Llegamos muy puntuales a la estación de Pingyao. Esta estación es bastante más pequeña que las dos anteriores en las que hemos estado, Datong y Pekín. Recordad que en Pingyao existen dos estaciones de tren. Por una parte, está la estación de los trenes nocturnos, los que llegan de Datong. Y por otra parte, está la estación de trenes rápidos, a la que iremos esta tarde para coger nuestro tren a Xian. No os despistéis porque mientras que la primera estación está a unos cinco minutos en coche de la Ciudad Antigua, la de trenes rápidos está a más de 20 minutos en coche. Hoy os vamos a contar qué ver y hacer en Pingyao.

Índice

Estación y hotel

Como os decíamos, llegamos sobre las 6:00 a la estación de tren. Aquí como en todas las estaciones de China os asaltarán decenas de taxistas para llevaros a vuestro destino. En nuestro caso, hablamos con un simpático conductor, que llevaba una especie de traductor en el móvil. Hablaba en chino al traductor y este se lo traducía en inglés. Un buen invento para hacernos entender. Nos comenta que por 7 CNY nos deja en la entrada de la Ciudad Antigua. La circulación de coches está prohibida en la Ciudad Antigua de no ser que sean para transporte de mercancías. Por 1 € al cambio ni se nos ocurre regatear y nos subimos al taxi.

Qué ver y hacer en Pingyao
Muralla de Pingyao

En menos de cinco minutos llegamos a la puerta de la Ciudad Antigua de Pingyao. Lo primero que hacemos es buscar nuestro hotel. Aunque no vamos a hacer noche en Pingyao, reservamos un hotel barato para no tener que ir todo el día con las maletas. A parte, si no descansábamos muy bien en el tren nocturno nos podríamos echar una cabezadita y también darnos una buena ducha. Entre las numerosas opciones, reservamos el hotel Pingyao Ju Yuan Ge Inn. Un pequeño hotel con habitaciones muy normales y las famosas camas Kang, más duras que una piedra 🙂 Por el precio que pagamos, 98 CNY no nos podemos quejar.

Qué ver y hacer en Pingyao
Noe en la cama Kang del hotel de Pingyao

Desayuno

Después de dejar las maletas y asearnos un poco, nos vamos a conocer la Ciudad Antigua y de paso, aprovechamos a desayunar. Entramos en el restaurante De Ju Yuan, una casa típica al estilo de Pingyao, que también es guesthouse. La carta que tienen es muy interesante. Desayunamos tortilla con tostadas y unos típicos mountain noodles, todo ello con cafés. Pagamos 83 CNY, unos 10€ para un desayuno de calidad y cantidad.

Qué ver y hacer en Pingyao
Guesthouse De Ju Yuan

Una vez con las fuerzas renovadas, vamos a la taquilla para comprar las entradas de la Ciudad Antigua. Quizá nos parecieron algo caras para lo que luego puedes visitar. Cada entrada cuesta 130 CNY y te da acceso a varios museos de la ciudad, casas típicas, murallas de la ciudad y la torre principal. Se nota que es muy pronto, ya que hay muy poca gente andando por las calles. Aprovechamos estas primeras horas para hacer alguna de las obligadas visitas.

Templo de Qingxu Guan

Empezamos con el templo Qingxu Guan. Se trata de un templo taoista con 10 salas. Podemos observar que el tiempo no ha pasado en balde por estas salas.

Qué ver y hacer en Pingyao
Entrada del Templo Qingxu Guan

Torre de la Ciudad

Seguimos andando por la calle principal de la Ciudad Antigua y nos encontramos de frente con la Torre de la Ciudad. Cual es nuestra sorpresa, que parece ser que por restauración no se puede subir a lo alto. Nuestro gozo en un pozo. Era una de nuestras visitas preferidas, ya que desde la torre se ve una panorámica de la ciudad impresionante. En fin, nos conformaremos con verla desde abajo.

Qué ver y hacer en Pingyao
Torre de la ciudad de Pingyao

Descanso y comida

Después de unas tres horas de visitas necesitamos un descanso. Nos vamos al hotel para relajarnos un rato y darnos una buena ducha. A esta hora ya la ciudad se ha despertado y se ve más movimiento que esta mañana. Descansaremos un rato y nos iremos a comer.

Qué ver y hacer en Pingyao
Noe en el restaurante Tian YuanKui

Después del merecido descanso, volvemos de nuevo al centro de la Ciudad Antigua para ir a comer a Tian YuanKui. Otro de los sitios imprescindibles si os gusta la comida de esta zona del país. Probamos las típicas berenjenas, repetimos los mountain noodles y probamos alguna especialidad más que nos recomiendan. El precio para dos personas con bebidas y té para terminar la comida 145 CNY, unos 18€. 

Muralla de la Ciudad

Una vez comidos nos vamos a ver las últimas visitas de la jornada. Nos dirigimos al único tramo de muralla al que se puede acceder. Parece que también están haciendo una restauración de toda la muralla y no se puede dar la vuelta que pensábamos. Nos conformamos con ver este pequeño tramo y disfrutar de los tejados de la ciudad desde las alturas.

Qué ver y hacer en Pingyao
Noe junto a la muralla en Pingyao

Esta zona de la muralla está muy restaurada y si os asomáis al exterior de la muralla os daréis cuenta que también están habilitando zonas verdes, con parques y sitios para descansar. En este caso tampoco podemos subir a la torre que hay en esta parte de la muralla. Nos vamos a ir un poco decepcionados de Pingyao por las pocas visitas que hemos podido hacer. 

Qué ver y hacer en Pingyao
Tejados de Pingyao desde la muralla

Templo de Confucio

Nos dirigimos a nuestra última visita, el Templo de Confucio. Quizá podemos decir que es la mejor de todas las visitas que podáis realizar en Pingyao. Este templo se nota que está un poco más cuidado que el resto de casas y museos.

Dentro del Templo de Confucio está el edificio más antiguo de Pingyao, del año 1163, la sala Dacheng. En este templo los aspirantes a burócratas realizaban los exámenes imperiales.

Qué ver y hacer en Pingyao
Entrada al Templo de Confucio

Se pueden realizar muchas más visitas en la ciudad, en total podéis visitar más de 15 edificios con la entrada. En nuestro caso, las visitas que realizamos son más que suficientes. Pensad que hay poca información en inglés y en algunos sitios es nula, con lo que si no has leído antes algo sobre el edificio que visitas, no sabes realmente lo que estás visitando.

Nos dejó un poco mal sabor de boca, el no poder dar la vuelta a las murallas y sobre todo no poder subir a la torre principal de la ciudad. Pero ya sabemos que viajar es así, a veces los planes no salen como los habías hecho. Pero en estas ocasiones ya sabéis que siempre hay que dejar algo para poder volver 🙂

Qué ver y hacer en Pingyao
Interior del Templo de Confucio

Taxi a la estación

Nuestro tren rápido hacia Xian sale a las 20:00, así que nos dirigimos de nuevo al hotel para preparar nuestro ligero equipaje. Preguntamos al dueño del hotel cuánto nos tienen que cobrar por un taxi a la estación de trenes nueva, nos comenta que unos 30 CNY. Así que pagamos el hotel, nos despedimos y nos dirigimos hacia la puerta principal de la Ciudad Antigua para coger un taxi.

Nada más cruzar la puerta, veréis que hay muchos taxis para elegir. Preguntamos el precio a uno para ir a la estación y nos dice que 40 CNY, como no nos apetece regatear ni buscar otro taxi, le decimos que nos parece bien. Por cierto, llevad siempre las indicaciones apuntadas en chino, ya que los conductores raramente saben inglés. En poco más de 25 minutos estábamos en la puerta de la estación. Qué diferencia de una estación a la otra, parece mentira que estén en la misma ciudad.

Qué ver y hacer en Pingyao
Tejados de Pingyao
Qué ver y hacer en Pingyao
Calle principal de Pingyao

Tren rápido a Xi’an

En la estación nos encontramos con nuestro compañero de viaje portugués. Charlamos un rato con él y compartimos vivencias de viaje. Unos diez minutos antes de que llegue el tren, abren las puertas para bajar al correspondiente andén. Lo mejor de todo, es que en el suelo están pintados los correspondientes números de vagón. Así de esta forma nos ordenamos todos a lo largo del andén en nuestro correspondiente número. Una buena forma de evitar aglomeraciones y desorden.

El tren es bastante cómodo. Habíamos cogido billetes de segunda y sinceramente no es necesario coger de primera. Los asientos son cómodos y espaciosos, mucho más que incluso en el AVE español. En poco más de 2 horas y 40 minutos entrábamos en la estación de Xian. Compramos en unas máquinas expendedoras los billetes de metro para llegar a nuestro hotel Xi’an Travelling with hostel. Reservamos este hotel, por estar cerca de una parada de metro, Anyuanmen, y cerca también de la muralla de la ciudad. 

Desde la estación teníamos 8 paradas hasta el hotel. Hicimos el check in y después de una merecida ducha nos fuimos a descansar. El día de hoy había sido bastante comprimido y mañana teníamos la excursión de los Guerreros de Terracota.

Qué ver y hacer en Pingyao
Booking.com

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.