Cómo visitar el monte Nokogiri

Ya estamos llegando al final de nuestro viaje por Japón, pero aún quedan muchas aventuras y emociones. Hoy vamos a realizar un apasionante recorrido desde Yokohama, para ver uno de los Budas más grandes del país. Por eso, hoy vamos a contaros cómo visitar el monte Nokogiri.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Noe y David frente al Gran Daibutsu

Índice

¿Cómo llegar?

Tren

Para llegar al monte Nokogiri tendremos dos opciones. Una de ellas económica y directa y la otra más cara y de mayor duración. Pese a que la elección parece fácil, nosotros nos decantamos por la segunda 😛 .

Cómo visitar el monte Nokogiri
Noe frente al Gran Daibutsu

Tenéis la opción, si tenéis vuestro JR Pass de viaje activo, de realizar todo el trayecto en tren sin pagar ninguno de los billetes. Eso sí, tendréis que hacer al menos un transbordo para llegar. Sabed que desde Yokohama tardaréis unas dos horas y media. Si viajáis desde Tokio, tan sólo algo más de hora y media.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Mapa del monte

Os dejamos aquí el enlace a nuestra entrada donde os explicamos cómo usar Hyperdia para planificar rutas en tren. Echadle un vistazo para conocer cómo se usa la app. 

FERRY 

Cómo llegar al Tokyo Wan Ferry

Vamos a detallaros toda la información de cómo llegar al monte Nokogiri como lo hicimos nosotros. Ya os decimos que es una ruta más cara porque hay que pagar los billetes del bus y del ferry. Pero os aseguramos que este recorrido da un valor añadido a la ya increíble visita del monte Nokogiri. 

Cómo visitar el monte Nokogiri
David en el ferry

Como ya sabéis nosotros salimos desde Yokohama, donde tomamos un tren de la línea Yokosuka (incluido en nuestros JR Pass) para llegar hasta Kurihama. Aquí tendréis que tomar un bus (el nº7 o el nº8) en esta misma estación que os llevará hasta el Tokyo Wan Ferry. Sabed que este bus cuesta 200 JPY y vuestro trayecto durará unos 9 min. En cinco paradas llegaréis al ferry.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Parada de bus para ir hasta el ferry

Acordaros de mirar en esta web los horarios del ferry para que calculéis a qué hora deberéis llegar para no perder demasiado tiempo esperando. 

Precio y horarios

Cómo visitar el monte Nokogiri
Interior del ferry

El billete del ferry cuesta 720 JPY por adulto y 360 JPY para niños. Cuando viajamos nosotros costaba 700 JPY. Nosotros compramos el billete de sólo ida, puesto que tras esta visita volveríamos a Tokio en tren.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Exterior del ferry

Eso sí, sabed que si a vosotros os va mejor el billete de ida y vuelta, os costará 1320 JPY y 660 JPY para niños, y tendréis 7 días para utilizarlo. El ferry está operativo de 6:20h a 19:30h. Consultad la web para conocer los horarios en temporada baja.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Noe en el ferry

Ventajas

Uno de los motivos más importantes por los que elegimos esta ruta es que desde el ferry, si tenemos suerte, ¡podremos ver el Fuji!

Cómo visitar el monte Nokogiri
Vista del Fuji desde el ferry

Este no fue nuestro caso, puesto que este día salió algo más nublado. Nos tuvimos que conformar con intuir su silueta 😛 . Os dejamos aquí el enlace a nuestra entrada para que conozcáis los mejores lugares desde donde ver el Fuji.

Viaje en ferry

Cómo visitar el monte Nokogiri
Interior del ferry

El viaje en ferry fue muy cómodo. Hay asientos en el interior y podréis viajar también disfrutando de las vistas en el exterior. Sabed que dispone de cafetería donde nosotros nos compramos un desayuno muy japonés jajaja.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Desayuno en el ferry

El trayecto dura unos 40 minutos, los cuales se hacen cortos puesto que las vistas, tanto del monte Nokogiri, como de la otra orilla de la bahía son geniales.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Exterior del ferry

Teleférico

Tanto si has llegado en ferry, como si has llegado en tren, el siguiente paso será tomar el teleférico que nos llevará hasta la cima del monte Nokogiri. 

Cómo visitar el monte Nokogiri
Vista del teleférico desde el ferry

En la estación del ferry cogimos varios folletos informativos y mapas de la zona, pero sabed que veréis carteles indicativos a lo largo del camino hasta el ropeway. Esta es una de las zonas menos pobladas y con menos comercio de las que vimos en Japón. Pero eso sí, las máquinas de bebidas estaban por todas partes 😛 . 

Cómo visitar el monte Nokogiri
David caminando hacia el teleférico

Tardaréis en llegar al teleférico poco más de cinco minutos andando. Eso sí, aunque menos poblado, como en todo Japón, te encuentras con templos a tu paso.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Templo antes de llegar al monte

Precio del billete y horario

Disponen de billete de sólo ida, pero nosotros os lo desaconsejamos puesto que no hay un camino seguro por el que bajar. Hay varios senderos de salida que son sólo para vehículos, indicando que caminar por él está totalmente prohibido. 

Cómo visitar el monte Nokogiri
David en las taquillas

El billete de ida y vuelta cuesta 930 JPY para adultos y 450 JPY para niños de entre 6 y 12 años. Los horarios de operación son de 9h a 17h de febrero a noviembre y hasta las 16h de noviembre a febrero.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Llegada del teleférico

Este fue el teleférico que menos nos gustó de los que tomamos en Japón, puesto que creemos que íbamos demasiadas personas dentro y se notaba mucho el movimiento. Eso sí, sabed que el trayecto dura unos 4 minutos, así que no fue para tanto.

Cómo visitar el monte Nokogiri
David subiendo al teleférico

Por cierto, anotad que hay taquillas al bajar del teleférico. A nosotros nos fue de perlas para no hacer la visita cargados con la mochila. Este día era 31 de octubre y como veréis más adelante, deberíamos haber dejado también las sudaderas.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Taquillas en el teleférico

Monte Nokogiri 

Templo Nihon-ji

El monte Nokogiri nos encantó. Se trata de un monte lleno de senderos y escalinatas integrados en la naturaleza, salpicado con miles de estatuas de Buda talladas a mano. Es un lugar místico y mágico. 

Un pequeño consejo: el teleférico te deja en la cima del monte, y para visitar el Gran Daibutsu (visita más representativa del templo), hay que bajar considerablemente. Quizá una buena opción es bajar hasta el Gran Daibutsu nada más llegar y el resto de las visitas hacerlas a la subida y así lograr que ésta sea menos dura. 

Cómo visitar el monte Nokogiri
Vistas desde el mirador

Precio y horario

El precio de la entrada a este templo es de 600 JPY para adultos y 400 JPY para niños. El horario de apertura es de 9h a 17h.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Mapa de los senderos

Miradores

Observatorio Jusshu Ichiran

La primera parada que hicimos fue subir al cercano observatorio Jusshu Ichiran. No os preocupéis porque aunque la zona es extensa, encontraréis mapas de la zona y carteles indicativos por doquier.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Cartel informativo
Vista del monte Fuji desde el monte Nokogiri

Las vistas desde este observatorio son geniales. Podréis disfrutar de toda la bahía de Tokio, ver la otra orilla de la bahía e incluso si tenéis suerte, como os contábamos, ver el Fuji. Hay varios carteles indicativos de la orografía de la zona para que, si no hace un día despejado, intuyas donde está el Fuji y otras montañas.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Noe y David en uno de los miradores
Cómo visitar el monte Nokogiri
Vistas de la otra orilla de la bahía

Observatorio Ruriko

Cómo visitar el monte Nokogiri
David en uno de los miradores
Cómo visitar el monte Nokogiri
Skyline de la otra orilla

El siguiente mirador nos aporta otro punto de vista de la bahía. Se trata de un balcón donde creemos que una imagen vale más que mil palabras.

Cómo visitar el monte Nokogiri
David en uno de los miradores
Cómo visitar el monte Nokogiri
Vista desde uno de los miradores
Cómo visitar el monte Nokogiri
Vistas desde el monte

The hundred-shaku Kannon

Cómo visitar el monte Nokogiri
David y Noe frente a la diosa tallada en la roca Kannon

Esta fue una gran sorpresa. El Gran Daibutsu, como os decíamos era el plato fuerte de la visita, pero encontrar esta gigantesca figura de la diosa de la misericordia Kannon, tallada en la roca,  fue asombroso.

Cómo visitar el monte Nokogiri
David y Noe frente a Kannon

1500 Esculturas Arhat

Cómo visitar el monte Nokogiri
Esculturas talladas a mano
Cómo visitar el monte Nokogiri
Gomakutsu
Cómo visitar el monte Nokogiri
Pequeño altar en la roca

Una vez visitada la zona superior del templo Nihonji, comenzamos a descender, siguiendo el mapa que nos han dado en la entrada. Iremos encontrando esculturas talladas a mano en cada cueva, en cada rincón...Como ya os comentábamos es simplemente mágico.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Esculturas
Cómo visitar el monte Nokogiri
Esculturas de Buda
Cómo visitar el monte Nokogiri
Esculturas de Buda

Senderos

Cómo visitar el monte Nokogiri
Sendero natural
Cómo visitar el monte Nokogiri
David en uno de los senderos
Cómo visitar el monte Nokogiri
Noe y David en uno de los senderos

Los caminos que unen las diferentes zonas del templo son simplemente naturaleza en estado puro, por lo que el paseo es una delicia. El regreso al teleférico es también una delicia, cuesta arriba, pero una delicia 🤣.

Cómo visitar el monte Nokogiri
David en uno de los senderos
Cómo visitar el monte Nokogiri
David en uno de los senderos

Ofrendas

Cómo visitar el monte Nokogiri
Estatua tallada a mano

Vimos varias de estas estatuas talladas a mano, con monedas a modo de ofrendas.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Ofrenda en una de las esculturas

Gran Daibutsu

Cómo visitar el monte Nokogiri
Gran Daibutsu

Y por fin llegamos al plato fuerte, el gran Buda. Este sería el último templo que visitaríamos en nuestro viaje a Japón, y para despedirnos, qué mejor que hacerlo viendo el Buda más grande de todos los que vimos en Japón. La altura total con el pedestal es de 31,05m. Impresiona ¿no?

Cómo visitar el monte Nokogiri
David y Noe junto al Gran Buda
Cómo visitar el monte Nokogiri
Noe y David admirando al Gran Daibutsu

Camino a la estación

Hasta aquí nuestra visita del maravilloso templo Nihonji. Fuimos a conseguir nuestra firma, pero la persona que firmaba no volvería hasta una hora después. No podíamos esperar, por ello ascendimos todo el monte y descendimos con el teleférico. La estación de tren, al igual que el puerto del ferry, está a tan sólo 5 minutos a pie, y está muy bien indicado también.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Estación de tren de Hamakanaya
Cómo visitar el monte Nokogiri
Noe bajando al andén en Hamakanaya

Como os decíamos, y como podéis ver en las fotos, es el lugar menos habitado en el que estuvimos. Teníamos la intención de coger un ekiben para comer, pero en la estación no había ninguna tienda para comprar comida. Si que vimos una pizzería de camino, pero nos dijeron que tardarían bastante en atendernos y el tren se nos iba a escapar. Así que tuvimos que conformarnos con una de las bebidas japonesas. Eso sí, cuando llegamos a Tokio, comimos un ramen en la estación.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Bebida japonesa

Tren hasta Tokio

Cómo visitar el monte Nokogiri
David en el tren

Como ya os comentábamos podéis volver a tomar el ferry para cruzar la bahía. Nosotros regresamos a Tokio, nuestro último destino del viaje, en tren.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Transfer entre trenes

Primero tomamos un tren de la línea Uchibo hasta Kimitsu. Aquí hicimos el transfer más curioso de todo nuestro viaje jajaja. Estábamos nerviosos porque teníamos apuntado que teníamos un minuto para coger el siguiente tren. ¿Nos daría tiempo? El transbordo consistía en meternos en el tren de enfrente. Estos japoneses tienen todo pensado y gracias a su puntualidad británica, ¡viajar en tren es un gusto!

Cómo visitar el monte Nokogiri
Transfer entre trenes

Tras este divertido y fácil transbordo, tomamos otro tren de la misma línea hasta Soga ,y allí el último tren hasta Tokio, esta vez de la línea Wakashio. Por cierto, ya os hemos hablado de la facilidad que tienen los japoneses para dormir profundamente en los trenes ¿no?

Cómo visitar el monte Nokogiri
Japonesas durmiendo en el tren

A estas alturas alguno ya se había mimetizado con la cultura japonesa jajaja. 

Cómo visitar el monte Nokogiri
David integrándose en Japón

Nuestro hotel

Cómo visitar el monte Nokogiri
Interior de la cápsula de Noe

Este último hotel que elegimos estaba en el barrio de Asakusa. Se trataba del hotel cápsula MyCube by Mystays Asakusa Kurame. Si queréis conocer la review completa visitad el post dónde alojarse en Japón.

Cómo visitar el monte Nokogiri
Amenities del hotel
Cómo visitar el monte Nokogiri
Ducha del hotel

El auténtico Halloween 

Como ya os decíamos este día era 31 de octubre. Así que, tras hacer el check-in del hotel, nos fuimos de nuevo a disfrutar de Halloween a Shibuya. Pensamos que disfrazarnos de nuevo sería una locura, puesto que teníamos que llegar en la línea Yamanote. Menos mal que sólo nos pusimos los gorros que nos compramos en Takesita. 

Cómo visitar el monte Nokogiri
David y Noe en Halloween

Al llegar a Shibuya, vimos la locura. Miles de personas empujando, ¿dónde estaba toda la educación que nos había dejado boquiabiertos durante nuestro viaje ? Estuvimos en Shibuya unos 10 minutos, eso porque no nos fue posible irnos antes. Para que os hagáis una idea, no pudimos ni cruzar el paso de cebra, porque no estaba el tráfico cortado y no daba tiempo a pasar de la cantidad de gente que había. Incluso nos distanciamos bastante el uno del otro llevados por la marea de gente. 

Cómo visitar el monte Nokogiri
Noe y David en unos recreativos

Así que, volvimos a coger la línea Yamanote, y nos fuimos a Akihabara a los recreativos a endulzar el mal rato que pasamos. Como ya os contamos en el post sobre Halloween en Tokio, si podéis es preferible ir el fin de semana anterior a Halloween que el propio día.

Cómo visitar el monte Nokogiri
David en unos recreativos

Esperamos que os haya gustado esta entrada tan mística. Os aseguramos que el monte Nokogiri es un imprescindible en vuestra visita a Japón. Tanto el llegar hasta allí, como los senderos entre figuras, harán de este día un recuerdo mágico. Ya queda muy poco para finalizar este diario, pero esperamos veros en el siguiente post. Hasta entonces, un saludo y ¡a viajar!

Cómo visitar el monte Nokogiri

Kamakura y Yokohama en un día

Qué ver y hacer en Odaiba, Tokio

Booking.com

Noemí

Diplomada Universitaria en Enfermería, hizo de su vocación su profesión. Organizada y detallista prepara todos los viajes hasta el último milímetro. Apasionada del cine y de la lectura.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.