• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Otros
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El título del post a mucha gente le parecerá una afirmación de locos. Sin embargo nosotros hemos viajado así, solo con una maleta de mano por persona y creemos que es una gran opión. Nosotros viajamos de este modo en nuestro viaje a Vietnam en 14 días  y en nuestro viaje a China en 16 días  .Lo recomendamos 100%. Así que os vamos a explicar cómo hacer una maleta de mano de forma óptima puesto que os lo recomendamos 100%.

En Vietnam, el servicio fue de 10, ya que en los hoteles mandaban la ropa a una lavandería. Te la mandaban limpia y planchada, todo ello por tan solo 1$ por un kilo de ropa. En China fue un poco más incómodo, tuvimos que poner lavadora en un hostal, tenderla y recogerla. Todo ello por 7 Yuanes, al cambio 1€ más o menos. Cierto es que en este caso perdimos más tiempo.

A tener en cuenta

Hay algo esencial para lanzarse a viajar con poco equipaje, el clima. Y es que el clima del país o la temporada en la que viajamos debe ser cálida. En nuestro caso, cualquier viaje al sudeste asiático se puede realizar así. Así la ropa que llevaremos ocupará menos espacio y pesará menos, para evitar pasarnos del peso permitido por la compañía aérea correspondiente. Por cierto, nuestras maletas de mano las solemos comprar mirando que pesen menos para poder llenarlas más.

También en nuestra preparación del viaje, solemos buscar un lugar donde se pueda realizar una colada y el precio no sea demasiado alto. Nosotros solemos llevar ropa para una semana y así hacemos una sola colada. Lo importante de ese lugar es que hagamos un par de noches para que dé tiempo a hacer la colada y que se seque (si el sitio elegido tiene secadora mejor aún). Lo ideal sería que este lugar esté más o menos en la mitad de nuestra ruta ..

Cómo hacer una maleta de mano

Lo principal para nuestra maleta va a ser eliminar de nuestra mente la frase tan típica de «… por si acaso». Un ejemplo de lo que llevamos para nuestro viaje a Vietnam es:

  1. Siete prendas de ropa interior (calzoncillos/bragas, calcetines)
  2. Tres pantalones cortos.
  3. Siete camisetas de manga corta.
  4. Un bañador.
  5. Unas gafas de bucear.
  6. Unas chanclas.
  7. Un calzado de repuesto (las botas de montaña las llevamos puestas)
  8. Una sudadera (sobre todo por zonas elevadas de país, así como para evitar frío en trenes con aire acondicionado)
  9. Un pantalón largo (tipo chandal o vaquero)
  10. Una bolsa de líquidos con los botes que caben en ella llenos de crema solar, aftersun, desodorante pequeño, gel, champú, pasta de dientes

Como podéis ver no llevamos ropa de salir, maquillaje ni ningún tipo de complementos, y por supuesto ningún «por si acaso».

Cómo hacer una maleta de mano
Bolsa con la ropa planchada y doblada en el Art Hotel de Hanoi

Ventajas:

  1. No perder tiempo en el aeropuerto. Esto se incrementa si tomamos vuelos domésticos, además del vuelo internacional. El tiempo que ganas al no tener que facturar es algo positivo para nosotros.
  2. No pasar nervios de que pierdan tu maleta. Nosotros estamos acostumbrados a hacer la maleta de mano con la mitad de ropa de cada uno. De esta forma, aunque pierdas una, siempre tienes ropa de los dos en la otra. Nunca nos han extraviado equipaje pero no está de más prevenir.
  3. Si os vais a mover mucho por el país en cuestión, es más cómodo. Agradeceréis llevar una maleta pequeña y que pese menos.
  4. A nuestro entender, hace el viaje más genuino, pero para gustos los colores.

Inconvenientes:

  1. En las esperas en los aeropuertos siempre tienes la maleta contigo y hay que vigilarla.
  2. Nos ha sucedido que en algún vuelo nos han obligado a facturarla aún siendo de mano. En una ocasión, por exceso de equipaje en cabina (estrategia seguida por muchos vuelos low cost) y en otra por el pequeño tamaño del avión.
  3. No puedes llevar todos los productos y prendas que usas en tu día a día.

De todas formas, no os preocupéis si pensáis que no vais a poder comprar nada en vuestro viaje. Con los precios de estos países siempre podéis comprar una maleta grande para poderos comprar ropa y souvenirs y la facturáis a la vuelta.

Bueno, esperamos que os animéis a viajar con maleta de mano y que este post os haya servido de mucha ayuda

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.