Este año 2020 ha sido bastante extraño y anormal por diversos motivos.  En primer lugar y como más destacado, el Covid 19 nos hizo acostumbrarnos a quedarnos muchos días confinados en nuestras casas y en la vuelta a la normalidad nos acostumbró a viajar por España durante todo el verano y a conocer aquellos rincones y lugares, que igual en otras circunstancias no hubiéramos conocido.

David disfrutando del atardecer en el mirador del Valle en Toledo

El segundo motivo anormal ha sido laboral. En el caso de Noe, el cambio de trabajo acortó sus vacaciones veraniegas, y en el caso de David, las horas extra pasadas las alargaron en demasía 🙂 Así que a Noe se le ocurrió una gran idea, un viaje sorpresa en solitario para David. Pero no un viaje sorpresa normal, tenía que ser algo en lo que pudiéramos disfrutar los dos, así que Noe planeó día a día el viaje de David, sin que él supiera lo que iba a ver o a visitar al día siguiente.

Viaje por Extremadura en 2 semanas: Jerez de los Caballeros
David en el castillo templario de Jerez de los Caballeros

Toda esta introducción muy resumida para comentaros el viaje por Extremadura en 2 semanas que disfrutó David el mes de julio de 2020. Este post va a ser como el que siempre realizamos de preparativos de viaje, pero un poco más distinto, ya que algunas de las partes de estas entradas especiales nos las saltaremos.

Índice

¿Por qué Extremadura?

Pues quizá por desconocimiento de lo que tenemos más cerca y también por curiosidad. En nuestros viajes hacia Portugal y hacia el Sur, Extremadura siempre ha sido una tierra de paso. Cada vez que recorríamos sus carreteras, nos preguntábamos para cuando un viaje por esta tierra tan verde, con tanta naturaleza, tan rica en historia y cultura y por supuesto, tan rica gastronómicamente.

Viaje por Extremadura en 2 semanas: Badajoz
Alcazaba de Badajoz

Este viaje por Extremadura en 2 semanas como podéis suponer, no iba a ser un viaje normal e iba a tener varias sorpresas totalmente desconocidas por David en el inicio del mismo. Vamos a hacer una entrada muy resumida de toda la ruta día a día en la que iremos incorporando todos los enlaces a las distintas visitas mucho más detalladas. Este primer post os sirve de contacto para que veáis las maravillas que tiene esta impresionante región de nuestro país.

¿Cuántos días en total?

El viaje al completo se compone de 14 días y 13 noches en total. Tenemos en cuenta que tanto la ida como la vuelta no la hacemos del tirón, para aprovechar y conocer un poco más de nuestro país y luego también para que al viajar en solitario, el viaje se haga más descansado. Así es como quedan distribuidas estas 13 noches del viaje por Extremadura en 2 semanas que hizo David en solitario:

  • Toledo 1 noche
  • Plasencia 2 noches
  • Cáceres 2 noches
  • Huelva 3 noches
  • Mérida 3 noches
  • Salamanca 1 noche
  • Burgos 1 noche

Como os decíamos antes, el viaje no iba a ser normal 🙂 y por eso tenemos 3 noches en Huelva en medio del viaje. Esta era una pequeña sorpresa que le iba a emocionar a David, ya que es un amante de la playa e iban a ser 3 días de relax, por supuesto sin dejar de realizar un par de visitas impresionantes.

Itinerario del viaje

Ahora vamos a desglosar un resumen de cada etapa, que ampliaremos a lo largo de las semanas en diversas entradas, de todos los lugares que visito David en este viaje por Extremadura en 2 semanas. Aunque es un viaje en el que vamos a realizar muchos kilómetros por carretera, la idea es aprovechar los trayectos lo más posible, para realizar algunas visitas en la ruta.

En primer lugar, os dejamos en este mapa todo el itinerario del trayecto:

Toledo

Qué os vamos a contar de «la ciudad imperial», «la ciudad de las 3 culturas»… hay tantas formas de llamar a la bonita ciudad de Toledo. Sin lugar a dudas para David fue una sorpresa esta primera parada, ya que ni él ni Noe habían disfrutado de esta maravilla. Os dejamos en este enlace las visitas imprescindibles en Toledo en un día.

Vistas de Toledo desde las torres de la Iglesia de los Jesuitas
Booking.com

Plasencia

La maravillosa ciudad de Plasencia es una entrada magnífica para conocer Extremadura y sobre todo para disfrutar de la naturaleza al 100%. Este viaje además de visitas culturales e históricas, por supuesto iba a tener bastante naturaleza. Plasencia es una ciudad base perfecta para conocer tres joyas naturales en este viaje por Extremadura en 2 semanas. Por supuesto, también podremos disfrutar de la ciudad en la que realizaremos unas cuantas visitas como sus dos bonitas catedrales, la catedral nueva y la catedral vieja.

Viaje por Extremadura en 2 semanas: Valle del Jerte
David refrescándose en la Garganta de los Infiernos

Valle del Jerte

En primer lugar, no os podéis ir de Extremadura sin conocer el asombroso Valle del Jerte. Esta zona extremeña es famosa en primavera por la floración de los miles y miles de cerezos que pueblan la zona. En esta ocasión íbamos a visitar una increíble reserva natural, la Garganta de los Infiernos, y a realizar un largo pero bonito sendero por esta maravillosa reserva natural.

Viaje por Extremadura en 2 semanas: Valle del Jerte
Piscina natural en el pueblo de Jerte. Un buen sitio para refrescarse.

La comarca de La Vera

Otra zona de sobras conocida cerca de Plasencia es la zona de la Vera y su famoso pimentón. Por aquí recorreremos los bonitos pueblos de esta zona con su siempre añadido apellido «de la Vera»: Jaraíz de la Vera, Aldeanueva de la Vera, Jarandilla de la Vera… Esta zona también está regada por numerosas gargantas y es una zona en la que podréis disfrutar de unos buenos baños de agua muy fría, que os aseguro que agradeceréis sobre todo si viajáis en el mes de julio como David. Os dejamos el post sobre qué ver en la comarca de La Vera.

Viaje por Extremadura en 2 semanas: Monasterio de Yuste
Vistas exteriores del Monasterio de Yuste

Parque Nacional de Monfragüe

Para finalizar en esta ciudad, visitaremos otro increíble paraje, el Parque Nacional de Monfragüe. Aquí realizaremos otro largo sendero en el que a lo largo del río Tajo disfrutaremos de numerosas aves en el camino, destacando bastantes parejas de buitres negros.

Viaje por Extremadura en 2 semanas: Parque Nacional de Monfragüe
El salto del gitano en el Parque Nacional de Monfragüe

Cáceres

Antes de visitar la bonita ciudad de Cáceres, una gratísima sorpresa para David, desde el Parque Nacional de Monfragüe en el día anterior visitamos el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe y la increíble ciudad de Trujillo, dos visitas imprescindibles en este viaje por Extremadura en 2 semanas.

Viaje por Extremadura en 2 semanas: Cáceres
Vista de Cáceres desde la Torre Bujaco

Durante mi viaje por Extremadura, la ciudad de Cáceres junto con Mérida han sido dos de mis lugares favoritos. El centro histórico de Cáceres es un lugar perfecto para conocer parte de la historia de Extremadura. Un centro histórico increíblemente cuidado y mantenido, limpio, pequeño para poder pasear por todas sus laberínticas calles y perfecto para realizar unas cuantas visitas a sus numerosos palacios y casas señoriales. Aquí es obligatorio que paséis por lo menos un par de noches para poder utilizar un día completo para visitar la ciudad. 

Viaje por Extremadura en 2 semanas: Cáceres
Interior del Aljibe del Palacio de las Veletas en Cáceres. El más grande y mejor conservado de la Península Ibérica.

Huelva

Este destino fue una parte de la sorpresa del viaje de David. Se puede utilizar como un extra, en el caso que queramos realizar un pequeño descanso o relax en la playa. Pero también se puede obviar en el caso que queráis añadir más destinos de la propia Extremadura, o tengáis menos días de vacaciones.

Vistas de la marisma en el Coto de Doñana

Aquí no todo iba a ser relajación y playa 🙂 así que también aproveché para realizar un par de visitas que planificó con muchísimo gusto Noe. En primer lugar, la visita al Museo de las Carabelas, quizá una de las visitas más emocionantes del viaje. David es un gran fan de la historia y el hecho de poder subir a esas pequeñas cáscaras de nuez que son las carabelas fue un deseo cumplido 🙂 También aproveché para visitar el Monasterio de la Rábida, donde comenzó y se fraguó el viaje de Colón a América.

Al fondo la Nao Santa María y más cerca la carabela La Pinta en el Museo de las Carabelas

La segunda súper sorpresa y una de las visitas estrella del viaje fue una visita guiada al Coto de Doñana. Estas 4 horas de visita se quedaron grabadas en mi cabeza, con la información detallada que nos daba nuestro guía de todas las aves que pudimos ver, milanos, buitres, alimoches, águilas, cernícalos, patos… una maravilla para cualquier amante de la naturaleza.

Booking.com

Mérida

Qué os podría contar de la capital de Extremadura… pues que me encantó por completo 🙂 Mérida tiene que ser una visita imprescindible en nuestro viaje por Extremadura en 2 semanas. Aquí tenéis que hacer un mínimo de 2 noches para visitarla por completo y con tranquilidad. En mi caso, hice 3 noches porque viajaba desde Huelva y aproveché el trayecto hasta Mérida para visitar Aracena y su famosa Gruta de las Maravillas, la más increíble y asombrosa cueva subterránea que he visitado en todo el mundo. También visité las localidades de Fregenal de la Sierra, Jerez de los Caballeros y Zafra.

Viaje por Extremadura en 2 semanas: Mérida
Teatro de Mérida

En Mérida hay bastantes visitas que son de pago, como el teatro y anfiteatro, una de las visitas obligatorias en esta histórica ciudad. Pero también tenéis multitud de visitas que son gratuitas y que están a lo largo y ancho de toda la ciudad. Existe una entrada combinada con la que podréis realizar la visita de todo el conjunto monumental por un precio más reducido.

Viaje por Extremadura en 2 semanas: Mérida
Templo de Diana en Mérida

Salamanca

Con Mérida se terminó nuestra andadura en este viaje por Extremadura en 2 semanas, sin embargo aún nos quedaban dos ciudades castellanas muy importantes para ver en mi vuelta a Zaragoza, por una parte Salamanca y por otra Burgos.

Catedral de Salamanca desde la otra orilla del río Tormes

Salamanca es una ciudad que impresiona nada más entrar por sus calles. Historia y cultura por los cuatro costados, junto con un ambiente increíble en el que parte de culpa lo tiene su famosa universidad. Aquí iba a pasar un día completo, que aproveché al máximo para exprimir hasta el último momento todas las visitas de la ciudad.

Vistas del Convento de San Esteban desde el claustro del Convento de las Dueñas en Salamanca

Burgos

Aquí terminaba mi viaje por Extremadura en 2 semanas, con sorpresa incluida. Pensaba que esta última parte del viaje la seguiría haciendo solo, pero en el hotel me esperaba Noe para darme una gran sorpresa final ¿Qué más guinda se podía poner a un viaje fantástico?

Vistas de la Catedral de Burgos desde el Mirador del Castillo

Burgos nos encantó por completo. Es una pequeña ciudad que se puede recorrer paseando tranquilamente, con una historia apasionante y una gastronomía muy apetitosa 🙂 En este post os contamos qué visitar en Burgos en un fin de semana.

Sepulcro de los Reyes Juan II e Isabel de Portugal en la Cartuja de Miraflores en Burgos

Como veis, aunque al principio tenía mis reticencias por viajar solo, no me he aburrido en ningún momento. Eso sí, os puedo asegurar que este viaje ha estado preparado al máximo detalle por Noe y de ahí que no me haya sobrado casi ni un minuto de tiempo en este viaje por Extremadura en 2 semanas. Como os decíamos, en sucesivos posts os iremos desgranando cada día de visitas, como siempre dando los mejores consejos, trucos para ahorrar en vuestras visitas e intentando que podáis exprimir al máximo vuestro tiempo en el viaje. Hasta entonces, un saludo y ¡a viajar!

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.