¡Japón ya está más cerca! Tenemos muchísimas ganas de pisar ya tierras niponas, pero aún quedan cosas por preparar. En este post vamos a hablaros de una de las cosas que más nos sorprendió. Hoy vamos a hablar de cómo enviar el equipaje en Japón. 

Sí, habéis leído bien. En Japón podemos hacer realidad el sueño de cualquier viajero, viajar sin maletas :P. Bueno, mejor dicho, viajar sin cargar con el equipaje. Es decir, podremos contratar el servicio Hands-Free Travel y así disfrutar de todas las visitas sin la incomodidad de llevar el equipaje encima

Hoy vamos a hablaros sobretodo de la empresa Yamato Transport, con la cual es muy sencillo saber cómo enviar el equipaje en Japón.

Índice

Cómo enviar el equipaje en Japón: Yamato Transport

Esta empresa de transporte es muy conocida en Japón. En el año 2019 cumplen 100 años transportando por toda la geografía nipona. La reconoceremos desde lejos por su llamativo logotipo de una gata transportando a su gatito sobre fondo amarillo. Representa el cuidado que van a tener con tu equipaje 😛

Cómo enviar el equipaje en Japón
Logotipo de Yamato Transport

Podéis visitar su web, la cual es muy completa y además tienen versión en inglés. Tiene mucha información sobre sus servicios, pero nosotros os resumimos en este post lo que consideramos más importante para planificar nuestro viaje. 

Ventajas

Como ya os contamos en nuestra entrada sobre itinerarios para viajar a Japón por libre, nuestro itinerario pasa por muchas ciudades teniendo que tomar gran cantidad de trenes. ¿Os imagináis ir todo el día a cuestas con las maletas?Además en los trenes a penas hay espacio para dejar las maletas, con lo cual aún se complicará más nuestro viaje. Otro aspecto importante es el tiempo que ahorraremos. Si no enviamos las maletas, nos veremos en la necesidad de ir al hotel al llegar a una ciudad para dejar el equipaje. Utilizando el envío, tendremos más tiempo para hacer turismo 😛 .

Inconvenientes

Ante esta idílica idea de viajar sin las maletas a cuestas, aparece el gran inconveniente. ¿Y si me pierden el equipaje? Bueno, es algo que podría pasar, pero las reseñas que hemos leído han sido experiencias muy positivas.

Si no utilizáis el envío de equipaje, o bien como ya os hemos dicho perderéis mucho tiempo yendo al hotel a dejar las maletas o bien tendréis que buscar consignas (abundantes también en Japón) para poder entrar en templos, museos etc…

Cómo calcular el precio

Para calcular el precio de enviar nuestras maletas por la geografía japonesa vamos a tener en cuenta dos aspectos. El primero, el tamaño del equipaje y el segundo la distancia entre los puntos de origen y de destino.

Talla

Para el tamaño del equipaje, mediremos nuestras maletas y sumaremos el ancho, el largo y el alto de la maleta. Esta medida resultante, en centímetros, será la talla que elegiremos para calcular el precio a pagar. En estas tallas tienen una limitación de peso, tenedlo en cuenta.

Cómo enviar el equipaje en Japón

Precio

Para calcular el precio de enviar nuestro equipaje, podremos utilizar la calculadora de la web de Yamato. Aquí podemos elegir la región desde donde queremos enviar el equipaje y la región a donde queremos enviarlo.

Cómo enviar el equipaje en Japón

Para que os hagáis una ligera idea, nosotros hemos hecho un simulacro desde Kansai hasta Kanto, ya que son las zonas más alejadas entre sí que vamos a visitar en nuestro itinerario. Cuanto más alejadas sean las regiones el envío será más caro.

Cómo enviar el equipaje en Japón

¿Cómo hacer el envío?

Seguimos con esta entrada de cómo enviar el equipaje en Japón. En esta ocasión hablamos del envío. Hay diversas posibilidades explicadas en su web. Podemos utilizar los mostradores de la empresa situados en aeropuertos y estaciones sobretodo. Hay en la web un mapa donde elegir cada región y ciudad y ver dónde están sus mostradores.Otra opción es realizar el envío desde el mismo hotel

Formulario

En ambos casos hay que cumplimentar el siguiente formulario. Esperemos recibir algo de ayuda del personal jajaja.  Pero no os preocupéis porque en la web informan de la posibilidad de rellenarlo en inglés. ¡Menos mal!

Cómo enviar el equipaje en Japón

Trucos para ahorrar

Para optimizar el envío de equipaje, vamos a intentar hacer los envíos mínimos que nos permita nuestro itinerario. En lugares donde sólo hacemos una noche intentaremos no realizar el envío. Aunque en zonas cercanas la empresa asegura que el equipaje llegará en el mismo día, de normal el equipaje puede tardar unas 24h en llegar. Nosotros hemos pensado utilizar esa premisa para ahorrar 😛 .

Ejemplo

Pongamos que el día 17 salimos del hotel de Osaka, hacemos noche en Kobe y el día 18 llegamos a Kyoto. Podemos enviar las maletas el día 17 a las 8h de la mañana de Osaka a Kyoto. Con la premisa de las 24h no llegarán a destino hasta el día 18 a las 8h. Por ello podemos ahorrarnos el envío a Kobe y hacerlo directamente a Kyoto. Vamos a escribir a los hoteles para ver si pueden guardarnos el equipaje si llegara antes que nosotros. Diremos que al no saber lo que tarda exactamente el envío, tenemos preocupación por si llega antes que nosotros 🙂 . Creemos que los hoteles acostumbran a guardar equipaje, siempre que no sea mucho tiempo.

Cuánto equipaje llevar

Esta es la pregunta del millón, nosotros aún tenemos nuestras dudas 🙂 . Al viajar a mediados de octubre y por lo que hemos investigado, creemos que deberemos vestirnos a capas jajaja. Por ello, si no cambiamos de opinión, vamos a llevar una maleta de mano y una maleta mediana. También llevaremos una mochila para llevar la ropa necesaria para cuando estemos sin maletas 😛 .

Nuestro itinerario

Compartimos aquí nuestro itinerario para que veáis cómo vamos a organizar los envíos en nuestra ruta.

Itinerario de viaje por Japón en 3 semanas

Nuestras medidas

  • Maleta Mediana Talla 140

    24+45+58= 127

  • Maleta de Mano Talla 120

    18+34+50= 102

Nuestro presupuesto

Hemos utilizado la ya mencionada calculadora de la página de Yamato, para hacer este presupuesto. Aunque la maleta de mano está en el límite de la talla 100 hemos calculado el presupuesto con la siguiente talla, es decir, 120 por si son muy estrictos en el tallaje.

Utilizando la calculadora observamos que en todos nuestros envíos cuesta lo mismo el envío de maletas:

Envío 1: Aeropuerto – Hotel Osaka

 Envío 2: Osaka – Kyoto

 Envío 3: Kyoto – Kurobe

 Envío 4: Kurobe – Tokyo

 Envío 5: Tokyo – Hakone

 Envío 6: Hakone – Tokyo

PRECIO TOTAL= 20346 JPY = 155,77 €*

*Conversión realizada con xe.com a fecha de esta publicación.

¿Os parece caro?

A nosotros nos parece muy buen precio si pensamos en viajar 20 días por Japón sin cargar con las maletas. 

Bueno esperamos que este post sobre cómo enviar el equipaje en Japón. os sea de ayuda para planificar vuestro viaje. Nos vemos en el siguiente post. Saludos y ¡a viajar!

ACTUALIZACIÓN TRAS EL VIAJE (1)

Actualización tras el viaje

Noviembre 2018

Tras nuestro viaje por las tierras niponas podemos deciros que el envío de maletas efectivamente es impresionantemente eficiente. Pero hemos de decir que no fue tan idílico como parecía al investigar sobre ello. 

Aunque haremos un post sobre ello, os avanzamos que hay que barajar también la posibilidad de dejar el equipaje en las abundantes taquillas de las estaciones. Nosotros esto lo utilizamos sobretodo para hacer visitas sin cargar con mochilas etc, pero había taquillas de distintos tamaños y vimos taquillas que permitían dejar equipaje hasta tres días.

El mayor problema que encontramos fue que en la mayoría de hoteles no te gestionan el envío. Por ello, buscar un combini ( donde sí suelen hacerlo) donde hablaran inglés era casi misión imposible. Realizamos el envío en tres ocasiones y siempre que llegábamos al hotel nuestras maletas ya estaban allí. 

Como resumen os diremos que buscar quién las enviara fue un quebradero de cabeza (excepto cuando nos las enviaron los hoteles) y que el envío fue fantástico en cuanto a cuidado de las maletas y tiempos de envío. 

En breves haremos una entrada hablando de nuestra experiencia en cuanto al uso de taquillas y envío de equipaje. Un saludo y ¡a viajar!

Qué ver en el Parque Nacional Arches

Booking.com

Noemí

Diplomada Universitaria en Enfermería, hizo de su vocación su profesión. Organizada y detallista prepara todos los viajes hasta el último milímetro. Apasionada del cine y de la lectura.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Maria Ll

    Hola! Yo tengo el mismo problema, pensaba que la mayor parte de hoteles hacían el envío, pero resulta que no. Como encontrasteis quien os ayudara para enviarlas? en el caso de las tiendas, como os apañasteis?

    1. Foto del avatar
      David

      ¡Hola María! La verdad que la gente es muy dada a ayudarte en cualquier sitio, aunque no sepan ni una palabra de inglés. Lo que haríamos nosotros en tu caso es preguntar primero en el hotel. Probablemente te indiquen el sitio más cercano dónde tramiten el envío de maletas. En nuestro caso, en el hostel de Osaka nos ayudaron a elegir el sitio y a rellenar los papeles de envío. Lo importante de todo es que siempre lo dejes pagado, ya que los hoteles no se hacen cargo de pagos, aunque estén a nombre de la reserva del hotel. Suponemos que habrás visto los posts que tenemos referentes a ello, tenemos varios en los que damos información muy exhaustiva. Te remito a uno de ellos: https://thenextland.com/como-viajar-sin-maletas-en-japon Cualquier otra cosa que necesites no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Un saludo 🙂

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.