
Hoy sería el último día que pasaríamos en San Francisco. La visita que más ilusión nos hacía cuando preparamos el viaje, la teníamos prevista para hoy: la visita nocturna a Alcatraz. Allí pondríamos el broche final en esta ciudad californiana.
Pero antes de esta gran experiencia, disfrutaríamos aún de unas cuantas visitas en San Francisco. El día comenzó como todos,con un desayuno a base de baggels en el hotel 🙂 .
Índice
El último tranvía
De camino a nuestra primera parada, volvimos a pasar por el cambio de sentido de la línea Powell-Mason. No estaban haciendo el cambio de sentido pero, había un cable car parado, sin gente. Así que aprovechamos la oportunidad de poder hacernos unas fotos sin gente y sin agobios 😛 .


Ferry Building Marketplace
Cogimos MUNI. Como ya os dijimos, en breves haremos un post para explicaros los medios de transporte de San Francisco y cómo usarlos. Nos bajamos en la parada Spear St & Market St la cual sale directamente a Ferry Building Marketplace.
Es un edificio muy bonito donde llegan los ferrys que recorren la bahía de San Francisco. Además, en el interior hay muchos puestos de comida. No entramos por falta de tiempo, pero os diremos que en el exterior había un mercado de productos frescos.


Exploratorium
Dando un paseo fuimos hacia Exploratorium, sito en Pier 15. Este paseo es muy chulo, ya que vas bordeando por un paseo marítimo los distintos embarcaderos viendo el mar. Y si miras hacia tu izquierda vas teniendo distintos puntos de vista de Coit Tower.


La visita a Exploratorium es muy interesante. Es un museo de ciencias muy interactivo. La entrada está incluida en CityPass. Igualmente, os ponemos aquí el enlace para que podáis organizar bien vuestra visita.


Comer en Fisherman’s Wharf
Para hoy, teníamos reservado un resaturante llamado Fog Harbor Fish House. Comimos genial, aunque es algo caro, pero la calidad de sus productos bien lo merece. Entre otras delicias comimos el famoso Clam Chowder. Es un bollo de pan, relleno de una crema de almejas buenísima. Sentimos deciros que no hicimos foto, de lo bueno que estaba no nos entretuvimos ni a hacer fotos jajaja. Este plato lo comimos varias veces en nuestra estancia en San Francisco.



Coit Tower y Filbert Steps
La idea inicial era en este momento subir a Coit Tower por las escaleras Filbert. Pero la espalda de Noe aunque hace mucho que no hablábamos de ella, seguía más bien mal. Así que nos tuvimos que conformar con la vista de Coit tower desde abajo.
Por cierto, esta torre veréis que tiene forma como de manguera de bombero. Es un homenaje que les hicieron tras el incendio que hubo alrededor de 1900. Algunos dicen que es pura coincidencia el parecido con la manguera. No sabemos si es verdad o no este homenaje, pero sí os diremos que en San Francisco nos llamó mucho la atención que había en casi todos los edificios una boca de incendios. Se les ve muy concienciados con las medidas antiincendios.
Pier 39
Por lo tanto decidimos pasar el rato que teníamos hasta la visita a Alcatraz paseando por Pier 39. Ya os contamos que el primer día lo visitamos para coger el crucero. Es un embarcadero muy enfocado al turista, con muchas zonas de ocio, restaurantes y tiendas. Noe aprovechó a comprarse una sudadera con capucha por si la tarde-noche en Alcatraz era fría o lluviosa.



Leones Marinos
Ya os contamos el primer día que había una población importante de leones marinos en el Pier 39. Llevan una vida contemplativa acorde a su especie jajaja. Pero estuvimos buen rato mirándolos embobados 🙂


Visita nocturna a Alcatraz:
Entradas
Llegó la visita importante del día. La visita a Alcatraz hay que contratarla con tiempo. Visitad esta página para que veáis horarios y precios. Hay varias páginas de venta, pero ésta es la oficial, por lo que vemos también la más barata. Se pueden sacar las entradas 90 días antes de la visita a Alcatraz. Nosotros elegimos visita nocturna pero durante el día hay visitas frecuentes.
Por cierto, deciros que hay que subir una pequeña cuesta al dejar el barco. Pero para las personas con dificultades para caminar, existe un tren que te acerca hasta la entrada principal de la prisión.



Horarios nocturnos
En el turno nocturno hay dos horarios, 17:55 y 18:30. Como son 2.45h de visita cogimos el primer turno de noche, ya que la vuelta del de las 18:30 nos parecía muy tarde para cenar y tener que madrugar al día siguiente. ¡Estamos hechos ya unos guiris! 😛 . La entrada incluye el barco para ir y para volver y una audioguía en tu idioma.

Recorrido
La visita está muy bien organizada. La narración de la audioguía aunque era en español latino, es muy interesante. La van narrando dos personas. Una de ellas, un preso de los que estuvieron en Alcatraz. Y la otra, un guarda de la prisión.


Van diciéndote por donde caminar, con lo cual pese a haber mucha gente no sientes sensación de agobio ni de no ver bien las cosas. Como curiosidades te hablan de que los pasillos de esta prisión los nombraban como a famosas avenidas americanas. También hablan de los presos famosos que estuvieron en Alcatraz, entre ellos, Al Capone.

Vas caminando por los distintos recintos de la prisión y también los distintos intentos de fuga que hubo. Explican cómo los realizaron y el desenlace de los mismos.


Una visita de «película»
Sobrecoge mucho estar allí, pero recomendamos la visita a Alcatraz. En muchas ocasiones os vendrá a la cabeza la película de «La Fuga de Alcatraz» interpretada por Clint Eastwood, ya que se grabó en Alcatraz y por tanto es muy fiel al lugar.



Vistas entre rejas
Lo que más se nos quedó en la memoria es cuando salimos al exterior en el recorrido y en la audioguía nos hablaron de lo que tuvieron que sentir los presos viendo todos los días las vistas preciosas de San Francisco desde la isla, sintiendo tan cerca la libertad y a la vez tan lejos.



Vuelta al hotel
Para volver al hotel si que vimos más caos. Ya que al llegar al muelle son muchas las personas las que bajan del barco y que tienen que coger autobús para regresar a sus hoteles. Este momento lo recordamos con algo de estrés. Tanto que entre los nervios, el frío y el cansancio acumulado, nos fuimos directamente a dormir. No teníamos ganas de nada. Había que descansar, mañana cogeríamos rumbo a la Highway 1.
La próxima semana, os contamos nuestro apasionante viaje recorriendo la Highway 1.
Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .
