Seguimos con nuestros preparativos de viaje a Japón. Como ya os hemos contado en anteriores posts, este destino nos ha traído más de un quebradero de cabeza. Uno de los más importantes era ¿cuántos días son necesarios para viajar a Japón? Es un país no tan extenso en superficie pero sí en cultura y en oferta para el turista. Así que no os preocupéis porque habrá un itinerario apasionante acorde a los días que tengáis.
Nosotros ya tenemos nuestro itinerario más o menos encauzado para nuestro viaje a Japón en 3 semanas. Si bien ya os dimos, en nuestro anterior post, consejos para elegir vuelo a Japón y os hablamos de los problemas que se pueden encontrar a la hora de confeccionar la ruta, hoy os proponemos 7 itinerarios para viajar a Japón por libre.

Índice
¿Por dónde empezar?
Lo primero de todo queremos explicaros cómo hemos confeccionado estas opciones de itinerarios.
Los 7 itinerarios que proponemos son ideas basadas en el estudio que hemos llevado a cabo para confeccionar nuestro itinerario (lectura de Japonismo, guía Lonely Planet…). Por lo tanto, tened en cuenta que están confeccionados para personas que visitan el país por primera vez, como nosotros. Recordad que todos ellos recorren el centro del país puesto que es el viaje que nosotros tenemos en mente.
Estas propuestas pretenden ser orientativas para ayudar a aquellos que estén algo perdidos. Evidentemente sobre gustos no hay nada escrito y las opciones son infinitas. Así que, adaptad estos itinerarios a vuestras preferencias y a los días que disponéis.
Si disponéis de 1 semana
Uno de los consejos para elegir vuelo a Japón era tener en cuenta que hay vuelos directos Madrid-Narita de unas 13-14 horas de duración. Si voláis a Kansai, desde España son vuelos con escala, por lo que la duración del vuelo aún será mayor. Puede que sean demasiadas horas para sólo disfrutar de Japón una semana, pero aquí van nuestras propuestas:
Opción 1: Tokyo y alrededores
Este primer itinerario se va a centrar en visitar la capital nipona. En Tokyo creemos que hay mucho que ver y que hacer. Nosotros en nuestro itinerario vamos a dedicarle 5 días completos para visitar los barrios de Ginza, Akihabara, la isla artificial de Odaiba, Shinjuku, Ikebukuro, Harajuku y Tsukiji.
Desde Tokyo podemos realizar alguna excursión. Si esta es una alternativa que os llama, quizá podríamos poner en Tokyo 5 días y los otros 2 utilizarlos para las excursiones. Tras estudiar las excursiones más cercanas a Tokyo creemos que las más interesantes son: Kamakura, Monte Nokogiri y Hakone.

Opción 2: Kyoto y alrededores
Con el handicap de que a esta zona es necesario volar con escala desde España, creemos que este sería nuestro itinerario si viajáramos a Japón una semana. Kyoto nos parece la ciudad ideal para tomar contacto con la cultura japonesa y con los templos. Creemos que si nosotros tuviésemos que elegir entre el itinerario 1 y el 2, nos quedaríamos con el 2.
Nosotros hemos dedicado a Kyoto 4 días. Os proponemos ideas sobre qué ver y hacer en Kyoto en 4 días, pero contaros que en resumen, visitaremos Fushimi Inari, Arashiyama y haremos una selección de los templos más representativos de la ciudad (Kinnakuji, Ryoanji, Ginkakuji ,Heian…) Los otros 3 días los podemos utilizar para hacer excursiones cercanas.
Las excursiones desde Kyoto que nos parecen más interesantes son Nara, Himeji, Uji y la visita a la gran ciudad de Osaka. Más adelante hablaremos de qué hacer en cada uno de los destinos que os proponemos.

Si disponéis de 2 semanas
Opción 1: Visita Kyoto, Tokyo + Monte Fuji
En este itinerario vamos a poder visitar los tres platos fuertes del país, Tokyo, Kyoto y el monte Fuji. Tened en cuenta que esta opción es perfecta para la época de verano, ya que tenemos entendido que solo se puede acceder al monte Fuji en los meses de julio y agosto.
En este itinerario por lo tanto haremos 4 días en Kyoto, 5 días en Tokyo, 2 días en el monte Fuji (uno para ascender y otro para recorrer la región de los cinco lagos). Por lo tanto quedan 4 días para realizar algunas de las excursiones que hemos propuesto en los dos itinerarios anteriores. En nuestra opinión mantendríamos las visitas a Nara, Osaka y Hakone, y el día restante quizá lo utilizaríamos para visitar Nagoya, la cual está de camino al Monte Fuji desde Kyoto.

Opción 2: Kyoto, Tokyo + Ruta peregrinaje
Este itinerario es una espinita clavada para nosotros, ya que hemos ido desechando del itinerario todas las rutas de senderismo por falta de tiempo. En este itinerario vamos a incluir dos destinos a los que el acceso no es tan fácil o tan rápido, motivo por lo cual nosotros al final nos vimos obligados a desecharlos. Apuntado lo tenemos para la próxima 😛
Hablamos del monte Koya, al cual dedicaremos dos días, y de la ruta Kumano Kodo donde pasaremos tres días. En nuestro caso, como primera visita al país, a esta ruta añadiríamos, 4 días en Kyoto, 1 día en Hakone y 5 días en Tokyo. Como veis las opciones son infinitas según lo que os guste más. También podéis quitar días a Tokyo y hacer alguna excursión más, podéis introducir aquí el monte Fuji, quitando Hakone y un día a Kyoto…Son sólo ideas para que vosotros mismos confeccionéis vuestro itinerario ideal 😀 .

Si disponéis de 3 semanas
Opción 1: Combinado completo
Si tenemos la suerte que a la pregunta cuántos días son necesarios para viajar a Japón la contestamos con que disponemos de días suficientes, estamos de enhorabuena. Podremos mezclar un poco de todos los itinerarios anteriores, quedándonos un viaje muy completo donde disfrutar de senderos, visitas a templos, el grandioso monte Fuji, rutas de peregrinaje...¡Qué maravilla! ;P
En este caso nosotros nos decantaríamos por mantener Kyoto, Nara, Osaka, Himeji, Uji, Kumano Kodo, Monte Koya, Monte Fuji, Hakone, Kamakura, Monte Nokogiri, y Tokyo.

Opción 2: Itinerario 2 semanas + Alpes Japoneses
En este itinerario vamos a hacer los itinerarios de las 2 semanas y añadiremos una semana más disfrutando de esta zona del país nipón, los Alpes Japoneses. Nosotros vamos a visitar esta zona, pero tampoco tenemos todo el tiempo que hubiéramos querido, teniendo que desechar varias visitas y senderos.
Os proponemos 5 días donde visitaremos Kanazawa, Matsumoto, Karuizawa y haremos una parte de la ruta Nakasendo y disfrutaremos de la garganta de Kurobe. De esta manera encontraréis mezcla de visitas a castillos, jardines y senderos para disfrutar de la naturaleza al máximo. Esta es sólo una opción, en esta zona hay muchos senderos que hacer y muchas más ciudades que visitar.

Opción 3: Nuestro Itinerario
Para finalizar os proponemos nuestro itinerario. Aún no podemos asegurar que vaya a ser el definitivo, puesto que aún queda mucho para el viaje y la tentación de retomar lo ya desechado es grande. Si queréis saber más detalles sobre nuestro itinerario de viaje por Japón en 3 semanas visitad este post.

Bueno, esperamos que con esta entrada quede contestada la pregunta ¿cuántos días son necesarios para viajar a Japón? y que todas estas ideas que tan locos nos han vuelto a nosotros os sirvan de ayuda para ir definiendo vuestro propio itinerario.
En breves seguiremos compartiendo más posts sobre los preparativos de este próximo viaje a Japón que tanto nos ilusiona. Mientras tanto, saludos ¡y a viajar!