En cada destino intentamos planificar un viaje muy completo donde todo tipo de actividades tengan cabida; naturaleza, ciudad, deportes, senderos, paisajes, conciertos, momentos frikis… Hoy os vamos a hablar de lo que más nos gustó en esta ocasión, los 5 senderos imprescindibles en la Costa Oeste de EEUU.

La Costa Oeste de EEUU te atrapa, de eso no hay duda. Pero haciendo balance general de todo lo que vimos nos quedamos con estos cinco días consecutivos donde recorrimos estas 500 millas para visitar estos cinco parques nacionales, en definitiva para disfrutar de estos cinco senderos. A algunos os sonarán ya que os hablamos de cuatro de ellos en nuestro post sobre paisajes increíbles.
Índice
Hermits Rest
Este fue el sendero que elegimos entre todo lo que hacer en en el Gran Cañón del Colorado. Teníamos claro que uno de los días de nuestro periplo por EEUU tenía que estar dedicado a uno de los paisajes que creemos más increíbles del mundo entero.
¡Así da gusto!
Una de las ventajas de EEUU en general, es la cantidad y lo completa que es la información que se puede conseguir para planificar el viaje al detalle. En este link encontraréis un mapa e información sobre qué hacer y ver en el Cañón del Colorado.

Detalles del sendero
Volviendo al sendero deciros que la distancia total del mismo son algo menos de 13km y hay 9 miradores desde los que se ve en algunos casos el río Colorado, en otros se oye el río, en otros aconsejan disfrutar del amanecer… En el link que os hemos compartido podéis encontrar toda la información. El sendero discurre por el cañón casi todo el rato, con lo cual las vistas son geniales.
La distancia entre miradores está señalizada correctamente cada pocos metros. Sabed que apenas hay desnivel, al menos en el tramo que hicimos nosotros desde Bright Angel Trailhead hasta The Abbys. Por cierto, hay un tramo que se puede recorrer en bici, ¡una muy buena opción!

Dificultad
Es un sendero fácil de realizar, como os decíamos, sin grandes desniveles. Además, en muchos de los miradores hay zonas para descansar.
La ventaja de este sendero es que hay un autobús que recorre la carretera paralela al sendero. Con lo que, si vais mal de tiempo (como nos ocurrió a nosotros) o si os cansáis, no tendréis el temor de estar perdidos en medio de la nada y podréis hacer uso de los autobuses gratuitos en cualquier momento. Acordaros que esta línea es de color rojo, no os equivoquéis. Las paradas no son las mismas si vais hacia Hermits Rest a si volvéis hacia el centro de visitantes.

Planificación
Os aconsejamos que antes del viaje decidáis en qué sentido hacer el trail. Nosotros lo comenzamos en Brigth Angel Trailhead. Los primeros miradores si comenzáis desde aquí están bastante juntos. Así, si no podéis completar todo el sendero, al menos habréis visto los miradores más conocidos. Bien es cierto que la vista del cañón cambia a cada metro. Por lo que os aconsejamos que os dejéis llevar por el cañón porque os atrapará en cada rincón que recorráis.
Mapa
Compartimos con vosotros un mapa donde podréis ver más detalles del sendero 😛 .
Monument Valley
El siguiente destino nos llevará hasta esta reserva navaja donde el paisaje nos transporta de inmediato al lejano oeste. Como ya os contamos en nuestra entrada, qué hacer y ver en Monument Valley, la mayor parte del recorrido de este sendero se hace en coche.

Detalles del sendero
Es un recorrido de 30 km con unas 11 paradas aconsejadas. Podréis estar aquí todo el tiempo que queráis, no hay tiempo para hacer el circuito. Es muy divertido intentar imaginar las formas que según los navajos se ven en las rocas en las distintas paradas jajajaj. Ya os adelantamos que en la mayoría hay que tener imaginación 😛

Dificultad
Como ya os contamos en la entrada de preparativos para viajar a la Costa Oeste de EEUU, el sendero es de tierra. No es limitante pero si os aconsejamos llevar un coche tipo SUV para evitaros problemas. También podéis contratar la excursión con los indios navajos. Éstos teóricamente os llevarán a zonas que no se acceden si vas con tu propio vehículo.

Planificación
A parte de teletransportaros al lejano oeste, seguramente os sentiréis como dentro de una película y no necesariamente de indios y vaqueros 😛 . Hay una larga lista de títulos cinematográficos filmados en este entorno tan único. Por ello, os aconsejamos repasarlos e incluso visionarlos para que cuando estéis allí os parezca aún más mítico.
Contad con que este es el único de los senderos a los que no podréis acceder con el pase anual. Acordaros que el precio de la entrada es de 20$ por vehículo. Deciros también que si podéis hagáis coincidir vuestra visita con el amanecer o con la puesta de sol. Fue de lo más increíble de nuestro viaje.
Mapa
Compartimos con vosotros un mapa donde podréis ver más detalles del sendero 😛 . Recordad que el sendero es en coche, y como el camino es de tierra, no lo podemos reflejar en el mapa. Pero sabed que es un recorrido entre los puntos de interés.
Horseshoe Bend
Este sendero os lo narramos en nuestro post qué hacer y ver en Bryce Canyon. Este es uno de los paisajes que más grabado quedó en nuestra retina. El contraste de colores, lo maravilloso de la herradura erosionada por el río…simplemente genial.

Detalles del sendero
El sendero discurre por un paisaje arenoso, donde la temperatura jugará un papel importante en vuestra capacidad de realizarlo. Se llega hasta el meandro y se vuelve por el mismo sendero. Son algo menos de 2km ida y vuelta y el desnivel es de unos 50m. A parte, desde el meandro podréis iniciar nuevos senderos. Nosotros no teníamos tiempo, por lo que disfrutamos sólo de Horseshoe Bend y sus llamativos colores.

Dificultad
En nuestro caso fue más duro de lo normal porque hacía un calor sofocante y no teníamos tiempo, por lo cual lo hicimos demasiado rápido. El sol refleja en la arena del camino, con lo que os podemos decir que nuestra experiencia fue bastante dura.

Planificación
En el inicio del sendero advierten del peligro de hacer este sendero sin llevar provisiones de agua. ¿A quién se le va a ocurrir no llevar agua a un lugar de condiciones climatológicas semejantes? ¡Bingo! A nosotros 🙂 . Así que os sirva de ayuda saber que lo pasamos bastante mal por el calor y la falta de hidratación. ¡No caigáis en el mismo error!
Mapa
Compartimos con vosotros un mapa donde podréis ver más detalles del sendero 😛 .
Navajo/Queen’s Garden Loop
Entre todo lo que hacer y ver en Bryce Canyon, elegimos este sendero. Es la combinación de dos trails del parque nacional de Bryce Canyon, paisaje único donde los haya. No dejéis de hacer este sendero que os hará pasear entre Hoodoos o chimeneas de hadas, es una experiencia única. Os dejamos un link para obtener mapas e información.

Detalles del sendero
Este sendero tiene de longitud unos 5km uniendo los miradores Sunset Point y Sunrise Point. La vuelta hay que hacerla por el asfalto que conecta ambos miradores. El desnivel es pronunciado sobretodo al principio y al final del sendero habiendo hasta casi 180 m de desnivel.

Dificultad
La dificultad radica como os decíamos en el pronunciado desnivel que hay en el principio y en el final del sendero. El resto del trail es un camino sencillo y en días de mucho calor veréis que tendréis sombra en casi todo el sendero.

Planificación
Estudiad el sentido en el que haréis el sendero. Nosotros os aconsejamos comenzar en Sunset Point, ya que es cuesta abajo y se lleva mejor lo empinado del sendero. El final, como os comentábamos, es también muy empinado y cuesta arriba pero creemos que es algo más tendida la subida.
Aquí, como en Monument Valley, hay una serie de hoodoos o chimeneas de hadas en las cuales afirman podréis ver perfectamente el martillo de thor o la silueta de la reina Victoria. En fin…¡imaginación al poder! Por cierto, una de nuestras recomendaciones es que podáis disfrutar en este sendero del amanecer o de la puesta de sol. Es increíble.
Mapa
Compartimos con vosotros un mapa donde podréis ver más detalles del sendero 😛 .
The Narrows
Vamos ya a hablaros del último de estos 5 senderos imprescindibles en la costa oeste de EEUU, The Narrows. Este sendero es una de las muchas opciones sobre qué hacer y ver en Zion National Park. Es el último de nuestros senderos de hoy, pero no por ello menos importante. En realidad es nuestro sendero favorito de todos los que hemos hecho en todos nuestros viajes. Fue una experiencia increíble que os recomendamos encarecidamente que no dejéis de hacer.
The Narrows significa el estrecho. Esto os da una pista de cómo será el sendero. El trail discurre por la garganta más estrecha del cañón Zion teniendo que vadear el río Virgin, lo cual hace de este sendero una experiencia única. Os dejamos aquí un enlace a una guía en español sobre el parque nacional Zion.

Detalles del sendero
El sendero comienza con 2km de camino pavimentado. Tras este tramo hay que meterse en el río, empieza lo divertido 😛 . Como os comentábamos, el sendero discurre por dentro del cañón. La ida y vuelta se realiza por el mismo sitio, puesto que si queréis recorrer todo el sendero esto os llevará unos 25km y tendréis que pedir permiso especial para hacerlo.

Dificultad
Por una parte la dificultad del sendero puede estar en la climatología, en lo crecido que vaya el río que imposibilite hacer el sendero, en la temperatura del agua… Pero como parte ventajosa pensad que al tener que volver por el mismo camino vosotros decidís cuánto queréis recorrer.
Nosotros pensábamos que no podríamos hacer el sendero, que no seríamos capaces. Así que, nuestra idea era meternos en el río y si veíamos que no podíamos, salir de él. Nos sorprendimos de lo divertido de caminar por dentro del agua. Hicimos un sendero de 10 km y estuvimos en él unas 4h.

Planificación
Lo importante de este sendero es ir bien equipados. Había personas caminando descalzas pero nosotros os aconsejamos alquilar un equipo completo como os detallamos en nuestra etapa qué hacer y ver en Zion National Park. El lecho del río está lleno de rocas resbaladizas, que incluso con botas impermeables nos hicieron dar algún que otro traspiés. Os aconsejamos meter en vuestras mochilas unas chanclas para cuando salgáis del río. Nosotros no las llevamos y acabamos descalzos volviendo al parking jajaja.
Mapa
Compartimos con vosotros un mapa donde podréis ver más detalles del sendero 😛 .
Bueno hasta aquí los senderos más imprescindibles de la costa oeste de EEUU. Fueron los mejores días del viaje donde el nuevo sendero, aunque pareciera increíble, mejoraba al del día anterior. No dejéis de hacer estos trails llenos de naturaleza salvaje, aventura y color. Saludos y ¡a viajar!