Todo lo bueno llega a su fin, así que os vamos a hacer un resumen de nuestro viaje a China. Os vamos a dar unos cuantos consejos y trucos por si os animáis a viajar al gigante asiático. También os vamos a hacer un resumen con nuestro presupuesto para viajar a China por libre: vuelos, hoteles, excursiones en destino, transporte…
Esperamos que os haya gustado el diario de China y que si viajáis a este impresionante país nos contéis lo que más os ha gustado y también lo que menos. Sin más dilación, vamos a ello 😛
Índice

Último día en Pekín
Como no daba para una entrada aparte, deciros que el último día, después de nuestro descanso en Sanya, estuvimos en Pekín. Aprovechamos para hacer compras por la zona del «hútòng» Nanluogu Xiang. Un lugar muy peculiar, con muchísimas tiendas de souvenirs, de artesanía, bares y restaurantes. La zona no dejará indiferente a nadie. Es una visita perfecta para una tarde entera y para aprovechar a realizar las compras de última hora. Que sepáis que para los que seáis muy friquis, encontraréis tiendas en las que podréis pasar unas cuantas horas.

Cena especial en Pekín
Deciros que si el último día os queréis dar un pequeño homenaje, podéis ir a cenar al restaurante Black Sesame Kitchen. Un pequeño lugar donde hacen cenas en grupos reducidos de unas 12 personas. Disfrutaréis de una cena distinta, acompañados de gente de otros países, en la que podréis degustar de 6 a 8 platos de cocina china. La comida se cocina en ese mismo momento. Podréis ver al cocinero, ya que la mesa donde cenaréis está en la misma cocina. Para pasar nuestro último día, fue una forma distinta de quedarnos con un buen sabor de boca en nuestro viaje por China.
La gente en China
¡Qué difícil es hacer un resumen en pocas líneas! China no dejará indiferente a nadie. Habréis oído de todo, gente a la que le haya marcado muchísimo y a otros que no les habrá gustado nada. Creo que China es uno de esos países que no tiene punto intermedio. Nosotros ya habíamos viajado por el sudeste asiático en dos ocasiones, Tailandia y Vietnam. China es totalmente diferente.

La gente es más reservada y quizá un poco menos amable que en Tailandia y en Vietnam. Aún así, no hemos tenido ningún problema. En todos sitios nos han ayudado cuando lo hemos necesitado. Hay que decir, que tanto en Tailandia como en Vietnam el inglés está bastante más extendido que en China. En algunas ocasiones, en restaurantes hemos tenido que utilizar el lenguaje universal 🙂 gestos y señalar platos o fotos…
No queremos entrar en los tópicos y clichés que siempre hemos oído de otra gente que ha viajado a China 🙂 Como siempre decimos, no es todo tan exagerado como se cuenta. En general, la gente no va escupiendo al suelo por todos los sitios. Es más, en cuatro noches que estuvimos en Pekín, no vimos ese tipo de comportamiento.
Comer en China
Otro tema importante del presupuesto para viajar a China por libre es la comida. Comer en China no es caro, pero tampoco tan barato como en otros países como Vietnam y Tailandia. Hemos comido en toda clase de restaurantes, cuando decimos en toda clase es verdad 🙂 Cuando no ha habido otra alternativa hemos tirado de franquicias. No somos muy amigos de la «fast food», pero hay veces que por horario o situación, es imposible encontrar otro sitio. En este caso, por ejemplo en Burger King por 66 CNY, hemos comido dos hamburguesas, dos de patatas fritas y dos cocacolas, unos 8€ al cambio.

En restaurantes normales, se puede comer perfectamente por menos de 6€ dos personas. En el caso que queráis probar el típico pato laqueado, tenéis buenos restaurantes, en el que os lo van a cortar y preparar por unos 30€ dos personas. De normal, por unos 200 CNY podréis comer y cenar dos personas en muchos sitios.
Hablando de la comida, la cocina china es muy diversa. Cambiando por supuesto de norte a sur. Normalmente en el sur es más sabrosa y picante que en el norte. No es excesivamente picante como por ejemplo en Tailandia. De todas formas, siempre tenéis la posibilidad de avisar antes. En nuestro caso, no hemos tenido que dejar ningún plato porque fuera muy picante.
Hoteles en China
Seguimos con nuestro presupuesto para viajar a China por libre. En esta ocasión, el alojamiento. En el tema de hoteles también tenéis la posibilidad de abaratar el viaje. En Pekín por menos de 60€/noche tenéis muchísima diversidad. Nosotros por unos 54€/noche estuvimos bastante céntricos y lo que es más importante, cerca de una boca de metro.
Fuera de la capital, el precio baja considerablemente. Incluso por menos de 20€/noche tendréis hoteles con buena relación calidad/precio. Y también en el extremo, podréis disfrutar del lujo asiático por un precio razonable. En nuestro caso, estuvimos en Sanya en un Banyan Tree, en una villa de 300 metros cuadrados con piscina privada por 287€/noche.
En resumen, China no es un país demasiado caro, pero no os esperéis precios tan bajos como en el sudeste asiático.

Qué repetir / Qué cambiar
Por último, vamos a hablar un poco de lo que repetiríamos sin lugar a dudas, y también de lo que quizá cambiaríamos de nuestro viaje. En nuestro blog intentamos ser lo más objetivos posible, todo lo que os contamos es según nuestra opinión. Como es normal, habrá gente que discrepe con esta opinión y habrá otra gente que coincida con la misma 🙂
Pekín
Pekín es una ciudad gigantesca, se recorre perfectamente utilizando su impresionante metro. Tenéis muchísimas líneas para visitar la ciudad, y además es bastante económico. La visita a la Gran Muralla China es imprescindible 🙂 ¡Cómo vais a viajar a China y no haber estado en esta gigantesca construcción! Nosotros tenemos una pequeña espinita, que es no haber podido visitar la Ciudad Prohibida. Por circunstancias ajenas a nosotros, nos quedamos sin visitar este impresionante monumento. También os digo, con tres o cuatro noches en la capital, tenéis más que suficiente para un primer contacto.

Datong
En Datong, para nosotros también es fundamental la visita al templo colgante y las cuevas de Yungang. Si tuviéramos que ir otra vez, repetiríamos con la excursión de Nancy Xiong.

Pingyao
En contra, Pingyao nos decepcionó un poco. Nos pasó algo parecido con Hoi An en Vietnam, pero la ciudad china nos impactó un poco más que la vietnamita. Sin embargo, en Pingyao con una mañana hay suficiente para visitar la ciudad y sus museos.

Xi’an
Vamos con Xi’an. La antigua capital del Imperio tiene mucho más que los famosos Guerreros de Terracota. Sin embargo, nosotros perdimos casi un día entero en esta visita. Habrá expertos que nos matarán, pero para nosotros la visita a los Guerreros de Terracota es totalmente prescindible. No lo decimos por el museo en sí, si no por lo que cuesta llegar hasta allí. Primero metro, luego autobús, hay que andar unos cuantos minutos hasta la entrada del museo…

Por esta visita, vimos Xi’an en menos de una tarde. Así que aquí hubiéramos puesto una noche más sin lugar a dudas. El centro de Xi’an merece mucho la pena una visita mucho más tranquila que la que hicimos nosotros.
Yangshuo
Ahora seguimos con uno de los sitios que más nos sorprendió, Yangshuo. Un lugar de cuento, parece pintado al óleo sobre un cuadro. Aquí sin lugar a dudas hubiéramos estado alguna noche más. No nos dio tiempo de disfrutar todo lo que nos hubiera gustado, sobre todo el tema de paseos con bicicleta.

También os hablamos de la excursión a los arrozales de Longsheng, que contratamos con Win Win Travels. Para nuestro gusto, se nos hizo demasiado larga… Quizá con medio día hubiésemos tenido suficientes arrozales. También os decimos que para los amantes del senderismo y los paisajes, es un lugar de ensueño. Pero en nuestro caso, no estamos acostumbrados a jornadas tan maratonianas.
Nuestro presupuesto para viajar a China por libre
Para terminar, os dejamos un pequeño resumen con nuestro presupuesto. Como decimos siempre, se puede hacer más barato y también más caro… Nosotros siempre intentamos hacer algo equilibrado. En esta parte del globo es fácil abaratar los hoteles de ciudad para luego gastarnos un poco más en lugares de playa o relax.

El presupuesto para viajar a China por libre e nuestro caso es de 5108€. Es decir, 2554€ por persona. Nuestro viaje duró 15 días por lo que en resumen podemos decir que el viaje nos salió a unos 170€/persona/día.
Esperamos que os haya gustado nuestro diario sobre nuestro viaje por China. Ya sabéis que podéis escribirnos cualquier comentario, duda, pregunta o lo que nos queráis contar sobre China.
¡Saludos y a viajar!