Seguimos con la segunda parte de este post en el que recorreremos más de 40 localizaciones sin salir prácticamente de la Ring Road en Islandia. En la parte 1 nos quedamos a las puertas de los fiordos del este, en la bonita localidad de Höfn. En este segundo post recorreremos los fiordos del este y el norte de Islandia, para terminar de nuevo en su capital. Acompañadnos en este recorrido para disfrutar de más de 40 cosas que ver en la Ring Road de Islandia.

Índice

Djúpivogur

Esta bonita localidad se podría considerar como la puerta de entrada a los fiordos del este en Islandia. Es el puerto más antiguo de estos fiordos. Además de una buena parada para descansar y repostar, podremos disfrutar de una curiosa exposición al aire libre de huevos gigantes, realizados a escala, de aves locales.

Búlandstindur

Este gigantesco monte, en forma de pirámide, de 1069 m de altura lo podremos disfrutar al rodear con el coche el primero de los fiordos que recorreremos, Berufjörður

Berufjörður

Aquí comenzará nuestra aventura por esta región de Islandia, los fiordos del este. Berufjörður es el primer fiordo que nos encontraremos al salir de Djúpivogur. Como en todos los trayectos por Islandia, hay que tomarse el recorrido con calma para disfrutar de las preciosas vistas.

cosas que ver en la ring road de Islandia
Monte Búlandstindur en los fiordos del este

Stöðvarfjörður

Este segundo fiordo es más corto y como en toda la región da nombre a la población en la que podemos hacer un alto en el camino. Si os gusta la geología y los minerales, no os podéis perder la siguiente visita.

Steinasafn Petru

Impresionante colección de cientos y cientos de minerales. Durante toda una vida, Petra Sveinsdóttir ha ido recogiendo y coleccionando todas estas piezas en un peculiar museo.

Fáskrúðsfjörður

De nuevo otro fiordo más rodeado de bonitas montañas para realizar excursiones de senderismo. La localidad situada en el mismo es otro bonito puerto pesquero de finales del siglo XVIII. Todas estas localidades invitan a una pequeña parada para descansar y disfrutar de las vistas del fiordo.

cosas que ver en la ring road de Islandia
Exposición de huevos de aves locales en Djúpivogur

Reyðarfjörður

Último fiordo antes de llegar a la población de Egilsstaðir. Esta población es más moderna y joven que el resto que hemos recorrido. Por cierto, aquí disfrutamos de un buen almuerzo en una de las riquísimas panaderías del país. Podéis verlo en nuestro post sobre qué hacer y ver en los fiordos del este.

Lago Logurinn

En la localidad de Egilsstaðir, se encuentra este gigantesco lago de origen glaciar. Tiene una longitud de 38 km y una profundidad de 50 m. Con estas dimensiones no es raro que, según la leyenda, habite un gigante monstruo en sus profundidades. Su último avistamiento tuvo lugar en el año 2012, fue grabado y subido a Youtube. Tanto si creéis en el monstruo o no, es un buen sitio para disfrutar de las vistas y rodear el lago por carreteras rodeadas de los pocos bosques que vais a ver en el país.

cosas que ver en la ring road de Islandia
Noe en el campo geotérmico de Hverir

Hverir 

Entramos en el norte de Islandia, más concretamente en la zona del Lago Myvatn. Seguimos así con esta ruta de cosas que ver en la Ring Road de Islandia. En esta pequeña zona tenemos varias visitas para realizar. Hverir es un campo geotérmico de obligada visita. Se sitúa junto a la Ring Road y no tiene pérdida, ya que enseguida veréis el humo procedente de las fumarolas y solfataras. Es un lugar en el que se puede pasear tranquilamente, sin salir de los límites establecidos. Eso sí, para los que tengáis muy sensible el sentido del olfato, puede ser una visita que recordaréis toda la vida 🙂

Mývatn Nature Baths

El sitio perfecto para relajarnos y descansar después de una buena jornada recorriendo esta zona de Islandia. No poseen el glamour que tiene la famosa Blue Lagoon, pero sin embargo, tienen menos visitas que ésta. Así que el relax y tranquilidad es mayor. La entrada en temporada alta (julio-agosto-septiembre) cuesta 5000 ISK. Lo mejor es que se puede disfrutar de la entrada hasta las 00:00. Nosotros aconsejamos ir de noche, la magia y la tranquilidad es espectacular. Además, igual tenéis suerte de ver una aurora boreal.

Cueva Grjótagjá

Visita para los más frikis de la serie «Juego de Tronos». Aquí en esta cueva se rodó la tórrida escena en la que John Snow pierde la virginidad con Ygritte. La cueva no tiene mucha visibilidad, de no ser que os saltéis a la torera el cartel que hay en las inmediaciones 🙂 Eso sí, como siempre en Islandia, bajo vuestra responsabilidad.

cosas que ver en la ring road de Islandia
Cueva Grjótagjá

Dimmuborgir

Un extenso campo de lava en el que podréis realizar numerosos senderos. El más famoso de ellos es el llamado «Círculo de Iglesia». Un bonito sendero circular de unos 2,3 km, que os llevará una hora más o menos y podréis disfrutar de las diferentes y raras formaciones que ha dejado la lava en esta zona.

Hofdi

Aquí podréis disfrutar de los «klasar», unas gigantes formaciones de lava en medio del Lago Myvatn. Una bonita zona para disfrutar de un tranquilo paseo a orillas del lago. Si queréis saber qué más cosas se pueden visitar en este bonito lago, visitad nuestro post sobre qué hacer y ver en el Lago Myvatn.

Skútustaðagígar

A tan solo 7 km de Hofdi, se hallan estos falsos cráteres que se pueden recorrer en un bonito sendero que no os llevará más de una hora. Por cierto, podréis ver unas cuantas ovejas islandesas, ya que aquí campan a sus anchas 🙂

cosas que ver en la ring road de Islandia
Cascadas Goðafoss

Cascadas Goðafoss 

Una de las visitas fuertes de esta zona de Islandia. Las cascadas de los dioses son unas de las más famosas de Islandia. Aquí podréis disfrutar de hasta tres diferentes vistas y miradores. Desde las alturas, antes de cruzar el río con el coche e incluso desde la misma orilla del río. No os perdáis las diferentes perspectivas.

Akureyri

Segunda ciudad más importante de Islandia, después de su capital. Aún siendo así, solo tiene 18.000 habitantes. Un buen sitio para pernoctar, repostar, cargar el coche de comida (hay un Bonus) e incluso simplemente descansar. Los que lleguéis con coche desde Goðafoss, disfrutad de la bonita entrada a la ciudad a través del fiordo. Si tenéis tiempo merece una visita para disfrutar de sus calles y de su bonita iglesia.

cosas que ver en la ring road de Islandia
Noe en Hofdi en el Lago Myvatn

Blönduósbær

Otra bonita localidad del norte de Islandia que merece la pena una pequeña parada aunque solo sea técnica. Aquí podremos disfrutar de la gastronomía local, repostar gasolina, descansar e incluso si se hace de noche, pernoctar en alguno de sus alojamientos.

Hrútafjörður

Este pequeño fiordo forma parte de las cosas que ver en la Ring Road de Islandia. Lo podréis observar desde la misma Ring 1 que lo rodea durante un tramo. Es la frontera natural entre el noroeste de Islandia y la región de los fiordos del oeste.

Cascadas Glanni

Junto a la Ring Road hay un pequeño camino que nos lleva hasta un aparcamiento. Desde aquí hay un pequeño sendero de unos 300 m para llegar hasta las cascadas.

Formaciones de lava

Cerca del desvío hacia las cascadas Glanni, hay otra extensa formación de lava como la que nos encontramos en el sur de Islandia. Para disfrutar de estas preciosas formaciones, podremos parar en el arcén de la carretera principal.

cosas que ver en la ring road de Islandia
Paisajes en los fiordos del este

Borgarnes

Para finalizar nuestra visita por la carretera Ring Road de Islandia, terminamos en esta bonita localidad. Aunque no es muy grande tienen una animada vida local, varios bares, restaurantes y alojamientos para descansar y pasar una noche. También podremos disfrutar de visitas culturales en los varios museos que posee. Tanto en Borgarnes como en los alrededores, tendremos varias posibilidades de alojamiento.

Mapa 

Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar todas las cosas que hacer sin salir de la Ring Road de Islandia:

Esperamos que os hayan gustado este post sobre cosas que ver en la Ring Road de Islandia. Con esto hemos demostrado que se puede realizar una visita muy completa a Islandia sin salir prácticamente de la Ring Road. Nos gustaría que nos dejaseis en los comentarios, alguna visita más que hayáis realizado en esta preciosa carretera. ¡Saludos y a viajar!

Parte 1: Cosas que ver sin salir de la Ring Road

Booking.com

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.