Seguimos compartiendo con vosotros nuestros consejos y preparativos para realizar la Ruta 66 en coche. En nuestra primera entrada os hablamos sobre las ventajas e inconvenientes de realizar la ruta en un sentido o en otro. También os comentamos algún truco para realizar la ruta por el tramo original y las que para nosotros nos parecían las visitas imprescindibles. Hoy os vamos a contar todo aquello que tiene que ver con el presupuesto con el que tenéis que contar para realizar esta increíble ruta americana. Sin más preámbulos, ¡comenzamos!

Índice

Un poco de historia

Antes de entrar en materia de nuestros preparativos para realizar la ruta 66 en coche, ya sabéis que en todas nuestras entradas nos gusta introducir algo de historia, para que os situéis en el tiempo y en el lugar de esta Ruta 66 🙂 La ruta nace allá por el año 1926 cuando se aprueba su proyecto, sin embargo hasta el año 1938 no está completamente pavimentada. La Ruta 66 se ha denominado de numerosas formas, entre ellas «la gran diagonal», «la calle principal de América» o «La Carretera Madre». Este último nombre lo tomó de la famosa novela «Las Uvas de la Ira» de John Stenbeck.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Cartel del Roy’s Motel en Amboy

Los años 40 fueron los años de esplendor de esta maravillosa ruta, pero también fueron el final de la Ruta 66, ya que en 1946 el presidente Eisenhower ordena la construcción de las primeras autovías en Estados Unidos, lo que poco a poco llevaría a la Ruta 66 hacia su declive, cuando en 1984 fue oficialmente cerrada. Todo esto cambia a finales de los años 80, cuando diferentes asociaciones y fundaciones comienzan a realizar un movimiento a favor de esta histórica ruta, y en diversos estados incluso colocan de nuevo los famosos letreros de la Ruta 66.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Harleys Davidson en la Ruta 66

Hoy se puede decir que las ciudades que salpican la Ruta 66 son como la «España vacía», un conjunto de gente que sigue luchando porque la ruta no pierda su nombre, en muchos casos sin cobrar ni un dolar en las entradas de museos, tiendas y establecimientos, y que sobreviven con las donaciones de turistas y visitantes.

Preparativos para realizar la Ruta 66 en coche: Vuelos

Según vayáis a realizar la ruta en uno u otro sentido, deberéis volar desde España hasta Chicago o Los Ángeles. Actualmente existen numerosos vuelos directos a las dos ciudades americanas tanto desde Madrid como desde Barcelona, aunque desde esta última solo en algunas temporadas del año. Igualmente la vuelta desde Estados Unidos la podréis realizar en vuelo directo tanto a Madrid como a Barcelona.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Vistas desde el Boeing de Norwegian

En nuestro caso, volamos con Norwegian desde Barcelona directo a Los Ángeles (unas 12 horas) y desde Chicago a Barcelona (unas 8 horas). Hemos volado un par de veces con esta compañía y no podemos tener ninguna queja (Islandia y Estados Unidos). Además, por ser una compañía de bajo coste, tenéis la posibilidad de abaratar mucho vuestros vuelos. Concretamente nosotros compramos vuelos de ida y vuelta para dos personas por unos 735 € en total. Incluso en este caso que entrábamos por una ciudad y salíamos por otra, los billetes no se encarecieron de precio.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Pantalla con los vuelos en Los Ángeles

Coche de alquiler

Una herramienta fundamental en este viaje es el coche. Vais a compartir unas cuantas horas de carretera con él :), así que aseguraros de escoger el que mejor cumpla con vuestras necesidades. En primer lugar, aseguraros de que os va a caber todo vuestro equipaje y que sea un coche cómodo. No es lo mismo viajar dos personas que cuatro.

En nuestro caso, alquilamos un SUV algo más grande de lo normal. Primero para hacer el viaje más cómodo para los dos y segundo porque es una forma de asegurar que vas a tener sitio más que de sobras para el equipaje. Tened en cuenta guardar un pequeño espacio para la famosa nevera de corchopán 🙂

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Oficina de Dollar en Los Ángeles

Otra de las razones de alquilar un SUV fue por el tema de los Parques Nacionales. Nosotros íbamos a visitar cuatro parques por los estados de Colorado y Utah. Además hicimos un par de recorridos por pistas de grava y roca, en el que echamos un poco en falta un coche con tracción a las cuatro ruedas.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Ford Edge para nuestra Ruta 66

Presupuesto

Nosotros alquilamos el vehículo en Rentalcars.com. En total para 18 días, con kilometraje ilimitado e incluyendo un conductor adicional, nos costó unos 550€. A esto hay que añadir el seguro adicional que contratamos directamente con la empresa Dollar, que fue de 16$/día. En este caso no escatimamos y elegimos el seguro todo riesgo. Por cierto, gracias a la simpática empleada de Dollar, nos asignaron un coche más grande de lo que habíamos contratado, un Ford Edge. En los 18 días de conducción acabamos muy contentos y satisfechos con este coche.

Preparativos para realizar la Ruta 66 en coche: Alojamiento

Otro de los temas importantes en un viaje como este es el alojamiento. Un tema que se hace mucho más importante en los «roadtrip» o viajes por carretera. A nosotros nos gusta llevar muy atado el tema del alojamiento y reservamos con antelación todos los hoteles desde España. Siempre confiamos en Booking y la verdad no hemos tenido nunca ningún problema. En esta ocasión, tuvimos un pequeño incidente en uno de los hoteles y nos reembolsaron un 20% de su coste.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Hotel en Ridgway

Hemos visto que en esta ruta, para la gente que le gusta más improvisar y alojarse sobre la marcha, hay bastante oferta en la carretera para alojarse y que se puede perfectamente reservar moteles sobre la marcha. Nosotros viajamos en septiembre, quizá en temporada más alta, julio o agosto, el alojamiento escasee más. También os decimos que así como hay mucha oferta en sitios grandes (Amarillo, Oklahoma, St. Louis…), en otros lugares menos habitados el alojamiento es más escaso.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Habitación de hotel en Albuquerque

En la zona de los Parques Nacionales los hoteles se encarecen más de precio, principalmente porque son zonas más turísticas y segundo porque son hoteles con muchas más instalaciones y servicios en general que en la ruta 66. También en las dos grandes ciudades, Chicago y Los Ángeles, es difícil encontrar una buena ubicación con un precio competitivo.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Piscina en el hotel de Albuquerque

Nuestros hoteles

Nosotros nos intentamos alojar en toda la ruta en ciudades grandes por hacer más cómodo el viaje, aunque siempre nos alojábamos en la periferia, ya que se pueden encontrar alojamientos más económicos. Os dejamos una lista con los hoteles que reservamos, podéis hacer click en cada uno de ellos para ver la ubicación, servicios e instalaciones:

Gasolina

Vamos a hablar de otro de los gastos que en este tipo de viaje hay que tener muy en cuenta, la gasolina. La ventaja de viajar a Estados Unidos y alquilar un coche es que el combustible es muy barato. La gasolina en Estados Unidos se mide en galones, así que en una gasolinera nos aparecerá el precio por galón. Para que os hagáis una ligera idea, en este viaje hemos pagado desde 2,26$ hasta 4,69$ el galón. Contando que un galón tiene 3,78 litros de gasolina y haciendo una simple división, os podemos decir que el litro de gasolina nos ha costado desde los 0,59$ hasta los 1,24$. Incluso ahora que el dolar y el euro casi van parejos, podéis ver que llenar el depósito en Estados Unidos es muchísimo más barato que hacerlo en España 🙁

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Route 66 Auto Museum en Santa Rosa

En total, con 470$ hemos hecho la friolera de 6.600 km, unos 7,12$ los 100 km. Como podéis ver, el presupuesto en gasolina no va a ser un problema para realizar la Ruta 66. Igualito que hace 2 años en Islandia… 🙁

Preparativos para realizar la Ruta 66 en coche: Comida

Sin duda, uno de los apartados donde más dinero podemos gastar es en la comida. Mucho más al tratarse de un viaje de 3 semanas. En nuestra Ruta 66 hemos comido y cenado prácticamente todos los días en restaurantes, cafeterías y pequeños bares.

En otros viajes hemos comprado en supermercados para abaratar un poco el presupuesto, cosa que en Estados Unidos es bastante factible, ya que nos vamos a encontrar con numerosos centros comerciales alrededor de toda la ruta.

En nuestro caso, compramos la típica nevera de corchopán, aunque solo para llevar bebidas y hacer algo más soportable el calor que hemos tenido durante estos días.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Hamburguesas de Slackers en Torrey (Capitol Reef)

Como media hemos gastado en 21 días unos 80$ al día, 2 personas, contando comida y cena, y aparte 9 desayunos que no nos entraban en el hotel. Como podéis ver, el gasto en comida en los Estados Unidos no es excesivo. Por supuesto, este gasto se puede abaratar como os hemos dicho antes. Cuando hagáis vuestro presupuesto en este aspecto, tened en cuenta las famosas propinas que en Estados Unidos son generalmente obligatorias y en torno al 15%-18% dependiendo del local.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Tacos en restaurante mexicano

Lugares míticos

En la Ruta 66 os vais a encontrar con los típicos restaurantes y cafeterías de carretera, muchas de ellas increíblemente decoradas como en los años 50 y 60, en las que vais a poder saborear todo tipo de hamburguesas, perritos, sandwiches… todo ello aderezado de batidos de litro, helados, refrescos rellenables… 🙂 Un paraíso para los amantes del «fast food». Por cierto, si también queréis abaratar la cuenta, en la mayoría de restaurantes os van a poner siempre agua, por lo que no tendréis que pedir más bebida. Otra opción económica es el café o el té helado, que además es rellenable hasta que os hartéis 🙂

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Plato de barbacoa en Big Texan en Amarillo

Las etapas de la ruta

Hablemos de nuestra Ruta 66 en sí. Sin contar las noches que estuvimos en Los Ángeles y en Chicago, y los 5 días de los Parques Nacionales en Colorado y Utah, hicimos en total 10 etapas para recorrer la Ruta 66 desde Los Ángeles a Chicago. Como os iremos contando en los diarios de cada etapa, hubo días en los que hicimos más horas de carretera que de visitas en total y otros días en los que el número de visitas fue quizá excesivo. Pero esto es la ruta 66, una montaña rusa de experiencias, en las que un día la etapa sale redonda y todo es maravilloso y otras en las que piensas que te has pegado más en el coche que otra cosa… 🙂

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Calico Ghost Town

Como consejo, preparad muy bien las etapas, planificad el tiempo en cada una de las visitas, recorred con Google Maps una y otra vez todos vuestros recorridos (el tiempo estimado es muy cercano al real), apuntad horarios de las tiendas, establecimientos, museos…, dejad tiempo suficiente para comidas, repostajes, descansos… y sobre todo no carguéis mucho los días con demasiadas visitas ni los alarguéis en demasía. Os recomendamos que entre las 18:00 y las 19:00 de la tarde es una buena hora para llegar al hotel, descansar de la etapa y recordar todas vuestras visitas.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Arco en la carretera camino de Capitol Reef

Etapas de nuestra ruta

Aquí os dejamos las 10 etapas con las millas de recorrido, como os decimos sin contar los días de los Parques Nacionales, todo esto irá ampliado en los sucesivos diarios de cada una de las etapas:

  1. Los Ángeles – Needles: 324 millas.
  2. Needles – Flagstaff: 230 millas.
  3. Flagstaff – Gallup: 212 millas (aquí nos desviamos hacia Cortez)
  4. Gallup – Albuquerque: 191 millas.
  5. Albuquerque – Amarillo: 381 millas.
  6. Amarillo – Oklahoma City: 314 millas.
  7. Oklahoma City – Springfield (Missouri): 333 millas.
  8. Springfield (Missouri) – St. Louis: 244 millas.
  9. St. Louis – Springfield (Illinois): 161 millas.
  10. Springfield (Illinois) – Chicago: 222 millas.
itinerario-ruta66-eeuu

Preparativos para realizar la Ruta 66 en coche: Ciudades

Aparte de la ruta en sí, este viaje también lo podéis aprovechar para visitar alguna de las grandes ciudades que recorren la Ruta 66. Por supuesto, visitas imprescindibles son el inicio y el final, Los Ángeles y Chicago son dos ciudades en las que podréis pasar un par de noches mínimo e incluso ampliarlas si tenéis días libres. Como ya os indicamos en anteriores posts, podéis descubrir 14 cosas que hacer en Los Ángeles y también qué ver y hacer en Chicago en 4 días.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Riverwalk en la ciudad de Chicago
Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Gateway Arch en St. Louis

Además de estas dos grandes urbes, hay otras muchas ciudades que merecen la pena hacer un alto en vuestra ruta. Apuntamos un par de ellas que nos sorprendieron gratamente, St. Louis en el estado de Missouri y Springfield en Illinois. En St. Louis podréis perder una mañana para visitar su famoso Gateway Arch y unos cuantos museos, como el afamado Museo de Historia de Missouri.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Canales en Venice Beach en Los Ángeles

Springfield, la capital de Illinois, es una ciudad que nos sorprendió para bien, ya que la ciudad en sí tiene unos cuantos edificios impresionantes, como el Capitolio del Estado de Illinois y el Museo Presidencial de Lincoln.  Por supuesto, toda la ciudad vive en torno a la persona del famoso presidente Abraham Lincoln. Aquí podremos visitar la casa donde estuvo viviendo Lincoln en el Lincoln Home Visitor Center, una visita que es gratuita. Si volviéramos a realizar la Ruta 66, sin duda pasaríamos una noche extra en la capital de Illinois.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Cartel del hotel Beverly Hills

Eventos deportivos

Otra cosa que podéis aprovechar a realizar mientras hacéis la Ruta 66 es acudir a algún evento deportivo. Estados Unidos cuenta con unas cuantas ligas profesionales, baloncesto, baseball, fútbol americano o hockey sobre hielo, son algunos de los deportes que vais a poder disfrutar.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
Estadio de los St. Louis Cardinals

Tened en cuenta el inicio y final de la temporada de los deportes, ya que no en todos los meses vais a poder disfrutar de todos ellos. Por ejemplo, la liga regular de la NBA (Baloncesto) no comienza hasta octubre y finaliza en abril. La NHL (Hockey hielo) comienza también en octubre y también finaliza en abril. De todas formas, siempre vais a poder ver algún evento deportivo, en nuestro caso pudimos ver un partido de baseball entre los St. Louis Cardinals y los Chicago Cubs.

Preparativos para realizar la ruta 66 en coche
David y Noe en el estadio de los St. Louis Cardinals

Conseguid buenos precios

Merece la pena reservar las entradas con antelación para disfrutar de mejores precios y mejores localidades. Os recomendamos que visitéis la página VividSeats, donde además de comprar localidades para eventos deportivos, también podréis reservar tickets para conciertos y teatros.

Vídeo

Os dejamos nuestro vídeo de Youtube sobre todos estos preparativos, consejos y recomendaciones para realizar la Ruta 66:

Esperamos que todos estos preparativos para realizar la Ruta 66 en coche os hayan ayudado muchísimo. En un par de semanas comenzaremos con los diarios de cada una de las etapas, para que podáis ver las principales visitas de cada una de ellas, anécdotas, presupuesto detallado y demás. Hasta entonces, un saludo y ¡a viajar!

Cómo planificar la Ruta 66

Hoteles en la Ruta 66

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.