
Nuestra segunda etapa de la Ruta 66 nos iba a llevar por unas ciudades muy recomendables para visitar, como son Oatman, Kingman, Seligman y Williams. Cuatro ciudades imprescindibles en toda ruta que se precie por esta famosa carretera. Estas paradas hicieron que esta etapa de nuestra Ruta 66 fuese una de las que más recordamos. Oatman, pueblo minero, es conocido como el pueblo de los burros. Kingman es una ciudad con bastantes museos y murales que hace que la Ruta 66 viva en cada una de sus calles y establecimientos, al igual que sucede con Seligman y Williams. En estas ciudades se vive 100% para la Ruta 66 y da gusto pasear por sus calles. En el post de hoy os vamos a contar qué ver de Oatman a Williams. ¡Comenzamos!

Índice
Desayuno en Needles
Como siempre, en Estados Unidos un buen día comienza con un buen desayuno. El bueno de Bret, nos recomendó el día anterior desayunar en el restaurante Wagon Wheel y la verdad que no nos defraudó. Por cierto, si os alojáis en el hotel Rio del Sol en Needles, os harán un 10% de descuento en el restaurante, tan solo con enseñar la llave del alojamiento.


Desayunamos un buen par de tortillas de unos cuantos huevos 🙂 acompañadas con bastante guarnición. El desayuno fue tan completo que cuando llegamos a Mr D’z en Kingman para comer, tan solo probamos unos aros de cebolla con un par de batidos 🙂 Sinceramente, los desayunos en Estados Unidos es una de las cosas que más recordamos de nuestro viaje en 2016, así que de nuevo no nos cortamos ni un pelo en la comida más importante del día jajaja.


Entramos en Arizona
Después de semejante desayuno, estábamos más que dispuestos a continuar nuestra Ruta 66 🙂 Needles está en el limite de California con Arizona, así que en pocos kilómetros, una vez cruzamos el río Colorado, nos introducíamos en otro nuevo estado. La verdad que aunque no lo parezca, el paisaje cambia de un estado a otro. En Arizona, comenzaba parte de un paisaje, que podríamos definir como semidesértico y bastante árido, y de un color en tonos rojizos.

Nuestra siguiente parada era Oatman, el pueblo minero, donde nos esperaban unos simpáticos habitantes de cuatro patas muy cariñosos y entrañables. Desde Needles tan solo nos separaban unos 40 km de Oatman, lo que suponía más o menos media hora de viaje.
Oatman: el pueblo de los burros
Llegamos bastante temprano a Oatman, cosa que nos alegró bastante, ya que había muy pocos turistas en esta zona de la Ruta 66. Incluso a estas horas había pocas tiendas abiertas, con lo que disfrutamos muchísimo de nuestros compañeros los burros y de su presencia en todas las calles del pueblo. Como podéis comprobar, una de las cosas que ver de Oatman a Williams, es el propio pueblo minero de los burritos 🙂


Dicen que, estos simpáticos y entrañables habitantes de Oatman, son descendientes de los burros que en el siglo XIX utilizaban en las cercanas minas. Puede ser totalmente lógico, ya que si os fijáis todos tienen la misma raya negra en la misma zona del lomo. Sinceramente, es una delicia pasear junto a estos animales y hacerse decenas de fotos con ellos. Tened en cuenta que a principios del siglo XX se extrayeron unos 10 millones de dolares de oro de estas minas. La población de Oatman en esos tiempos era de unos 4.000 habitantes.


La calle principal de Oatman se recorre enseguida, aunque hay bastantes tiendas, bares y restaurantes a lo largo de ella. Como nos dimos cuenta, Oatman es una parada obligatoria para todo aquel que esté realizando esta maravillosa ruta por Estados Unidos. Lo podéis comprobar por las decenas de motos que vimos en esta zona. Por cierto, nos fijamos que estos tours en moto están muy preparados en Estados Unidos y tienen paradas fijas, con avituallamiento y visitas incluidas.


Sitgreaves Pass
Dejando el pueblo de los burros, otra cosa más que ver de Oatman a Williams es el paso de montaña Sitgreaves Pass a una altura de 3550 pies, unos 1200 metros. Esta carretera sera de gusto para los buenos conductores, ya que discurre entre unas cuantas curvas. Además el paisaje del que podréis disfrutar es increíble.

En este paso de montaña tenéis la posibilidad de parar en un descanso que hay con bastante sitio para aparcar. Las fotos que podéis realizar desde aquí del desierto y de la misma carretera son impresionantes. Es un buen sitio para hacer un alto y disfrutar de las vistas.

Cool Springs Station
Después de recorrer unos 6 km de sinuosas curvas por esta magnífica carretera, llegaréis a Cool Springs Station. Un pequeño establecimiento con gasolinera y restaurante en el que podréis hacer un alto en el camino. Aquí hay señales de la Ruta 66 en la carretera, por lo que podréis aprovechar para realizar unas cuantas bonitas fotos 🙂



En este mismo establecimiento, además de descansar, también podéis apreciar la colección de minerales y fósiles de la que disponen. Están a la venta, con lo que es un buen regalo o recuerdo de la Ruta 66.



Kingman
Una visita imprescindible que ver de Oatman a Williams es Kingman. Esta ciudad tiene unos 45.000 habitantes y vive mucho de la Ruta 66. En esta localidad podréis disfrutar de 32 edificios catalogados en el Registro de Lugares Históricos, incluidos 3 museos: Mohave Museum of History & Art, Arizona Route 66 Museum y Bonelli House Museum.




El primer sitio que tenéis que visitar en esta localidad es el Powerhouse Visitor Center. Es un pequeño museo y tienda de souvernirs en el que os darán un mapa de Kingman con los 32 edificios que podéis visitar. En este mismo edificio hay una pequeña exposición de la Ruta 66 gratuita y también está la entrada del Arizona Route 66 Museum. Aquí podéis comprar la entrada para los 3 museos que os hemos comentado, por tan solo 4$ (Menores de 12 años gratis). Importante: solo admiten metálico. Justo enfrente del centro de visitantes, cruzando la carretera, tenéis un par de locomotoras muy fotogénicas 🙂




En nuestro caso, íbamos como siempre con el tiempo ajustado :), así que decidimos dar una vuelta por Kingman para intentar visitar la mayoría de los edificios que teníamos en el mapa, aunque en la media hora que teníamos fue bastante imposible. Por cierto, hay bastantes murales a lo largo de la ciudad que podréis disfrutar y como sitio imprescindible está la Water Tower con un espectacular mural.





Restaurante Mr D’z
Con el pantagruélico desayuno que nos habíamos metido entre pecho y espalda en el Wagon Wheel, no nos apetecía comer demasiado. Teníamos marcado el imprescindible Mr D’z para comer en Kingman. De todas formas, nos comimos unos buenos aros de cebolla (los hacen muy bien) y un par de batidos. Como podéis ver, la Ruta 66 no es apta para gente a dieta jajaja.


Otro de los sitios marcados en este lugar para comer es el Dambar Steakhouse. Es el típico restaurante americano para comer un buen filete de carne. Está situado a las afueras de Kingman, un poco más adelante de otra parada obligatoria en esta localidad, El Trovatore Motel. Este alojamiento es el típico motel de carretera de la Ruta 66.


Como podéis observar, Kingman es un muy buen sitio para alojarse, comer y, si tenéis oportunidad, pasar un par de horas, ya que como podéis ver en las fotos, vive por y para la Ruta 66. Está salpicado de decenas de murales por toda la localidad y también de impresionantes automóviles clásicos que deleitarán a todos los amantes de estos bonitos coches.


Desvío a Las Vegas
Para todos aquellos que vayáis a visitar Las Vegas, Kingman es el lugar perfecto para desviarse. También es un buen sitio para visitar el lado oeste del Gran Cañón, con su famoso Skywalk. Nosotros ya hicimos este tramo de Ruta 66 en nuestro viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos en 2016.

Por cierto, el tramo de ruta que va desde Kingman hasta Ash Fork es el tramo original de la ruta y merece muchísimo la pena realizarlo por esta carretera. Sobre todo porque podremos hacer un par de visitas muy buenas y además porque ya tendremos tiempo de utilizar la aburrida autovía 🙂

En esta carretera os juntaréis con mucha gente que está realizando la Ruta 66 y sobre todo con muchos moteros en grupos grandes. Es un tramo perfecto para conducir despacio y disfrutar de esta maravillosa ruta por Arizona.
Hackberry General Store
Otra de las visitas imprescindibles que ver de Oatman a Williams es Hackberry General Store. Este establecimiento tiene un bar y una tienda que merece muchísimo la pena visitar. Más que una tienda, a nosotros nos dio la sensación de estar en un auténtico museo de la Ruta 66. Aquí tenéis la posibilidad de comprar los mejores souvenirs de toda la ruta. Puede ser que suene un poco exagerado, pero después de realizar la ruta entera y entrar en muchas tiendas, os aseguramos que lo podemos decir con toda la razón 🙂

Así que no dudéis en aprovechar a realizar unas cuantas compras. Por cierto, el precio de la mayoría de souvenirs es de lo mejor que hemos visto. Parece que nos llevamos comisión 🙂 pero no es así jajaja. En este sitio merece la pena hacer unas cuantas fotos, tanto a la parte delantera con la gasolinera antigua, como la parte trasera con un garaje imitando los antiguos talleres de los años 30, con vehículos viejos y algunos quemados por el sol.


Para los auténticos amantes de la Ruta 66, Hackberry General Store es una visita obligatoria. No os podéis imaginar la cantidad de señales, neones, pegatinas, carteles y demás decoración sobre la Ruta 66 que puede tener este establecimiento.


Seligman
En una hora se recorren los poco menos de 100 km que nos separan de Seligman. Seligman es otra de las visitas imprescindibles que ver de Oatman a Williams. Desde Hackberry General Store seguimos por la carretera original de la Ruta 66. En estos tramos de carretera, como curiosidad, podréis observar a lo largo de la ruta carteles que van formando frases.


Seligman es otra de esas localidades que vive para la Ruta 66. Incluso después de la construcción de la interestatal 40, esta ciudad ha seguido viva aprovechando el tirón turístico de la Ruta 66. Seligman tiene poco más de 400 habitantes y a lo largo de la gran calle principal, podremos disfrutar de visitas como Historic Route 66 General Store, The Roadkill Cafe, Historic Seligman Sundries, Rusty Bolt y el famoso restaurante Delgadillos Brothers.


Museos de la Ruta 66
Como hemos dicho anteriormente, estos establecimientos son verdaderos museos de la Ruta 66. En algunos de ellos incluso podemos disfrutar de un verdadero museo interior. En este caso, nada más lejos de la realidad, ya que en uno de las tiendas de souvenirs había un museo de automóviles y motocicletas en su interior, por cierto totalmente gratuito. Ya sabéis que muchos de estos sitios sobreviven con las compras o propinas que los clientes dan, así que no está de más dejar siempre algún dolar 🙂



En Historic Seligman Sundries tienen varios automóviles a las puertas del establecimiento, como podéis ver en las fotos. Uno de los clásicos en Seligman es el restaurante Delgadillos Brothers, donde además de disfrutar de una buena hamburguesa o un helado, podréis ver las excentricidades de su exterior, como el coche en el que hay un árbol de Navidad en su parte trasera.



Ash Fork: Desoto’s Saloon
Antes de llegar a Williams nos quedaba una parada más por realizar. No es que sea una parada imprescindible, pero como cae de paso visitamos Desoto’s Saloon, una peluquería que está en el pueblo de Ash Fork. Quizá de todas las paradas de la etapa es la que menos merece la pena, pero ya decimos que como no hay que desviarse en demasía, hicimos una excepción.

El salón de peluquería está muy bien decorado en su exterior y es otra de las visitas que ver de Oatman a Williams. Ash Fork no tiene mucho más que ver, es un pequeño pueblecito muy tranquilo en el que la Ruta 66 pasa sin más.

Williams
Llegábamos a nuestra última parada del día, la bonita ciudad de Williams. Williams tiene una población de unos 3.000 habitantes. Al igual que las dos ciudades anteriores, Kingman y Seligman, Williams tiene mucho turismo de la Ruta 66. Su calle principal rebosa algarabía, con numerosos bares, restaurantes y tiendas ambientadas al más estilo de los años 30’s y 40’s de la Ruta 66. Si hubiéramos preparado de nuevo nuestra Ruta 66, sinceramente hubiésemos elegido esta ciudad para pernoctar en esta etapa. Elegimos Flagstaff por realizar algún kilómetro más y nos equivocamos 🙂


En Williams disfrutamos de una visita de una hora más o menos, recorriendo su calle principal. Lo primero que hicimos fue entrar en el centro de visitantes para coger información y también para poner nuestro sello en el pasaporte de la Ruta 66 y por supuesto, recoger nuestro regalo 🙂 Ya os hablamos de este bonito souvenir que os podéis llevar de la Ruta 66. A modo de Compostela es una bonita forma de ir sellándolo en las diferentes visitas y de obtener souvenirs y regalos para recordar esta maravillosa ruta.


Por cierto, si queréis un buen sitio para comprar regalos en Williams, os recomendamos la tienda que hay en su calle principal en el número 124, se llama Addicted to Route 66. La simpática dependienta de la tienda, al comprar cualquier cosa os hará girar la ruleta que hay en su mostrador, así os llevaréis un souvenir gratis 🙂 Estas visitas os las marcamos en el mapa de más abajo.



Flagstaff
Después de realizar todas estas visitas que ver de Oatman a Williams, nos tocaba llegar a nuestro alojamiento en Flagstaff. Como os decimos, después de alojarnos en esta localidad, nos quedamos con ganas de haberlo hecho en Williams. Pero bueno no todo puede salir a pedir de boca en los viajes 🙂 En Flagstaff nos alojamos en el Motel 6 Butler Avenue, un hotel que no recomendamos para nada 🙁 Lo recordamos como uno de los peores alojamientos del viaje. Además los alrededores y las personas que pululaban por el hotel no eran muy de fiar… Por cierto, os recordamos nuestro post sobre los hoteles en la Ruta 66 para que le echéis un vistazo.

Una vez hicimos el check in nos dirigimos al restaurante que teníamos planificado, un hindú llamado Delhi Palace. Un restaurante con un servicio de 10 y en el que cenamos muy bien con una relación calidad/precio muy buena. Sin duda lo mejor de alojarnos en Flagstaff fue la cena 🙂 Después de este fin de etapa maravilloso nos tocaba descansar a pierna suelta, ya que mañana nos esperaba una etapa con bastantes kilómetros. Esperamos que os haya gustado esta entrada sobre qué ver de Oatman a Williams. Mañana comenzábamos nuestras andanzas por los Parques Nacionales de Utah y Colorado. Pero para contaros esto tendremos que esperar otra semana 🙂 Hasta entonces, un saludo y ¡a viajar!


Vídeo
Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .

Me encanta lo que poneis. Os seguiré
¡Muchas gracias Teresa por tu comentario! Estas cosas son las que hacen que sigamos adelante en nuestro blog. Si vas a realizar la Ruta 66 y necesitas algún dato más o tienes dudas, contacta con nosotros que te ayudaremos en todo lo que podamos. Un abrazo.