Este año, que era impar, me tocaba preparar a mí el viaje. Hace ya varios años que la idea de un viaje a Islandia, tierra de fuego y hielo, pululaba por mi mente. Esta idea se acrecentó cuando hicimos el viaje a la Costa Oeste de EE.UU. Los road trip nos encantan y según mi opinión hacen que el viaje en sí sea aún más genuino. El coche en un viaje te da un nivel de independencia total. Además te aleja, si quieres, de las grandes aglomeraciones y de los sitios más turísticos. De ahí que me decidiera por preparar para 2017 viaje a Islandia.
Siempre solemos elegir el mes de septiembre para nuestras vacaciones. Intentamos huir de los meses más turísticos en este país, julio y agosto, y también por precio. En temporada alta, los hoteles, guesthouses y habitaciones se suben por las nubes. Ya de por sí, Islandia es un país bastante caro para viajar. Intentamos buscar opciones que hicieran que este viaje no se encareciera mucho de precio.
Índice
Coche normal, 4×4 o campervan
Coche íbamos a alquilar sí o sí. Ahora lo que teníamos que elegir era si íbamos a conducir un coche normal, una campervan o un 4×4. Con esta última opción no nos íbamos a limitar a la carretera 1 que rodea toda la isla. El precio me echaba un poco para atrás. La diferencia entre alquilar un coche que no fuera 4×4 y uno que sí lo fuera, podía llegar al doble. La campervan te da mucha libertad para parar donde quieras. Además te permite pernoctar en los lugares más increíbles de Islandia. La contra es el precio. En el caso de dos personas no te llegas a ahorrar mucho dinero con respecto a alquilar coche y dormir en hotel o guesthouse. Si hubiéramos sido tres o cuatro personas, no me lo hubiera pensado, ya que en ese caso el ahorro es considerable.
Para que os hagáis una idea os digo precios de alquiler de estos tres distintos coches. Los precios son de la página carsiceland.com,que es donde hemos alquilado nuestro coche, para un total de 13 días con todos los seguros incluidos.
- Coche normal: Toyota Auris – 900€
- 4×4: Dacia Duster – 1.300€
Así que después de estas dudas, nos decidimos por alquilar 4×4. Así podríamos adentrarnos en la tierra de fuego y hielo, recorrer todas las carreteras «F» y hacer excursiones con él a Lanmanalaugar y Askja. Otra opción era elegir coche normal. Si elegís esta forma tendréis que contratar excursiones para visitar esas zonas sin tener que utilizar nuestro coche. Al final, leyendo unos cuantos blogs, que nombraré en las siguientes entradas, y sobre todo el foro de losviajeros.com, nos decidimos en alquilar un 4×4 para dar la vuelta entera a la isla.
Alojamiento en Islandia
El tema del alojamiento es otra cosa que tener muy en cuenta. Pese a que en los últimos años, el turismo en Islandia ha crecido exponencialmente, la oferta hotelera no es muy amplia. En Reykjavik y en ciudades grandes hay bastante para elegir. Sin embargo, en zonas como el sureste, el lago Mytvan o la zona de los fiordos del oeste, la oferta es limitada, por lo tanto cara. Sin embargo, en Reykjavik o en las ciudades cercanas como Selfoss, se pueden encontrar habitaciones o guesthouses por unos 100€ la noche. Una vez nos vayamos alejando de la capital, los precios empiezan a subir, y las opciones no bajan de los 150€.
En nuestro caso reservamos algunos de los alojamientos el año pasado (2016). Las plazas empezaban a escasear en algunos sitios turísticos. Además nos queríamos asegurar un buen precio. Sinceramente, si tenéis pensado viajar a este país, reservad el alojamiento lo antes posible, si no queréis tener alguna mala sorpresa. Os puedo asegurar que hace unos tres o cuatro meses había zonas que íbamos a visitar que ya no tenían prácticamente ninguna habitación disponible. Las pocas que había eran muy caras. Hay que decir que nosotros no reservamos ningún hotel. Nos íbamos a alojar en guesthouses en la mayoría de los casos.
Comer en Islandia
Otro aspecto a tener en cuenta en esta tierra de fuego y hielo, es el precio alto de restaurantes y bares para comer. El presupuesto que solemos hacer de unos 100€ por día. Esto, para comer y cenar dos personas, en Islandia, se queda muy corto. Ha sido el primer viaje que hemos preparado, que nos decidimos a llevarnos algo de comida desde España. De esta forma, ahorraremos algo de dinero. También aprovecharemos más las horas al mediodía para viajar en el coche o hacer alguna visita.
Aprovechando el coche, haremos una visita en Reykjavik a los famosos supermercados del cerdito, Bonus. Compraremos algo de comida y así hacer el presupuesto del viaje un poco más ajustado. Según lo que hemos podido leer e investigar, comer algo normal que no se salga de precio es misión imposible. Por ejemplo, una hamburguesa o una pizza, puede rondar los 25€ por persona, sin bebidas. En el caso, que quieras «regar» esta comida con alguna cerveza o refresco, la cuenta puede saltar a más de 30€ persona. A nosotros no nos importa gastarnos dinero, si vamos a comer bien. Pero en este caso, comer todos los días hamburguesas o pizzas por ese dinero, nos parece desproporcionado. Me estoy enrollando bastante con uno de los aspectos más negativos del viaje, el precio.
¿Por qué elegimos Islandia como destino?
¿Qué es lo que nos hizo decidirnos por esa Islandia tierra de fuego y hielo? Sin lugar a dudas, sus paisajes, la libertad que se respira, las espectaculares cascadas, los glaciares… Que sea un país con tanta diversidad en tan pocos kilómetros. Volcanes y aguas termales por una parte, glaciares, hielo y nieve por otra. El pensar en viajar por esas carreteras y no cruzarte con nadie en kilómetros y kilómetros. Esa paz que te invade cuando ves todas las fotos de sus paisajes. Supongo y espero, que cuando volvamos, todos estos adjetivos se magnifiquen muchísimo más. Y además que os podamos contar todas estas cosas de primera mano como testigos.
Bueno, nos quedan muy pocos días para partir. A partir de la semana que viene estaremos bastante activos en redes sociales Facebook e Instagram, para contaros todas nuestras aventuras por el país. Los diarios del viaje por la tierra del fuego y hielo, los haremos a la vuelta en nuestro blog. Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.