• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Asia / China
  • Comentarios de la entrada:4 comentarios
Excursión a la Gran Muralla China

Hoy es uno de esos días que los mantienes en la memoria durante años y años. Hoy íbamos a visitar una de las 7 nuevas maravillas del mundo. Ya podíamos tachar en la lista una más de esos gigantescos monumentos mundiales. Ya habíamos visitado Chichén Itzá en México y el Coliseo de Roma en Italia. Aún nos quedan cuatro por visitar, pero tiempo al tiempo 🙂 En nuestro post de hoy, os contaremos nuestra excursión a la Gran Muralla China.

Índice

Miles Meng

Gracias a la guía Lonely Planet «Lo mejor de China», descubrimos las visitas guiadas que hacía Miles Meng a la Gran Muralla China. Os dejamos la web para que podáis ver los precios y los distintos tours que tienen. En nuestro caso, pagamos 650 CNY por la excursión de 8 horas. Parece que después de 3 años el precio no ha subido y sigue siendo el mismo. El precio incluye solo la ida/vuelta desde vuestro hotel hasta la Gran Muralla China. No incluye entradas, autobús, teleférico/tobogán, ni la comida. Aún así el precio está bastante bien, ya que si sois 4 personas os sale a unos 175 CNY por persona, unos 22€.

¿Qué tramo de la muralla elegir?

Nosotros elegimos el tramo de Mutianyu, mucho menos turístico que el de Badaling. Además tenéis la posibilidad de subir y bajar en teleférico, o bien subir en teleférico y bajar en el famoso tobogán. Nosotros como no somos mucho de emociones fuertes, preferimos subir y bajar por el teleférico. No nos adelantamos aún a contar cómo nos fue en la excursión, vamos a empezar por el principio.

Excursión a la Gran Muralla China
Mapa de la Gran Muralla China (Mutianyu)

Salida de Pekin

Hoy nos tocaba madrugar más de lo normal. A las 6:30 ya estábamos desayunando en el hotel. La excursión la teníamos contratada a las 7:30. Había que aprovechar las primeras horas del día, antes de que la Muralla se llenará de tours de turistas. Hoy era 3 de septiembre y, como os dijimos en el post qué ver en Pekín, había un gran desfile militar por las calles de Beijing. Al salir del hotel ya nos indicaron que no podríamos volver antes de la 13:00. Por suerte o por desgracia, habíamos elegido el mejor día para salir de Beijing.

Excursión a la Gran Muralla China
David y Noe en la Gran Muralla China

Como todas las calles de los alrededores del hotel estaban cortadas y las salidas y entradas del metro también, habíamos quedado con nuestra guía Jenni en la salida «A» de la parada Dongsi. Las calles estaban bastante desiertas y no veíamos casi coches. Pensábamos que no nos íbamos a encontrar con la guía y que nuestra excursión a la Gran Muralla China se iba al traste. A lo lejos vemos un coche acercarse, hay pocas conductoras mujeres y este coche lo llevaba una chica. Iba con la ventanilla abierta. Ni corto ni perezoso, grito: ¡Jenni!. Efectivamente era ella, menuda suerte habíamos tenido.

Nos saluda muy efusivamente y nos dice que había tenido muchos problemas para entrar en Beijing con el coche. Prácticamente todo el centro de Pekin están tomado por policías y acordonado. Nos dice que en estas situaciones la gente se suele quedar en sus casas y no sale. A excepción claro, de la gente que va a ver el desfile militar. Hemos tenido mucha suerte para elegir este día tan señalado en nuestra agenda viajera.

Excursión a la Gran Muralla China
Noe en la Gran Muralla China

Visita

Precios

El viaje se hace bastante entretenido y en una hora y media más o menos ya estamos en la entrada de la Gran Muralla China. Todavía no hay muchos autobuses por lo cual hay que aprovechar estos momentos para disfrutar de este impresionante monumento. Nuestra guía, Jenni, es muy amable y nos compra las entradas. La entrada son 45 CNY por persona. A parte hay que pagar el autobús, ya que si vienes en coche, hay un parking subterráneo donde estás obligado a dejar el vehículo. El autobús hasta los pies del teleférico cuesta 15 CNY por persona. Y a parte, hay que comprar el billete para el teleférico/tobogán. En nuestro caso, la ida y vuelta en teleférico son 100 CNY. Como veis en China se paga por casi todo 🙂

Después de comprar todos los billetes y entradas nos subimos al autobús. Jenni nos comenta que nos esperará en donde empiezan los restaurantes. Tenemos unas dos horas para disfrutar de la Gran Muralla, más que suficientes. Después de la visita al monumento, nos indica que podremos comer en alguno de los restaurantes que hay. La verdad que todo está muy preparado para el turista, y parece que este montado como un parque temático. Tienes tiendas de souvenirs, restaurantes, bares, cafeterías… 

Excursión a la Gran Muralla China
David en la Gran Muralla China

¿SABÍAS QUE...a pesar de que mucha gente lo cree, la Gran Muralla China no es visible desde el espacio?

Teleférico

Nos dirigimos hacia el teleférico. Antes de la subida, vemos un gran mapa que hay de la zona, para ver hasta más o menos qué torre podremos llegar. Aunque es pronto el sol ya aprieta bastante y vemos que va a ser un día muy caluroso. Veremos hasta donde nos duran las fuerzas de hoy. De momento, antes de llegar al teleférico hay que subir una cuesta bastante grande… Nos preguntamos, por qué el autobús no llega hasta arriba. En fin, hay que hacer hambre para el almuerzo.

Excursión a la Gran Muralla China
Noe en el teleférico hacia la Gran Muralla China

Las cabinas de los teleféricos son de talla estándar china… es decir, menos mal que vamos solos. Aunque son para cuatro personas, no me imagino mucha comodidad para cuatro personas que no sean de talla china 🙂 El trayecto se hace muy corto y divertido, ya que vas todo el rato paralelo a la muralla. A medida que vas subiendo, la vista de la muralla se hace más asombrosa.

Excursión a la Gran Muralla China
Noe en la Gran Muralla China

Recorrido

Ya arriba en la muralla, solo queda decidir hacia que lado echar a andar. Hacia la izquierda hay una gran pendiente cuesta abajo, que luego habrá que subir. Parece que el camino hacia la derecha es más asumible y además las torres están más juntas. De esta forma, el camino será más sencillo y podremos disfrutar de las vistas de las torres.

Como tenemos un par de horas, hacemos el cálculo fácil. Andaremos una hora más o menos y nos volveremos. Arriba en la muralla el calor es bastante agobiante y las escaleras y cuestas hacia arriba no ayudan mucho a mitigarlo. Pero para eso hemos venido, hay que disfrutar del momento aunque sea duro y haga calor.

Excursión a la Gran Muralla China
David y Noe en la Gran Muralla China

Vistas inmejorables

Las vistas de la muralla en lo infinito son impresionantes, parece una serpiente reptando alrededor de las montañas. En algunos tramos la muralla está muy reformada, y da sensación de que sea de mentira. Pero la verdad que pensándolo bien, es alucinante cómo se tuvo que construir esta gigantesca muralla.

Después de una hora haciendo fotos y andando por encima, subiendo y bajando escaleras, hay que volver. Hacemos muchísimas fotos, sobre todo aprovechando la poca gente que hay en esos momentos. Al dar la vuelta ya nos damos cuenta que han llegado los tours con los autobuses. Ya hay bastante gente y se acabó un poco la tranquilidad.

Excursión a la Gran Muralla China
David y Noe en una de las torres de la Gran Muralla China
Excursión a la Gran Muralla China

Comida

Volvemos a coger el teleférico para bajar de nuevo hasta la zona de bares y restaurantes. Como aún es un poco pronto, y no han pasado las dos horas, nos tomamos un descanso en una terraza. Nos tomamos una cerveza y un refresco que nos sienta muy bien.

Pasados unos 20 minutos nos vamos al encuentro con nuestra guía Jenni. Nos dice si tenemos hambre y la verdad que después de las casi dos horas andando por la muralla, nos han abierto el apetito. Nos recomienda un restaurante entre los muchos que hay. Por supuesto, le decimos que sea de comida local. También tenéis la oportunidad de comer en plan occidental, hamburguesas y demás, de franquicias conocidas. Nosotros a lo nuestro, estando en China hay que probar comida china 🙂

Excursión a la Gran Muralla China
Comida con nuestra guía Jenni

Buena comida en buena compañía

Nos sentamos en una mesa y le decimos a Jenni que coma con nosotros. Se pone muy contenta y nos recomienda los platos que tenemos que coger. Así da gusto ir a comer a un restaurante. Elegimos pollo Kung Pao, dumplings, una especie de acelgas salteadas y noodles. Todo ello con agua y coca cola por 176 CNY, unos 22€. Para ser un sitio turístico está muy bien de precio y la comida es muy casera. Como podéis comprobar, comer en China no es nada caro.

Durante la comida Jenni nos cuenta muchas cosas del país. Además nos enseña fotos del mundial de atletismo, que se celebró en agosto. Estuvo trabajando como traductora para una televisión alemana. ¡Tenía fotos con Usain Bolt! La verdad que nos ha tocado una guía muy simpática.

Excursión a la Gran Muralla China
Comida en la Gran Muralla China

¿SABÍAS QUE... fueron necesarios 2000 años para su construcción, más de 800.000 trabajadores y que en un solo día llegó a superar los 8 millones de visitantes?

Vuelta a Pekín

Bueno, después de la comida toca volver de nuevo a Pekin. Esperemos que podamos entrar sin problemas en nuestro hotel y que no haya ningún problema para que Jenni nos pueda llevar hasta la puerta. El viaje de vuelta se hace también muy entretenido, ya que le vamos preguntando dudas y preguntas del país. Os recomendamos 100% que hagáis este tour con el equipo de Miles Meng.

Sobre las 14:30 llegamos al hotel. Nos damos una merecida ducha y nos echamos un par de horas de siesta. Dormimos como unos lirones. Sobre las 17:30 nos decidimos a ir a cenar a una zona bastante curiosa, la calle de los fantasmas. 

Ghost Street

Esta calle se conoce por su nombre en inglés, Ghost Street. Es una concurrida calle, sobre todo los fines de semana. En menos de 1.000 metros de calle hay infinidad de bares y restaurantes. Lo más llamativo es que en la calle hay mucha gente que anuncia con micrófono y altavoces estos restaurantes.

Toda la calle está iluminada con miles de carteles de neón. Entre tanta oferta es difícil decidirse por un restaurante. Lo mejor es que en la mayoría hay carta fuera y puedes ver lo que ofertan en el interior. Como no teníamos nada planeado entramos en el primero que nos da buenas sensaciones. En esta ocasión no os podemos poner cómo se llamaba el restaurante, ya que es imposible encontrarlo en Google Maps 🙂

Excursión a la Gran Muralla China
Noe en la calle de los fantasmas

Volvemos a elegir pollo Kung Pao, unos noodles con cerdo y unas patatas con ternera. Todo ello con una cerveza y un par de coca colas por 120 CNY, unos 15€.

Al salir del restaurante la animación en la calle es mucho mayor que antes. El ambiente es impresionante y hay gente por todos los sitios. Nosotros ya hemos tenido muchas emociones por el día de hoy, así que cogemos el metro y volvemos a nuestro hotel. Mañana era nuestro último día en Pekin, y además por la noche teníamos que coger el tren nocturno a Datong.

Esperamos que os haya gustado esta excursión a la muralla China. En el siguiente post os contaremos nuestras aventuras en el Palacio de Verano y en la estación de trenes de Pekin.

Excursión a la Gran Muralla China

Qué ver en Pekín

Tren nocturno de Pekín a Datong

Booking.com

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. José Ignacio Navarro García

    Buenas;

    Ante todo me encanta vuestro blog por lo bien que detallais las jornadas de vuestros viajes.

    ¿La compañía Miles Meng únicamente realiza esta excursión en inglés verdad?

    Me gustaría algo similar pero en Español.

    1. Foto del avatar
      David

      Hola José Ignacio,

      Gracias por tus palabras. La excursión realizada por Miles Meng es en inglés. Si quieres realizar excursiones en español podrías intentar con Civitatis. Realizan múltiples tours por toda China en español.

      Cualquier otra duda estaremos muy contentos de responderte.

      Un saludo.

  2. Myriam

    Hola !
    Me encanta tu blog, y estoy sacando muchas cosas para mi viaje en febrero 2020.Como casualmente voy al mismo hotel de Beijing, te consulto q te pareció y si te acordas el horario de desayuno.Otra consulta, las entradas a la Ciudad Prohibida se podían comprar en el dia ? Gracias. Myriam

    1. Foto del avatar
      David

      Hola Myriam, encantados de conocerte. Gracias por escribirnos y nos alegra que te guste nuestro blog. China te va a encantar, es un viaje impresionante y con mucho contraste. El hotel de Beijing está bastante bien, céntrico, buena relación calidad/precio y tiene parada de metro cerca, que en la capital china es muy importante. El desayuno si no recordamos mal lo servían pronto, nosotros en los viajes solemos madrugar. De todas formas, si escribes al hotel seguro que te contestan rápidamente. Con respecto a las entradas de la Ciudad Prohibida, leímos hace poco que desde 2017 hay que reservarlas por internet. Ahora estamos por Estados Unidos, pero si tenemos tiempo te enviamos el enlace a la web. Cualquier otra cosa que necesites no dudes en preguntarnos.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.