Gran Canaria puede presumir de ser una de las Islas Canarias con más variedad de paisajes. Podemos disfrutar del oleaje en las playas del norte, disfrutar de la montaña con multitud de miradores y senderos, bañarnos en piscinas naturales, disfrutar de bonitos pueblos en el interior y como no, también de las afamadas playas del sur. Incluso, existe una diferencia de clima entre el norte y el sur, así que, si sois más de calor o preferís un clima más templado, tenéis muchas posibilidades de elección en esta preciosa isla. Pero en esta entrada del blog no estamos para explicaros todas las múltiples visitas que podéis realizar en esta isla, si no para explicaros cuales son las visitas imprescindibles en Las Palmas de Gran Canaria, su capital.

Índice

Cómo llegar a Gran Canaria

Gran Canaria pertenece a la provincia de Las Palmas, junto con las islas de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. La mejor y más rápida forma de llegar al archipiélago canario es el avión. Desde la península hay multitud de ciudades desde las que salen vuelos directos a la mayoría de las islas del archipiélago. Incluso, en muchas ciudades nos podemos beneficiar de los vuelos de bajo coste, como son los de Ryanair, Vueling, Air Europa… Nosotros volamos con Iberia desde Madrid. Si compráis billetes con antelación, podéis obtener una buena tarifa y ahorraros unos euros en vuestro viaje a las Islas Canarias.

David en la Playa de Las Canteras

Otra opción, aunque necesitáis más tiempo y probablemente dinero, es el ferry que os llevaría desde Huelva hasta Tenerife y Gran Canaria. En este caso, la ventaja es que podéis ir con vuestro propio vehículo, sobre todo en el caso de las personas que tengáis una buena Camper, quizá os merezca la pena esta opción de transporte, si vais a pasar una larga temporada en las Islas Canarias. La empresa Fred Olsen realiza este viaje entre la península y las islas. Por supuesto, también podéis llegar a Gran Canaria desde otra isla con esta misma empresa o también con la empresa Naviera de Armas.

Visitas imprescindibles en Las Palmas de Gran Canaria

Vamos al meollo de esta entrada en la que os vamos a detallar las visitas imprescindibles en Las Palmas de Gran Canaria, la capital de esta increíble isla. Por supuesto, la mejor forma de recorrerla es alquilar un coche. Aquí sí que somos siempre muy tajantes y siempre decimos lo mismo, para alquilar un coche en las Islas Canarias no hay otra opción que no sea Cabrera Medina o CICAR. Esta empresa dispone de una flota de coches muy nuevos, con muy pocos kilómetros y con un precio muy competitivo. Os ofrecen kilometraje ilimitado y seguro a todo riesgo incluido en el precio. Por cierto, tampoco os pondrán ninguna pega para subir vuestro coche en ferry, por si queréis visitar más de una isla.

Patio interior del Ilustre Colegio de Abogados

Este recorrido lo podéis hacer en el orden de las visitas que os indicamos. Sin contar la visita de museos, no os llevará más de 2 horas y podéis finalizar con un buen baño en la Playa de Las Canteras. Y aquí os dejamos con las visitas imprescindibles en Las Palmas de Gran Canaria:

Donde alojarse en Gran Canaria

Gran Canaria es la tercera isla del archipiélago por extensión. Es una isla lo suficientemente grande como para poder alojaros en dos sitios distintos si la vais a recorrer entera. Nosotros estuvimos alojados 3 noches en el norte, en la zona de Agaete, y otras 3 noches en la zona de Maspalomas en el sur de la isla. Dependiendo de vuestros gustos y del tipo de viaje que vayáis a realizar, os recomendaríamos más un lugar que otro.

Cartel en el barrio de Vegueta

Como en nuestro caso, si vais a recorrer la isla y disponéis de una semana de tiempo, os recomendamos hacer norte y sur, así los traslados entre las visitas y los hoteles se os harán más cortos. En el caso que solo vayáis a disfrutar del sol y de la playa, sin duda os recomendamos que os alojéis en el sur, para disfrutar de las playas de arena fina y blanca y de la buena climatología de la zona. Otra muy buena opción de alojamiento para disfrutar de la isla entera es su capital, Las Palmas de Gran Canaria. Os dejamos un listado de los hoteles por zonas donde os podéis alojar:

Casa de Colón

La visita de la bonita capital de Gran Canaria la comenzaremos en el famoso barrio de Vegueta, que junto con el de Triana, serán los que recorramos en este tour por Las Palmas. Como primera recomendación, si venís en coche, os aconsejamos aparcar en el Parking del Mercado de Vegueta. Este aparcamiento dispone de numerosas plazas y además tiene un precio bastante ajustado. Además, está justo al lado de la autovía que une la capital con el sur de la isla. Como siempre, os dejamos un mapa en la parte inferior de la entrada con estas y otras localizaciones de la visita.

Casa Colón en el barrio de Vegueta

A tan solo 5 minutos andando desde el parking que os comentábamos, tenéis una de las visitas imprescindibles de Las Palmas de Gran Canaria, la Casa de Colón. La tradición señala que esta casa es la que acogió al navegante Cristobal Colón al pasar por la capital grancanaria en agosto de 1492. El Cabildo de Gran Canaria la compró en los años cuarenta y la reformó en varias etapas para finalizar en el museo que se aloja en el interior de la misma. En torno al año 1963 se terminan las obras en las que se integran los distintos edificios de las calles Herrería y Colón. Justo en una casa aledaña de este conjunto nació el tenor Alfredo Kraus. El museo es de pago, os dejamos aquí información sobre los horarios y tarifas.

Catedral de Santa Ana / Plaza de Santa Ana / Ayuntamiento

Otra de las visitas imprescindibles en Las Palmas de Gran Canaria es esta visita triple que podéis disfrutar en la Plaza de Santa Ana, la plaza principal del barrio de Vegueta. La Catedral de Santa Ana se comenzó a construir en el siglo XVI. Su construcción se alargó hasta principios del siglo XIX con lo que su configuración tiene una conjunción de diferentes estilos arquitectónicos: Gótico, Renacimiento e incluso estilo Neoclásico. Os dejamos el link de la página oficial para que podáis planear vuestra visita con horarios y tarifas. También tenéis la posibilidad de disfrutar del Museo Diocesano.

Catedral de Santa Ana

Justo al otro extremo de la Plaza de Santa Ana se encuentra el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, un edificio de mediados del siglo XIX. Otros edificios que se encuentran en esta bonita plaza son el Archivo Histórico Diocesano, el Obispado de Canarias o el Palacio Episcopal.

Plaza de Santa Ana con el Ayuntamiento al fondo

Plaza de San Agustín

Paseando por las calles del barrio de Vegueta nos encontramos con esta plaza en la que tenemos numerosos edificios civiles y religiosos destacados como, por ejemplo, el Palacio de Justicia, el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas o también la bonita Iglesia de San Agustín, la más antigua de Gran Canaria. Merece mucho pasear por estas calles, ya que nos vamos a encontrar varios palacios antiguos y casas de estilo colonial decoradas en bonitos colores. El Colegio de Abogados es una casa de estilo colonial canario con dos patios principales y amplias balconadas. La Iglesia de San Agustín es de entrada libre y fue construida a principios del siglo XVI, aunque en sus inicios fue un convento agustino.

Plaza San Agustín
Booking.com

Plaza del Pilar Nuevo

En esta bonita plaza nos vamos a encontrar con uno de los palacios más bonitos de todo el barrio de Vegueta, que pertenece a lo que ahora es la casa museo de Colón. La portada de este palacio es increíble y tiene unas balconadas típicas coloniales muy bonitas. Un buen lugar para despedirse de este bonito barrio de Las Palmas de Gran Canaria.

Palacio en la Plaza del Pilar Nuevo

Calle Triana

Desde el bonito barrio de Vegueta nos trasladaremos a otro de los antiguos barrios de la capital grancanaria, el barrio de Triana. Su arteria principal es la que da nombre al barrio y es una de las calles más emblemáticas de Las Palmas y una de las más comerciales. Seguiremos esta calle peatonal desde el principio hasta el final que desemboca en el Parque de San Telmo. Esta calle es una de las visitas imprescindibles de Las Palmas de Gran Canaria. Aquí podremos pasear entre multitud de tiendas, bares y restaurantes. También podéis aprovechar para pasaros por la Oficina de Turismo y coger algunos mapas e información de la isla.

Calle Triana en Las Palmas de Gran Canaria

Ya desde el siglo XVI esta calle era la principal arteria del barrio de Triana. Su historia se refleja en la arquitectura colonial antigua en varias viviendas de la misma. Por cierto, hablando de historia, también podréis observar los antiguos railes del tranvía que circulaba por calle Triana, primero a vapor y mucho más tarde impulsados por electricidad. El último tranvía que circulo por esta famosa calle fue en 1937. La calle de Triana es una de las visitas imprescindibles de Las Palmas de Gran Canaria.

Parque de San Telmo

Nuestro paseo por la calle Triana finaliza en este bonito y gran parque de San Telmo. El antiguo muelle de Las Palmas se convirtió en parque con los terrenos que se ganó al mar. Tiene una extensión de 17.000 metros cuadrados y aquí es donde se realizan numerosos eventos de la ciudad como, por ejemplo, la feria del libro, el mercadillo navideño o algún que otro concierto. En este parque podréis disfrutar de la Ermita de San Telmo, de donde toma el nombre el bonito parque. Esta ermita se reconstruyó en 1602, ya que la original era del año 1520 pero fue destruida por los corsarios holandeses en 1599. En este parque también se ubica la estación central de autobuses de la ciudad.

Ermita de San Telmo

Palacete Rodriguez Quegles

Este bonito palacio fue construido por el arquitecto grancanario Fernando Navarro y Navarro por orden del empresario Domingo Rodríguez Quegles a finales del siglo XIX. El estilo del mismo es claramente modernista, ya que era el que imperaba en la época y que dejó en la capital mucha huella, procedente de Barcelona a través de la Exposición Universal de 1888. El palacio fue vendido al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por los herederos del empresario. Fue utilizado como sede del Conservatorio Superior de Música.

Palacio Rodríguez Quegles en Las Palmas de Gran Canaria

Plaza de San Francisco

Seguimos en nuestro tour por las visitas imprescindibles de Las Palmas de Gran Canaria. Ahora nos encontramos con esta bonita plaza de San Francisco y la Alameda de Colón en sus inmediaciones. Aquí podemos visitar la Parroquia de San Francisco de Asís, que se fundó en 1821 sobre la iglesia del antiguo convento de San Francisco, uno de los más antiguos de la ciudad, del año 1518.

Plaza San Francisco en Las Palmas de Gran Canaria

Gabinete Literario

Justo al lado de la plaza de San Francisco nos encontramos con una de las visitas imprescindibles de Las Palmas de Gran Canaria, el bonito Gabinete Literario. Este palacete en estilo modernista es el antiguo Teatro Cairasco de mediados del siglo XIX. La reforma de este fue realizada por el arquitecto Fernando Navarro a finales del siglo XIX. Actualmente, es una institución cultural que gestiona eventos culturales, artísticos y empresariales. Os dejamos un link con su página oficial por si estáis interesados en alguno de sus eventos culturales.

Gabinete Literario

Plaza de las Ranas

Justo en la calle que divide los dos singulares barrios de Las Palmas, Vegueta y Triana, se encuentra esta bonita plaza de Hurtado de Mendoza, que los habitantes de la capital grancanaria reconocen por el nombre de plaza de las Ranas. Esto se debe a la singular fuentecilla que hay en esta plaza adornada con un par de grandes ranas. Justo en esta plaza se encuentra la Biblioteca Insular de Gran Canaria.

Teatro Pérez Galdós

Terminamos nuestro paseo por el barrio de Triana disfrutando del Teatro Pérez Galdós, sede del Festival de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria Alfredo Kraus. El edificio se construyó a finales del siglo XIX. Las últimas reformas en el año 2007 lo convierten en uno de los teatros más modernos de España.

Teatro Pérez Galdós

Mercado de Vegueta

Justo enfrente del Teatro Pérez Galdós se encuentra este mercado construido a mediados del siglo XIX. En este mercado se pueden comprar productos frescos, fruta, carne, pescados… incluso tomarse un café o un chocolate con churros, también podemos descansar del paseo y tomarnos una tapa con una caña o un vino. Aquí acabamos nuestro paseo por los dos barrios más característicos y singulares de Las Palmas de Gran Canaria, Vegueta y Triana. Justo al lado del mercado, en el aparcamiento, hemos dejado nuestro vehículo. Nos disponemos a trasladarnos hasta el Centro Comercial El Muelle para realizar las dos últimas visitas imprescindibles en Las Palmas de Gran Canaria. Recomendamos este lugar por la cercanía de las visitas y porque además tenemos 3 horas gratis de aparcamiento.

Mercado de Vegueta

Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología

En las inmediaciones del Centro Comercial El Muelle tenemos este museo de Ciencias, muy indicado si viajamos con niños. En este museo podremos disfrutar de las exposiciones temporales y también de la exposición permanente que gira en torno a las matemáticas, física, biología, informática, astronomía… También dispone de un cine 3D con numerosos documentales diarios en español e inglés. Os dejamos la página web oficial para que podáis planear vuestra visita con horarios, precios y las distintas exposiciones temporales que podréis disfrutar.

Museo de Ciencias

Playa de Las Canteras

No podíamos despedirnos de la capital grancanaria sin visitar una de las mejores playas urbanas de toda España, la playa de Las Canteras. Esta será nuestra última de las visitas imprescindibles en Las Palmas de Gran Canaria. Desde el Museo de Ciencias tenemos un pequeño paseo de unos 10 minutos hasta el paseo marítimo. La playa de Las Canteras tiene más de 3 km lineales de arena, desde la Bahía de La Puntilla hasta los pies del Auditorio Alfredo Kraus. La Barra, un arrecife natural que recorre paralelo casi toda la playa, actúa como un rompeolas que da mucha más seguridad al baño.

Playa de Las Canteras

Existen distintas zonas para distintos tipos de bañistas: La Cícer para los más surferos, Peña La Vieja con una zona de rocas, Playa Chica y Muro Marrero para las familias, Playa Grande, la más turística y por último La Puntilla, un reducto para los pescadores. Numerosos bares, cafeterías, hoteles, restaurantes y tiendas salpican todo el paseo marítimo. Es imprescindible tomarse un aperitivo en el paseo marítimo con unas vistas increíbles sobre la bonita playa.

Mapa 

Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información:

Hasta aquí las visitas imprescindibles de Las Palmas de Gran Canaria, ¿habéis visitado ya la capital grancanaria? ¿Se nos ha olvidado alguna visita imprescindible? Si es así, decídnoslo en los comentarios para compartirlo con el resto de los lectores. En breves días realizaremos más visitas en esta impresionante isla de Gran Canaria, hasta entonces, un saludo y ¡a viajar!

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.