Nuestro segundo día en Moab lo íbamos a dedicar por completo al Parque Nacional Arches. Este parque con más de 2.000 arcos de roca roja que contrasta con la luz, tanto del amanecer como del atardecer, es una visita imprescindible si estáis en Moab. En el día de hoy íbamos a disfrutar de unos cuantos senderos, miradores y por segundo día consecutivo, de un clima increíble aunque estemos a final del mes de septiembre. En la entrada de hoy os vamos a contar qué ver en el Parque Nacional Arches. ¡Comenzamos!

David y Noe en el Parque Nacional Arches

Índice

Desayuno en el hotel

El día de hoy comenzaba temprano para aprovechar las mejores horas del día en Arches. En el hotel Aarchway Inn de Moab nos entraba el desayuno, así que algo que ya teníamos hecho 🙂 Por cierto, disfrutamos de un desayuno muy completo. Si queréis saber más sobre este hotel, podéis visitar nuestra entrada hoteles en la Ruta 66.

Máquina para hacer tortitas en el hotel Aarchway Inn de Moab

Si entráis en este post buscando información sobre este parque, no os asustéis si veis «Ruta 66» 🙂 Moab está a unos cuantos kilómetros de esta famosa ruta, os dejamos aquí un enlace al itinerario que hicimos de nuestra particular Ruta 66. Somos unos enamorados de los Parques Nacionales en Estados Unidos y quisimos hacer un desvío de la Ruta 66 para visitar Capitol Reef, Canyonlands, Arches y Black Canyon of the Gunnison.

Salón de desayuno del hotel Aarchway Inn en Moab

Bocadillos en Sweet Cravings

Para seguir con nuestra tradición de comer de picnic dentro del parque, nos acercamos a nuestra cafetería fetiche de Moab, Sweet Cravings 🙂 Como ya dijimos en el post anterior, esta cafetería es una maravilla para comprar un par de bocadillos para llevar y poder disfrutarlos en plena naturaleza.

Horario de Sweet Cravings en Moab

Por cierto, se acordaban perfectamente de nosotros, como ya os dijimos el servicio es de 10. Al día siguiente, como no podía ser de otra forma, volvimos a repetir por tercera vez 🙂

Número para servirnos la comida para llevar en Sweet Cravings

Información básica del Parque Nacional Arches

Desde nuestro hotel en Moab teníamos tan solo 5,5 km hasta el centro de visitantes del Parque Nacional Arches. Por cierto, el parque abre 24 horas los 365 días del año. El centro de visitantes abre de forma normal desde las 9:00 hasta las 16:00, sin embargo en algunas temporadas extiende su apertura desde las 8:00 hasta las 17:00. De todas formas, para más información podéis visitar la página oficial del parque.
Precios del Parque Nacional Arches
Vida salvaje en el centro de visitantes del Parque Nacional Arches
Desde la entrada hasta el final del parque, Devils Garden Campground, tenéis unos 30 km. Así que haceros la idea que para recorrer el parque de principio a final necesitaréis una media hora. Por cierto, Devils Garden Campground es el único punto del parque donde se puede acampar.
Centro de visitantes del Parque Nacional Arches
Mapa en relieve en el centro de visitantes del Parque Nacional Arches
Como os dijimos en nuestra entrada qué ver en el Parque Nacional Canyonlands, en estos parques no hay comida ni alojamiento. De ahí que os recomendemos siempre comprar la comida antes.

Mascotas

Aunque está permitida la entrada de mascotas, tened en cuenta que solo podréis caminar con ellos en el camping Devils Campground, en la carretera y en los aparcamientos, pero no podréis realizar senderos ni ver los miradores con ellos.
Cartel indicativo en el que no se permiten bicicletas, motocicletas, mascotas y subir a los arcos
Entre marzo y octubre el parque tiene numerosas visitas y el aparcamiento es limitado, así que se recomienda entrar antes de las 8:00 y después de las 15:00. De todas formas, nosotros no tuvimos mucho problema para aparcar en los distintos aparcamientos, ya que había bastante movimiento.

Recomendaciones

Por las altas temperaturas, se recomienda llevar al menos 4 litros de agua por persona y día. Nosotros siempre os recomendamos llevar la nevera de corchopan con el agua bien fresquita 🙂 Es aconsejable también llevar gafas de sol, protección solar y una gorra.
Aparcamiento en Broken Arch
Es importante también saber que en los senderos no hay que desviarse de los caminos marcados para respetar en todo momento la naturaleza. Tenedlo muy en cuenta, ya que os encontraréis con bastantes carteles y con bastantes rangers que os lo recordarán 🙂
Baños en el aparcamiento de Broken Arch

Qué ver en el Parque Nacional Arches: Opciones para gente con movilidad reducida

Las personas con movilidad reducida podrán acceder a:

  1. Centro de visitantes
  2. Baños en todo el parque
  3. Camping Devils Campground
  4. Mirador Park Avenue
  5. Mirador Delicate Arch
  6. Mirador Balanced Rock
  7. Double Arch
Noe llegando a Double Arch

Qué ver en el Parque Nacional Arches

En nuestro recorrido por el parque íbamos a realizar varios senderos y algún mirador. Entre todas las cosas que ver en el Parque Nacional Arches, nosotros íbamos a realizar:

  1. Landscape Arch – 2,6 km
  2. Skyland Arch – 0,7 km
  3. Broken Arch – 3,2 km
  4. Sands Dune Arch – 0,5 km
  5. Mirador Delicated Arch
  6. Double Arch – 0,8 km
  7. The Windows – 1,6 km
  8. Balanced Rock – 0,5 km
  9. Park Avenue – 3,2 km
Qué ver en el Parque Nacional Arches: Park Avenue
Vista desde el mirador de Park Avenue

Como veis, el día de hoy iba a ser de andar bastante. Si tenéis el día completo, la verdad que el tiempo en el parque cunde bastante y podréis realizar bastantes visitas. Para nosotros estas son las fundamentales, aunque hay muchísimas más. En total nos salían unos 13 km de senderos.

Inicio del Parque Nacional Arches

Entre todos los senderos que ver en el Parque Nacional Arches, nosotros escogimos los fáciles y uno moderado (Park Avenue).

Landscape Arch

Landscape Arch es uno de los senderos imprescindibles que ver en el Parque Nacional Arches. Además es uno de los más largos que íbamos a hacer en el día de hoy, junto con Park Avenue y Broken Arch. Desde el aparcamiento de Devils Garden Campground, uno de los más grandes, solo quizá superado por el que hay en Delicate Arch, se trata de un sendero de 2,6 km. Para que os hagáis una idea, la ida nos costó unos 20 minutos y la vuelta 40 🙂 Siempre solemos hacer la ida del tirón y la vuelta aprovechamos para hacernos fotos.

Cartel indicativo de Devils Garden Trail
Baños e inicio del sendero Devils Garden

Todos los senderos del día de hoy son bastante llanos, salvo el sendero Park Avenue, marcado como moderado. Eso sí, hay que llevar un buen calzado, ya que la mayoría de los senderos están llenos de arena muy fina y alguna piedra suelta.

Aparcamiento en Devils Garden Campground
Caravana graciosa en Devils Garden Campground

En Landscape Arch lo mejor del sendero nos espera al final. Tal y como su nombre indica, nos espera un gigante arco que parece que está integrado con el paisaje. Aquí aprovechamos que había poca gente para hacernos unas cuantas fotos.

Noe en el sendero Devils Garden
David y Noe en Landscape Arch

El sendero continua para los más valientes hasta Double O Arch, aunque tened en cuenta que este sendero no está recomendado para gente con vértigo y en caso de que la climatología sea adversa, con nieve o hielo. Con este sendero sumáis 3,2 km más al recorrido y si hacéis el sendero completo, volviendo por el Primitive Trail, sumaréis un total de 11,5 km.

David y Noe observando Landscape Arch
Noe junto a Landscape Arch

Qué ver en el Parque Nacional Arches: Skyline Arch

Otra de las cosas que ver en el Parque Nacional Arches es el sendero Skyline Arch. Un pequeño recorrido de 600 metros ida y vuelta que nos lleva a un maravilloso arco en las alturas. Ahora sabéis porque a este parque se le llama Arches jajajaja. 

Información del sendero hacia Skyline Arch
Cartel explicativo de como se originó Skyline Arch

Si veis el cartel informativo al inicio del sendero, veréis que este arco antes era mucho más pequeño. En 1940 parte de la roca que tapaba el resto del arco cayó dramáticamente, haciendo que la longitud del arco se doblara. Pasó de los 10,2 metros de longitud, hasta los 21,6 metros. En esta ocasión no fue la lenta erosión la que fue formando el arco, si no que fue una caída repentina.

Skyline Arch visto desde el sendero
Qué ver en el Parque Nacional Arches: Skyline Arch
Noe con Skyline Arch al fondo

Este sendero es muy sencillo y llano. Como os hemos indicado antes, veréis muchos carteles para que no os salgáis del mismo. Respetemos la naturaleza e intentemos realizar la menor erosión posible sobre el terreno 🙂

Qué ver en el Parque Nacional Arches: Skyline Arch
Noe y David en Skyline Arch
Qué ver en el Parque Nacional Arches: Skyline Arch
Noe y David observando Skyline Arch

Broken Arch

Broken Arch es otro de los arcos que ver en el Parque Nacional Arches. Desde este aparcamiento, bastante amplio, podremos realizar este sendero y otro a la par, Sands Dune. El primero tiene una longitud de 3,2 km ida y vuelta, mientras que el segundo es un pequeño paseo de 500 metros.

Sendero que se bifurca entre Broken Arch y Sand Dune Arch
Broken Arch desde el sendero

Como la mayoría de los senderos que vamos a realizar este día, el sendero que nos lleva hasta Broken Arch es totalmente llano. Para disfrutar de los senderos de este parque, no hace falta ser un senderista experimentado.

Qué ver en el Parque Nacional Arches: Broken Arch
David en el sendero que lleva hasta Broken Arch
Qué ver en el Parque Nacional Arches: Broken Arch
Broken Arch

En este sendero también la recompensa está al final, aunque aquí la podemos ver unos metros antes de llegar. La altura y la amplitud de este arco hacen que las fotos sean impresionantes. Aquí estuvimos unos minutos descansando y disfrutando de las increíbles vistas.

Qué ver en el Parque Nacional Arches: Broken Arch
David y Noe observando Broken Arch
Qué ver en el Parque Nacional Arches: Broken ARch
David en la lejanía justo debajo de Broken Arch

Sands Dune

Como os decíamos antes, Sands Dune es un pequeño sendero que nos lleva a través de un camino lleno de arena, casi como si fuera un desierto, hasta un pequeño arco en la roca.

David y Noe en uno de los estrechos pasos en Sands Dune Arch
David y Noe en uno de los estrechos pasos en Sands Dune Arch

Lo bonito de este pequeño sendero son los estrechos pasos en los que no caben dos personas a la vez. Aquí si que tenéis que llevar un calzado bien cerrado si no queréis tener que vaciar vuestras zapatillas de arena 🙂

Cartel informativo de Sand Dune y Broken Arch
David y Noe en Sands Dune Arch

Qué ver en el Parque Nacional Arches: Mirador Delicate Arch

Desde Sands Dune nos dirigimos hasta el mirador Delicate Arch. Este puede ser uno de los puntos imprescindibles que ver en el Parque Nacional Arches. Este famoso arco lo habréis visto en cientos y cientos de fotos, de día, de noche, con un sol de justicia e incluso nevado. Nosotros lo vimos desde la lejanía del mirador. El sendero que hay que realizar para ver este arco de cerca es de 4,8 km ida y vuelta. Nosotros sacrificamos este recorrido para poder ver más puntos principales de Arches.

Información del sendero que lleva hasta Delicate Arch

En nuestro caso, vimos Delicate Arch desde el mirador que hay justo al lado del aparcamiento. Por cierto, dada la importancia de este punto del parque, el aparcamiento es el más abundante junto con el de Devils Garden. Aquí no tuvimos ningún problema y aparcamos a la primera.

Qué ver en el Parque Nacional Arches: Delicate Arch
Delicate Arch desde el mirador del aparcamiento

Como datos objetivos de este sendero, deciros que necesitaréis al menos 2 horas y media para recorrer los 4,8 km y que el desnivel es de 146 m. Está considerado uno de los cinco senderos difíciles del parque. Muy recomendable llevar 2 litros de agua por persona. Como nosotros tampoco somos unos expertos senderistas, preferíamos utilizar ese tiempo para ver otros muchos puntos más que nos quedaban por disfrutar.

Aparcamiento en Delicate Arch

Hora de comer

El cansancio del día y el calor hacían mella y además ya era hora de comer 🙂 Así que buscamos un buen sitio para almorzar en este precioso parque nacional. Nosotros elegimos Panorama Point, un sitio con unas cuantas mesas y sombra en el que pudimos almorzar muy bien.

Bocadillo de Sweet Cravings
Pequeña ensaladilla de Sweet Cravings

Por cierto, aquí entablamos conversación con un grupo de amigos de Estados Unidos muy simpáticos. Nos preguntaron muchísimas cosas de España y nosotros aprendimos muchas cosas de Estados Unidos, de Utah y de Colorado. Ellos habían estado en Europa y les encantaba. Nosotros les dijimos que estábamos enamorados de los Parques Nacionales de Estados Unidos. Nos hicimos una foto de grupo para recordar el maravilloso momento. Esto es una de las mejores cosas de viajar, encontrar a gente que no conoces y hacer del momento como si los conocieras de toda la vida 🙂

Sandwich de Sweet Cravings

Después de comer nuestros bocadillos de Sweet Cravings, a los que nos estábamos acostumbrando muy mal, nos fuimos camino al siguiente punto del día, Double Arch.

David y Noe junto a las dos parejas de EE.UU. que conocieron comiendo

Qué ver en el Parque Nacional Arches: Double Arch

Como os decíamos, nuestro siguiente punto de visita era Double Arch. Este fue uno de los arcos que más nos impresionó del parque, así que se convierte en uno de los principales puntos que ver en el Parque Nacional Arches. El aparcamiento de esta zona es compartido por dos de los puntos más visitados en este parque, Double Arch por una parte y The Windows por otra. Así que en este caso sí que tuvimos alguna dificultad para aparcar, más aún si cabe cuando vimos que toda la zona estaba en obras.

Double Arch desde el aparcamiento

Podemos decir que Double Arch es el arco más alto de todo el parque nacional con 33 metros de altura. La verdad que ver desde abajo este doble arco impresiona muchísimo. El sendero para disfrutar de esta belleza de la naturaleza es corto, no llega a un kilómetro la ida y vuelta al mismo. Además es totalmente llano, con lo que es muy factible para la mayoría de la gente, incluso para gente con movilidad reducida.

Noe con Double Arch al fondo

La apertura del arco más grande es de nada menos que 49 metros, lo que lo convierte en el tercero de todo el parque. Aquí estuvimos un gran rato, contemplando la gigantesca estructura que forman estos dos increíbles arcos.

David y Noe observando Double Arch

The Windows

Otro de los lugares que ver en el Parque Nacional Arches es The Windows. Quizá esta zona es la más rica geológicamente hablando, ya que en su gran amplitud podemos realizar un buen sendero y ver incluso tres grandes arcos.

Qué ver en el Parque Nacional Arches: The Windows
David y Noe junto a North Window
Turret Arch

Aquí tenéis dos opciones, realizar el sendero marcado, para ver North Window, South Window y la zona de Turret Arch para volver por el mismo recorrido. La otra opción, es la que elegimos nosotros y os recomendamos 100%, es realizar el sendero marcado, para luego volver por el Primitive Trail. Un sendero campo a través, en el que veréis North Window y South Window desde la parte de atrás en otra asombrosa perspectiva.

Qué ver en el Parque Nacional Arches: The Windows
Noe junto a las escaleras que llevan a North Window
Qué ver en el Parque Nacional Arches: The Windows
North Window

Este sendero de vuelta circula a través de rocas y es bastante fácil seguirlo, simplemente nos tenemos que orientar a través de los mojones de piedras situados a lo largo del camino.

Cartel indicativo de los senderos en The Windows
Qué ver en el Parque Nacional Arches: The Windows
David y Noe observando Turret Arch
Qué ver en el Parque Nacional Arches: The Windows
David y Noe junto a South Window

Sin duda esta zona con Double Arch y The Windows es una de las que más nos gustó del Parque Nacional Arches. Un buen sitio para finalizar un recorrido espectacular por este increíble parque. Aunque aún nos faltaba la guinda para irnos con el mejor sabor de boca posible 🙂

Qué ver en el Parque Nacional Arches: The Windows
Vistas de North Window y South Window desde Primitive Trail
Noe bajando por Primitive Trail en The Windows
Noe junto al letrero del Primitive Trail en The Windows

Balanced Rock

Antes de realizar el sendero Park Avenue íbamos a ver Balanced Rock. Quizá este es el punto más flojo de todo el recorrido. Sin embargo, como el sendero que hay que hacer es bastante corto y totalmente llano y pavimentado, nos acercamos hasta esta alta roca en equilibrio.

Balanced Rock desde el mirador del sendero

Si tenéis poco tiempo, no merece la pena realizar el sendero para llegar hasta la misma base. Se puede perfectamente admirar desde lejos, en el pequeño mirador habilitado para su uso. De todas formas, el sendero son 500 metros ida y vuelta. Aún así hay muchas mejores cosas que ver 🙂

Qué ver en el Parque Nacional Arches: Balanced Rock
Noe junto a Balanced Rock

Park Avenue

Park Avenue fue nuestro último punto que ver en el Parque Nacional Arches. Un recorrido asombroso a través de un pequeño cañón en el que te sientes pequeño rodeado de altas paredes de roca con formas inverosímiles.

David y Noe en el mirador de Park Avenue
Noe bajando las primeras escaleras hacia Park Avenue

Este sendero está marcado como moderado, ya que hay que bajar unas cuantas escaleras al principio, que luego hay que subir. Si quitamos esta primera bajada, el resto de sendero es sencillo, aunque al ir a través de una especie de torrente, tendremos que bajar algunos escalones de roca un poco altos, pero nada complicados.

Qué ver en el Parque Nacional Arches: Park Avenue

Qué ver en el Parque Nacional Arches: Park Avenue
David y Noe observando Park Avenue

Aquí disfrutamos del atardecer en este parque que nos estaba dejando con la boca abierta. Además pudimos recorrer el sendero Park Avenue de forma solitaria, sin cruzarnos absolutamente con nadie en todo el recorrido. Un final para recordar durante mucho tiempo en nuestra retina y con el que nos llevamos el mejor sabor de boca posible.

Qué ver en el Parque Nacional Arches: Park Avenue
Noe en Park Avenue
Qué ver en el Parque Nacional Arches: Park Avenue
Noe en Park Avenue, al fondo a la izquierda the three Gossips

Junto con Broken Arch, el sendero Park Avenue es el más largo con 3,2 km ida y vuelta. Para gente con movilidad reducida existe la posibilidad de ver este sendero desde el mirador que hay justo antes de bajar las escaleras, en las que se tiene unas vistas privilegiadas de todo el cañón y parte del sendero.

Qué ver en el Parque Nacional Arches: Park Avenue
David y Noe en Park Avenue
Atardecer en Park Avenue
senderos-consejos-arches-ruta66-eeuu
Booking.com

Piscina, relax y cena

Después de este final increíble, algo cansados aunque muy contentos por haber podido finalizar este último sendero con fuerzas. Nos despedimos del Parque Nacional Arches con unas impresiones mucho más elevadas de las que comenzamos la visita.

Piscina exterior del hotel Aarchway Inn en Moab

Ahora nos quedaba la corta vuelta hasta nuestro hotel, donde íbamos a probar la piscina y el jacuzzi que no pudimos disfrutar el día anterior por nuestra aventura con el coche por el Shafer Trail. El baño en la piscina exterior y el posterior baño en el jacuzzi completaron un día redondo de esos con los que puedes explicar porqué te gusta tanto viajar y porqué darías absolutamente todo que tienes en la vida por seguir viajando y conociendo sitios nuevos.

Jacuzzi del hotel Aarchway Inn en Moab

Después del baño y del relax, se nos olvidaba que no habíamos cenado, así que fuimos hasta un restaurante italiano, Antica Forma, para disfrutar de un plato de pasta y una pizza, totalmente ganados en el día de hoy 🙂 No es que sean los mejores platos italianos que hemos probado en nuestra vida, pero después de la jornada tan completa, nos supieron a gloria.

Plato de pasta del restaurante Antico Forma

Esperamos que os haya gustado mucho el largo día de hoy y que hayáis podido disfrutar de todos los impresionantes puntos que ver en el Parque Nacional Arches. Mañana teníamos carretera por delante para ver nuestro último parque nacional del viaje, Black Canyon of the Gunnison. Después aún nos quedaban muchas etapas que disfrutar de la Ruta 66 que volveríamos a retomar. Pero esto lo podréis ver en nuestras siguientes entradas, hasta entonces… Un saludo y ¡a viajar!

Pizza del restaurante Antico Forma

Mapa 

Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .

Qué ver en el Parque Nacional Canyonlands

Booking.com

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.