
La planificación del día de hoy fue bastante sencilla puesto que teníamos claro dos aspectos. Para empezar queríamos sí o sí probar la archifamosa carne de Kobe, con lo cual la visita a esta ciudad era un imprescindible. Por otro lado habíamos leído que el castillo de Himeji era increíble. Aunque ya os hablamos un poco sobre estos destinos en el post de excursiones imprescindibles desde Kioto, hoy os contamos cómo visitar Himeji y Kobe en un día.
Índice
Nuestro primer envío de maletas
El día comenzó con algo de nervios, puesto que teníamos pensado enviar nuestras maletas a Kioto, donde viajaríamos al día siguiente. Ya os contamos en nuestro post sobre cómo viajar sin maletas en Japón, cómo realizamos dicho envío.
Como ya os aconsejamos, llevábamos una mochila con una muda y el pijama para pasar el día de hoy. Eso sí, salimos de la tienda con un vacío tremendo, pensando si nunca más veríamos nuestro equipaje e imaginando si lo que llevábamos en la mochila sería lo único que nos quedaría jajaja.
Desayuno
Como ya hicimos el día anterior, madrugamos, y por ello no nos apetecía mucho desayunar. Como el desayuno no estaba disponible en nuestro alojamiento de Osaka, lo que hicimos fue comprar en la estación unos bollos dulces y salados. De esta forma, aprovechábamos los desplazamientos en tren para desayunar tranquilamente.

Las bebidas las comprábamos siempre en las muy abundantes máquinas de vending de las que ya os hemos hablado en alguna otra entrada. Acordaros que en estas máquinas encontraréis tanto bebidas frías como calientes. Los colores son claros, rojo para calientes, azul para frías :). Es una de las cosas que más echamos de menos :P.
Himeji
Cómo llegar
La primera de las paradas como os decimos iba a ser Himeji. Hay muchas opciones para viajar hasta dicha ciudad. Ya sabéis que debéis consultar Hyperdia para elegir el tren que mejor os convenga. Nosotros os decimos el que elegimos nosotros para que os hagáis una idea de tiempo y transbordos.
Tomamos el tren rápido JR Yamatoji hacia Kioto en la estación Tennoji a las 8:13h hasta la estación de Osaka. En esta estación hicimos transbordo para tomar el tren rápido servicio especial hacia Himeji. Llegamos a Himeji tras 89 minutos de viaje.
Camino al Castillo
Cuando salimos de la estación alucinamos con el día despejado que hacía en esta ciudad. Además la salida de la estación para ir al castillo es una amplia avenida donde en la distancia veréis el castillo. Es una imagen fantástica para ver de lejos lo que te espera en tu visita. Sólo tardaréis unos 15 minutos de agradable paseo por un boulevard, Otomae street, con unas bonitas estatuas y viendo siempre el castillo 🙂 .

Recordad, si queréis hacer una visita más cómoda del castillo, podéis dejar vuestras mochilas y equipajes en las consignas de la estación. Nosotros, en estos primeros días de nervios, no estábamos muy concentrados y no lo hicimos. Os aseguramos que en la subida del castillo nos acordamos más de una vez de las dichosas mochilas 🙂

Visita al castillo de Himeji
Podemos aseguraros que es uno de los que más nos han gustado en nuestro viaje a Japón. Por ello, os dejamos aquí un enlace a nuestra entrada especial sobre el castillo de Himeji en Japón donde os hablamos en detalle de su historia, su arquitectura y muchos otros detalles :P.
En la puerta de acceso encontramos a unas personas vestidas de samuráis con los que nos fotografiamos, de manera gratuita. ¡Esto es Japón! En cualquier otro lugar sería de pago (lo cual nos parecería bien) y encima podrían llegar a ser personas muy pesadas e insistentes que podrían aguarnos incluso la visita por su insistencia. Repetimos, nada que ver. Un gran souvenir las fotos con ellos.

La entrada cuesta 1000 JPY y podéis añadir otra entrada a los jardines por sólo 40 JPY más. Nosotros compramos ambas pero por falta de tiempo sólo visitamos el castillo. Por este motivo os aconsejamos tres horas, a nosotros 2h se nos hicieron cortas.

Opinión sobre el castillo
Este castillo nos encantó. Quizá el interior es bastante austero, todo hecho en madera sin ningún tipo de decoración ni objetos de la época, pero el ascender todos sus pisos es una auténtica pasada y una experiencia inolvidable.

Como handicap, hay que quitarse los zapatos para acceder con dos problemas. Primero, te dan una bolsa de plástico para que lleves encima tus zapatos, lo cual es algo incómodo. Para seguir, al ser todo madera, vuestros calcetines pueden haceros resbalar. Cuidado con eso 😛 . Otro consejo es dejar vuestras mochilas en las taquillas de la estación, ya que algunas escaleras son estrechas y las mochilas os pueden hacer el ascenso complicado 🙂 .

De todos los castillos que visitamos, éste es el que nos parece más auténtico por el entorno y conservación de las murallas. Recomendable 100%.
Comida
Para regresar a la estación tomamos las calles Honmachi y Miyuki, la cual es una galería comercial (después descubriríamos que es muy usual en todo Japón) donde aprovechamos para comer.

Elegimos uno de los abundantes restaurantes que hay entre las tiendas de la galería. Comimos un menú compuesto por arroz con pollo y huevo. En estos menús casi siempre incluyen sopa. En este caso incluía un bol de soba con caldo. ¡Muy bueno!

Además la sensación que nos llevamos de Japón es que al turista lo tratan muy bien. En este caso, y en muchos otros que estaban por venir, nos asignaron un reservado con una mesa de las que parece que estás sentado en el suelo pero que tiene truco :P.

Kobe
Cómo llegar
Con las pilas cargadas a tope, tomamos el tren que nos llevaría a la cercana Kobe, a la estación Shin-kobe concretamente. En tan sólo 26 minutos llegamos a Kobe en el Shinkansen Hikari 472. ¡Nuestra primera experiencia en Shinkansen y tenía que ser tan corta! En esta ocasión tuvimos que reservar los asientos. Os invitamos a visitar nuestro post sobre cómo moverse por Japón en transporte público para que encontréis mucha información sobre el uso del JR Pass, cómo moverse en metro, cómo orientarnos en las estaciones…
Visita a los jardines Nunobiki
Si elegís como destino la estación Shin-kobe, llegaréis a sólo 350 metros de los famosos jardines Nunobiki, o mejor dicho de su teleférico. Cierto es, que nos costó encontrarlo más de lo que nos hubiera gustado, pero con el GPS logramos hallarlo, no está muy bien indicado 🙁 .

Los jardines se sitúan en la ladera de una montaña, con lo cual imaginaros las preciosas vistas que se disfrutan desde allí. El recorrido en teleférico tiene dos paradas, la primera es la entrada de los jardines y la segunda la cima de la montaña. Nosotros hicimos el viaje hasta la cima, después bajamos visitando los jardines y por último tomamos el teleférico hasta la estación.

La entrada a los jardines es gratuita, el teleférico cuesta 950 JPY sólo ida y 1500 JPY ida y vuelta . Depende del tiempo y las ganas que tengáis, elegid uno u otro ticket. E incluso para los más predispuestos podéis subir andando hasta la cima siendo gratuita la actividad.
Opinión sobre los jardines Nunobiki
Recomendamos esta visita por muchas razones. Para empezar está muy bien distribuido y planificado, siendo la visita un paseo genial entre hierbas aromáticas, flores y plantas. Hay muchas zonas de descanso, hamacas y bancos con vistas fantásticas hacia Kobe y su puerto, ¡incluso una casa invernadero de cristal!

En breves haremos un post con todos los detalles sobre estos jardines. Sí, queda mucho trabajo en el post, pero dadnos tiempo que poco a poco os contaremos todo jajaja.

Amabilidad japonesa
Aquí hacemos un inciso para contaros algo que nos sucedió. Resulta que el día anterior, en el castillo de Osaka, dejamos olvidado el trípode de nuestra cámara en un seto. Nos quedaba todo el viaje por delante y esto nos haría perder fotos geniales. Por ello, viendo que Kobe es muy comercial, entramos en una tienda a preguntar si tenían trípodes.
No tenían, pero el trabajador que nos atendió se tomó toda clase de molestias, buscándonos dónde podíamos encontrar uno, apuntándonos la dirección, dibujándonos un mapa e incluso hablando un poquito de español. Perdió al menos en todo ello 15 minutos de su tiempo ¡madre mía!
¿Os imagináis esta actitud en vuestro país? Esto nos hace reflexionar, y en este país reflexionamos mucho con esta y otras situaciones. Por cierto, compramos otro trípode. Tuvimos mucha suerte de encontrar exactamente el mismo modelo y marca que el que dejamos olvidado el día de antes.
Y por fin… la cena
Como os decimos paseamos un rato por la zona centro de Kobe. Nos llamó muchísimo la atención lo comercial que era toda la zona. Tiendas, restaurantes, luces de neón… No pensábamos que Kobe fuera así jajaja. Por cierto, si os interesa la electrónica y pensáis comprar algún aparato electrónico, este puede ser un buen sitio. Recordad además que en Japón si os gastáis más de 5000 JPY, y siempre que en la tienda esté el cartel de «free taxes», os ahorraréis un 8% de vuestra compra.

Como ya sabéis, Kobe es la cuna de la archifamosa carne de wagyu. Solo se le puede llamar carne de Kobe en esta región. En el resto de regiones simplemente será carne de wagyu. Hay muchísimas calidades de carne en las que no nos vamos a meter, ya que lo dejamos para gente más profesional 🙂 De todas formas, creemos que entréis en el restaurante que entréis, vais a probar una buena carne de Kobe. Nosotros nos dejamos llevar un poco por la oferta y la demanda… Os podemos asegurar que es impresionante el número de restaurantes que hay en Kobe dedicados a su carne de buey.

Como os decimos, miramos en su momento dos o tres restaurantes especializados. Queríamos comer carne de Kobe, pero tampoco arruinarnos 🙂 Así que elegimos uno de los cientos de restaurantes que hay en una de las calles más comerciales de Kobe, la que justo sale desde la estación de Sannomiya, donde llegamos desde los jardines Nunobiki.
Carne de Kobe
Para nuestra cata de la carne de Kobe elegimos el restaurante Steakland Kobe. Como os decíamos hay cientos de restaurantes. Elegimos este porque habíamos leído buenas opiniones de él y además es de los «económicos»… Me refiero a que no tendréis que vender un riñón para comer carne de buey 🙂 Tienen distintos menús, en los que siempre se acaba con la famosa carne de Kobe. En nuestro caso, elegimos un menú intermedio en el que nos sorprendimos de la variedad de platos que contenía.

Por hacer un pequeño resumen, nos pusieron una pequeña ensalada, salmón ahumado, sopa de carne, marisco con verduras a la plancha, un buen trozo de carne de buey y para finalizar helado y zumo de naranja o café. Al final salimos por un total de 13478 JPY, al cambio unos 110 €. Como siempre decimos, nuestros viajes van unidos a la gastronomía del país. Sabemos que estos gastos son prescindibles, pero cómo dejar escapar de probar la famosa carne de Kobe 🙂

Gigantor
Después de haber probado uno de los mejores manjares de los que hemos podido disfrutar, nos quedaba otra pequeña sorpresa. Desde la estación de Sannomiya, tomamos un metro hasta la estación de Shin Nagata. Allí nos esperaba una sorpresa en forma de robot gigante. Se trata del robot Gigantor, adaptación inglesa al nombre japonés de Tetsujin, un anime del año 1963. No es que seamos muy fans de este tipo de arte, pero ya que estábamos en Kobe, no podíamos dejar de visitarlo.

Alojamiento en Kobe
Para finalizar nuestro largo día de hoy, nos dirigimos desde aquí a la estación Minatomotachi. Desde aquí teníamos un paseo de unos veinte minutos hasta nuestro impresionante alojamiento de hoy, el Kobe Meriken Park Oriental. Este probablemente sea uno de los hoteles más lujosos en los que nos hemos alojado en nuestro viaje por Japón. El servicio es de 10 y las vistas al puerto son impresionantes. Estuvimos unas cuantas horas, antes de dormir, fotografiando el bonito skyline que teníamos ante nuestros ojos. Un perfecto broche final para terminar nuestro día de hoy.

Recordad visitar nuestro post sobre nuestros alojamientos en Japón, para tener más información sobre ellos. Además también os dejamos un link con los mejores alojamientos en Kobe.

Al día siguiente teníamos mucho más por delante, ya que comenzábamos nuestro periplo por la tradicional Kioto. Pero esto tendrá que esperar dos semanas más 🙂 Saludos y ¡a viajar!
Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .
