Hoy el día había salido algo nublado. Después de pasar el día de ayer descubriendo todo lo que hacer y ver en Reikiavik, hoy nos tocaba el famoso círculo dorado. Nos levantamos pronto, ya que nos venían a buscar de la compañía de coches de alquiler. Como ya os contamos en el primer post, alquilamos el coche con Cars Iceland . Tenéis la posibilidad de alquilar en el aeropuerto de Keflavik, en sus oficinas, o bien contratar el servicio para que os recojan en el hotel. En nuestro caso, elegimos este último para mayor comodidad. Desde la web pones el hotel en el que te alojas y la hora a la que quieres que te vengan a recoger. Nosotros habíamos quedado a las 8:00, aunque parece que venían con retraso. Hoy os contaremos cómo recorrer el círculo dorado en Islandia en 1 día.

Índice

círculo dorado en Islandia en 1 día
Pingvellir desde el mirador del centro de visitantes
 

Coche de alquiler

La chica que se encargaba de los desayunos en la guesthouse, al vernos esperar en la puerta, nos dijo que entráramos dentro y llamó a la oficina. Parece que tenían varias recogidas en Reikiavik, así que la furgoneta llegó con media hora de retraso. Una vez llegamos a la oficina de Cars Iceland, el papeleo fue bastante rápido. Como en todos los sitios os piden el carnet de conducir y una tarjeta de crédito. Aunque en este caso no os hacen ningún cargo directo a la tarjeta. Simplemente anotan el número por si cuando devolvéis el coche hay algún daño, no habéis llenado el depósito de combustible, el coche está más sucio de lo normal… Al hacer la reserva por internet pagas un 16% del total del alquiler. El resto lo tienes que pagar en cuanto firmas el contrato. Nosotros cogimos el seguro completo.

círculo dorado en Islandia en 1 día
Noe en la garganta de todos los hombres en Pingvellir

Seguros

Mirad siempre la letra pequeña de los seguros en Islandia. Aunque cojáis el mejor seguro que tengan, no os exime de pagar nada. Es como una especie de seguro a todo riesgo con franquicia. Cuanto mejor es el seguro, la franquicia se hace más pequeña. En nuestro caso, con el mejor seguro, si teníamos cualquier daño por cenizas o tierra en la chapa del vehículo, teníamos que pagar un mínimo de 90.000 ISK = 722€. Si el daño era por grava o pequeñas piedras lanzadas por otro coche, la franquicia era de 15.000 ISK = 120€.

Por supuesto, lo primero que os dirán es que en el seguro no entran, ni daños en ruedas, ni en faros, ni en las lunas del coche. Os avisarán que tengáis cuidado con las puertas y el viento. En algunas zonas la fuerza del viento es impresionante, y ha habido casos en los que ha llegado a doblar puertas de los coches… así que cuidado tanto al cerrar las puertas como al abrirlas. El coche que alquilamos es un Dacia Duster 4×4. No tenemos mucha suerte, ya que nos lo dan con bastantes kilómetros, unos 80.000. Pero el coche funciona bien y por dentro está muy cuidado. Hoy comienza nuestra aventura por las carreteras islandesas.

círculo dorado en Islandia en 1 día
David en la garganta de todos los hombres en Pingvellir

Parque Nacional de Þingvellir

Nuestra primera parada del día será el Parque Nacional de Þingvellir. Desde la oficina de alquiler de coches, son unos 50 km, que haremos en más o menos 45 minutos. Tened en cuenta que el límite máximo de velocidad en las carreteras islandesas es de 90 km/h. Un poco antes de llegar al parking de Þingvellir, tenéis un mirador donde podéis apreciar las vistas del lago Þingvallavatn. El día seguía bastante nublado y algo lluvioso, así que hoy habría que ponerse chubasquero o cortavientos.

círculo dorado en Islandia en 1 día
Roca Lödberg en Pingvellir

El parking del Parque Nacional de Þingvellir es bastante grande y cuesta 500 ISK todo el día. Aquí ya cada uno es responsable de lo que hace, puesto que hay gente que no lo paga. En este parque no se paga nada por entrar, así que a nosotros tampoco nos parece un precio alto pagar 500 ISK por aparcar. Según nuestra opinión es una forma de mantener los Parques Nacionales en Islandia, ya que en este país no se paga una entrada general, como se hace en otros países como Canadá o EE.UU.

círculo dorado en Islandia en 1 día
Noe en Öxarárfoss en Pingvellir

Senderos en Þingvellir

En Þingvellir teníamos preparado un sendero de la guía Rother (número 52) para visitar el Parque Nacional. En este caso, como el tiempo estaba un poco regular y llovía de vez en cuando, lo acortamos. Desde el centro de visitantes hay un mirador donde podréis observar el parque en su conjunto. Desde aquí bajaréis por un sendero preparado hacia la «Garganta de Todos los Hombres». Este punto a parte de ser importante geológicamente, puesto que estamos en la separación de las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, es también importante desde el punto de vista histórico. Aquí se hacían las reuniones del antiguo Parlamento islandés, allá por el año 930 d.C.

círculo dorado en Islandia en 1 día
David en Öxarárfoss en Pingvellir

El sendero es muy fácil de seguir. Un poco más adelante, donde está la bandera de Islandia, podréis observar la roca Lögbert (roca de las leyes), donde antiguamente se hacía la lectura de los textos legales. Nosotros fuimos hasta la cascada Öxarárfoss y continuamos en dirección contraria hasta el parking P3, Langistígur. Desde aquí arriba se aprecia muchísimo más la separación de la grieta. Desde este punto como empezaba a llover en serio, volvimos por el mismo sendero hasta el parking. En este Parque Nacional hay muchas posibilidades de realizar senderos más o menos largos según del tiempo del que dispongamos. Según desde donde vengáis a Þingvellir, existen varios parkings. En total, si no me falla la memoria, hay 5.

círculo dorado en Islandia en 1 día
Separación de la grieta en Langistígur
Copia de CONSEJOS Hallgrímskirkja

Geysir

A unos 60 km de Þingvellir se encuentra la zona geotermal de Geysir. Esta zona como Þingvellir está bastante bien preparada para el turismo. Hay una zona con parking, tiendas, restaurantes y hasta un hotel. La zona se recorre en una hora más o menos, según las fotos y los vídeos que queráis hacer del géiser. Como algunos sabréis, Geysir realmente está «dormido», así que os tendréis que conformar con ver Strokkur. Al parecer las ansias de los turistas, tirando piedras, hicieron que Geysir, de momento, esté inactivo.

círculo dorado en Islandia en 1 día
Géiser Strokkur

La zona es bonita de recorrer, ya que además del géiser podréis observar calderas de agua a más de 80º y fumarolas. Está vallada para que no sea peligroso recorrerla. No nos imaginamos lo caliente que tiene que estar el agua en esta zona. Lo más divertido es ver a la gente esperar a que Strokkur lance su chorro de vapor de agua. Quizá es muy turístico, pero es una visita obligada si estás por la zona. Que sepáis que cada 5 o 10 minutos, Strokkur lanza su chorro y puedes oír miles de cámaras haciendo fotos al unísono.

círculo dorado en Islandia en 1 día
Gente esperando a que salga Strokkur

Nosotros no íbamos a ser menos e hicimos numerosas fotos de Strokkur e incluso vídeos. En esta zona como os he dicho antes podéis comer en alguno de sus restaurantes. Nosotros como aún era pronto y el siguiente punto está a 10 minutos, preferimos comer más adelante.

círculo dorado en Islandia en 1 día
Noe en Strokkur
Copia de CONSEJOS Hallgrímskirkja (1)

Gullfoss

Muy cerca de Geysir, a tan solo 10 minutos en coche están las bonitas cataratas Gullfoss. En este punto aprovechamos a comer nuestro embutido que trajimos de España. El parking de Gullfoss es gigantesco. Como podréis ver, toda esta zona de Islandia es muy turística, ya que numerosos tours llegan aquí desde la capital. Aparcamos nuestro coche en una zona tranquila y sacamos la barra de pan que habíamos comprado previamente por la mañana en una gasolinera. La verdad es que un bocadillo de jamón serrano lejos de casa sabe muchísimo mejor 🙂

círculo dorado en Islandia en 1 día
Cascada Gullfoss

Gullfoss se traduce como «cataratas doradas». Tienen una caída doble de 32 metros. La estrechez del barranco donde precipita el agua hace que el spray suba por las paredes y en días soleados luzca un arcoíris impresionante. Nosotros no tenemos tanta suerte, ya que el día está bastante nublado. Pero la verdad que con arcoíris o sin él, las cataratas son alucinantes.

círculo dorado en Islandia en 1 día
Cascada Gullfoss

Miradores

Desde aquí podréis admirar las cataratas desde tres miradores. Uno nada más bajar las escaleras, dónde podréis observar las dos caídas, aunque la segunda se ve menos. La segunda zona está al final del sendero de tierra. Desde aquí podréis apreciar la caída de la segunda cascada. Poneros un chubasquero porque os vais a mojar. Para nuestro gusto, la vista que hay desde arriba del todo, antes de bajar las escaleras de hierro, es la mejor.

círculo dorado en Islandia en 1 día
David en la cascada Gullfoss

El parking en Gullfoss es gratuito. Tenéis un restaurante y una tienda de souvenirs. También hay baños aunque son de pago, 150 ISK. Pero sinceramente prefiero baños de pago que estén bien mantenidos a otros gratuitos y que no estén bien. Por cierto, se puede pagar con tarjeta. Además como os decía antes, la entrada es gratuita, así que con algo de dinero tienen que mantener todo 🙂

círculo dorado en Islandia en 1 día
Cascada Gullfoss desde el mirador de arriba
Copia de CONSEJOS Hallgrímskirkja (2)

Cráter Kerið

Como nos alojábamos en Selfoss, íbamos a hacer una visita extra en el círculo dorado. Desde Gullfoss a Selfoss se puede ir tanto por la carretera 35 como por la carretera 30. Tanto en kilómetros como en tiempo llevan más o menos lo mismo. En nuestro caso, cogimos la carretera 35 para ir a visitar el cráter Kerið.

círculo dorado en Islandia en 1 día
David y Noe en el cráter Kerið

Si queréis hacer esta visita, estaros muy atentos a la carretera, ya que el sitio no está muy informado. Desde Selfoss tenéis unos 15 km, así que si estáis por esta zona no lo dejéis de visitar. La entrada vale 400 ISK, pero os puedo asegurar que según los precios de Islandia, es algo que se puede pagar por ver esta maravilla.

círculo dorado en Islandia en 1 día
David en el cráter Kerið

Se trata de un cráter volcánico en el que hay un lago. Como curiosidad, en este lago hizo un concierto la cantante Björk. Las vistas son impresionantes y para nuestro gusto el cráter es el más bonito que hemos visto en Islandia. Supongo que la altura de las paredes, junto con el lago y la mezcla del verde con la arena roja, hace que sea un lugar mágico.

círculo dorado en Islandia en 1 día
David y Noe en el cráter Kerið

Podéis dar la vuelta entera al cráter e incluso bajar por un sendero hasta abajo junto al lago. Después del día que llevábamos de patear, nosotros dimos media vuelta por arriba, hicimos unas cuantas fotos del cráter y con esto tuvimos suficiente. Además se había levantado un viento un poco incómodo, que junto con la altura del sitio hacía que la sensación térmica fuera baja.

Copia de CONSEJOS Hallgrímskirkja (3)

Cena y alojamiento

El día de hoy se terminaba. El círculo dorado es una visita imprescindible si estáis en Islandia. Aunque según nuestra opinión es bastante turístico. Pero bueno, ya habrá tiempo de ir solos por carreteras infinitas y de disfrutar de paisajes de infarto sin gente en los alrededores 🙂

Alojamiento

Llegábamos a Selfoss bastante cansados, así que hicimos el check in en nuestra guesthouse, Guesthouse Garun Skólavellir. Un alojamiento muy recomendable. Tuvimos la suerte que estaba completo y nos colocaron en una habitación doble con baño incluido, por el mismo precio que habíamos pagado. El sitio tiene cocina y comedor común. Las instalaciones y zonas comunes están todas muy nuevas y bien mantenidas. Las habitaciones son muy amplias con unas camas muy cómodas. Los baños también son muy nuevos.

círculo dorado en Islandia en 1 día
Plato de pollo con noodles en Yellow en Selfoss

Cena

Después de dejar las cosas en la guesthouse nos fuimos a cenar a Yellow. Selfoss es una localidad bastante pequeña. Por cierto, al lado del restaurante hay un supermercado Kronan por si tenéis que abasteceros de comida y bebida. El restaurante en el que cenamos está muy bien. Es una especie de comida asiática y tienen un plato en el que eliges los ingredientes. En primer lugar, eliges entre pollo, ternera o tofu. En segundo lugar, entre patatas dulces, noodles o arroz. Y en tercer lugar la salsa, satay, tandoori o green curry. Cogimos dos opciones distintas y estaba todo muy bueno, a un precio normal para ser Islandia, 1.950 ISK por persona.

círculo dorado en Islandia en 1 día
Plato de ternera con noodles en Yellow en Selfoss

Desde aquí nos fuimos a nuestra guesthouse para poner en orden todas las fotos y toda la información del día y a descansar. Mañana nos tocaba un día muy completo, ya que hacíamos la excursión a Lanmannalaugar por nuestra cuenta. Comenzaba nuestra aventura por las carreteras «F» islandesas.

Mapa 

Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛

Resumen Islandia (2)

Qué hacer y ver en Reikiavik

Booking.com

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Celestino Faez Vilar

    Magnífica publicación al detalle, desde luego la pesca se puede compaginar con el turismo por la zona para que sea un viaje super aprovechado, enhorabuena por vuestro viaje, Islandia es una maravilla.

    1. Foto del avatar
      David

      Gracias Celestino por tus palabras. Comentarios como el tuyo se agradecen muchísimo.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.