
Hoy sería nuestro último día en las Rocosas canadienses. Vivimos un día de esos extraños de los que tanto os hablamos en nuestros viajes. Esos días que luego recordándolos te saben agridulces porque no los has disfrutado tanto como lo tenías planeado. Hoy os hablamos de qué hacer y ver en Heritage Park Historical Village, ya que es lo poco que pudimos hacer aquel día.

Ya os contamos que este era el primer viaje organizado por Noe. El día anterior habíamos cambiado los planes para ganar tiempo y no hacer tantos kilómetros. Por ello, para hoy dejamos la visita al Heritage Park Historical Village. Nuestra primera idea era visitarlo en domingo, ya que en septiembre había más actividades este día de la semana.

Índice
Sorpresa en las Rocosas
Desayunamos en el hotel uno de los mejores y más completos desayunos de todos en los que hemos estado en Canadá. Servido en mesa, disfrutamos de tres platos distintos: avena con frutos, melocotón con nata, tortitas con miel, huevos con bacon, zumo…Muy bueno todo.


Con el estómago lleno pusimos rumbo hacia Calgary. Cual es nuestra sorpresa cuando salimos y vemos que ¡está nevando!. Esto por una parte nos parece único, el tener el privilegio de ver las Rocosas nevadas pero también nos da mucho respeto, tanto por tener que ponernos en carretera como por tener que coger un vuelo al día siguiente.

A lo largo de este nevado día reflexionamos varias veces sobre qué hubiéramos podido hacer si hubiéramos llegado al país una semana más tarde. El tiempo en todos los viajes es lo que más te limita, eso está claro.

Calgary 1988
Una de las cosas que más ilusión nos hizo fue que desde la carretera entrando en Calgary, se veían las pistas de salto de sky que quedan de los Juegos Olímpicos de Calgary 1988. Además, ¿qué mejor forma de verlas que nevadas? jajaja había que consolarse del mal tiempo.

Park Historical Village:
Cómo llegar
Según llegábamos al parque Heritage, la nieve dejaba paso a la lluvia. Llegamos sin problemas y no tuvimos problema para aparcar, ya que no había casi nadie jajajaja. Está muy indicada la entrada desde la carretera. Algo que en Calgary se agradece porque nos parece una ciudad caótica. Os dejamos un mapa para que os orientéis de dónde se sitúa el parque.
El parque
Este parque recorre el pasado histórico del oeste de Canadá. Las diferentes exposiciones te harán recorrer más de cien años de historia. Hay tanto recreaciones como artículos y edificios genuinos de la época de diferentes temáticas.
El personal va vestido de acuerdo con la época y hay un tren de vapor que circula por todo el parque, lo cual ya te transporta del todo a la época. ¿Suena bien verdad? Pues nosotros no pudimos disfrutar de casi nada de lo anteriormente descrito 🙁 .

Entradas
Las entradas cuestan 25 CAD por persona. ( 26 CAD en 2018). Al ir a comprarlas, nos dicen que por las condiciones climatológicas sólo podríamos acceder al museo de Gasoline Alley, el cual incluye también una amplia exposición de vehículos antiguos. Por este motivo, como se suele decir nos hicieron un barato jajaja (11 CAD). Os dejamos aquí el enlace a la web del parque donde encontraréis una información muy completa.
Íbamos de desilusión en desilusión. Primero la nieve, ahora que sólo podríamos ver un museo de un parque tan grande…Bueno, cosas que pasan, hay que adaptarse. El que no se consuela es porque no quiere. Nos tomaríamos el día de relax para al día siguiente en Victoria disfrutarlo al máximo.
Gasoline Alley Museum


Poco hay que explicar de este museo. Es un recorrido por distintas salas donde disfrutamos y admiramos vehículos antiguos y surtidores de gasolina de tiempos pasados.



Comer en Calgary
Después de esta interesante pero algo decepcionante visita, fuimos a comer. Intentamos llegar al restaurante que teníamos apuntado para el día anterior, que es cuando íbamos a visitar Calgary. Llegar hasta él fue una auténtica odisea. Pese a llevar GPS, nos costó mucho, ya que hay varias calles situadas a muchos km que se llaman igual y no son continuas.
Cuando llegamos, nueva sorpresa. ¡Estaba cerrado! Al cambiar el día en el que fuimos no pensamos que cabía esta posibilidad. Así que, improvisamos pues estábamos agotados de dar tantas vueltas por Calgary. Entramos en una especie de taberna irlandesa llamada The Yardhouse donde comimos muy bien. ACTUALIZACIÓN 2018: vemos que este local ya ha cerrado

Cómo volver al hotel desde el aeropuerto
Después de un día lleno de contratiempos y con la nieve cayendo cada vez con más fuerza, sólo quedaba devolver el coche de alquiler en el aeropuerto. Tras la devolución nos dirigimos a una parada de autobuses muy bien indicada, donde van los shuttles de los hoteles a recoger a los clientes.
Allí, en la parada, hay un listín de extensiones junto a un teléfono y las indicaciones para llamar a tu hotel. Es muy fácil y cómodo. Al día siguiente nuestro vuelo saldría pronto y no queríamos estar pendientes de devolver el coche.
Hotel en Calgary
El hotel escogido fue Best Western Premier Freeport Inn. Aconsejamos este alojamiento por su proximidad al aeropuerto y el servicio de transporte a este. Además, tiene piscina climatizada, lo cual nos pareció un plus.

Tras hacer el check-in pasamos la tarde en la piscina climatizada donde además hay un gigante tobogán. Fue muy bonito ver nevar desde la piscina, pero seguíamos con los nervios de tener que volar al día siguiente con semejante climatología.
Cenamos en el hotel un sandwich club y nos fuimos a dormir. Al día siguiente nos levantaríamos a las 5:30h para ir al aeropuerto. En breves os contamos lo surrealista del despegue hacia Victoria y cómo disfrutamos de dicha ciudad.
Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .
