
Hoy nos esperaba nuestra primera toma de contacto con la carretera. En el post de hoy os contamos qué hacer y ver en Las Vegas. Fuimos hasta las Vegas en coche. Conducir por esta zona de EEUU es bastante aburrido, ya que las carreteras suelen ser rectas interminables. No existen peajes y las autopistas cuentan con varios carriles.
A mitad de camino aproximadamente teníamos previsto parar para almorzar en un restaurante mítico, Peggy Sue’s 50 diner. Un lugar muy recomendable para ir. Este almuerzo sustituyó a nuestra comida.
Índice
Peggy Sue’s 50 Diner

Es un restaurante como el que vemos en la típica película americana con estética de los 50.


La comida, también típica americana, estaba buenísima.


Junto al restaurante había una tienda de souvenirs. No sabemos por qué pero tenían unos recuerdos casi desproporcionados sobre El Mago de Oz. También podéis ver un guiño a esa película en esta foto.


Welcome to the Fabolous Las Vegas
Seguimos ya con la energía recuperada hasta Las Vegas. Según avanzamos las autopistas dejan paso a las carreteras de un único carril. El paisaje es totalmente desértico, lo que te hace pensar en la locura de construir Las Vegas en medio de la nada. Comprendes lo artificial de la ciudad.
En otro post llamado Las Vegas, esa gran desconocida os hablamos de por qué no nos gustó mucho esta ciudad y algunos trucos para que vuestra experiencia sea más grata. ¡No dudéis en visitarlo!
Lo primero que hicimos fue ir al famoso cartel de Welcome to Fabolous Las Vegas. Por cierto, aquí hay parking al lado con lo cual no os preocupéis por ello. Para que entendáis la tónica de Las Vegas, aquí en el cartel, ya había cola para hacerte la foto con el cartel. Así vais entendiendo que es lo que nos esperaba en esta ciudad 😛 . Nosotros pasamos de hacer cola para semejante cosa. Los 40ºC a la sombra nos acabaron de convencer de lo absurdo de la cola.

Espectáculos gratuitos
Al llegar a las Vegas, te sientes muy pequeño. Carreteras inmensas de siete carriles por cada dirección, edificios descomunales… Nos costó un poco llegar al hotel Flamingo, nuestra primera parada. Nos dio la sensación de que si no te colocas bien en el carril que te corresponde, tardarás bastante en poder volver a ese punto y nadie te deja pasar así como así.

Fuimos al Flamingo, dicho sea de paso, uno de los pocos hoteles con parking gartuito. Desde aquí teníamos programado ir a ver varios espectáculos gratuitos. Pero, como contamos en el post, las distancias y tiempos indicados por google maps, son del todo irreales. Por eso, sólo conseguimos llegar a tiempo al hotel Caesars y ver el espectáculo, que no nos pareció tan espectacular como habíamos imaginado (dado el esfuerzo qu enos costó llegar a tiempo). A la salida de este hotel vimos las fuentes del Bellagio de lejos.

Todo esto acompañado por un calor insoportable. Ante la desilusión que nos inspiró este caos, decidimos irnos al hotel a relajarnos en la piscina.
Nuestro hotel
Nuestro hotel elegido fue el Luxor, económico y algo alejado (lo cual pensábamos que no sería un problema llevando coche). Es un hotel al uso en Las Vegas. Si podéis id entre semana que los precios suelen ser más económicos. Como todos los hoteles todo gira entorno al casino. Os costará encontrar la recepción, nunca sabréis qué hora es, os costará ir de un sitio a otro….La idea es que como estás perdido tanto en tiempo como en espacio….juegues en el casino.
Al llegar hicimos el check in tras una media hora de cola entre clientes. Preguntamos para coger el coche cuando quisiéramos y nos dieron a entender que hasta que nos fuéramos no podíamos sacarlo. Cada vez más decepcionados, una vez dejado el equipaje en la habitación (muy antigua y poco iluminada), nos fuimos a la piscina.
Eran las 18:30 o así cuando llegamos. Nueva sorpresa, la piscina de esta ciudad del desfase cierra a las 19h. Lo justo para refrescarnos y tenernos que ir.
Cenar y David Copperfield
Por la noche le preparé una nueva sorpresa a David. Cogí entradas para ver a David Copperfield, un sueño desde su infancia. Así que, como el espectáculo era en el hotel MGM que estaba al lado, fuimos hacia allí con la idea de buscar un restaurante para cenar. El que habíamos elegido estaba retirado y necesitábamos coche para ir. El trayecto lo hicimos por el subsuelo, un camino enmoquetado y bastante lúgubre.

El restaurante elegido (Bar Sports) fue un acierto, siendo un restaurante de bocadillos bastante buenos. Tras ello, fuimos en busca de David Copperfield. Fue increíble. Estábamos en primera fila y pese a que prestamos mucha atención no vimos ninguno de los trucos. Es un espectáculo muy interactivo con el público. Se ve cómo han pasado los años pero, sigue siendo un gran mago. Además gracias a una de las interacciones, todo el público se lleva un pequeño detalle de recuerdo.

Tras nuestras malas sensaciones en Las Vegas, este show nos hizo pensar que al menos mereció la pena. Cansados por el calor nos fuimos atravesando los distintos hoteles al nuestro. Al día siguiente sabíamos que iba a ser un día duro por lo que debíamos descansar bien.
Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .
