Sin duda, uno de los puntos fuertes de Estados Unidos son sus Parques Nacionales. Por ello, el país americano es el tercer país del mundo en número de Parques Nacionales. Además, el Parque Nacional más antiguo también es estadounidense, Yellowstone, declarado en 1872. Os proponemos un recorrido en unas 10 noches que no vais a olvidar jamás. El llamado Four Corners Roadtrip puede ser uno de los más espectaculares en Estados Unidos. En unos 2.400 km separados en unas 10 etapas podremos disfrutar de 5 Parques Nacionales: Gran Cañón, Zion, Bryce Cañón, Mesa Verde y el Bosque Petrificado. Además podremos realizar un gran tramo de la Ruta 66 o bien añadirlo a la misma si nos sobran unos cuantos días. Este impresionante roadtrip lo comenzaremos en la ciudad del pecado, Las Vegas.

Índice
Four Corners: situación geográfica
Este roadtrip por Four Corners nos llevará por cinco estados del país: Nevada, Arizona, Utah, Colorado y Nuevo México. Disfrutaremos de dos visiones distintas del Gran Cañón, primero desde el norte y posteriormente desde Tusayán en el sur. Aparte de los 5 Parques Nacionales que ya hemos mencionado, disfrutaremos de una de las vistas más peliculeras de Estados Unidos, Monument Valley. Quien no ha visto Regreso al Futuro 3 o Forrest Gump, aquí se han rodado decenas de películas.

Visitaremos también el monumento que pone nombre a este gran recorrido en coche que vamos a realizar, el monumento de las cuatro esquinas. Un pequeño monumento conmemorativo, en el que podremos estar en cuatro estados simultáneamente 🙂
También disfrutaremos de un gran tramo de la famosa Ruta 66. Ya sabéis que estamos preparando nuestro viaje de este año y vamos a realizar esta impresionante ruta por Estados Unidos. Os recordamos unos cuantos consejos que os vendrán muy bien.
Aquí tenéis el mapa con todos los puntos de interés y la ruta:
Mapa
Si tenéis menos días para realizar el recorrido
En el caso de que tengamos menos días y queramos realizar un recorrido similar por Four Corners, podemos quitar los Parques Nacionales que quedan un poco más a desmano, como Bryce Cañón, Mesa Verde y también solo realizar una de las dos visitas del Gran Cañón. En este caso os recomendamos la visita desde Tusayan, ya que el recorrido por este asombroso Parque Nacional es impresionante.

También podemos acortar la ruta por la carretera 191 en vez de ir hasta Gallup, de esta forma podríamos acortar el viaje para realizarlo en 7 noches en vez de las 10 con las que habíamos empezado.
Four Corners: ciudad de inicio, Las Vegas
Os proponemos como inicio la ciudad de Las Vegas por la comodidad y cercanía con los Parques Naciones del Gran Cañón y de Zion. También porque desde Madrid tenemos muchos vuelos disponibles a la ciudad que nunca duerme.

Incluso si queréis realizar un vuelo directo, también tenéis la posibilidad de volar a Los Ángeles y luego realizar un vuelo doméstico desde esta ciudad a Las Vegas.
Primera etapa: Zion National Park
La primera etapa de nuestro viaje nos llevará desde Las Vegas hasta el Parque Nacional de Zion. En menos de tres horas realizaremos los 260 km que nos separan de este impresionante Parque Nacional. En este parque os recomendamos 100% el tramo que realizamos nosotros del sendero The Narrows. Este increíble trekking nos llevará a través del cauce del río Virgen. Os dejamos con el enlace en el que os contamos qué hacer y ver en Zion National Park.

Segunda etapa: Bryce Canyon
En la segunda etapa tenemos dos opciones según los senderos que vayamos a realizar en el Parque Nacional de Bryce. Si no sois muy senderistas y con un trail os conformáis, os recomendamos sin duda alguna el Navajo Trail y Queens Gardens, como os contamos en nuestro post sobre qué hacer y ver en Bryce Canyon. En este caso, os recomendaríamos por la tarde seguir hasta la parte norte del Gran Cañón. Desde Bryce tenéis unas tres horas de recorrido.
En el caso de que queráis aprovechar más el tiempo en Bryce Canyon, os recomendamos realizar la noche en las inmediaciones.

Tercera etapa: Monument Valley
Depende de lo que hayáis realizado el día anterior, esta etapa será la tercera o la cuarta 🙂 Este día quizá es el más completo y uno de los más divertidos. Desde el Gran Cañón tenemos casi 400 km hasta Monument Valley, el destino final de esta etapa.
Por el camino realizaremos un par de paradas para disfrutar de dos maravillas de la naturaleza. En primer lugar, visitaremos Horseshoe Bend, una impresionante curva que realiza el río Colorado y que podremos visitar desde las alturas, tras un sendero de unos 10 minutos.

En segundo lugar, podréis visitar, con alguna de las distintas agencias que realizan el tour, el fantástico Antelope Canyon. Esta es una de las pocas visitas que tendréis que contratar, ya que no se puede realizar por vuestra cuenta.
Tras estas dos visitas llegaremos a la increíble reserva Navaja en Monument Valley. Aquí merece mucho la pena realizar la noche, ya que podréis disfrutar de la asombrosa luz de este impresionante valle tanto al atardecer como al amanecer. Depende de la hora a la que lleguéis, podréis realizar la visita por la tarde o a la mañana siguiente. Recordad que este parque no entra en el pase de los Parques Nacionales de Estados Unidos y lo tendréis que pagar aparte. En este enlace os comentamos qué hacer y ver en Monument Valley. Por cierto, aquí merece la pena invertir un poco de dinero en un buen hotel que tenga vistas directas al valle para ver el amanecer 🙂

Cuarta etapa: Mesa Verde National Park
La siguiente etapa nos llevará desde Monument Valley hasta el Parque Nacional de Mesa Verde. Por el camino podremos visitar el famoso monumento de las cuatro esquinas, donde podremos estar simultáneamente en cuatro estados: Utah, Colorado, Arizona y Nuevo México.

Quinta etapa: Gallup
Esta etapa nos llevará hasta la famosa Ruta 66. Desde Mesa Verde a Gallup tenemos unas 3 horas de viaje y unos 270 km. En el caso de que se nos haga corta esta etapa, podemos seguir hasta el Parque Nacional del Bosque Petrificado. Desde Gallup ya nos meteremos en plena Ruta 66 y podremos disfrutar de esta antigua ruta, una de las más conocidas de todo el mundo.

Sexta etapa: Ruta 66
Desde Gallup a Flagstaff tenemos casi 300 km y unas 3 horas de viaje. De todas formas, estando en plena Ruta 66, podemos aprovechar para realizar muchísimas paradas. La ruta nos ofrece muchos atractivos, restaurantes donde realizar un descanso, tiendas de souvenirs…
En este divertido tramo de la Ruta 66 podremos disfrutar de unas cuantas visitas imprescindibles: Teepee Trading Post en Lupton, Wigwan Motel en Holbrook, Jack Rabbit Trading Post cerca de Joseph City, Winslow con el hotel La Posada, para finalizar con el plato fuerte del día, el gran Meteor Crater.

Séptima etapa: Gran Cañón
Ya nos queda menos para llegar de nuevo a Las Vegas. En esta etapa vamos a visitar de nuevo el impresionante Gran Cañón. Desde Flagstaff tenemos unos 130 km de trayecto hasta Tusayán, puerta de entrada al Gran Cañón. Aquí os recomendamos sí o sí realizar una noche, ya que podremos disfrutar de las vistas del cañón en los dos mejores momentos, al atardecer y al amanecer. Aunque las posibilidades de alojamiento son pocas y caras, merece la pena realizar un esfuerzo económico 🙂 Por cierto, os dejamos nuestro enlace para que sepáis qué hacer en el Gran Cañón del Colorado.

Octava etapa: Kingman
En la penúltima etapa seguiremos transitando por la famosa Ruta 66. Entre Gallup y Kingman realizaremos más de 500 km por la «Main Street» de Estados Unidos. En este tramo podremos disfrutar de pueblos muy integrados en la Ruta 66 como Williams, Ash Fork, Seligman, Valentine… Y entre todos ellos, Kingman es un muy buen sitio para hacer unas cuantas visitas a sus puntos de interés: su centro de visitantes, la torre de agua, el motel Il Trovatore o el imprescindible Mr D’z Route 66 Dinner, un restaurante que no dejará indiferentes a los más fans de esta maravillosa Ruta 66.

Novena etapa: Las Vegas
La última etapa de este recomendable roadtrip nos lleva desde el Gran Cañón hasta Las Vegas, punto y final de nuestro recorrido. Aquí podremos descansar un par de noches, en el caso de que tengamos tiempo suficiente, y disfrutar de los múltiples espectáculos que nos ofrece esta ciudad que nunca duerme.
Esperamos que os haya gustado este recorrido por Four Corners que hemos realizado, juntando los Parques Nacionales que ya visitamos en nuestro viaje por Estados Unidos en 2016 y parte del recorrido que realizaremos este septiembre de 2019 por la Ruta 66. Si tenéis alguna parada más que conocéis y que os parece imprescindible en esta zona del país, no dudéis en hacérnosla llegar. Y ya sabéis, saludos y ¡a viajar!