En el caso de que queramos viajar a China, necesitamos un visado de entrada al país. ¿Visado? ¡¡SOCORRO!! No os preocupéis porque os vamos a contar todos los detalles de cómo realizar el visado para China online.

Los hay de una sola entrada, dos entradas y de múltiples entradas. La diferencia reside en si vamos a visitar otros países que hacen frontera con China. Ya que luego tendríamos que volver a entrar de nuevo a China. El de una sola entrada tiene una validez de 30 días a contar desde el momento que entramos en el país.

 

El trámite del papeleo se puede realizar en la embajada de Madrid de forma presencial. Puede ser que no viváis en Madrid o simplemente por comodidad. Así que podéis realizar este trámite de forma online. Si queréis saber cómo realizar el visado para China online, conectaros a, esta página, que os vamos explicando paso a paso cómo hacerlo.

La página está en español y desde el enlace «Proceso de Solicitud» podéis empezar a realizar el trámite para obtener el visado:

 
Cómo realizar el visado para China online
Realizar paso a paso el visado para China
 

Tenéis que rellenar los campos de la siguiente forma, para recibir vuestro visado por correo:

 
Cómo realizar el visado para China online
Rellenar los campos de esta forma

Simplemente tenéis que rellenar los campos página a página. Llegará un momento que tendréis la posibilidad de rellenar el formulario con vuestros datos de dos formas. Una forma es rellenando los datos en el navegador y luego imprimirlos. También podéis imprimir las hojas y rellenarlos a mano. Todo como más cómodo os resulte.

 

Por cierto, mucha paciencia, porque os van a pedir gran cantidad de datos personales. Desde el nombre de vuestros padres, a todo el recorrido que vais a hacer por China, hoteles incluidos. También recordad que tenéis que hacer fotocopias o imprimir el resguardo/reserva de vuestros billetes de avión y de las reservas de hotel.

 

Los formularios con los datos rellenados los tenéis que firmar en la última página. Después con vuestros pasaportes y todas las reservas de hoteles y billetes de avión, tenéis que enviarlos a través de Seur. Ellos se encargan de realizar el envío de una forma segura. El precio del transporte es de unos 16€.

 

Una vez lleguen los pasaportes al centro de visado chino, os avisarán cuando los tengan tramitados. A partir de aquí hay que realizar el pago mediante transferencia bancaria.

 

Os puedo asegurar que es un método muy seguro y rápido para obtener vuestros visados en el caso de que estéis pensando viajar a China. En nuestro caso no hubo ningún problema. Nos olvidamos de firmar los formularios y al día siguiente de enviarlos por Seur nos escribieron mediante mail para avisarnos del descuido. Volvimos a enviar la última página de los formularios firmados por correo postal normal. A la semana más o menos ya los tenían tramitados. 

 

El precio de los visados es más caro que realizarlos de forma presencial. Para los que no vivimos en Madrid, entre viajes y demás os puedo asegurar que es más barato. Os dejo una foto de la factura para que veáis el precio del trámite de dos visados:

 
Cómo realizar el visado para China online
Precio total con Seur para dos pasaportes (2015)

Por cierto, con que hagáis el trámite un mes y medio antes de viajar a China es más que suficiente. Esperamos que os haya resultado fácil y que esta entrada sobre cómo realizar el visado para China online os hay parecido útil. Nos vemos en el siguiente post, hasta entonces, saludos y ¡a viajar!

Booking.com

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.