Llegó el último día de nuestras vacaciones de Semana Santa. Al día siguiente el avión salía temprano, así que no podríamos hacer ninguna visita más. En este día que teníamos por delante, descubriríamos qué hacer en el Lago Maggiore.

Este gran lago ocupa una pequeña parte del cantón Ticino que hoy abandonábamos y gran parte del norte de Italia. Es el segundo lago más grande de Italia. Cuando organizamos el viaje decidimos tomar este «pequeño» rodeo, para disfrutar de sus pueblos y de sus vistas.

Qué hacer en el Lago Maggiore
Vistas desde Isola Bella

Índice

El Lago

Este es un día de los agridulces que suele haber en casi todos los viajes. Nosotros, como ya sabréis, nos gusta llevar todo muy preparado y por ello, cuando hay agentes externos que no controlas, suele ser algo decepcionante. Para aquel día teníamos previsto parar en los lugares que nos apeteciera, con el plato fuerte esperándonos en Stressa, donde visitaríamos las islas Borromeas.

El recorrido a lo largo del lago nos encantó. Pueblecitos con encanto, vistas inigualables… Pero no contábamos con el excesivo turismo que nos impidió disfrutar del día al máximo. Y no porque queramos estar solos en los sitios, lo cual es la utopía del viajero, si no porque eran pueblecitos muy pequeños, con poco aparcamiento, por lo que en la mayoría no pudimos parar.

Qué hacer en el Lago Maggiore
Vistas desde el barco

Así que vivimos este día del recuerdo, porque las vistas a lo largo del lago fueron en su mayoría panorámicas desde el coche. La carretera que rodea al Lago Maggiore es muy bonita, donde se disfruta cada centímetro de las vistas que tienes desde ella.

Por qué nos estresa Stresa

Pero, contad con que el tiempo que tardaréis en recorrer el Lago Maggiore, será mayor al que imaginéis, si sólo calculáis según los kilómetros. De hecho, la distancia que hay desde Bellinzona hasta Stresa, son unos 75km y nosotros tardamos en recorrer esta distancia sin parar unas 3h. Recordamos este recorrido como lo mejor del día, aunque no pudiéramos parar.

Bueno, pues como os decíamos, sobre las 11h llegábamos a Stresa. Es un pueblo más grande que la mayoría de los que habíamos atravesado en nuestro recorrido por el Lago Maggiore. Pero, podemos decir que bajo nuestra opinión, no están nada preparados para el turismo. 

Qué hacer en el Lago Maggiore
David y Noe en el barco por el Lago Maggiore

Nuestra planificación en Stresa era, poder realizar un crucero por el lago, visitando varias islas. ¿Cuál fue el problema? Pues de nuevo el aparcamiento. Todo en Stresa es zona azul, entendible ya que es muy turística. Pero al contrario que en Suiza, era zona azul al uso. Es decir, sólo se podía aparcar en todo el pueblo un máximo de dos horas y encima…¡No se podía pagar con tarjeta! Cada vez entendíamos mejor de dónde le venía el nombre a Stresa 😛

Contratación del crucero

Así que por este detalle del aparcamiento, consultamos el tiempo de duración de los cruceros para visitar las islas y sólo podíamos visitar una, para que nos diera tiempo para ir y volver y poder disfrutar de la isla en cuestión. Elegimos la isla más conocida de las Borromeas, la Isola Bella.

Qué hacer en el Lago Maggiore
Palazzo Borromeo en Isola Bella

Bueno, pues aquí no acabaron nuestras desventuras. En este momento de preocupación por el poco tiempo, el no poder disfrutar de todas las islas que teníamos previstas, etc… entonamos el «mea culpa». Actuamos como «guiris» totales jajaja. Contratamos el crucero en el primer sitio que vimos. Hasta que no nos vimos en el embarcadero a la espera de barquichuelas y decenas de personas deseando subir, no nos decidimos a perder ese dinero y buscar un sitio más oficial.

Lo encontramos. Deciros que el sitio oficial de los cruceros del Lago Maggiore está situado en Piazza Marconi, 16. Son barcos muy grandes y al menos a nosotros nos dio mucha más confianza que los stands que hay a lo largo de todo el paseo marítimo. Como anécdota, deciros que Visa, nos devolvió el importe del crucero no disfrutado contratado en primer lugar. Así que nos salió todo bien económicamente al menos. 

 Isola Bella

Qué hacer en el Lago Maggiore
Cartel de los cruceros ofertados en Stresa

Disfrutamos ya más tranquilos del crucero. Las vistas desde el barco son geniales, ya que intercalas pueblecitos que hay alrededor del Lago Maggiore con islas que hay en el interior del lago. Así aunque no pudimos visitarlas, al menos las vimos desde el barco algunas y desde la propia Isola Bella, otras.

Qué hacer en el Lago Maggiore
Noe en el barco por el Lago Maggiore

La isla es también excesivamente turística, llena de puestos para hacer compras y también puestos de comida. El plato fuerte de esta isla es visitar el Palazzo Borromeo. Esto hubiera mejorado mucho nuestra experiencia en Stresa, pero aquí tampoco pudimos entrar por dos razones. La visita al palacio y sus jardines la estimaban en una hora como mínimo y encima había una cola para entrar de unas 30 personas, así que decidimos conformarnos con dar un paseo por la isla.  Os dejamos un vídeo de nuestra visita a Isola Bella.

¿SABÍAS QUE...el nombre de islas Borromeas deriva de la familia Borromeo? Esta familia comenzó a adquirirlas a principios del siglo XVI y en la actualidad todavía posee la mayoría de ellas.

Vídeo

Comida

Ya de regreso a Stresa con esta sensación agridulce de la que os hablábamos, nos dispusimos a pagar de nuevo la zona azul para poder irnos a comer tranquilos. Bueno, pues en este día de despropósitos, la máquina de la zona azul se había estropeado y no pudimos pagar más. David, que es más tranquilo, me convenció para dejar el coche y poder disfrutar de Stresa. 

Comimos en un restaurante llamado Antica Stresa, a buen precio. Está situado en un plaza llena de restaurantes y heladerías. Stresa, es un pueblo muy bonito, empedrado, por el cual paseamos disfrutando del ambiente. Hay muchas tiendas de productos típicos. Así que tendremos que volver, para quitarnos la espinita de esta visita tan atropellada. 

Se acabó la aventura

Pusimos rumbo desde aquí hasta Bérgamo. Llenamos el tanque de gasolina para hacer la devolución del coche al día siguiente e hicimos unas compras para cenar en el apartahotel, situado al lado del aeropuerto. Nos acostamos pronto, ya que al día siguiente, a las 4h de la madrugada debíamos ir hacia el aeropuerto.

En casi todos los viajes hay un día que plantearías de otra manera si volvieras. Este es uno de ellos. Tenemos también la filosofía de dejar cosas pendientes para tener motivos para volver jajaja. Puede ser más una frase que nos consuela que otra cosa, pero, ¿quién sabe si repetiremos una escapada a esta zona del Lago Maggiore? 😛

Esperamos que hayáis disfrutado de esta escapada con nosotros. Saludos y ¡a viajar!

Mapa 

Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario de este último día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .

Qué hacer en el Ticino

Booking.com

Noemí

Diplomada Universitaria en Enfermería, hizo de su vocación su profesión. Organizada y detallista prepara todos los viajes hasta el último milímetro. Apasionada del cine y de la lectura.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.