
Nuestra octava etapa por la Ruta 66 iba a ser una etapa casi de transición. Hoy teníamos uno de esos días con espectáculo americano por todo lo alto. En la ciudad de Saint Louis nos esperaba un partido de béisbol de los Saint Louis Cardinals contra los míticos Chicago Cubs en el Busch Stadium. El partido era a las 14:00, así que teníamos 400 km por delante de carretera, con pocas paradas, pero no nos podíamos retrasar ni un minuto. Una vez llegáramos a Saint Louis, ya no había ninguna prisa, puesto que hacíamos noche en la gran ciudad de Missouri. Cierto es, que este tramo de carretera por la mítica Ruta 66 está bastante mal indicado y lo mejor es no abandonar en la medida de lo posible la gran interestatal I-44 para hacer nuestra etapa. Hoy os vamos a mostrar qué ver de Springfield en Misuri a Saint Louis.

Índice
Ruta original
Como os hemos dicho en muchos de los posts que hemos publicado de nuestra Ruta 66, a veces no es posible conducir por la antigua carretera 66 y no tenemos más remedio que circular por la autopista. La etapa del día de hoy transcurría entera por el estado de Missouri. Este estado no ha cuidado mucho la gran ruta americana y en esta ocasión lo mejor es no abandonar la autopista. Hoy nosotros teníamos el tiempo muy ajustado, así que no nos lo pensamos y realizamos los 400 km de ruta por la autopista. En caso de que queráis realizar la etapa por la antigua ruta, recordad el truco que os dábamos en nuestro post cómo planificar la Ruta 66. Tenéis que poner en el Google Maps las opciones de “Evitar autopistas” y “Evitar peajes”.

De todas formas, sabed que este tramo está bastante mal indicado y es muy fácil perderse, ya que algunos tramos antiguos están cortados y deberéis volver por el mismo camino de nuevo a la autopista. En nuestro caso, teníamos muy poquitas visitas, por nuestro partido de béisbol en Saint Louis. Tan solo íbamos a parar en Lebanon, Rolla y Cuba antes de llegar a Saint Louis.
Lebanon
Desde nuestro alojamiento en Springfield en Missouri teníamos 80 km a nuestra primera parada en Lebanon. Aquí hacíamos una pequeña parada para ver por fuera el Route 66 Museum, puesto que los domingos está cerrado. Recordad que deberéis planificar muy bien las visitas imprescindibles que vayáis a realizar, ya que, si no lo hacéis con tiempo, sabiendo qué días y qué horarios vais a llevar, es muy fácil que os encontréis muchos lugares cerrados. Hay establecimientos que solo abren los fines de semana, otros abren a partir del jueves o incluso no abren los domingos. Tened en cuenta que muchos de estos establecimientos son llevados por voluntarios y gente que abre en su tiempo libre. Sobre todo, hay que intentar dejar algún donativo, puesto que la mayoría de estos sitios son gratuitos. El Route 66 Museum es una de las cosas que ver de Springfield en Misuri a Saint Louis.

Rolla
La siguiente parada en la etapa de hoy era Rolla, localizada a casi 100 km de nuestra última parada en Lebanon. Aquí simplemente íbamos a visitar una histórica tienda de souvenirs, Mule Trading Post. Aunque no vayáis a comprar nada, estos pequeños lugares son como un pequeño museo. Algunas de ellas tienen señales de tráfico antiguas de la Ruta 66, carteles… y por supuesto, también cientos de souvenirs que llevar a casa para, años después, recordar esta mítica aventura por esta famosa ruta. Esto lo llevamos haciendo durante estos 2 años de pandemia mundial, aunque ahora en 2022 comenzamos a ver la luz al final del túnel y esperamos que en pocos días volvamos a realizar estos grandes viajes que tantas ganas tenemos. Y es que este viaje por Estados Unidos fue nuestro último gran viaje antes del maldito COVID.


Cuba
Esta parada es la estrella del día, ya que recomendamos mucho la visita a sus bonitos murales. Desde Mule Trading Post tan solo tenéis unos 30 km hasta esta bonita población. Cuba tiene algo más de 3000 habitantes y parece un pequeño pueblo muy residencial. La mayor parte del centro de la ciudad está adornada por preciosos murales, coloridos y que parecen verdaderas obras de arte. Tenéis más de una docena de murales repartidos por toda la población. Algunos, como decimos, son verdaderas obras como por ejemplo el que está situado en el aparcamiento de “Save a lot”, el mural The Millworks o el de Harry Truman. La mayoría de ellos están entre 4 calles perpendiculares a la principal. Una visita completa no os llevará más de 45 minutos.
Os dejamos un mapa con las localizaciones de estos magníficos murales y con las fotos que hicimos, para que os sea más fácil encontrarlos:
Otra de las paradas imprescindibles en esta bonita población de Cuba es Fanning Outpost General Store. Esta increíble tienda hará las delicias de los más fans de la Ruta 66. Posiblemente sea una de las mejores tiendas de souvenirs que visitamos en toda la ruta. De hecho, nos llevamos unos cuantos recuerdos a España de este bonito establecimiento. Por cierto, un buen sitio para comprar comida y hielo, como hicimos nosotros. Tampoco os podéis perder la mayor mecedora que podréis ver en todo el mundo, justo al lado de la tienda. Como veis Cuba es una de las mejores cosas que ver de Springfield en Misuri a Saint Louis.

Saint Louis
Nuestra llegada a la gran ciudad del estado Missouri iba a estar condicionada por el gran espectáculo del partido de beisbol entre los Chicago Cubs y los jugadores del equipo local, los Cardinals. Desde Cuba, por no tener ningún sobresalto ni retraso en la ruta, no íbamos a realizar ninguna parada más. Así que, teníamos por delante unos 136 km, más o menos una hora y cuarto de ruta en coche. En este caso, aprovechamos a realizar todo el camino por nuestra amiga la interestatal I-44, que en tantos kilómetros nos estaba acompañando por toda la Ruta 66.

Los grandes acontecimientos deportivos en Estados Unidos mueven muchísima gente y en este caso no iba a ser menos. De todas formas, la organización en el tráfico, aparcamientos y demás, es bastante ordenada. Siempre tendréis en los alrededores de los estadios numerosos aparcamientos de pago para aparcar sin ningún problema. En nuestro caso, encontramos uno a escasos metros del Busch Stadium, por un “módico” precio de 20$. Nuestra idea era ir directamente al estadio, ver el partido y por supuesto, comer allí, ya que nos encanta el ambiente de estos eventos deportivos y su buena comida americana. Ya quedaría tiempo para, luego por la tarde, alojarnos en el hotel y realizar nuestra segunda colada de nuestro viaje por la Ruta 66.

La ciudad de Saint Louis tiene más de 300.000 habitantes, así que es una de las grandes ciudades que recorre la Ruta 66 junto con Los Ángeles, Albuquerque, Amarillo, Oklahoma City o Chicago. En esta gran ciudad hay unas cuantas visitas que realizar, pero las íbamos a posponer para la mañana siguiente, que aprovecharíamos para visitar uno de sus monumentos más famosos, el Gateway Arch. Después de un par de visitas, aprovecharíamos para comer y seguiríamos nuestra Ruta 66 hacia Springfield en Illinois. Tan solo nos quedaban dos etapas por delante y había que aprovechar todo el tiempo posible.
Partido beisbol Chicago Cubs – Saint Louis Cardinals
Para los eventos deportivos e incluso algunos conciertos en Estados Unidos utilizamos la página web Vividseats. Una página en la que podréis encontrar entradas para todos los espectáculos deportivos, como NBA (Baloncesto), NFL (Fútbol americano), NHL (Hockey) y MLB (Beisbol). Los precios varían bastante, según los equipos, temporada y por supuesto la ubicación en el propio estadio. En nuestro caso, cogimos unas entradas normales, en la sección 440 de la primera base. No somos grandes expertos y seguidores del beisbol en general, así que no nos íbamos a gastar mucho dinero. En esta ubicación las entradas costaban 45$ cada una. Nuestra idea era pasar una buena tarde viviendo un espectáculo deportivo muy americano, disfrutando de unos buenos nachos y unas hamburguesas.

Para los que no sepáis mucho de beisbol, deciros que el partido se puede hacer largo, muy largo, en algunas ocasiones eterno. Una media de la duración de un partido puede ser entre 3 y 4 horas. Pero como os decimos, nuestra idea era pasar una buena tarde, echarnos unas risas, disfrutar del buen tiempo y del aire libre, y como hacen el resto de los estadounidenses, disfrutar del espectáculo con unas buenas hamburguesas. Los estadios deportivos en Estados Unidos son como ciudades gigantescas, vais a poder encontrar de casi todo en cuestión de comida. Hay restaurantes de todo tipo a lo largo de todas las localidades, además están muy bien preparados para llevar tu comida con unas bandejas hasta tus butacas.

El resultado fue lo de menos, ganó el equipo local, los Cardinals. Hicimos muchas fotos, muchos vídeos, vimos incluso algún “homerun”, para los que no sepáis de beisbol es cuando batean la pelota fuera de los límites del campo. En definitiva, pasamos una buena tarde viendo el espectáculo del deporte y disfrutando del ambiente. Por cierto, no os perdáis nunca los intermedios, suelen prepararse actividades y concursos para todo el mundo, incluso se realizan sorteos o según dónde estéis situados os pueden lanzar alguna camiseta o producto de merchandising.

Segunda colada de la ruta 66
Para un viaje de 3 semanas con coche de alquiler y moviéndonos por todo Estados Unidos de costa a costa, no se puede viajar con mucho equipaje, ya que no es muy cómodo, teniendo en cuenta que prácticamente cada noche de los 21 días la íbamos a pasar en un lugar distinto. En los viajes que solemos hacer de 3 semanas, siempre elegimos un par de días, separados entre sí, para hacer alguna colada en las típicas lavanderías automáticas. De esta forma, no es necesario llevar ropa para 21 días. Además, con el tema del senderismo en los parques nacionales, llevábamos polares, botas de montaña, recipientes para llevar agua, etc. Este tipo de establecimientos es una buena recomendación en el caso que viajéis bastantes días.

En este caso, en Saint Louis nos quedaba una semana de viaje, y después del partido de beisbol teníamos un tiempo muerto estupendo para aprovechar a lavar algo de ropa para los siguientes días. Elegimos una de las tantas lavanderías que había por la zona, la Washateria. Estos locales están perfectamente acondicionados, con máquinas de vending, WiFi gratuita, incluso máquinas de arcade para que el tiempo se pase más rápido. Las lavadoras y secadoras se podían utilizar con tarjeta de crédito, así que todo era muy cómodo. Por cierto, en este lugar se aparca bastante bien.

Hotel en Saint Louis
Nuestro alojamiento en Saint Lois fue el Hilltop Hotel, ahora se denomina La Quinta Inn & Suites by Wyndham. Aquí tuvimos la primera decepción del viaje en cuanto a los alojamientos se refiere. El hotel estaba totalmente en obras. Todo el hotel estaba patas arriba, la piscina climatizada cerrada, uno de los pocos lujos que nos dábamos para descansar de nuestra Ruta 66. Los pasillos de las habitaciones con huecos en el techo, un desastre total. Por supuesto, nos quejamos a Booking y enseguida nos ofrecieron un descuento por la habitación que teníamos reservada. Nunca hemos tenido quejas con las reservas en Booking y siempre han respondido cuando hemos tenido algún pequeño problema con los hoteles.
Después del largo día, la decepción de ver nuestro alojamiento en obras y el cansancio acumulado, aprovechamos a cenar en el cercano Denny’s, una franquicia que veréis muy a menudo en vuestros viajes por Estados Unidos. Aquí podréis comer/cenar la comida típica americana, hamburguesas, tortitas, sándwiches… Siempre decimos que solemos huir un poco de las típicas franquicias, pero en este caso el cansancio y la cercanía pudo con nosotros. Por supuesto, hay franquicias y franquicias, y en el caso de Estados Unidos tenemos alguna favorita como por ejemplo IHOP.
La etapa de hoy había sido espectacular, en especial por los bonitos murales que pudimos visitar en Cuba y por el broche de oro en Saint Louis, poder ver un partido de béisbol de dos equipos míticos y disfrutar del gran ambiente de estos eventos deportivos. A nuestra ruta le quedaban muy pocas etapas y ya sentíamos ese pequeño vacío cuando los viajes van llegando a su término. Sin embargo, aún nos quedaban días por disfrutar, sobre todo los 4 días que pasaríamos en Chicago y que serían un final especial en esta ruta 66 que recordamos con tanta nostalgia. Esperamos que os haya gustado este post sobre qué ver de Springfield en Misuri a Saint Louis. En breves días, volveremos con la siguiente etapa. Hasta entonces, un saludo y ¡a viajar!
