
Este era nuestro último día en Saigón, y nuestro último día de visitas, ya que mañana volábamos hacia Nha Trang para pasar cuatro días en la playa de relax total. Después de casi diez días de madrugar y de caminatas para ver muchas cosas, ya apetecía un poco de descanso merecido. Os contamos qué ver en Ciudad Ho Chi Minh.
Índice


Palacio de la Reunificación
Hoy teníamos previsto ir a visitar el Palacio de la Reunificación. Nuestro hotel estaba a tan solo diez minutos del mismo, así que fuimos andando tranquilamente, de momento hacía buen día y parece que la lluvia no nos iba a acompañar como en el resto del viaje. La entrada al Palacio de la Reunificación son 30.000 dongs, poco más de un euro. Con la misma entrada se puede hacer la visita guiada sin suplemento alguno, y la verdad que merece la pena, ya que aunque sea en inglés te enteras de bastantes cosas que quizá si lo ves por tu cuenta no le sacas tanto partido a la visita. También se puede realizar la visita en francés.

Recorrido
El Palacio fue diseñado por un vietnamita de formación francesa. Tiene tres plantas y sótano. Se pueden visitar distintos salones cuya función era salas de reuniones y de recepción de dignatarios nacionales y extranjeros. En el Palacio también estaban los aposentos del presidente, junto con varias salas un tanto originales y extravagantes como una sala de juegos con una mesa de poker y varias mesas con ajedreces chinos.
En la última planta hay una sala de cine y un club nocturno, con una azotea que sirve de pista de aterrizaje para helicópteros, con helicóptero incluido. Sin duda, lo más interesante de la visita está en el sótano, donde podremos ver salas de comunicaciones, con paneles y teléfonos de la época, mapas de Vietnam e incluso una sala de tiro. También hay diversos coches, entre ellos un jeep. En los enormes jardines del exterior, hay un par de tanques de los primeros comunistas que llegaron a Saigón la mañana del 30 de abril de 1975.


Catredral de Notre Dame
Para terminar nuestra visita de la ciudad, fuimos de nuevo por la calle Dong Khoi, donde habíamos dejado la visita ayer, y fuimos a ver la catedral de Notre Dame.
Para finalizar el día nos fuimos a cenar al restaurante Nha Hang Ngon. Tiene el mismo formato que el restaurante Quan An Ngon de Hanoi, que ya estuvimos comiendo. Así que elegimos unos cuantos platos de comida callejera para despedirnos de esta ciudad que nos ha impactado y causado muy buena sensación.
