Hay que afirmar que la Ring Road, la carretera que rodea toda Islandia, estos últimos años se está volviendo muy famosa. Podemos decir que está a la altura de otras rutas por carreteras famosas como la Highway 1 de California, la ruta 40 de Argentina, la maravillosa Icefields Parkway de Canadá o la famosa ruta 66 que recorre EE.UU. de este a oeste. En el post de hoy os vamos a contar 40 cosas que ver sin salir de la Ring Road de Islandia, o casi sin salir 🙂

Índice

La Ring Road tiene poco más de 1.300 km. Rodea prácticamente toda Islandia, a excepción de los fiordos del oeste y la península de Snæfellsnes. Esta carretera principal de Islandia se puede recorrer tranquilamente en autocaravana, en coche e incluso para los más aventurados en bicicleta (vimos más de uno). Para recorrerla tranquilamente, nosotros recomendamos una semana como mínimo.

Estos días sois muchos los que nos preguntáis si es necesario alquilar un 4×4 para recorrer Islandia. Por esta razón, vamos a contaros todas aquellas cosas que se pueden ver sin salir de la Ring Road. Para recorrer esta carretera no es necesario que alquiléis un 4×4 y podréis confirmar que hay muchas cosas de las que podemos disfrutar sin salir casi de la Ring 1. Así podréis ahorrar un poco de dinero en el alquiler del coche.

cosas que ver sin salir de la Ring Road
Vistas de Reikiavik desde la iglesia Hallgrímskirkja

Reikiavik

El inicio de todo viaje que se precie en Islandia es su capital. Es una ciudad pequeña y muy cómoda para visitar. Hay que disfrutar de su centro urbano, su famosa iglesia Hallgrímskirkja, su puerto viejo, comer la rica sopa de langosta, pasear por la orilla del mar, visitar el auditorio Harpa, para terminar en su famoso monumento del viajero solar.

Hveragerði

Esta localidad es famosa por su activo campo geotérmico, con el que calientan cientos de invernaderos. Además esta zona ofrece alguna destacada excursión de senderismo. Este sendero tiene unos 3 km y recorre campos de llanuras sulfurosas. También podremos disfrutar del tercer tubo de lava más largo de Islandia, Raufarhólshellir.

cosas que ver sin salir de la Ring Road
David y Noe junto a la cascada Seljalandsfoss

Selfoss

Esta pequeña localidad del suroeste de Islandia es un buen sitio para pernoctar después de haber realizado la excursión al Círculo Dorado. Un buen sitio para cargar pilas, comprar comida para el viaje, cenar en alguno de sus buenos restaurantes y si sois amantes del ajedrez, visitar el centro Bobby Fischer o incluso su tumba. El famoso ajedrecista vivió sus últimos años de vida en este precioso país.

Urriðafoss

Unas pequeñas cascadas que podremos disfrutar desde un cercano aparcamiento a pocos metros de la Ring Road.

Seljalandsfoss / Gljufrafoss

Primer plato fuerte de esta ruta que recorre las cosas que ver sin salir de la Ring Road de Islandia. Seljalandsfoss es una de las cascadas que más impresiona de Islandia. Lo mejor, que la tenemos muy cerquita de la Ring Road. Esta cascada la podremos recorrer por detrás. ¡Sí, lo que habéis oído! Eso sí, si el día esta ventoso, poneros un buen chubasquero si no queréis acabar como una sopa 🙂

Gljufrafoss está a tan solo unos 700 metros de Seljalandsfoss. El paseo es bonito y lo podéis hacer a través de una gran pradera verde. En esta cascada os tendréis que mojar un poco los pies  si la queréis visitar. Se haya metida en una grieta de la montaña.

Volcán Eyjafjallajökull 

El famoso e impronunciable volcán que dejó en jaque la aviación europea durante unos cuantos días, se puede ver desde la Ring Road. Si el día sale despejado podréis ver la impresionante caldera nevada. También podéis entrar en la exposición por 750 ISK. Podréis ver un documental de unos 20 minutos sobre toda la erupción del volcán. Está a unos 7 km antes de llegar a Skógafoss.

cosas que ver sin salir de la Ring Road
Volcán Eyjafjallajökull

 

Skógafoss

Otra de las impresionantes cascadas de Islandia. 62 metros de altura que no deja indiferente a nadie. Los más atrevidos podrán subir una empinada escalera para apreciar desde las alturas como cae el agua hasta la base. Esta zona es perfecta para hacer un alto en el camino, dispone de un camping muy preparado. También podréis disfrutar de un buen fish & chips en el food truck Sveitagrill Miu.

cosas que ver sin salir de la Ring Road
Cascada Skógafoss

Dyrhólaey (formación y faro)

Para ver esta bonita formación y su faro, tan solo os tendréis que desvíar 6 km de la Ring Road. La carretera es de tierra pero se puede subir con cuidado con un coche normal. A parte del faro y de esta famosa formación rocosa en el mar, lo bonito son las vistas de los acantilados y de la impresionante playa. Cuidado con las alturas y sobre todo con los niños, ya que no hay vallas.

Playa Reynisfjara  / Cueva Hálsanefshellir 

Seguimos con las cosas que ver sin salir de la Ring Road. En esta ocasión nos vamos a la playa 😛 . Esta vez la carretera está asfaltada y hay un gran aparcamiento para disfrutar la visita. En esta playa destaca la arena negra y sobre todo las columnas basálticas que se elevan en las alturas. Si la marea lo permite, podréis disfrutar de la cueva Hálsanefshellir. Hablando de la marea, tened cuidado con las olas, nosotros vimos varias personas que se mojaron hasta las rodillas.

cosas que ver sin salir de la Ring Road
Noe en Dyrhólaey

Vík í Mýrdal

Esta bonita localidad obliga a un descanso en la ruta. Si queréis tener unas bonitas vistas de la misma y del mar, subid hasta su bonita iglesia. Vik es un buen sitio para disfrutar de la gastronomía islandesa.

Un buen sitio para repostar en su gran gasolinera N1. También hay un Kronan donde podremos abastecernos de comida para el camino.

Cueva Hjörleifshöfði

Esta cueva está a tan solo 2,5 km de la Ring Road. El nombre lo toma del pico de 221 metros que se alza sobre la arena. En días despejados tendremos una buenas vistas de las islas Vestman.

Laufskálavarða

Este sitio es un lugar mágico. Se junta la historia y la leyenda por partes iguales. Justo en este sitio existía una granja, Laufskálar. La erupción del volcán Katla en el año 894 la destruyó por completo. Parece que solo quedaron en pie las 24 puertas de hierro que la formaban. Se supone que toda persona que pasaba por aquí la primera vez tenía que dejar una piedra para tener suerte en su viaje. El resto ya lo podéis apreciar vosotros 🙂

cosas que ver sin salir de la Ring Road
Noe en Laufskálavarða

Paseo sobre la lava verde

Antes de llegar a Kirkjubæjarklaustur podéis disfrutar de este gigante campo de lava. Veréis las típicas formaciones con musgo verde por encima. Además, en este caso hay un pequeño sendero por el que podréis apreciarlas mucho más cerca.

Kirkjugólf

Pasando Kirkjubæjarklaustur, si os desviáis por la carretera 205 (tenéis una gasolinera N1 en las inmediaciones) podréis observar estas curiosas formaciones. Se trata de columnas de basalto que han formado lo que parece un «suelo de iglesia», de ahí el nombre de Kirkjugólf.

Foss a Sidu

Podréis ver esta alta cascada prácticamente desde la carretera. Si dejáis el coche aparcado en el camino de tierra os podréis acercar un poco más para apreciarla mejor. Eso sí, no se puede ir hasta la base, ya que está en una propiedad privada.

Cascada Svartifoss

Esta cascada la podréis disfrutar en el Parque Nacional Skaftafell. A parte de esta bonita cascada podréis realizar numerosos senderos por la zona. Incluso llegar hasta los pies del glaciar Skaftafellsjökull. Este parque dispone de restaurante/cafetería, camping y tiene un gran aparcamiento.

cosas que ver sin salir de la Ring Road
David en la cascada Svartifoss

Glaciar Svínafellsjökull

Poco después de salir de Skaftafell hay un pequeño camino de tierra que llega hasta la base del glaciar Svínafellsjökull. Hay un pequeño aparcamiento para dejar el coche. A partir de aquí hay un sendero por el que podréis apreciar la maravillosa lengua del glaciar.

Laguna glaciar Fjallsárlón

Esta impresionante laguna quizá se queda pequeña si habéis visto primero su compañera Jökulsárlón. Por este motivo, nosotros recomendamos ver primero Fjallsárlón y luego Jökulsárlón. Lo mejor de Fjallsárlón es que hay menos turistas, por lo que se puede disfrutar en casi soledad. Aquí podréis hacer circuitos en zodiac de 45 minutos.

Laguna glaciar Jökulsárlón

Qué decir de Jökulsárlón… Es una de las imágenes que se queda en la retina si viajáis a Islandia. Ver flotar esos gigantescos trozos de hielo por el agua azulada es impresionante. Más aún, si tenéis la suerte que tuvimos nosotros de ser marea alta y poder ver focas nadando en la laguna. Una de las visitas imprescindibles en Islandia.

cosas que ver sin salir de la Ring Road
Laguna Jökulsárlón

Höfn

Un bonito pueblo pesquero para descansar de toda la jornada de viaje. Höfn significa puerto, de ahí que esta localidad dependa de la pesca. Aquí podréis degustar las famosas langostas (humar), aunque realmente nosotros las conozcamos como cigalas. Las cocinan de todas las formas. Nosotros las probamos en pizza 🙂 Junto al puerto tenéis varios restaurantes que bien merecen una visita después de una dura jornada de viaje.

Mapa 

Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar todas las cosas que hacer sin salir de la Ring Road de Islandia:

En el siguiente post os contaremos la segunda parte de esta entrada. Recorreremos juntos los fiordos del este y el norte de Islandia. Esperamos que os haya gustado y por supuesto nos gustaría que nos comentaseis más cosas que hacer sin salir de la Ring Road de Islandia. ¡Saludos y a viajar!

Parte 2: Cosas que ver sin salir de la Ring Road

Booking.com

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.