Estos días, tenemos la suerte de estar viajando por Islandia. Un increíble país, en el que podréis disfrutar de unos paisajes de infarto. Desde Reikiavik, la capital de Islandia, se pueden realizar numerosas excursiones. Una de las más famosas es el círculo dorado. Podéis alquilar un coche, como hemos hecho nosotros, o bien realizar una excursión de un día desde Reikiavik. Hay numerosas agencias que realizan esta excursión desde la capital. Os contamos cómo recorrer el círculo dorado de Islandia en 1 día.
Realmente, el círculo dorado en Islandia lo componen tres lugares: Pingvellir, Geysir y Gullfoss. Aunque también podréis visitar otras maravillas que están muy cerca de éstas. Los tres se hallan en un radio de menos 100 km desde Reikiavik. Con lo que en una mañana y parte de una tarde, las podéis visitar perfectamente.
Índice

Þingvellir
A unos 40 km de Reikiavik se encuentra este bonito Parque Nacional de Islandia. Fue el primer parque nacional del país. Aquí es donde los vikingos establecieron el primer parlamento democrático del mundo en el año 930 d.C. De hecho, donde veáis una gran bandera de Islandia, está la roca Lögberg, donde se convocaba el parlamento anualmente. Podemos admirar un inmenso valle surcado de ríos y cascadas. Además podemos apreciar el encuentro de las placas tectónicas euroasiática y norteamericana. Podéis hacer un sendero de unas 2 horas para llegar a la cascada Öxarárfoss y pasear por el valle cruzando puentes de madera. Deciros que el parking cuesta 500 coronas e ir al baño 200 coronas.

Geysir
A 60 km de Pingvellir se encuentra esta región geotermal. Geysir significa «Pozo surtidor», así que esta palabra islandesa ha dado nombre a todos los géiseres del mundo. Realmente Geysir ahora mismo esta inactivo. De todas formas, podéis ver el géiser Strokkur, que cada 5 o 10 minutos lanza un impresionante chorro de unos 15 a 30 metros de altura. Esta zona se puede visitar en una hora más o menos, dependiendo del rato que estéis haciendo fotos o vídeos al géiser. A parte de este géiser, podéis observar fumarolas y pozos termales con agua entre 80 y 100 grados. En este caso el parking es gratuito. En la zona hay numerosos restaurantes, tiendas y una gasolinera N1.

Gullfoss
Una de las cataratas más famosas de Islandia. Su nombre significa «cataratas doradas». Es una catarata doble con 32 metros de altura. En los días soleados el «spray» que se produce en la segunda catarata produce un arcoiris gigantesco. Nosotros no tuvimos esa suerte, ya que estaba nublado. A los días, en Skogafoss tuvimos más suerte y vimos un precioso arcoiris. En las inmediaciones tenéis baños (de pago), un restaurante y tiendas de souvenirs.

Para hacer esta visita aconsejamos una hora y media. Hay tres alturas desde la que divisar la catarata y a la que se acceden por unos senderos con escaleras.

Otras visitas
A parte de las tres visitas fundamentales del círculo dorado, podéis hacer algunas más por los alrededores. Nosotros visitamos el cráter Kerid que está muy cerca de Selfoss, donde nos alojamos. Es un cráter volcánico. La entrada cuesta 400 coronas. Dentro del cráter hay un lago, en el que la cantante Björk dio un concierto sobre una balsa. Se puede recorrer el cráter por un sendero desde arriba, o incluso bajar hasta el lago inferior para recorrerlo.

También podéis visitar Selfoss, disfrutar de su piscina pública. Incluso para los que os guste mucho el ajedrez, podéis visitar la tumba del Gran Maestro Bobby Fischer. Está situada en una iglesia al norte de la localidad, a unos 2,5 km.

Nosotros disfrutamos muchísimo este día muy completo. Más adelante en nuestro blog, seguiremos escribiendo con más detalle cada uno de los días en los que hemos disfrutado de este maravilloso país.