
Llegábamos a nuestra tercera etapa de la Ruta 66 y aquí nos desviábamos desde Gallup hacia el norte, para adentrarnos en los estados de Utah y Colorado y empezar nuestra aventura por cuatro Parques Nacionales en los que habíamos puesto muchas ganas y expectativas: Capitol Reef, Canyonlands, Arches y Black Canyon of de Gunnison. Pero antes de realizar este desvío para pasar 6 días en plena naturaleza, teníamos que terminar nuestra tercera etapa de la Ruta 66. Así que os vamos a contar qué ver de Flagstaff a Gallup. ¡Comenzamos!

Índice
Desayuno en IHOP
Como todos los días había que comenzar con un buen desayuno para recargar bien las pilas. La etapa de hoy de la ruta era una de las que más carretera tenía, unas 367 millas por los estados de Arizona y Nuevo México. En el hotel que estábamos alojados, Motel 6 Flagstaff – Butler Avenue no teníamos desayuno, así que en la misma ciudad teníamos apuntado un clásico en Estados Unidos, IHOP.

Las franquicias IHOP son una delicia para desayunar. No somos muy amigos de comer en este tipo de franquicias, pero desde que lo probamos en nuestro viaje por la Costa Oeste de 2016, IHOP es uno de nuestros sitios preferidos para desayunar. Si os encanta tanto el dulce como el salado, los huevos en sus diferentes formas de cocinarlos, las salchichas, las tortitas con siropes de todas las clases… IHOP es vuestro sitio 🙂 Por cierto, aquí conocimos a un camarero francés, que llevaba muchos años viviendo en Estados Unidos. Estuvimos hablando bastante con él y nos ofreció un servicio de 10.

Walnut Canyon Bridge
Nuestra primera parada iba a ser corta. Desde Flagstaff a Winona teníamos unos 23 km. Aquí íbamos a ver el Walnut Canyon Bridge, un puente de hierro de 1925 que cruzaba la Ruta 66 original por esta carretera hasta los años 40’s. Esta clase de puentes de hierro los vais a ver a lo largo de toda la Ruta 66, algunos más restaurados y cuidados que otros.

Para ver este bonito puente de hierro os tendréis que salir de la interestatal I-40 en dirección a Winona. La carretera que une el puente está cerrada y tendréis que aparcar a un lado del desvío hacia el mismo. El Walnut Canyon Bridge es una de las paradas que ver de Flagstaff a Gallup.

Twin Arrows
Después de pasar al lado de las Twin Arrows, desechamos parar, ya que hay que desviarse bastante de la I-40 y hoy no es que nos sobrara mucho tiempo 🙂 Si queréis realizar esta visita tened en cuenta primero en la dirección que vais, en nuestro caso el desvío quedaba a la derecha, pero muy alejado desde donde se ven las famosas flechas desde la I-40. Aquí veréis una vieja gasolinera abandonada y tendréis que dejar el coche cerca para ir andando hasta las Twin Arrows. Hoy preferíamos dedicar más tiempo a otras paradas que teníamos que ver de Flagstaff a Gallup.
Meteor Crater
La siguiente parada de nuestra etapa era una de las que teníamos marcadas con una estrella. Íbamos a ver el famoso Meteor Crater, una de las visitas imprescindibles que ver de Flagstaff a Gallup. Aquí hay que desviarse un pequeño tramo desde la I-40, tan solo son unos 10 km desde el desvío. Por cierto, justo en esta carretera tenéis una gasolinera por si necesitáis repostar. Nosotros aprovechamos la circunstancia para llenar el depósito.


El gigantesco cráter que vamos a presenciar se creó hace 50.000 años. La causa de su creación fue la caída de un meteorito a una velocidad de unos 50.000 km/h, casi nada… A partir de aquí se puede entender el gigantesco cráter ocasionado, unos 200 metros de profundidad y 1200 metros de anchura. Si os fijáis, con un objetivo gran angular de 18 mm, es imposible tener una foto en la que quepa semejante agujero 🙂 De ahí que hiciéramos tantas fotos en panorámico.



Precio
La entrada al museo y al exterior del Meteor Crater puede parecer cara, ya que son 18$ por persona. Sin embargo, os podemos asegurar que merece mucho la pena esta visita. No vais a ver nada parecido en toda la Ruta 66 y es una de las visitas que más recordamos de nuestro viaje. En la entrada se incluye el museo con muchísimas exposiciones muy interactivas, en las que destacan los simuladores en los que podemos construir un meteorito, tamaño, velocidad, material… y ver cuáles son las consecuencias del planeta al que se dirige, incluida La Tierra.




Por supuesto, que el plato fuerte de esta visita es salir al exterior. Por cierto, el viento que hace fuera es muy molesto e increíblemente fuerte… y eso que nosotros estamos acostumbrados al Cierzo 🙂 En la misma salida al exterior había una camiseta, que está a la venta, que pone «yo sobreviví al viento en Meteor Crater», para que veáis que no exageramos.


La visita
La visita se divide en tres tramos de más o menos diferentes alturas. Nosotros empezamos por la parte más alta que es desde donde se puede disfrutar de la vista más clara de todo el cráter y desde donde podemos hacernos una idea de su tamaño y profundidad. La parte más baja es donde hay carteles explicando la historia de los pioneros e investigadores del lugar. También podréis ver a través de varios telescopios fijos que os enseñarán las partes más profundas del cráter.

Guardad entre una hora y una hora y media para realizar una visita tranquila. En el exterior del museo hay bar y una tienda de souvenirs con bastantes regalos curiosos de ciencia. Ademas justo en el exterior podréis observar una cápsula de aterrizaje de las misiones Apollo.

Winslow
Desde Meteor Crater teníamos unos 42 km a Winslow, una de las ciudades que ver de Flagstaff a Gallup. Winslow es una pequeña población que destaca por tener varios murales, una gigante señal de la Ruta 66 en el cruce principal y una famosa estatua, llamada Standin on the corner, refiriéndose a la famosa canción de los Eagles, Take it easy.


Winslow se puede comparar a las poblaciones de Kingman, Williams, Seligman… Vive bastante de la Ruta 66 y tiene un centro de visitantes que merece la pena visitar. Nosotros entramos para disfrutar de nuestro regalo de nuestro pasaporte de la Ruta 66 🙂 Además este es uno de los mejores regalos que vais a tener de toda la ruta, nada menos que un trozo de madera petrificada. Aquí nos atendieron muy bien y nos ofrecieron mucha información de la zona.


Visitas
Lo más destacado de esta localidad, como decíamos antes, es el cruce entre las calles W Second Street y N Kinsley Avenue. Aquí es donde hay un maravilloso mural de Winslow, la gigantesca señal de la Ruta 66 en el cruce y la famosa estatua. Por cierto, en este cruce hay unas cuantas tiendas, bares y restaurantes para hacer un alto en el camino.

En esta misma población también podréis disfrutar de uno de los antiguos alojamientos de la Ruta 66 de los años 20’s, La Posada. Es un bonito hotel con unos jardines muy cuidados y decorados. Aquí hicimos una pequeña parada para hacer unas cuantas fotos. Un buen sitio para alojarse, aunque no es muy barato 🙁


Jack Rabbit Trading Post
De Winslow nos separan 26 km de nuestra siguiente parada en Joseph City. Una de las cosas que ver de Flagstaff a Gallup es Jack Rabbit Trading Post. En esta tienda de regalos y souvenirs podremos visitar el gigante conejo que hay en su exterior y hacernos alguna foto graciosa 🙂


Por cierto, si paráis aquí aprovechad a realizar alguna compra. Nosotros compramos unos cuantos imanes para la nevera y la verdad que tenían unos precios bastante competitivos. Estas paradas pueden parecer un poco prescindibles, pero como hemos dicho muchas veces, la Ruta 66 es así 🙂 De todas formas, como podéis observar las visitas no se desvían de nuestro camino, así que merece la pena parar para estirar las piernas y ya de paso hacer la visita.

Wigwam Hotel
Nuestra siguiente parada era Holbrook a tan solo 27 km de Joseph City. Aquí una de las visitas que ver de Flagstaff a Gallup es el famoso Wigwam Hotel. Este hotel de los años 30’s tiene su doble en el que ya vimos en nuestra primera etapa de la Ruta 66 en Rialto, California. Sin embargo, este de Holbrook guarda más encanto al estar junto a la misma Ruta 66 y tiene un poquito también de esa decadencia necesaria en esta famosa ruta 🙂




Lo que hace que destaque más que su homónimo en Rialto, son los coches clásicos que hay en las puertas de cada una de las habitaciones. Aquí en esta pequeña localidad también podéis visitar uno de los restaurantes clásicos de la Ruta 66, el Butterfield Stage Co. El típico restaurante americano que hará las delicias de los amantes de los buenos filetes de carne.



Comida en Holbrook
Elegimos la pequeña población de Holbrook para comer, hacer un descanso y reponer fuerzas, ya que aún nos quedaban unos cuantos kilómetros que recorrer. Sobre todo había que pensar que desde Gallup íbamos a coger el desvío para adentrarnos en el estado de Nuevo México y llegar hasta Cortez en Colorado. Aquí haríamos noche para seguir al día siguiente nuestros seis días de naturaleza pura y dura en los 4 Parques Nacionales que os hemos comentado antes.


Para comer elegimos el restaurante mexicano Romo’s Restaurant. La verdad que lo recomendamos 100%, auténtica comida casera mexicana en un ambiente muy cercano y con un servicio excelente. Por cierto, disfrutad de las bebidas en vuestro recorrido por Estados Unidos. Un servidor no se cansó de beber el maravilloso té helado que te rellenan una y otra vez, por el precio de una sola bebida 🙂

Petrified Forest National Park
Con las pilas bien cargadas y una buena comida mexicana entre pecho y espalda, continuamos con nuestra etapa por las carreteras estadounidenses. Después de la comida llegaba uno de los platos fuertes del día junto con Meteor Crater, Petrified Forest National Park. Esta visita es otra más de las que ver de Flagstaff a Gallup que más merece la pena. Apuntadla como imprescindible, ya que la visita a este Parque Nacional es muy recomendable. El recorrido se puede hacer de forma tranquila mediante vuestro vehículo y simplemente tendréis que ir bajando en cada una de las paradas para realizar las correspondientes visitas panorámicas.


Para que esta entrada no quede muy larga, os haremos un pequeño resumen de nuestra visita y más adelante realizaremos una entrada especial sobre este precioso Parque Nacional. Este gran parque discurre sobre una carretera de unos 42 km. Tened en cuenta que no es un recorrido circular, si no que entraréis por un sitio y saldréis por el contrario. En nuestro caso que íbamos hacia Gallup, entrábamos por el desvío que se coge desde Holbrook. Aquí entraríamos al parque desde el Rainbow Forest Museum y su centro de visitantes.


Entradas
En el caso que hagáis la Ruta 66 en sentido Chicago – Los Ángeles, entraréis por el centro de visitantes del Painted Desert, cerca de la interestatal I-40. Tenedlo en cuenta para calcular tiempos y kilómetros de viaje. En nuestro caso, como íbamos a visitar cuatro parques nacionales más, compramos el pase anual de Parques Nacionales de Estados Unidos por 80$/vehículo. En el caso de que vayáis a visitar 3 o más parques nacionales os merece la pena comprar este pase anual, ya que el precio individual va desde los 20$ hasta los 30$. Podéis entrar en la maravillosa página web de Parques Nacionales de Estados Unidos en la que encontraréis muchísima información.


A través de estos 42 km de carretera podréis visitar varios de los puntos principales de este parque nacional, como Crystal Forest, Jasper Forest, Blue Mesa o el Painted Desert. Nosotros teníamos el tiempo más que justo, así que hicimos el recorrido un poco deprisa, más o menos en una hora y media. Para realizar un recorrido tranquilo y hacer los senderos marcados, reservad entre 2 horas y 2 horas y media. Lástima que aún nos quedaban más de 300 km de carretera para llegar a nuestro alojamiento de esta etapa. Nos quedamos con muchas ganas de visitar con más calma alguno de los puntos de este bonito parque.

Cambio de hora (Arizona – Nuevo México)
Tened en cuenta también, que en cuanto entréis en el estado de Nuevo México desde Arizona, tenéis que sumar una hora más a vuestro reloj. Esta era otra de las razones por las que teníamos que visitar este parque con un poco más de prisa de lo habitual 🙂

De todas formas pudimos disfrutar mucho alguno de los puntos más destacados, como el impresionante Crystal Forest, con todos esos troncos gigantes de árboles fosilizados. Por favor, sed unos buenos turistas y no cojáis trozos de piedra de estas maravillas del periodo Triásico. Si han estado ahí desde hace 225 millones de años, no somos nadie para querer destrozar y esquilmar esta maravilla de la naturaleza. La zona final que está junto al centro de visitantes de Painted Desert merece mucho la pena visitarla con la puesta de sol, como hicimos nosotros. Las fotos son preciosas.

Teepee Trading Post
Con mucha pena de haber pasado poco tiempo en este maravilloso parque nacional, nos dirigíamos hacia nuestra última visita que ver de Flagstaff a Gallup. En Lupton paramos en Teepee Trading Post. Esta gigantesca tienda al estilo indio americano se ve desde la misma interestatal. Nosotros ya llegamos tarde y estaba todo bastante cerrado, aunque aprovechamos para realizar las fotos de rigor y dar una vuelta por este sitio mítico de la Ruta 66.


Nuestra Ruta 66 se paraba en este mismo instante para continuarla 6 días después. Ahora nos desviábamos hacia el norte, para llegar hasta el estado de Colorado y dormir en Cortez. Desde aquí nos esperaban 6 días maravillosos en plena naturaleza para visitar los Parques Nacionales de Capitol Reef, Canyonlands, Arches y Black Canyon of the Gunnison. Pero todo esto lo iremos contando en las sucesivas entradas de nuestra particular Ruta 66. Hasta entonces, un saludo y ¡a viajar!



Vídeo
Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .
