Mi viaje en solitario por Extremadura llegaba a su fin. Tan solo me quedaban por delante dos etapas antes de volver a mi ciudad, Zaragoza. Me despedía con tristeza de esta tierra tan verde, tan frondosa y regada por tan importantes ríos, como el Guadiana, el Tajo y el Jerte. Ahora ya solo me quedaban dos destinos en la comunidad de Castilla y León, primero Salamanca y después Burgos. Ayer a las 20:00, como ya era costumbre, me llegó el mail de Noe para indicarme mi nuevo destino. Salamanca era una ciudad que no conocía físicamente, aunque había leído y escuchado muchísimas cosas. La verdad que era un destino que me apetecía muchísimo disfrutar, aunque no llegara a estar ni 24 horas. En el post de hoy os vamos a enseñar qué ver en Salamanca en un día.

Catedral de Salamanca

Índice

Despedida de Extremadura

Como os decía al principio, hoy me despedía de Extremadura, más en concreto de estas tres noches que había disfrutado muchísimo en Mérida. Esta pequeña ciudad, para mí se convertía en la estrella de este viaje, por su gigantesco y bien conservado patrimonio histórico. En el caso que os guste la historia, como a mí, y seáis unos enamorados de la cultura romana, no podéis dejar de visitar esta increíble ciudad. Me despedía también del Hostal Emeritae, en el que había estado como en casa, con una ubicación impresionante en pleno centro histórico de Mérida. Ahora me quedaban por delante unos 270 km y dos horas y media de viaje en coche.

Plaza Mayor con las terrazas de los bares

Llegada a Salamanca

Un poco antes de mediodía llegaba al aparcamiento Santa Eulalia, en pleno centro de Salamanca. Desde aquí, hasta el hostal que me había reservado Noe, hostal Plaza Mayor, tan solo hay cinco minutos andando. Además, iba a tener la mejor bienvenida a la ciudad de Salamanca, puesto que tenía que atravesar su impresionante y bonita Plaza Mayor. El hostal Plaza Mayor tiene una ubicación inmejorable, a pie de la Plaza Mayor, y es muy económico. Como era pronto, hice el check in aunque no me dejaron entrar a la habitación, así que dejé la maleta en la recepción y me dispuse a aprovechar lo que quedaba de mañana antes de comer.

Habitación del Hostal Plaza Mayor
Booking.com

Convento de Las Dueñas

Por horario y por aprovechar el tiempo me dirigí al monasterio de las Dominicas, conocido como Las Dueñas. Solo se puede acceder al claustro, pero la verdad que merece muchísimo la pena. Tened en cuenta que los domingos y festivos está cerrado. La entrada tan solo cuesta 2€. El claustro es impresionante y fue edificado en 1533. Como curiosidad podemos decir que la planta del claustro es pentagonal. Mientras que el lado más corto tiene solo 2 arcos, los otros cuatro lados tienen 6 o 7 arcos. También podréis acceder a un pequeño museo y al cuarto de la llamada “La negrita”, Chikaba, una monja de Ghana, cuyas reliquias se encuentran en un muro del claustro. Este convento es una de las visitas que ver en Salamanca en un día.

Claustro del Convento de Las Dueñas
Interior del Convento de las Dueñas

Convento de San Esteban

La pandemia hizo que no pudiera visitar este impresionante convento de San Esteban, ya que estaba cerrado. Aunque solo la simple visita a su espectacular portada ya merece la pena. Esta portada es de estilo plateresco del siglo XVII y representa el martirio de San Esteban y un Calvario. Como os digo, aunque no se pueda entrar o no tengáis suficiente tiempo, acercaros para admirar la magnífica fachada del convento.

David junto al Convento de San Esteban
Estatua de Francisco de Vitoria junto al Convento de San Esteban

Catedral de Salamanca

Una de las visitas imprescindibles que ver en Salamanca en un día es su increíble catedral. Antes de realizar esta visita, aproveché a comer en un lugar muy recomendado, La Hoja 21. Un sitio con menú del día a un precio inmejorable para la calidad de sus productos y platos. Si estáis por la zona no os lo penséis. La hora de después de comer es un momento ideal para visitar la maravillosa Catedral de Salamanca. Os dejamos la página de la visita cultural para que podáis ver los horarios y tarifas.

Interior del restaurante Hoja 21 en Salamanca
Plato del menú del restaurante Hoja 21

La Catedral de Salamanca se divide en la Catedral Nueva y la Catedral Vieja. Además de estas dos visitas también podremos recorrer el Claustro y las Salas Capitulares. La audioguía fundamental para aprovechar la visita la escucharemos a través de nuestro móvil. La Catedral Vieja se construyó entre los siglos XII y XIII en estilo románico, aunque con motivos de transición al gótico. Mientras que la Catedral Nueva se construyó entre los siglos XVI y XVIII en estilo tardogótico. Entre los numerosos arquitectos destacan Juan de Álava y los hermanos Churriguera. En la Portada de Ramos es donde podremos encontrar el curioso astronauta, símbolo histórico de la restauración de 1993. Tenéis que reservar una hora como mínimo para hacer una visita tranquila.

Interior de la Catedral de Salamanca
David señalando el astronauta en la Catedral de Salamanca
Retablo Mayor de la Catedral de Salamanca

Universidad de Salamanca

Las dos universidades más importantes de la ciudad son la Universidad de Salamanca y la Universidad Pontificia. En esta última, cuyo edificio, el Colegio Real de la Compañía de Jesús, está situado justo enfrente de la famosa Casa de las Conchas, podéis acceder a las Torres de la Clerecía. Desde aquí podremos disfrutar de una panorámica impresionante de la ciudad de Salamanca.

Casa de Las Conchas

Los edificios que albergan la Universidad de Salamanca están anexos a la Catedral, por lo que podéis realizar una visita conjunta. En mi caso, simplemente di un paseo por los alrededores, ya que una de mis misiones del viaje era fotografiar la famosa rana de la Universidad. Si no sabéis realmente dónde está situada, es prácticamente imposible encontrarla. Se supone que el estudiante que encontrara la rana en la fachada tenía suerte y aprobaría sus exámenes. En mi caso, hubiese suspendido jajaja. Esta es una de las mayores curiosidades que ver en Salamanca en un día. También podéis realizar las visitas del Museo de Salamanca y de la Casa-Museo de Unamuno.

En el centro la calavera con la rana encima

Huerto de Calixto y Melibea

Este bonito jardín de unos 2500 metros cuadrados se denomina así porque está inspirado en el famoso jardín del libro La Celestina de Fernando de Rojas. Es un sitio bastante romántico, es más, veréis bastantes parejas sentadas en sus bancos a la sombra de los árboles. Es un buen sitio para pasear cuando aprieta el calor. Además, las vistas de la ciudad desde sus balcones sobre la muralla son bastante bonitas. Un buen sitio para descansar y relajarse después de haber pateado la ciudad de Salamanca.

Huerto de Calixto y Melibea
Vistas de Salamanca desde el Huerto de Calixto y Melibea

Puente Romano sobre el río Tormes

Realmente de los 26 arcos que conforman este bonito puente, solo los 15 primeros datan de época romana, el resto pertenecen a las diversas restauraciones que se realizaron en el mismo.  Por cierto, el puente junto con el toro-verraco de piedra son representados en el escudo de la ciudad de Salamanca. Como recomendación, podéis pasar a la otra orilla del Tormes por este puente para luego realizar un paseo por la orilla contraria y volver a cruzar por el puente de Enrique Estevan. Es un paseo bastante agradable y además vais a tener unas vistas increíbles de la Catedral de Salamanca por encima de toda la ciudad.

Puente romano sobre el río Tormes
Salamanca desde la otra orilla del Tormes

Patio de La Salina

Este pequeño patio de estilo plateresco fue edificado en el siglo XVI. La entrada al mismo es gratuita. Ahora es la sede de la Diputación Provincial y su exterior alberga exposiciones temporales. Si pasáis por su puerta no dejéis de visitarlo.

Patio de La Salina

La Casa de Las Conchas

Uno de los edificios más famosos que ver en Salamanca en un día es la llamada Casa de Las Conchas. Situada en una de sus arterias principales, la calle de la Compañía. Realmente es un palacio de estilo gótico con elementos platerescos de finales del siglo XV y principios del XVI. Alberga en su interior la biblioteca pública, con lo que la visita del patio es totalmente gratuita. Es una suerte poder ver la parte más destacada de este bonito palacio. La parte más curiosa, su fachada, tiene más de 300 conchas. Una de las numerosas leyendas sobre este palacio dice que era una muestra de orgullo de la familia que lo construyó, los Maldonado, ya que pertenecían a la orden de Santiago.

Patio de la Casa de las Conchas

Salmantica Sedes Antiqua Castrorum

Una sorpresa fue poder visitar este pequeño museo de entrada gratuita en el que podremos visitar la parte más antigua de la muralla de Salamanca. A través de numerosos paneles informativos y audiovisuales viajaremos a través de 24 siglos de historia para explicarnos los distintos muros que contuvieron los ataques a la ciudad de Salamanca. Esta pequeña muralla de descubrió en 1999 y la exposición se abrió en 2019, así que hace muy poco tiempo que se puede visitar. Esta visita se convierte en una visita obligatoria que ver en Salamanca en un día.

Muralla antigua en Sedes Antigua Castrorum
Interior de Sedes Antigua Castrorum

Cueva de Salamanca y torre del Marqués de Villena

Otro lugar de entrada gratuita es esta cueva donde cuenta la leyenda que el diablo daba clases a siete alumnos durante siete años. Pasado este tiempo, se dice que uno de los siete alumnos se tenía que quedar con el diablo como pago de todas las clases impartidas. Se supone que el Marqués de Villena fue uno de los alumnos y se cuenta que tuvo que huir al ser elegido por el diablo para permanecer con él.

Cartel de la Cueva de Salamanca

De ahí que junto a la cueva se sitúe la torre del Marqués de Villena. Esta torre es del siglo XV y ahora han habilitado unas escaleras metálicas para subir hasta la parte más alta desde donde se tienen unas bonitas vistas. En mi caso, tuve la mala suerte de que estuviera cerrada. De todas formas, disfrute de la leyenda realizando el maravilloso free tour teatralizado por Salamanca.

Torre del Clavero

Esta bonita torre está situada junto a una de las plazas más famosas de Salamanca, la plaza Colón, donde podremos también visitar el Monumento a Cristóbal Colón. La torre fue declarada monumento nacional en 1931 y es lo que queda del resto de la casa señorial del clavero de la Orden de Alcántara. Tiene una altura de 28 metros y se cree que su construcción data del siglo XV.

Torre del Clavero

Plaza Mayor

Otra de las visitas imprescindibles que ver en Salamanca en un día es su famosa Plaza Mayor. En verano siempre la veréis llena de mesas de las terrazas de los numerosos bares que pueblan todo el interior de la plaza. Construida en el siglo XVIII en estilo barroco por Alberto Churriguera, fue declarada Monumento Nacional en el año 1935. Por cierto, aquí se halla la cafetería más antigua de la ciudad, el café Novelty, donde se reunían los literatos y artistas desde que se inauguró en 1905. Como curiosidad podemos decir que no es un cuadrado perfecto y ninguno de sus lados mide lo mismo.

Plaza Mayor al punto de la mañana

Estatuas por toda la ciudad

Como siempre os recomiendo en todas estas visitas, lo mejor es dejarse llevar por las calles y rincones de esta bonita ciudad que es Salamanca. Durante mi visita descubrí muchísimas estatuas a lo largo de toda la ciudad. Hay unas cuantas, os dejo aquí las que descubrí, a ver si en vuestra visita podéis encontrarlas:

  • Poeta José Ledesma Criado – Calle San Pablo (Enfrente de la Iglesia de San Polo)
  • Padre Cámara – Palacio Episcopal
  • Lazarillo de Tormes – Paseo de San Gregorio (Enfrente de la Iglesia de Santiago)
  • Cristóbal Colón – Plaza Colón
  • Miguel Unamuno – Calle Bordadores (Junto al Convento de la Anunciación)
  • Alberto Churriguera y Conde Francos – Plaza del Poeta Iglesias
Previous slide
Next slide

Visita guiada nocturna

La verdad que tengo que afirmar que, para realizar una visita de unas 8 horas por la ciudad, la aproveché muchísimo y disfruté de muchísimas visitas por esta bonita ciudad de Salamanca. Para dejarme, aún más si cabe, con un mejor sabor de boca, terminé el día realizando el muy recomendado Free Tour teatralizado por Salamanca. Las tres personas que realizan este tour se lo curraron muchísimo y realizamos una visita muy extensa de la ciudad a través de sus leyendas. Desde la Plaza de los Bandos pasamos por la Casa de las Muertes, la Clerecía y la Casa de Las Conchas hasta el Convento de San Esteban, donde Santa Teresa se nos apareció en persona jejeje.

Tour teatralizado en Salamanca de Civitatis
Tour teatralizado de Salamanca en el convento de San Esteban

Por supuesto, visitamos de nuevo el Huerto de Calixto y Melibea, donde estuvimos charlando con la misma Melibea y terminamos la visita junto al río Tormes y la Cruz de los Ajusticiados. Durante 1 hora y media aproximadamente disfruté muchísimo de esta recomendada visita guiada. Por cierto, no dejéis de pasear por esta zona cuando anochece puesto que la iluminación es perfecta y tendréis unas vistas nocturnas increíbles de Salamanca. Por cierto, si tenéis tiempo no dejéis de visitar la Casa Lis, un museo Art Déco, que además es cafetería y tiene unas vistas espectaculares.

Cruz de los Ajusticiados en Salamanca
Vista nocturna de la Casa de Lis

Esperamos que os hayan gustado todas estas cosas que ver en Salamanca en un día. Como veis la visita da para mucho y se puede realizar una visita bastante completa, aunque, como en mi caso, solo podáis estar un día. En mi siguiente etapa antes de llegar a Zaragoza, visitaría la bonita ciudad de Burgos, donde me encontraría con una sorpresa muy agradable. Lo podéis ver en el post que ver en Burgos en un fin de semana.

Mapa 

Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. ismael

    Salu2, tengo que decir que el Convento de Las Dueñas y la casa de las conchas me han fascinado porque de nuevo, me ha recordado momentos de infancia, pero esta vez por parte de abuela materna, que tiene un pequeño palacete en Córdoba y de niño pagaba los veranos allí. La forma, los pilares, los arcos. Se parecen mucho salvando las distancia.

    Creo que me voy a acostumbrar a viajar de esta manera, a través del blog.

    La Catedral de Salamanca trambien me hace recordar mi época de monaguillo, aunque de bueno tenía poco porque nos bebíamos el vino sin que nos viera el mossen (no se cómo se dice en castellano)

    Ya estoy con la intriga de qué nos aguarda la piscina publicación.

    1. Foto del avatar
      David

      Gracias de nuevo Ismael por tus palabras. La verdad que Salamanca es una ciudad con un patrimonio impresionante. Es una nueva forma de viajar por el mundo sin tener que desplazarte 🙂 Esperamos que los siguientes posts te gusten mucho más. Un saludo.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.