en Akihabara
Cruce de Shibuya de noche

Después de un día divertido, llenos de risas y de asombro, volvimos a Shibuya. El ambiente nocturno en Shibuya es genial. También es cierto, que coincidió con que era viernes. 

Qué ver en Akihabara
David y Noe en Shibuya

Para cenar elegimos de nuevo un restaurante junto a nuestro hotel, en esta ocasión un restaurante llamado Schmatz. Comida occidental algo elevada de precio pero de buena calidad.

Qué ver en Akihabara
Salchicas
Qué ver en Akihabara
David en Schmatz
Qué ver en Akihabara
Chucrut con kebab

Bueno, esperamos que os hayáis contagiado de la locura, el frikismo y la diversión que os ofrece Akihabara. Nos guardamos alguna que otra actividad que hicimos en Akihabara el último día en Japón con la visita guiada, por lo que en el diario de ese día os contaremos todo. Nos vemos pronto en el siguiente post. Hasta entonces, un saludo y ¡a viajar!

Qué ver en Akihabara

Qué ver y hacer en Nagoya

Halloween en Tokio

Booking.com

Noemí

Diplomada Universitaria en Enfermería, hizo de su vocación su profesión. Organizada y detallista prepara todos los viajes hasta el último milímetro. Apasionada del cine y de la lectura.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.