Todo aquel que quiere viajar a Islandia, sueña con inmensos glaciares, con profundas lagunas llenas de icebergs de hielo, con volcanes activos, con altos acantilados… Pero sin duda, una de las visitas estrella en Islandia son las espectaculares cascadas. Como podréis imaginar, hacer una lista por orden es muy difícil. Aún más si has visitado muchas como en nuestro viaje. Por ello. os vamos a hacer un listado de, las que son para nosotros, las mejores cascadas de Islandia.
Índice
Gullfoss
Gullfoss es una de las cascadas que más cerca encontraremos de la capital, Reikiavik. Se halla en el famoso Círculo Dorado. Las visitaremos junto a Thingvellir y Geysir. Gullfoss, significa en islandés cataratas doradas. Es una impresionante catarata doble de unos 32 metros de altura. Además. si tenéis suerte y os sale un día despejado, podréis disfrutar de un gigantesco arcoiris encima de las cataratas. Nosotros no tuvimos esa suerte, pero disfrutamos mucho de los distintos miradores, como os lo contamos en el Círculo Dorado de Islandia en 1 día.

Seljalandsfoss
Una de las cataratas que más se disfruta en Islandia. Seljalandsfoss es una cascada en la que te puedes prácticamente sumergir en ella. Hay un pequeño sendero con escaleras, mediante el cual la podemos rodear por detrás. Eso sí, si no os queréis mojar demasiado, poneros un buen chubasquero y unas botas impermeables. La zona es bastante resbaladiza por el spray de agua que va dejando la cascada. Esto ocurre sobre todo los días de más viento. Por cierto, el parking de Seljalandsfoss es de pago, os lo contamos en nuestro post qué hacer y ver en el sur de Islandia.

Gljufrafoss
Esta pequeña cascada está a tan solo 500 metros de Seljalandsfoss. Está encajonada en una gran roca, con lo que para visitarla tendréis que mojaros un poco los pies y entrar por el pequeño riachuelo que sale de esta roca. Eso sí, hay una serie de piedras estratégicamente colocadas para que podáis entrar hasta la cascada. Pero esto no os va a asegurar que no os mojéis los pies. Así que intentad entrar con calzado adecuado si no queréis llevar los pies mojados el resto de día. Nosotros nos conformamos con verla un poco desde fuera.

Skógafoss
Sin dudas, esta fue una de las cascadas que más nos impresionó de Islandia. En esta cascada pudimos disfrutar de un gigantesco arcoiris en uno de los días más soleados de nuestra estancia en Islandia. Está en una zona muy bien preparada para el turismo. Tened en cuenta que aquí tendréis un camping con lavabos y agua potable, un pequeño albergue y alguna tienda de alimentación. Cerca de Skógafoss podréis disfrutar de un genuino y rico fish and chips preparado al instante, con el pescado más fresco de la zona. Es una foodtruck y su nombre es Sveitagrill Miu.

Foss a Sidu
Esta alta cascada la podréis disfrutar en la Ring 1, en el tramo que va desde Vik hasta Skaftafell. Si seguís en esta dirección la veréis a la izquierda de la carretera, cayendo desde una alta pared de una montaña. Hay un pequeño camino con el que podréis entrar desde la carretera con el coche. Aquí podréis aparcar durante unos minutos para disfrutar de esta maravillosa cascada. Os lo contamos en nuestro post del Parque Nacional Vatnajökull.

Svartifoss
La «catarata negra» se denomina de esta forma por estar rodeada de negras columnas de basalto. Estas formaciones volcánicas hacen de esta catarata un sitio muy especial. Podréis haceros unas increíbles fotos prácticamente a pie de la cascada. Para llegar hasta Svartifoss es necesario realizar un pequeño sendero de unos 2 km. Para ello, la ida y la vuelta, deciros que tardaréis aproximadamente una hora y media. Para los más exigentes podréis realizar un sendero más largo, dejando a vuestras espaldas la cascada y girando hacia la derecha. Os contamos este sendero en el video de nuestro canal de Youtube.

Gufufoss
Esta cascada quizá quede más a desmano que el resto que os vamos a enseñar. Sin embargo, al estar más retirada hace que la visita sea mucho más genuina, ya que probablemente estéis solos disfrutando de esta maravilla. Se accede si vais camino de Seyðisfjörður, una bonita localidad de los fiordos del este que no os podéis perder. Podéis disfrutar de esta visita y muchas otras si le echáis un vistazo a nuestro post qué hacer y ver en los fiordos del este.

Dettifoss
La catarata con más volumen de Europa se halla entre las carreteras 862 y 864 de Islandia. Esta impresionante catarata de 44 metros de altura y 100 de anchura no dejará a nadie indiferente. Podréis observar desde lejos la cantidad de rocío que se forma al caer semejante caudal de agua. Esta catarata se puede observar desde dos sitios bien diferenciados. La carretera asfaltada 862 os llevará hasta el mirador más turístico, donde paran todas excursiones y tours en autobús. Mientras que si sois más aventureros podréis acceder a Dettifoss a través de la carretera de grava 864. Desde aquí podréis disfrutar de la cascada prácticamente a pie de acantilado.

Selfoss
Selfoss es para nosotros nuestra cascada favorita de Islandia. Quizá una gran desconocida, ya que la mayoría de la gente visita Dettifoss y se olvida de Selfoss. Si queréis disfrutar totalmente de estas bonitas cascadas os aconsejamos llegar a través de la carretera de tierra 864. Desde esta localización, podréis visitar tranquilamente Dettifoss y luego realizar un pequeño sendero de una media hora para disfrutar de Selfoss. También se puede visitar desde la otra orilla a través de la carretera 862, pero las vistas de las cascadas no son tan impresionantes. Llevad buen calzado si queréis realizar este sendero, ya que hay rocas grandes y resbaladizas. Si queréis saber más sobre Dettifoss y Selfoss no os perdáis qué ver y hacer en el Círculo de Diamante.

Goðafoss
La «cascada de los dioses» tiene mucha historia. Aquí es donde el legislador del Parlamente se deshizo de sus imágenes de dioses paganos, al declarar el Cristianismo como religión oficial. Esta preciosa cascada doble la podréis disfrutar desde varios miradores. Olvidaros del mirador turístico donde paran todos los autobuses y cruzar el río para poder disfrutar de las vistas a pie de río. Cuando nosotros las estuvimos visitando, estaban incorporando un nuevo mirador justo en la orilla contraria. Estas cascadas están muy cerca del Lago Myvatn, así que no os podéis perder lo qué hacer y ver en el Lago Myvatn.

Dynjandi
Dynjandi es un conjunto de cascadas que disfrutaréis si visitáis la zona de los fiordos del oeste. Como os hemos dicho es un conjunto de más de cinco saltos, que podréis ver a través de un pequeño sendero. Como plato fuerte, en la cima, después de subir unas cuantas escaleras, disfrutaréis de la gigantesca Dynjandi. Por cierto, si son bonitas las vistas de la cascada, giraros y veréis lo impresionantes que son las vistas del gigante fiordo. Os aconsejamos visitar nuestro post qué ver y hacer en los fiordos del oeste para preparar una visita a esta impresionante zona de Islandia.

Kirkjufellsfoss
Por último, si estáis en la zona de la península de Snaefellsnes, podréis ver las pequeñas cascadas Kirkjufellsfoss. Habrá a gente, como a nosotros, que después de ver gigantescas cascadas como Skógafoss o Dettifoss, éstas se queden pequeñas. Pero es que lo que hace especial la visita es el conjunto con el monte Kirkjufell. Una estampa que la habréis visto en innumerables fotos en internet e incluso en alguna película como «La vida secreta de Walter Mitty». Pero la península de Snaefellsnes es mucho más que Kirkjufellsfoss, así que visitad nuestro post qué hacer y ver en la península de Snaefellsnes.

Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar las mejores cascadas de Islandia.