Hoy visitábamos nuestro tercer parque nacional en esta Ruta 66 un tanto particular, en la que ya cumplíamos una semana. Si el Parque Nacional de Capitol Reef nos encantó, Canyonlands nos iba a dejar con la boca abierta. Las inmensas llanuras y los gigantes cortados de este parque nos iban a quedar grabados en la retina por mucho tiempo. Más aún todavía teniendo en cuenta que por la tarde íbamos a tener una gran aventura con nuestro coche en uno de los tantos senderos que podéis disfrutar con vuestro todoterreno. Sin más dilación os vamos a presentar qué ver en el Parque Nacional Canyonlands.

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Grand View Point
David y Noe en Grand View Point en Canyonlands

Índice

Desayuno en Torrey

Como os dijimos en nuestra anterior entrada, habíamos descubierto un buen sitio para desayunar estos dos días que pasamos en Capitol Reef. La cafetería Castlerock está muy bien situada en Torrey y tenéis aparcamiento, además de una gasolinera, en la que aprovechamos para dejar el depósito lleno. 

En esta cafetería volvimos a disfrutar de un buen desayuno para coger fuerzas. La jornada de hoy iba a ser larga y además con bastantes emociones fuertes 🙂 Hoy nos esperaba un día de sol casi de verano, uno de los mejores que recordamos en todo el viaje.

Camino hasta Moab

Hasta Moab teníamos unos 250 km desde Torrey. Así que teníamos que aprovechar bien la mañana para recorrer estas casi 2 horas y media de recorrido. De nuevo la carretera es bastante divertida y no se hace pesada, ya que los paisajes semidesérticos de esta zona de Estados Unidos nos dejan sin habla.

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Grand View Point
Noe en la lejanía en Grand View Point

Aunque el desvío hacia el Parque Nacional de Canyonlands está antes de llegar a Moab, nosotros íbamos a un bar de bocadillos situado en esta localidad para poder luego comer en el mismo parque nacional. Tened en cuenta que en Canyonlands no vais a tener la posibilidad de comer absolutamente nada. Todo el mundo trae su propia comida.

David en uno de los puntos de Grand View Point
David en uno de los puntos de Grand View Point

Comida de Picnic: Sweet Cravings

Como os decíamos, llegamos a uno de los bares que teníamos planificados para realizar los picnis estos días de senderos tanto hoy en Canyonlands como mañana en Arches. Este bar es Sweet Cravings y está situado en pleno centro de Moab. La verdad que lo vamos a recordar durante bastante tiempo. Este sitio lo tenemos marcado como uno de los mejores sitios de bocadillos de nuestro viaje por Estados Unidos. Así que ya sabéis si vais a viajar por esta zona 🙂

Cafetería Sweet Cravings en Moab
Cafetería Sweet Cravings en Moab

La carta de bocadillos es bastante amplia y nosotros la disfrutamos en tres días consecutivos, sin repetir ni uno solo. El servicio y el personal es impecable y lo podemos calificar de 10. Nos recomendaron que escogiéramos bocadillos fríos y no calientes, ya que se nos conservarían mejor. Además si lleváis la aconsejada nevera de corchopan, los podréis guardar aquí para comerlos a su temperatura adecuada. En el mismo establecimiento tenéis parking. Además la espera es mínima, ya que son bastante rápidos. Por cierto, los baños de este local están muy limpios 🙂

Cafetería Sweet Cravings en Moab
Cafetería Sweet Cravings en Moab
Carta de los bocadillos en Sweet Cravings
Carta de los bocadillos en Sweet Cravings

Parque Nacional de Canyonlands

Desde Moab nos dirigimos de nuevo hasta el desvío hacia el Parque Nacional Canyonlands. Moab es un sitio perfecto como base para realizar la visita tanto de este parque nacional como también de Arches. Desde Moab tan solo tenéis 70 km hasta Grand View Point, el punto más alejado del Parque Nacional Canyonlands. A nosotros nos costó en torno a una hora, ya que en la entrada al parque había bastantes coches.

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Grand View Point
Noe posando en Grand View Point

Como ya os hemos recomendado en otras ocasiones, si vais a visitar al menos tres parques nacionales, os sale a cuenta comprar el pase anual de Parques Nacionales de Estados Unidos. Este pase a fecha de hoy (14/03/2020) cuesta 80$ por vehículo y os sirve para un año entero. Para que os hagáis una idea, la entrada a Canyonlands son 30$. La mayoría de los parques nacionales tienen este precio, así que si visitáis tres sin pase, os vais a gastar 90$. Además este pase no es nominal, con lo que luego se lo podéis dar a alguien que vaya a venir a Estados Unidos.

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Grand View Point
Noe disfrutando de las vistas en Grand View Point

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands

Una de las cosas que ver en el Parque Nacional Canyonlands es Grand View Point. En nuestra planificación decidimos entrar hasta el final del parque, ver este punto fundamental del mismo para luego ir recorriendo el parque hasta la salida. 

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Mesa Arch
Noe y David en Mesa Arch en Canyonlands

A parte de este sendero en Grand View Point, otros puntos que ver en el Parque Nacional Canyonlands son el sendero Mesa Arch, los miradores Green River, Buck Canyon y Shafer Canyon. Para finalizar la visita de este increíble parque nacional, realizaremos una parte del Shafer Trail en coche. Aunque aquí os contaremos nuestra aventura un poco más adelante 🙂

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Grand View Point
David y Noe en uno de los puntos de Grand View Point

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Grand View Point

Como os decíamos antes, un buen lugar para comenzar a ver Canyonlands es Grand View Point. Aquí teníamos marcado un sendero de unos 3,2 km, para realizar en 1 hora y media aproximadamente. El problema fue que nos embelesamos con la gigantesca llanura que queda a los pies de Grand View Point. Los impresionantes cortados de esta zona nos dejaron boquiabiertos y comenzamos a realizar fotos y fotos sin parar 🙂

David en uno de los puntos de Grand View Point
David en uno de los puntos de Grand View Point
Noe y David en Grand View Point
Noe y David en Grand View Point

En este punto del parque nacional no sabes hacia donde mirar, ya que hasta el horizonte hay kilómetros y kilómetros de llanura con unas depresiones increíbles. El paisaje es indescriptible e incluso las fotos no hacen la suficiente justicia de lo que disfrutamos en este punto del recorrido. Por cierto, las fotos no son aptas para gente con vertigo… Anda que no me costó hacérmelas 🙂

David en la lejanía en Grand View Point
David en la lejanía en Grand View Point
Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Grand View Point
Cartel indicativo del mirador Grand View Point

Comenzamos el sendero e hicimos un buen recorrido, pero las numerosas paradas para realizar innumerables fotos pudieron con nuestro maravilloso tiempo 🙂 Así que decidimos darnos la vuelta y buscar un sitio para comer antes de ver los miradores que teníamos apuntados y de comenzar nuestra aventura con el coche por Shafer Trail. Sin duda, Grand View Point es uno de los puntos fundamentales que ver en el Parque Nacional Canyonlands.

David a lo lejos en uno de los cortados de Canyonlands
David a lo lejos en uno de los cortados de Canyonlands
Noe en Grand View Point
Noe en Grand View Point

Comer de Picnic

Lo mejor de comprar bocadillos es poder comer en plena naturaleza sentado en tu banco y disfrutando de paisajes alucinantes en Canyonlands 🙂 La verdad que estos días disfrutamos muchísimo de la comida al aire libre. Esta es una de las cosas que más recordamos en este viaje, como cuando hacíamos lo mismo en Islandia, disfrutando de unos paisajes alucinantes.

Picnic en Canyonlands
David disfrutando de los melocotones que compramos en el mercadillo de Torrey

También os decimos que es una forma de ahorrar unos dolares. Aunque los bocadillos no sean muy baratos, comer así es más económico que hacerlo de restaurante. Y si aún queréis ahorrar más, podéis tirar de supermercado y disfrutar de un buen picnic al aire libre 🙂 En estos parques nacionales se ve mucha caravana y mucha familia disfrutando del paisaje y de la naturaleza.

Picnic en Canyonlands
Bocadillos de la cafetería Sweet Cravings

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: miradores

Una de las ventajas de este tipo de parques en Estados Unidos es que aunque no te guste el senderismo y simplemente quieras admirar los paisajes, casi todos los Parques Nacionales de este país siempre tienen puntos que se pueden ver casi sin bajarse del coche. Este es el caso de los tres miradores que pudimos disfrutar a continuación: Buck Canyon Overlook, Green River Overlook y Shafer Canyon Viewpoint. Así que otra de las cosas que ver en el Parque Nacional Canyonlands son estos asombrosos miradores.

Noe en el mirador Buck Canyon en Canyonlands
Noe en el mirador Buck Canyon en Canyonlands

Buck Canyon Overlook

Para llegar al primero de ellos, Buck Canyon, simplemente tendréis que caminar 60 metros. Ya os decimos que los Parques Nacionales en Estados Unidos están pensados para todo tipo de gente y se puede disfrutar de increíbles paisajes sin andar mucho. Aquí disfrutaremos de la llanura desde otro punto de vista. Tened en cuenta que estamos a una altura de unos 1.800 metros, con lo que las vistas son impresionantes.

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Green River Overlook
Vistas del Green River desde el mirador
Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Green River Overlook
Noe en el mirador Green River

Green River Overlook

El segundo de los miradores es Green River. Aquí podremos apreciar la curva que hace el río del que toma el nombre el mirador, el río Green. Además si os fijáis en las fotos por algo se llama río Verde 🙂 Ponemos solo algunas de las decenas de fotos que pudimos hacer en estos miradores. La verdad que hay que decir que el día acompañaba muchísimo y la iluminación era perfecta.

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Green River Overlook
Noe disfrutando en el mirador Green River
Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Green River Overlook
Cartel indicativo en el mirador Green River

Shafer Viewpoint

Por último, en un corto sendero de unos 160 metros, podemos disfrutar del último mirador, Shafer Viewpoint. Aunque estas vistas en unos minutos las veremos de mucho más cerca con nuestro vehículo 🙂 Aquí aún no nos podíamos imaginar la aventura que íbamos a pasar en unas pocas horas… Las vistas del camino de tierra por donde conducen los coches son espectaculares y el vértigo que produce el solo verlas, hacen que sean mucho más asombrosas.

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Shafer Viewpoint
Shafer trail desde el mirador
Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Buck Canyon Overlook
Noe en el mirador Shafer Viewpoint

¿SABÍAS QUE...el río Green es el principal afluente de otro río muy famoso en esta zona de Estados Unidos, el río Colorado. Este afluente tiene una longitud de 1175 km y riega los estados de Wyoming, Utah y Colorado.

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Mesa Arch

Antes de realizar nuestra aventura por el Shafer Trail, íbamos a disfrutar de otro punto que ver en el Parque Nacional Canyonlands, una maravilla de la naturaleza, Mesa Arch. Aquí el sendero ya es un poquito más largo, aunque tan solo son 800 metros ida y vuelta. En una media hora más o menos, podéis ir y volver para apreciar este bonito arco que ha pulido el aire y el agua. Tened en cuenta que la ida es cuesta abajo y luego hay que subir todo el trayecto que hemos bajado 🙂

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Mesa Arch
Mesa Arch desde la parte alta del sendero

Esta maravilla habla por si sola, no hay que adornarla de muchas descripciones. La naturaleza fue tejiendo poco a poco con aire y agua este impresionante arco a modo de ventana por la que puedes asomarte a la inmensa llanura que se ve al fondo. Aquí con un poco de paciencia y algún minuto de espera, nos pudimos hacer alguna foto solos, aunque había bastante gente 🙂

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Mesa Arch
Noe y David en Mesa Arch
Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Mesa Arch
Paisaje de Canyonlands desde Mesa Arch

La verdad que la gente en estos sitios suele ser bastante educada, incluso te dice si quieres que te hagan fotos. En nuestro caso, solemos viajar siempre con nuestro trípode por si acaso, ya que nunca se sabe si puede haber gente o no 🙂 Como veis, Mesa Arch se convierte en otro de los puntos fundamentales que ver en el Parque Nacional Canyonlands.

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Mesa Arch
Vistas desde Mesa Arch
Canyonlands

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Shafer Trail (coche)

Por último, llega nuestra aventura del día, por no decir del viaje, ya que es una anécdota que hemos recordado bastante a lo largo de estos meses desde que viajamos a Estados Unidos 🙂 

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Shafer Viewpoint
Shafer trail desde el mirador
Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Shafer Trail
Vista de Shafer Trail por la que tuvimos que bajar con el coche

Teníamos planificado bajar por el camino que va serpenteando por todos los cortados hasta la parte más baja de la llanura, para luego volver a subir, salir del parque por donde habíamos entrado y volver a Moab por la carretera por la que fuimos por la mañana. Bueno ese era el plan… pero nosotros lo modificamos un poco. Lo peor que se puede hacer en estos casos es improvisar, lo sabemos, pero también el gusanillo de la aventura puede un poco más en estos casos que quizá la razón 🙂

Cartel con indicaciones de Shafer Trail
Cartel con indicaciones de Shafer Trail
David conduciendo en Shafer Trail
David conduciendo en Shafer Trail

La bajada por el Shafer Trail hasta la parte más baja es bastante espectacular, nada recomendable para gente con mucho vértigo. La verdad que puedo confirmar que bajé bastante cagado… y eso que en estos momentos conducía por la derecha, totalmente pegado a la alta pared que me daba seguridad 🙂 No me quería imaginar que haríamos si nos juntábamos dos coches en ese instante por el camino, y mucho menos quería pensar en la subida por el lado de los cortados… Cierto es, que la carretera está bien preparada y hay varios descansos en los que caben dos coches perfectamente.

Vistas desde la parte baja de Shafer Trail
Vistas desde la parte baja de Shafer Trail
Cartel indicativo de White Rim Road
Cartel indicativo de White Rim Road

Desvío a White Rim Road

Una vez abajo, el paisaje es espectacular, sobre todo las vistas que tienes de la carretera por la que acabamos de bajar. Se ven los pequeños coches como si fueran hormiguitas. Aquí descansamos un rato y fuimos hasta el desvío donde puedes seguir por la White Rim Road. Si queréis seguir por esta espectacular carretera, sí o sí tenéis que llevar un 4×4, no era nuestro caso. Sin embargo, en este mismo desvío, vimos otro cartel que indicaba Moab por la carretera Potash 51,2 km… No tenía mala pinta, más cuando había bastantes coches que seguían esta y aún eran las 16:00, con lo que nos quedaban 3 horas de sol.

Cartel indicativo del camino que va hasta Moab
Cartel indicativo del camino que va hasta Moab
Nuestro coche en el camino hacia Moab
Nuestro coche en el camino hacia Moab

La idea de volver a subir por donde habíamos bajado no me molaba y además sabíamos que teníamos unos 55 km por ese camino hasta nuestro hotel en Moab. Estas dos cosas unidas a los 51,2 km que marcaba el cartel, nos animaron a seguir por aquí hasta Moab… qué equivocados estábamos jajaja, la hora que hubiéramos tardado en ir por ese camino, se convirtieron en casi 3 horas por el que habíamos elegido.

Vistas del río camino hacia Moab
Vistas del río camino hacia Moab
Noe en un mirador en el camino hacia Moab
Noe en un mirador en el camino hacia Moab

Pánico en el sendero

Tampoco os queremos aburrir mucho más, porque me estoy enrollando como las persianas. El camino es bastante divertido, totalmente recomendado para amantes de la conducción por caminos y pistas, aunque en algunos momentos no pasábamos de 5 km por hora, sobre todo porque no sabíamos lo que nos quedaba por delante y sobre todo porque pensábamos que los 51,2 km iban a ser así todo el rato. Los 10 primeros kilómetros los disfrutamos bastante… Pero cuando vimos que llevábamos una hora para recorrerlos, cundió el pánico e incluso estábamos ya decididos en dormir en el coche 🙂 Haciendo la regla de tres, nos quedaban 5 horas de recorrido, así que la noche nos iba a pillar de camino.

David admirando las vistas de Green River
David admirando las vistas de Green River
Camino hacia Moab en Canyonlands
Camino hacia Moab en Canyonlands

Ya pensábamos en que teníamos que avisar al hotel, pero no teníamos ni una rayita de cobertura 🙂 Tras pasar por las famosas minas de sal de Potash, empezamos a ver algo de civilización, después de casi 2 horas por caminos sin cruzarnos con ningún coche, porque todos los que iban delante de nosotros ni los vimos y los que iban detrás se dieron media vuelta. A los pocos minutos vimos la luz, cuando al fondo se vislumbraba una carretera de asfalto, ¡salvados! jajajaja

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Shafer Trail
Camino hacia Moab en Canyonlands
Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Shafer Trail
Camino hacia Moab en Canyonlands

Notas y datos útiles

Bueno como resumen y como notas útiles para vosotros, deciros que tan solo los primeros 20 km de los 51 km totales, son por pistas de tierra y piedra, así que pensad en un par de horas o dos horas y media para recorrer estos primeros kilómetros. Los 30 km restantes son por asfalto muy nuevo y en unos 20 minutos ya estábamos en nuestro hotel, cansados, muy quemados por el sol que nos había dado en esta increíble jornada, pero sanos y salvos 🙂 Si lo hubiéramos sabido de principio, hubiéramos disfrutado muchísimo más de los paisajes, de las vistas y de la carretera. Por cierto, tengo que destacar la gran conducción de Noe durante todo el recorrido por esta gran aventura 🙂

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Shafer Trail
Vistas del paisaje camino hacia Moab
Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands: Shafer Trail
Vistas del paisaje camino hacia Moab

Después de esta aventura que seguimos recordando en muchas ocasiones, fuimos directos a cenar a un restaurante tailandés que hay en Moab. El restaurante en concreto es Arches Thai. Los Pad Thai que nos comimos nos supieron a gloria y después de comprar en una gasolinera una crema con Aloe Vera para nuestro cuerpo jajaja, nos fuimos a descansar al hotel que hoy sí que nos lo habíamos ganado a pulso.

Pad Thai en el restaurante Arches Thai
Pad Thai en el restaurante Arches Thai

Esperamos que os haya gustado esta entrada en la que os hemos mostrado los puntos principales que ver en el Parque Nacional Canyonlands, un sitio increíble que merece mucho la pena visitar si estáis por esta zona de Estados Unidos. Mañana teníamos por delante otro impresionante parque nacional, Arches, pero esto os lo contaremos en la siguiente entrada, hasta entonces un saludo y ¡a viajar!

Mapa 

Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .

Senderos imprescindibles Capitol Reef

Qué ver en el Parque Nacional Arches

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.