Paseo a pie por Kioto

¡Hola a todos! Seguimos narrando nuestro diario de viaje por Japón. Hoy os contamos nuestro último día en Kioto, y que mejor manera de despedirnos de la antigua capital nipona, que dar un paseo a pie por Kioto. Como siempre decimos, perdernos por las calles de las ciudades es una de las cosas que más nos gustan de viajar. Estos paseos nos dan una visión real y auténtica de la ciudad. Os aseguramos que este paseo a pie nos trae los mejores recuerdos de Kioto.

Paseo a pie por Kioto
David y Noe en Sannenzaka

Como ya os contamos en los anteriores posts de Kioto, no nos parece una ciudad cómoda para movernos. Por eso os aconsejamos este paseo porque todas las visitas de este día están relativamente cercanas unas de otras e hizo que el paseo fuera un gusto para poder conocer más de cerca la cultura kiotense. 

Índice

Madrugón

Como ya os contamos en el post de templos imprescindibles de Kioto, uno de los trucos para poder disfrutar al máximo de las ciudades niponas es aprovechar los templos cuyos horarios son más amplios que la media.  Nosotros viajamos en octubre y el horario frecuente de templos y museos era de 9h a 17h. Esto nos limitaba mucho y la sensación de falta de tiempo era constante. 

Paseo a pie por Kioto
David junto a pagoda en Kiyomizu-dera

Por ello hoy planificamos el día para que comenzara muy pronto 😛 . En la ruta a pie que os vamos a proponer visitaremos varios templos cuya apertura es muy temprano o incluso algún santuario cuyas puertas están abiertas 24h. A las 6:30h ya salíamos del hotel, y os podemos asegurar que el aura que tiene Kioto a estas horas es increíble

Paseo a pie

Esta caminata que os proponemos tiene una distancia de unos 9km. Para ello empleamos todo el día yendo a un ritmo tranquilo y visitando todos los templos. Realmente este paseo podríamos hacerlo sin entrar en los templos en unas 3h. Vamos a profundizar en todo lo que visitamos este día. ¡Allá vamos!

Paseo a pie por Kioto
Calle Ninnenzaka

Kiyomizu-dera

Paseo a pie por Kioto
Kiyomizu-dera

Este templo es uno de los más visitados en Japón. Se trata de un amplio complejo que podréis recorrer dando un pequeño paseo. Hay distintas puertas y salas, pero el plato fuerte de este templo es su salón principal. Este salón esta situado sobre el acantilado de Okuyama, por lo que las vistas son increíbles. En nuestro caso fue algo decepcionante, puesto que está en obras desde 2017 y todo su exterior está cubierto por andamios.

Paseo a pie por Kioto
Salón principal con andamios de Kiyomizu-dera

Pese a saber de estas obras nos decidimos a ir a visitarlo y os aseguramos que las vistas desde el templo son muy bonitas y que aunque el salón principal estaba «empañado» por los andamios, la visita mereció mucho la pena. 

Paseo a pie por Kioto
Vistas desde el salón principal en Kiyomizu-dera

Horarios y precios

Paseo a pie por Kioto
Japonesa cogiendo agua en Kiyomizu-dera

Este templo abre sus puertas a las 6h de la mañana y cierra a las 18h. Como os contábamos antes, planificamos la visita a este templo a primera hora y así poder visitar más lugares en el día de hoy.

Paseo a pie por Kioto
Pagoda de Kiyomizu-dera

La entrada cuesta 300 JPY. Os dejamos aquí el enlace a la página web del templo, que aunque es en japonés, con el traductor automático podréis obtener mucha información del templo e incluso consultar un mapa del recinto. 

Paseo a pie por Kioto
David en la entrada de Kiyomizu-dera

Cómo llegar

Este es el punto de partida de nuestro paseo a pie por Kioto. Nosotros fuimos andando desde nuestro hotel The Millennials Kioto y os aseguramos que aunque fue un paseo muy bonito, fue algo duro porque el templo se encuentra en lo alto de una colina. 

Paseo a pie por Kioto
Noe llegando a Kiyomizu-dera

Por si elegís el transporte público para llegar hasta el templo deciros que contáis con las líneas de bus 100 y 206 como las mejores opciones de llegar al templo. 

Paseo a pie por Kioto
Salón de Kiyomizu-dera

Desayuno

Ya nos habíamos ganado el desayuno jajaja. Así que, entramos en una cafetería que vimos abierta. Pese a lo que creíamos antes de viajar, en Japón no son de madrugar y los comercios no están abiertos por norma general antes de las 10h. Por eso, cuando vimos esta cafetería abierta se nos hizo la boca agua. 

Paseo a pie por Kioto
Desayuno

Tenían un menú de desayuno que incluía ensalada, salchichas, café… Nos supo a gloria después del madrugón y de la caminata con la que habíamos empezado el día. Fue una forma ideal de cargar las pilas para continuar con este paseo a pie por Kioto. 

Santuario Yasaka

Nuestro paseo a pie por Kioto nos lleva hasta la siguiente parada, el santuario de Yasaka. Este santuario sintoísta es conocido también con el nombre de santuario Gion, puesto que se encuentra localizado en el barrio del mismo nombre. 

Paseo a pie por Kioto
David y Noe junto a uno de los salones en el santuario Yasaka

Horarios y precios

Paseo a pie por Kioto
Salón en el santuario Yasaka

Este es uno de los templos que más facilidades aporta al turista. Está abierto las 24h del día y además el acceso es gratuito. ¿Qué más se puede pedir? Os dejamos el enlace a su página, la cual podréis visitar en inglés. 

Paseo a pie por Kioto
Salones en el santuario Yasaka

Cómo llegar

Paseo a pie por Kioto
Noe en calle Ninnenzaka

Desde Kiyomizu-dera tardaremos en llegar dando nuestro paseo a pie unos 20 minutos puesto que se localiza a tan sólo 1,5km. Eso sí, os aconsejamos que en este paseo vayáis por dos calles con mucho encanto. Estas son Sannenzaka y Ninenzaka. Son unas calles empedradas muy pintorescas. Están llenas de pequeñas tiendas, así que es una zona donde perderse un largo rato. Nosotros al ir tan pronto a Kiyomizu-dera, cuando pasamos por estas calles estaba todo cerrado. Pero os decimos que recorrer estas callejuelas con la visión de una pagoda, hizo aún más auténtico el momento. 

Paseo a pie por Kioto
Calle Sannenzaka

Heian

Paseo a pie por Kioto
Heian
Paseo a pie por Kioto
Pasarela de los jardines en Heian

Aunque este templo sintoísta tiene mucho valor por sí mismo y está considerado como uno de los mejores templos sintoístas de Japón, para nosotros sus jardines son uno de los platos fuertes. 

Paseo a pie por Kioto
David en una pasarela de los jardines en Heian

Dichos jardines fueron construidos durante 20 años, así que os podéis imaginar que son una delicia para los sentidos. 

Paseo a pie por Kioto
Jardines en Heian

Paseo a pie por Kioto

Horarios y precios

Paseo a pie por Kioto
Noe en la puerta de entrada de Heian

Este templo tiene también un horario amplio que nos permitirá aprovechar bien el día. Sus puertas abren de 6h a 17h. Además sabed que el acceso es gratuito. Entrada a parte deberéis pagar si queréis visitar los jardines, cuyo horario es de 8:30 a 16:30h. La entrada a los jardines cuesta 600 JPY. Os dejamos aquí el enlace a su web donde navegando podéis encontrar bastante información gracias a la traducción automática. 

Paseo a pie por Kioto
Mapa del templo Heian

Cómo llegar

Sabed que desde Yasaka a Heian hay tan sólo 20 minutos para recorrer el 1,5 km que los separan. Por cierto, un par de anécdotas que tuvimos en este templo fue la preparación de lo que parecía una carrera popular en los aledaños del templo. Vimos cómo estaban preparando las vallas del público listón a listón de madera. ¡Nos pareció una locura! 

Paseo a pie por Kioto
David junto a una de las salas de Heian

La siguiente anécdota fue que nos topamos con unas vallas informativas de una exposición del paisano de David… ¡Goya! En esos momentos entiendes lo orgulloso que te sientes de lo tuyo cuando estás en otro país.

Paseo a pie por Kioto
David junto a cartel informativo exposición de Goya

Ginkaku-ji

Jardín seco en Ginkaku-ji

Hace dos días visitamos el pabellón dorado o Kinkaku-ji y hoy vamos a visitar el templo de plata o Ginkaku-ji. Pese a estar construido con la intención de emular al templo dorado, Ginkaku-ji nunca llegó a estar revestido de plata. Eso sí, la estructura es prácticamente la misma. Para nosotros lo importante de este templo son sus jardines y las vistas desde ellos.

David junto a Ginkaku-ji

Cuando planifiquéis estas visitad tened cuidado porque ya veis que hasta los nombres pueden llevar a confusión.

Paseo a pie por Kioto
Vistas desde lo alto de los jardines en Ginkaku-ji

Horarios y precios

Paseo a pie por Kioto
Noe en los jardines de Ginkaku-ji

El horario de apertura es de 8:30 a 17h, en invierno algo más limitado. El precio de la entrada son 500 JPY. Os dejamos la página web. Recordad que es la misma página donde encontraréis información de otros templos como el de Kinkaku-ji. Cuidado con equivocaros 😛 . 

Paseo a pie por Kioto
Jardín en Ginkaku-ji

Cómo llegar

Debemos confesaros que perdimos algo de tiempo con el desayuno y por ello tomamos en este punto un bus para llegar hasta el templo Ginkaku-ji 😛 . En nuestro caso fue el bus 100 el que nos llevó desde Heian hasta Ginkaku-ji. En este autobús había pantallas con mucha información sobre las paradas. Consultad nuestro post sobre cómo moverse por Japón en transporte público para conocer todos los trucos 🙂 .

Pantalla informativa dentro del bus

Si vais en hora, podéis continuar tranquilamente con nuestro paseo a pie por Kioto. Sabed que desde Heian a Ginkaku-ji hay una caminata de 30-40 minutos para recorrer los 2,5 km que los separan. 

Comer en Kioto

¡Vaya día de visitas y emociones! La verdad es que fue el día que más pateamos la ciudad. A parte de los 9km que forman este paseo, cada templo tiene un recorrido y además nosotros, pese a que tomamos un bus, también paseamos desde y hasta el hotel. Con lo que hicimos unos 23km. No fuimos conscientes de tal caminata pero al final del día el cansancio se hacía notar. 

Katsudon

Era momento entonces de coger fuerzas. Al inicio del camino del filósofo había varios restaurantes. Seguimos una táctica infalible. Elegimos aquel donde había más japoneses comiendo jajaja. Un lugar económico de comida típica muy casera. Estaba todo buenísimo. 

Tonkatsu con curry

Camino de la filosofía

Paseo a pie por Kioto
David y Noe en el camino de la filosofía

Este es un pequeño sendero de 1km aproximadamente, ideal para meditar y filosofar.  Está a tan sólo 300m de Ginkaku-ji. El paseo es muy agradable puesto que transcurre entre cerezos y paralelo a un canal de agua. Un entorno idílico para el libre pensamiento. Además tened en cuenta que tendrá un valor añadido dependiendo de la época del año en la que viajéis, pudiendo disfrutar al máximo del hanami o del momiji. Dispondréis de varios bancos a lo largo del sendero donde disfrutar del momento.

Paseo a pie por Kioto
Camino de la filosofía

Como consejo os diremos que nosotros lo hicimos tras comer, con el solecito. Para nosotros un momento único. Además ya estábamos totalmente integrados en la cultura japonesa y nos contagiamos de su pasión por los helados. Así que, helado de té matcha en mano, disfrutamos muchísimo de este pequeño sendero.

Paseo a pie por Kioto
Camino de la filosofía

Eikando

Paseo a pie por Kioto
Salones del templo Eikando

Nos repetimos mucho, pero en este templo también afirmamos que el jardín es el plato fuerte del templo. Concretamente el lago con el puente que lo cruza, y el follaje lleno de color con los primeros toques del momiji, nos volvió locos. Es una de las imágenes en la retina del viaje

Paseo a pie por Kioto
Jardín en el templo Eikando
Paseo a pie por Kioto
David y Noe en los jardines de Eikando

Para acceder al templo hay que subir bastantes escaleras. Las vistas desde lo alto son expectaculares. Una anécdota de este templo fue el cartel, algo inquietante, que había a las puertas del templo.

Paseo a pie por Kioto
Cartel indicativo en el salón principal del templo Eikando

Horarios y precios

Paseo a pie por Kioto
Ascenso a los salones del templo Eikando

Este templo tiene el horario estándar de Japón. Éste es de 9 a 17h. El precio de la entrada son 600 JPY. Os dejamos aquí el enlace a su web en japonés donde encontraréis mucha información e historia del templo gracias a la traducción automática.

Paseo a pie por Kioto
David en el jardín del templo Eikando

Cómo llegar

Paseo a pie por Kioto
David en el jardín del templo Eikando

Recorriendo el camino del filósofo sólo tendréis que caminar aproximadamente 1km más para llegar a Eikando. No os preocupéis porque a lo largo del camino encontraréis carteles indicativos. 

Paseo a pie por Kioto
Carteles indicativos en el camino de la filosofía

Cuesta Keage

David en la cuesta Keage
David llegando a la cuesta Keage

La última parada del día es este lugar histórico, donde antaño los barcos que transportaban arroz y sake podían navegar desde el cercano lago de Biwa hasta los canales de Kioto, favoreciendo así el comercio. Esta cuesta cuenta con unos raíles que permitían a los barcos superar el desnivel existente. 

David y Noe en la cuesta Keage

Hoy en día podremos aprender la historia que rodea a este lugar gracias a los carteles informativos y a un barco de muestra que hay en la cuesta de Keage. Un aliciente añadido es la presencia de numerosos cerezos, por lo que muchas personas se desplazan hasta aquí para hacerse fotos y disfrutar del hanami y del momiji.  

Exclusa en la cuesta Keage
Cuesta Keage

Cenar en Kioto

Como podéis observar el día ha sido muy completo. Por ello, tras una merecida ducha y un pequeño descanso, salimos a cenar. Estábamos agotados por lo que entramos en un restaurante junto a nuestro hotel. Parecía una franquicia de udones de precio económico. Degustamos la cena y de cabeza nos fuimos a la cama.  Mañana abandonamos Kioto, la aventura continúa 😛 .

Udon

Mapa 

Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .

Esperamos que os haya gustado esta entrada y este paseo a pie por Kioto tan especial. Nos vemos pronto en nuestro siguiente post. Mientras tanto un saludo y ¡a viajar!

Paseo a pie por Kioto

Cómo visitar Arashiyama

Qué ver y hacer en Kanazawa

Booking.com

Noemí

Diplomada Universitaria en Enfermería, hizo de su vocación su profesión. Organizada y detallista prepara todos los viajes hasta el último milímetro. Apasionada del cine y de la lectura.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.