
Hoy iba a ser uno de los días que más recordaríamos a posteriori. Cuando preparamos qué hacer y ver en Zion National Park, no podíamos imaginar que iba a ser tan emocionante. Como era ya costumbre, madrugamos bastante para poder aprovechar el día.
Índice
Desayuno en IHOP
Aunque el hotel ofrecía desayuno gratuito, fuimos a un restaurante que habíamos buscado. Se llama IHOP. Se trata de una cadena de restaurantes americanos donde comimos el mejor desayuno del viaje. La atención fue excelente y la comida muy completa. Si tenéis oportunidad de ir ¡ no lo dudéis! En esta clase de restaurantes tienen menús de desayuno que incluyen también postre. Así que como podéis imaginar nos pusimos hasta arriba 😛

Parking en Zion
Con las pilas bien cargadas, nos dirigimos hacia Zion National Park. Según llegábamos comprobamos que el tráfico era cada vez mayor. Incluso en la entrada del parque había una pequeña caravana. Aunque nos informaron de la necesidad de aparcar fuera dado el volumen de vehículos, entramos al parque.
Damos fe que los parkings estaban totalmente llenos. Tras un par de vueltas tuvimos la suerte de encontrar un sitio libre. Os aconsejamos que si vais en época de mucho turismo, tengáis en cuenta que varios kilómetros antes de llegar hay varios parkings. Desde aquí podéis tomar una línea de autobús que os llevará al parque.

Trail los Narrows
Nuestra intención desde un principio era hacer el trail de Los Narrows. Habíamos tenido dudas de si requería unas condiciones físicas excelentes. También nos daba un poco de respeto el ir por dentro del río. Al final, nos convencimos que podríamos controlar hasta donde llegar, aunque solo fuera mojarnos los pies.

Igualmente en este parque hay muchas posibilidades de distintos senderos. Nosotros no teníamos tiempo de poder hacer más senderos pero teníamos un plan B por si no nos atrevíamos con The Narrows.
Alquiler del equipo
Lo que si que decimos antes de emprender el viaje era alquilar un equipo para que las condiciones para hacer el sendero fueran las mejores. El equipo lo formarían botas impermeables, calcetines de neopreno, bolsa estanca y un bastón de senderismo de madera. Todo ello por 25$.

Bueno, pues con las prisas de aparcar, nos dimos cuenta de que no habíamos cogido el equipo de alquiler. La tienda que habíamos buscado por internet estaba fuera del parque. Ir andando nos parecía una pérdida de tiempo e ir en coche después de lo difícil que estaba aparcar, lo desechamos.
Preguntamos en información y nos indicaron que había una tienda de alquiler dentro del parque. Así que, tras realizar el alquiler, cogimos el autobús que nos llevó hasta Temple Sinawa.
El sendero
El sendero comienza tras un recorrido de unos 2km por una camino asfaltado. Aquí es donde la gente se pone las botas y se mete ya en el agua. Nosotros las llevamos ya puestas. Cuando salimos del agua, David acabó andando descalzo porque no podía más con las botas. Así que os aconsejamos que metáis unas chanclas en la mochila para poder ponéroslas cuando ya estéis fuera del agua.

¡Qué decir de Los Narrows! Es un lugar mágico y tremendamente divertido. Al principio íbamos asegurando cada paso para no caernos. Pero enseguida cogimos el tranquillo y empezamos a disfrutarlo. La temperatura del agua era fresca, pero se agradecía por el calor que hacía.
Había mucha gente, de todas las edades. Vimos a varias personas con zapatillas normales e incluso descalzas. Nuestro consejo es que llevéis unas buenas botas. Incluso con ellas, varias veces se nos torció el tobillo. El tamaño de las rocas del lecho del río en algunos casos era bastante grande. Eso unido a que están mojadas hace que resbalen.

Opinión
El paisaje es alucinante. Miras hacia arriba y sólo ves el cortado del cañón. Nosotros pasamos en este sendero unas cuatro horas. La vuelta siempre suele ser más rápida que la ida. En la ida estás siempre haciendo fotos y eso te hace avanzar más despacio. Ese día debíamos alojarnos en Las Vegas. Vista nuestra experiencia en esta ciudad, decidimos disfrutar Los Narrows aunque sólo llegaramos a Las Vegas a dormir.

En conclusión, recomendamos esta visita a todos. Si os equipáis bien disfrutaréis mucho de la experiencia.
Mapa
Comer
Agotados, pero muy contentos cogimos el autobús para ir a algún restaurante a comer. Pese a nuestro buen y completo desayuno teníamos mucha hambre. En el restaurante al que fuimos (dentro del mismo parque) no había gran variedad pero las hamburguesas que pedimos nos supieron a gloria.


Dejamos de estar indocumentados
Pusimos rumbo hacia Las Vegas donde lo primero que hicimos fue ir a por los pasaportes. Como os contamos en nuestro post anécdotas de las que ahora nos reimos, nos los entregaron en perfectas condiciones.
Atravesamos toda la ciudad para llegar a nuestro hotel, el Royal Resort. Es un hotel alejado de todo, en una calle perpendicular al Strip. Es un edificio viejo. Las habitaciones son funcionales pero no muy limpias.
De nuevo en Las Vegas
Tras el check in intentamos ir a la zona de Freemont Street donde también cenaríamos. Bueno pues de nuevo más decepciones en la ciudad del desenfreno. Absolutamente imposible aparcar. Así que desechamos la idea de hacer turismo por esta zona. Decidimos coger cena en el restaurante que teníamos apuntado y cenar en nuestro hotel tranquilamente. Me dejó David en Le thai para coger la cena. Después de esperar bastante rato me informan que mi pedido para llevar estaría preparado en 45 minutos. Supongo que no entienden la dinámica y comodidad del Take away.Cena
Desesperados nos fuimos hacia el hotel. Pasamos por una manzana con varios restaurantes de los que en tu sano juicio no entrarías en un barrio de Las Vegas bastante “especial”. Pues vimos de lejos que uno de ellos era tailandés y pensamos que era una señal. Cogimos cena para llevar. Era un sitio genuino donde los haya. Con Karaoke incluido.
Ya en el hotel disfrutamos de la cena. La comida era de gran calidad. Nos transportó a nuestra luna de miel en Tailandia. Al menos eso bueno nos llevamos de Las Vegas. EL restaurante se llama Pepper Thai. ¡Lo recomendamos!
Otro día más, caímos en la cama agotados pero con otra sonrisa recordando lo mucho que habíamos disfrutado. Mañana tocaba carretera y manta. La mayor kilometrada de todo el viaje. Así que… ¡ a dormir!
Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .
