Primero decidimos todos los traslados entre ciudades y reservamos los billetes. Después planeamos las noches que hacíamos en cada una de las ciudades. Por último, quedaba reservar los hoteles. Os contamos los últimos preparativos para viajar a Vietnam. No olvidéis visitar nuestra entrada sobre cómo moverse por Vietnam donde os hablamos de los vuelos, trenes…
Nosotros siempre trabajamos con la página Booking para las reservas y como apoyo de comentarios y opiniones con la página Tripadvisor. No hemos tenido nunca ningún problema y lo cómodo es que no hay que adelantar dinero. Además las reservas se pueden cancelar en algunos casos hasta 24 horas antes de la llegada. Nunca se sabe qué puede ocurrir.
Índice
Seguro de viaje
Como no puede ser de otra manera, uno de los preparativos para viajar a Vietnam es contratar un seguro de viaje. Nunca sabemos lo que nos puede pasar y al estar lejos de nuestra casa, cualquier incidencia por mínima que sea, puede arruinarnos el viaje. Deciros que nosotros contratamos siempre el seguro de viaje en IATI. Podéis ver nuestro post sobre cómo organizar un viaje todas las ventajas de hacerlo y nuestra opinión. Siempre solemos contratamos el seguro estrella con anulación (con gran cobertura).
Recordad que, por ser nuestros lectores, tendréis un 5% de descuento si lo contratáis en nuestro blog 😛
Reservar hoteles
Viajar por Vietnam es muy barato y la oferta hotelera es abundante, con una relación calidad/precio muy competitiva. Por menos de 30€ la noche nos pueden ofrecer servicios de casi un cinco estrellas, salvando las distancias. Hablamos por nuestra experiencia. Hemos estado en hoteles de cinco estrellas y os podemos asegurar que el servicio del personal del que hemos disfrutado en los hoteles de Vietnam no tiene nada que envidiar. Intentan ayudarte en todo momento, recomendando excursiones, sitios para visitar, los mejores sitios para comer. Estos fueron los hoteles por los que nos decidimos, luego los describiremos con mayor detalle:
Como podéis ver el precio es muy bajo comparando los precios con otros países de Europa, o incluso del sudeste asiático. Os garantizamos que la calidad de los hoteles es impresionante. Hay una pequeña diferencia de precio entre hoteles de ciudades grandes y pequeñas. La buena ubicación de los hoteles merece la pena.
Como os dijimos anteriormente la oferta hotelera en Vietnam es muy abundante. Por supuesto que hay mejores hoteles y hoteles más económicos que los que elegimos nosotros. Aquí ya entra el presupuesto de cada uno de vosotros. Nosotros preferíamos gastar menos dinero en los hoteles en los que no íbamos casi a estar y gastar más dinero en el hotel de playa, ya que lo íbamos a disfrutar muchísimo más.

Hoteles
Art Hotel de Hanoi
El hotel Art Hotel de Hanoi, es un hotel boutique con habitaciones muy modernas y muy bien equipadas. Nuestra habitación tenía una cama de matrimonio enorme, aire acondicionado (fundamental con el clima de Vietnam), caja fuerte, ordenador portátil con conexión a internet, wifi gratuita en todo el hotel, el baño muy completo, no hace falta llevarse nada, ya que disponen de cepillos de dientes, cuchilla de afeitar, champú y gel, en nuestro caso fue algo muy positivo ya que solo llevábamos equipaje de mano con la consiguiente restricción de líquidos.
Disponía también de minibar, nos dejaban todos los días un par de botellas de agua, lo que era de agradecer sobre todo cuando llegábamos de realizar alguna visita a la ciudad. Incluso algún día, nos encontrábamos fruta fresca en la habitación. Los precios del minibar eran irrisorios si los comparamos con otros hoteles, galletas por menos de 50 céntimos de euro, cervezas por menos de 1 €…
Qué decir de los desayunos, muy completos, en plan buffet libre pero también con platos a la carta, occidentales y vietnamitas, noodles con vegetales hechos en el acto, huevos fritos con bacon, tortillas…
Pero lo mejor de este hotel sin lugar a dudas es el personal, desde el primer día nos trataron fenomenal. Al llegar en domingo, y estar los bancos cerrados, me acompañaron a cambiar dinero a un «Compro Oro». Fue el mejor cambio que obtuve en todo el viaje, 28.000 Dongs por 1 € (luego hablaremos del tema dinero y de las tarjetas de crédito).
El día que llegamos de la bahía de Halong, a parte de guardarnos las maletas, nos dejaron una habitación de cortesía para ducharnos y cambiarnos. Esa misma noche partíamos hacia Hue en el tren nocturno y nos acompañaron a la estación de tren de Hanoi hasta el mismo vagón de tren. Nos subieron las maletas hasta la cabina que teníamos reservada.
Sin lugar a dudas un servicio de cinco estrellas. Se me olvidaba, la ubicación de este hotel es perfecta. Está en pleno barrio antiguo de la ciudad, a 10 minutos del lago Hoan Kiem, y a 15 del complejo de Ho Chi Minh y Templo de Literatura.
Hotel Orchid de Hue
El hotel Orchid no nos defraudó tampoco. Mucho más barato que el anterior. El personal no fue tan simpático y amable como el de Hanoi. Las habitaciones son muchísimo más grandes y mejor equipadas. Todas con aire acondicionado, caja fuerte, ordenador con conexión a internet, DVD con muchas películas para pedir en recepción.
Tiene una cama enorme y un baño muy completo con bañera. Desayuno muy completo, con tortillas al gusto recién hechas. Buena ubicación, aunque en este caso no os puedo decir cuanto se tarda en llegar a la ciudad imperial, ya que hicimos la excursión en coche privado contratado desde el hotel.

Hotel Hai Au
El hotel Hai Au quizá fue el que nos defraudo un poco, comparado con los dos anteriores. Las habitaciones siguen estando muy limpias y confortables, en este caso eran más austeras y un poco menos modernas. Parecía como si a todo el hotel le hiciera falta una completa reforma.
El aspecto negativo es que no tiene ascensor, aunque te suben las maletas hasta la habitación. Lo bueno que tenía una pequeña piscina que hacía su función en las tardes calurosas para refrescarse.El personal aunque muy amable también, un poco despistado y olvidadizo. De todas formas, no nos podíamos quejar. El precio era 20 € por noche, así que hablando de relación calidad/precio todo correcto. El desayuno quizá de menos calidad que en los anteriores hoteles.
En este caso la ubicación del hotel está a unos 15/20 minutos andando de la ciudad antigua. El paseo se hace un poco largo. Este es el problema de Hoi An, que en la ciudad antigua no está permitido construir hoteles y todos están un poco retirados del centro.
Hotel Sanouva de Ho Chi Minh
Por último, el hotel Sanouva de Saigón. Sin duda en cuanto a instalaciones, ubicación y habitación, fue uno de los mejores en el que estuvimos. Es un hotel boutique muy moderno, con habitaciones amplias y muy bien decoradas. Tiene un precioso baño muy completo, televisión LCD, aire acondicionado, wifi gratuita y una cama grande y muy cómoda.
Lo mejor del hotel sin duda es la ubicación, a dos minutos del mercado Ben Thanh, y a poco más de diez minutos del palacio de la Reunificación. Si tienes la suerte de que tu habitación está en los últimos pisos (el hotel tiene 9), las vistas nocturnas son impresionantes.
Por cierto, en todos los hoteles disponen de servicio de lavandería, en unos más caros que en otros. En nuestro caso viajábamos con maletas de mano y por la restricción del peso en alguna compañía aérea (7 Kg.) lo utilizamos dos veces en Hanoi y una en Hoi An. Sin lugar a dudas el mejor servicio fue el de Hanoi, por precio y por calidad. Por 1$ el kilo nos plancharon absolutamente toda la ropa y nos la metieron en una bolsa prenda por prenda para llegar y meter en la maleta. ¡Una maravilla!. Aquí podéis leer nuestro post sobre «Cómo hacer una maleta de mano para 15 días».

Hotel Mia Resort en Nha Trang
El capricho de nuestras vacaciones. Qué mejor forma de acabar el viaje que pasando 4 noches de relax total en este impresionante hotel. Para nosotros fueron 4 noches de un sueño hecho realidad. Despertarnos todas las mañanas con semejantes vistas hacia el mar, era impagable. Las habitaciones son muy grandes y espaciosas, con unos ventanales gigantescos por los que entra una impresionante luz y tienes vistas casi 360 grados. En el precio está incluido el desayuno, el cual es una delicia.
Lo que más se puede destacar de estas habitaciones son la piscina privada exterior con unas vistas asombrosas al mar. Todos los días veíamos desde nuestra piscina el atardecer y algún día incluso el amanecer. Aunque las habitaciones están en la parte más alta del hotel, este dispone de carritos de golf para bajar hasta el comedor y la playa del hotel.
El servicio es increíble. Las comidas y cenas no son excesivamente caras para la categoría del hotel. Así que se puede comer y cenar todos los días perfectamente, más o menos por unos 15-20€ persona.
Un hotel que os recomendamos 100% si os lo podéis permitir. Si hacéis cuentas, las 12 noches de hoteles salen por 1.347€, a una media de 112€/noche. Como os decíamos, preferimos abaratar los hoteles de ciudad e invertir más en el hotel de playa que lo íbamos a disfrutar 🙂

Tarjetas y dinero
En cuanto al dinero, nosotros llevamos euros en efectivo desde España. Por todo Vietnam hay multitud de cajeros automáticos, en algunos casos al lado de los hoteles. También decir que en todos los hoteles a excepción del de Hoi An, se podía pagar con VISA. En algunos te hacían un recargo del 3%, pero por el precio de los hoteles casi merecía la pena no llevar metálico encima.
En Vietnam se puede pagar con tarjeta en la mayoría de los restaurantes de precio medio/alto. Por precio medio/alto me refiero a unos 15/20 € por persona. En el resto de los restaurantes, sobre todo de comida callejera hay que pagar en metálico, así como en mercadillos y puestos callejeros. Eso sí, sorprende que en los taxis se pueda pagar con tarjeta, la mayoría están preparados para ello.
Visado
Otro trámite importante que no se nos tiene que olvidar el tema del visado. Para viajar a Vietnam, a parte del pasaporte con seis meses de validez, hay que realizar un visado. Este se puede realizar en la embajada de Vietnam en España, pero por no enviar los pasaportes por correo postal y por ser más caro, nos decidimos a realizar el visado a través de esta web. Se trata de una web totalmente segura y el proceso para conseguir el visado es fácil y rápido, además de ahorrar un dinero.
Hay que seguir los pasos muy bien explicados en la web, primero rellenar los formularios y pagar 18$ en el caso de una persona o 16$ (por persona) en nuestro caso que éramos dos. Una vez realizado el pago a través de la web, a los dos o tres días, te envían por mail la carta de invitación por parte del gobierno de Vietnam. Esa carta hay que imprimirla (con una copia es suficiente) y llevarla a Vietnam junto con dos fotos y 45$ por persona. También hay que rellenar un formulario por persona con los datos personales, días que vas a pasar en Vietnam, razón del viaje, etc.
Una vez en el aeropuerto de Hanoi, hay un cartel donde pone «Visa On Arrival», aquí es donde tendremos que entregar nuestros pasaportes y la carta de invitación, una vez nos los devuelvan con el visado pegado dentro de nuestro pasaporte, nos pedirán las dos fotos y los 45$ por persona. Muy importante sólo se puede pagar en metálico. Este método solo sirve si se va a entrar en el país por cualquiera de los aeropuertos internacionales.
Itinerario
Mirando otros foros y haciendo caso de la guía de viajes (Lonely Planet, 5ª edición, septiembre 2012), decidimos dividir las noches de la siguiente forma:

Os invitamos a visitar nuestro post sobre cómo moverse por Vietnam para recordaros las múltiples opciones con las que contamos.
Lo que nos dejamos
Mucha gente aprovecha el viaje a Vietnam para visitar los maravillosos templos de Angkor, en Camboya, una de las finalistas de las «Nuevas siete maravillas del mundo moderno». El ir a Camboya, nos llevaba por una parte, a perder mínimo tres noches y por otra, a coger dos aviones más.
Nosotros cuando viajamos siempre nos dejamos las tres o cuatro últimas noches para descansar. En este caso sacrificamos Angkor para ir a disfrutar de las playas de Nha Trang en Vietnam. Después de descartar Camboya para otro posible viaje, también consideramos la posibilidad de ir a Sapa.
Sapa es una localidad montañosa, situada al noroeste de Vietnam, que para los amantes del senderismo es un destino fundamental. Es un lugar con más de 50 grupos étnicos, lleno de inmensas terrazas de arrozales, paisaje de picos y aldeas de montaña para disfrutar de las vistas del Fansipan, la montaña más alta de Vietnam (3143 m).
El viaje a Sapa desde Hanoi se realiza en tren nocturno (unas 9 horas). Entre la ida y la vuelta, y la noche mínima que había que hacer en Sapa, se nos iban casi cuatro días preciosos. Como siempre se dice eso de «hay que dejar algo para volver…», nosotros dejábamos también Sapa para otro próximo viaje a Vietnam. Después de estos dos descartes, nuestro viaje quedaba organizado de la siguiente forma, Hanoi, bahía de Halong, Hue, Hoi An, Saigón y por último Nha Trang.
Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar las principales ciudades que visitamos. 😛 .