¡Hola a todos! Recién llegados de Japón con la sonrisa aún en los labios y para superar con vosotros la depresión postvacacional 😛 vamos a contaros nuestras primeras impresiones de Japón. 

Primeras impresiones de Japón
Akihabara en Tokio

¿Cómo resumir en unas cuantas palabras lo que ha supuesto Japón para nosotros? Ya escribimos un post durante nuestro viaje sobre consejos y curiosidades de Japón, hoy vamos a contaros todo aquello que nos llamó la atención y nos sorprendió 🙂

Índice

Limpieza

Uno de los primeros aspectos que más nos sorprendieron fue lo limpias que están sus calles. Y esto adquiere mayor significado si os hablamos de otra de las cosas que más nos ha chocado, ¡no hay papeleras!

Primeras impresiones de Japón
David en Yokohama

Suele haber papeleras junto a las máquinas expendedoras. Otro dato, hay pocas papeleras, pero cuando las encuentras siempre hay distintos recipientes para reciclar, papel, plástico, latas, botellas…

Sueño

Otro aspecto que nos ha llamado mucho la atención es la facilidad que tienen los japoneses para dormir en los medios de transporte públicos. Es subir al tren y ponerse a dormir. Nuestra pregunta era ¿duermen mucho? ¿por la noche no duermen? 

Que los japoneses aprovechen sus desplazamientos en tren para recuperar sueño podemos llegar a entenderlo. Pero lo que nos llamaba la atención es que también vimos cómo dormían en trenes turísticos como el de la garganta de Kurobe 😛 , donde se supone que vas para disfrutar del recorrido y de las vistas jajaja.

Máquinas expendedoras

Hay multitud de ellas por todo Japón. Y cuando decimos en todo Japón no es un decir. Hemos paseado por pequeños pueblos con poca vida comercial y hemos encontrado estas máquinas. Además deciros que siempre están reponiéndolas 🙂

Primeras impresiones de Japón

La mayor parte de las máquinas venden bebidas frías o calientes por unos 100-200 yenes. Las bebidas son de lo más variado desde agua a té, café, refrescos… Esto es una de las cosas que más vamos a echar de menos 🙂

Siempre por la izquierda

En Japón se conduce por la izquierda, pero también siguen esta norma en su día a día. Esto nos ha supuesto un cambio de chip al hacer senderos, subir por una escalera mecánica o simplemente caminar por la calle jajaja.

¿Qué comemos  hoy?

El problema idiomático no va a ser un problema cuando vayamos a comer. En casi todos los restaurantes tendremos en el exterior unas muestras hechas de plástico emulando al plato original. La réplica es perfecta y esto nos ayudará a saber cómo es el plato si no hay menú en inglés. En más de una ocasión hemos comentado la pinta tan buena que tenía la muestra… daba el pego totalmente.

Primeras impresiones de Japón
Comida de plástico de muestra en el exterior de un restaurante.

Hay multitud de empresas en Japón que se dedican a realizar esta comida «de mentira». El restaurante envía una muestra del plato tal y como es y estas empresas lo copian a la perfección. En algunas copias no se puede distinguir si se trata de un plato real o de uno de mentira 😛

Primeras impresiones de Japón
Comida de plástico de muestra en el exterior de un restaurante.

Máquinas en restaurantes

Algo que nos ha sorprendido es que en muchos restaurantes encuentras una máquina en el exterior donde pedir y pagar lo que vas a comer. La máquina te da un ticket que entregarás al personal de dentro. Es original ¿no? De esta forma, se evitan los temidos «simpa» jajaja. También es una forma rápida de elegir la comida y de servirla nada más entregar el ticket.

Primeras impresiones de Japón
Máquina para seleccionar la comida antes de entrar en el restaurante

Ponte traje

Nos ha llamado mucho la atención cómo visten los japoneses. Por un lado hemos visto que en la moda japonesa todo vale, y nadie mira mal a nadie. Pero por otro lado hemos visto lo uniformados que van los escolares con pantalón y camisa pero siempre con deportivas. Y también hemos observado que los hombres (90%) suelen llevar traje de vestir. Son en general muy elegantes en el estilo de vestir.

Tradición

Una de las cosas que más chocan es, cómo Japón es un país donde se mezcla el avance, el frikismo con la más sobria de las tradiciones. Lo que puede resultar más chocante es la división por sexos en los onsen (al ser desnudo podemos entenderlo algo más) o en los hoteles. 

Otro ejemplo claro de este pensamiento tan tradicional es la prohibición de acceso a estos onsen a personas que lleven algún tipo de tatuaje. Con esto podéis haceros idea de lo tradicionales que son en algunos aspectos ¿no?

Baños

Otro de los aspectos más alucinantes de Japón son los baños. Las tazas suelen tener un sistema electrónico que permite calefactar el asiento, puedes pulsar teclas donde se activan chorros delanteros o traseros… la cadena se activa sola….todo un divertimento ir al baño 😛

Primeras impresiones de Japón
Mandos de wc

Saludos

En Japón hay una educación exquisita, esto lo comentamos en términos generales. Pero vamos a centrarnos en los saludos. Todo el mundo te saluda; escolares que quieren practicar su inglés, los revisores de tren hacen una reverencia al entrar y al salir del vagón, los conductores de trenes turísticos saludan al llegar y al irse de cada estación… Hasta tal punto saludan que nuestro último recuerdo de Japón es el personal de la pista diciéndonos adiós con la mano a todo el avión :P.

Primeras impresiones de Japón
Personal de tren turístico en Japón

Fanatismo

En general, hemos visto que en Japón hay auténticas pasiones, ya sea por un cantante, por unos dibujos animados, por unos muñecos… Hemos podido ver gran cantidad de personas de mediana edad disfrutando de un concierto de personajes de anime. Esto llamó nuestra atención por lo atípico que son estos conciertos a través de una filmación en nuestro país.

Primeras impresiones de Japón
Muñecas customizadas

También pudimos ver en nuestra visita guiada por Akihabara cómo hay miles de personas cuyo hobbie es customizar muñecos hasta niveles insospechados (y si alguno de ellos nos lee, que perdone lo de «muñecos» :P)

Primeras impresiones de Japón
Complementos para customizar muñecas

Salones recreativos

Para David Japón fue un viaje a su adolescencia jajaja. Está repleto de edificios con 4-5 plantas donde disfrutar de las máquinas recreativas. Desde las más vintage a las más modernas, pasando por algunas que dudamos que alguna vez lleguen a nuestro país, el cual se ha dejado llevar por los avances tecnológicos. Por no hablaros de que en más de una ocasión nos parecía estar frente a seres superiores por la rapidez y destreza que demostraban en juegos de psicomotricidad.

Uno de los aspectos que más nos llamaron la atención en estos edificios es la media de edad de los jugadores. Puedes encontrar a señores trajeados de 40- 50 años disfrutando de las máquinas.

Primeras impresiones de Japón
Máquinas recreativas en Japón

Otro aspecto a destacar es que en algunas salas hay una planta sólo para mujeres, donde los hombres solo pueden entrar acompañados por una mujer. En estas plantas te maquillas y disfrazas para luego hacerte fotos con los decorados más locos 🙂 .

Juegos típicos

Este apartado podría ir unido al del fanatismo, porque es increíble la cantidad de máquinas que podéis encontrar en Japón de los tres juegos que consideramos más típicos y con los que los japoneses se dejan un dineral a diario. 

Uno de ellos es el Pachinko. Mezcla de máquina tragaperras y pinball, modo que tienen de rodear la legalidad y su prohibición hacia los casinos. Hay edificios enteros sólo de este juego.

Las más abundantes y  variopintas máquinas son las llamadas de Gashapon, que no son otras que las que todos recordaréis de vuestra infancia donde a cambio de una moneda, obtienes una bola con una figura dentro. Hemos encontrado todo tipo de temática, os lo aseguramos. 

Primeras impresiones de Japón
David en una sala con máquinas Gashapon

Y para finalizar también nos ha llamado la atención las máquinas del famoso: «eeeeelll gaaaancho» de Toy Story :P. Estas son las máquinas donde tienes que conseguir sacar tu premio con un gancho dirigiéndolo. Hay auténtica pasión por este tipo de juego.

Primeras impresiones de Japón
Máquinas de gancho en Japón

Esperamos que con esta entrada, os hagáis una ligera idea de lo absolutamente increíble que es Japón. A partir de ahora comenzaremos ya nuestro diario para contaros al detalle todo lo que hemos vivido. Hasta entonces, un saludo y ¡a viajar!

Noemí

Diplomada Universitaria en Enfermería, hizo de su vocación su profesión. Organizada y detallista prepara todos los viajes hasta el último milímetro. Apasionada del cine y de la lectura.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.