Hoy os contamos qué hacer en Ho Chi Minh, nuestro próximo destino. Es la antigua Saigón. Fue capital de la Conchinchina en el siglo XIX y de la República de Vietnam hasta 1975. En ese momento, cuando cayó ante las fuerzas norvietnamitas, fue rebautizada como Ciudad Ho Chi Minh.

Índice

Vuelo desde Danang

Nuestra ruta empezaba saliendo del hotel temprano, para no variar. A las 9:00 salía nuestro vuelo de Danang, así que al ser un vuelo doméstico, con estar una hora antes era más que suficiente.

Sobre las 7:00 de la mañana salíamos de Hoi An en un taxi hacia el aeropuerto de Danang. Se tarda una media hora o cuarenta minutos en recorrer los menos de 30 km que separan Hoi An de Danang. El aeropuerto de Danang es bastante moderno aunque pequeño. La nueva terminal es de 2011, así que está más nuevo que el aeropuerto de Hanoi.

El vuelo a Ho Chi Minh dura en torno a una hora y cuarto, un paseo comparado con otros vuelos. Tenemos mala suerte en el mostrador de Jetstar. No podemos engañar a la azafata, que nos hace pesar las maletas de mano. Nos pasamos casi dos kilos por maleta, así que nos obliga a facturarlas. Un mal menor, aunque siempre es mucho más cómodo no facturar. Visitad nuestro post sobre maletas de mano donde os explicamos ventajas e inconvenientes.

Qué hacer en Ho Chi Minh
Mujer vietnamita en bicicleta en ciudad Ho Chi Minh

Volamos con muy pocos occidentales, más del 90% del pasaje son vietnamitas. Por cierto, en los transportes se comportan de manera bastante maleducada para lo que estamos acostumbrados. El tema de las colas y de esperar no lo respetan mucho.

Hotel

Llegamos puntuales a Saigón, nos está esperando un empleado del hotel para trasladarnos al mismo. Muy amable y simpático nos ofrece como en casi todos los casos unas toallitas refrescantes. También nos da un par de botellas de agua fría, que se agradecen muchísimo.

El hotel que hemos elegido en Ho Chi Minh es el hotel Sanouva. Está situado en pleno centro, a tan solo dos minutos del mercado de Ben Thanh y a diez minutos escasos del Palacio de la Reunificación. Es un hotel boutique bastante nuevo, con habitaciones amplias y modernas. Tiene un buen cuarto de baño y en nuestro caso al estar en la planta novena, muy buenas vistas.

 
Qué hacer en Ho Chi Minh
Habitación del hotel Sanova en Ho Chi Minh
Qué hacer en Ho Chi Minh
Cuarto de baño del hotel Sanouva en Ho Chi Minh

La ciudad

Saigón es otro mundo con respecto a lo que hemos visto hasta ahora. Se trata de una ciudad bulliciosa, moderna y gigantesca. Hanoi es ruidosa y mucho más contaminada. En saigón hay mucho más tráfico que en Hanoi. Hay más coches, ya que en Hanoi prácticamente solo se veían motos.

¿SABÍAS QUE...Ho chi Minh se divide en nada más y nada menos que 19 distritos urbanos y 5 distritos rurales y que la mayoría de la zona turística se encuentra situada en el distrito 1, que es realmente lo que se conoce como Saigón?

Después de descansar en la habitación y comer en el hotel, salimos a dar una vuelta. El cielo está bastante cubierto. Nos pilla una buena tormenta a medio camino del mercado de Ben Thanh. Nos refugiamos en el portal de una tienda. Incluso nos ofrecen en el local de al lado unas sillas para sentarnos, la gente es muy amable. Como vemos que no va a parar, deshacemos el camino andado y nos volvemos al hotel.

Qué hacer en Ho Chi Minh
Niños jugando bajo la lluvia en Ciudad Ho Chi Minh

Mercado de Ben Thanh

Después de una hora cesa la tormenta y vuelve a lucir el sol. Volvemos a salir para dirigirnos al mercado de Ben Thanh. Un gigantesco mercado con muchísimos puestos de toda clase, artesanía, telas, ropa, frutas, relojes, frutos secos… Para los amantes de las compras todo un regalo para la vista y el bolsillo. Los precios son bastante económicos.

Mercado callejero

Seguimos el recorrido que nos indica nuestra guía de viajes para visitar una calle llena de tiendas de anticuarios. Tras ello visitamos un mercado callejero. Este se basa más en comida, sobre todo carne y distintas clases de pescado y marisco. Hay puestos con palanganas llenas de almejas muy grandes y cangrejos.

Qué hacer en Ho Chi Minh
Mercado callejero en Ciudad Ho Chi Minh

Bitexco Financial Tower

Llegamos hasta la Bitexco Financial Tower. Es un grandísimo rascacielos moderno de 68 plantas y 262 metros de altura. Se puede subir para disfrutar de las vistas por 200.000 dongs, unos 7€. Vuelve de nuevo a empezar a llover, así que aprovechamos para meternos en una cafetería y tomarnos dos buenos cafés helados.

Bitexco Financial Tower en Ho Chi Minh
Bitexco Financial Tower en Ho Chi Minh

Calle Dong Khoi

Cuando para de nuevo, seguimos nuestro recorrido paseando junto al río Saigón. En unos minutos desde allí llegamos hasta la calle Dong Khoi, una de las calles más famosas de la ciudad. En ella podemos encontrar el Brodard Café, que aparece en «El americano impasible» de Graham Greene.

También vemos el hotel Caravelle, donde estaban alojadas las agencias de noticias extranjeras y la prensa durante la guerra de Vietnam. En 1964 explotó una bomba en la quinta planta que no causó ninguna víctima mortal.

Al lado del hotel se halla el Teatro Municipal, que se sigue llamando la Ópera. Más adelante está el hotel más famoso de Saigón, el Continental, donde Graham Greene se alojaba. Nuestro recorrido terminaba cerca del parque de Lam Son donde hay una estatua de Ho Chi Minh y se situa el Edificio del Comité del Pueblo (ayuntamiento).

Qué hacer en Ho Chi Minh
Ayuntamiento en Ciudad Ho Chi Minh

Mañana seguiríamos haciendo más visitas en esta bulliciosa ciudad, así que tocaba descansar.

Excursión al Yacimiento de My Son

Día 2 en Ho Chi Minh

Booking.com

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.