La isla de Lanzarote es una de las más turísticas de las Islas Canarias. Esta isla se puede combinar con otras como, por ejemplo, Fuerteventura o Gran Canaria por su cercanía. También podemos hacer una excursión de día completo para visitar la pequeña isla de La Graciosa. El paisaje de la isla de Lanzarote es completamente distinto al resto de sus hermanas canarias. Se podría definir como un paisaje casi lunar, muy volcánico en algunas zonas de la isla, pero también con unas de las mejores playas de todo del archipiélago. En esta isla podremos realizar numerosas visitas turísticas, como el impresionante Parque Nacional de Timanfaya, realizar bonitos senderos sobre paisajes volcánicos, visitar bonitos pueblos interiores y por supuesto, descansar y relajarnos en sus paradisiacas playas. Hoy os vamos a mostrar como ahorrar con el bono de visitas en Lanzarote.

Noe en el sendero de la Caldera Blanca

Índice

Cómo llegar a Lanzarote

Desde la península tenemos vuelos diarios desde varias ciudades, como Madrid o Barcelona. Incluso también nos podemos aprovechar de los vuelos de bajo coste de algunas compañías aéreas como son Vueling, Ryanair o Air Europa. Otra opción es combinar la visita de Lanzarote con alguna otra del archipiélago canario. Desde casi todas las islas podemos tomar un vuelo hasta la isla de Lanzarote, con las compañías aéreas canarias como, por ejemplo, Canaryfly o Binter. Nosotros en 10 días, visitamos primero la isla de Gran Canaria y luego volamos con Canaryfly hasta la isla de Lanzarote, un viaje perfecto si tenéis entre 10 y 12 días, ya que podéis visitar perfectamente 2 islas.

Avión de la compañía canaria Canaryfly

Otra opción, en el caso de que viajéis con vuestro propio coche o con una camper, es el ferry que os llevaría desde la península, Huelva, hasta Gran Canaria o Tenerife. Desde estas dos islas podríais también tomar un ferry a la isla de Lanzarote. El tramo más corto con este medio de transporte es desde la isla de Fuerteventura. Y es que desde esta isla salen excursiones todos los días para visitar la isla de Lanzarote. Desde Corralejo en Fuerteventura a Playa Blanca en Lanzarote tan solo os separan 35 minutos en ferry. Así que, una buena combinación es visitar estas dos bonitas islas. Esta ruta la realizan tanto los ferris de la compañía Fred Olsen, como los de la compañía Naviera de Armas. También podéis realizar este viaje con Líneas Romero, aunque sin coche, que es la misma empresa con la que podéis visitar La Graciosa.

David en la playa del Caletón Blanco en Lanzarote

Dónde alojarse en Lanzarote

Lanzarote es una isla bastante cómoda de visitar con coche, ya que desde punta a punta de la isla tendréis aproximadamente 75 km de distancia, 1 hora en coche más o menos. Sin embargo, dependiendo del turismo que vayáis a realizar, os podéis alojar en una zona u otra de la isla. Las mejores playas están al sur de la isla en el municipio de Yaiza, aquí hay una gran oferta hotelera y unas buenas playas para descansar o incluso hacer deportes acuáticos, como snorkel o submarinismo. En el caso que queráis disfrutar del turismo y recorrer la isla de punta a punta, lo mejor es alojarse en el municipio de Teguise. Desde aquí podréis realizar visitas por zonas, primero el norte, luego el interior de la isla y también el sur. Otra opción si queréis tener más servicios y ambiente, es alojaros en la capital de la isla, Arrecife.

Playa del Jablillo en Lanzarote

En nuestro caso, nos alojamos en el hotel Barceló Teguise Beach (solo adultos), un hotel con muy buenas instalaciones y cerca de la playa. Os dejamos una lista con los mejores hoteles por zonas:

Booking.com

Bono de entradas para los Centros Turísticos de Lanzarote

Una opción para ahorrar dinero en nuestro viaje por Lanzarote y además aprovechar para hacer muchas visitas son los bonos de entradas. Los bonos de visitas en Lanzarote son para 3, 4 o 6 visitas. En el caso que estéis en la isla entre 5 y 7 días os recomendamos comprar el bono de 6 días. Con este bono os vais a ahorrar bastante dinero en vuestras visitas por Lanzarote. Os dejamos la página web oficial de los centros turísticos de Lanzarote. En esta página podréis observar los horarios y tarifas para poder planear vuestras visitas en la isla, y también podéis comprar los bonos. Os enumeramos las visitas que se pueden realizar con estos bonos y el precio actual (2022):

  • Parque Nacional de Timanfaya – 12 €
  • Cueva de Los Verdes – 10€
  • Jameos del Agua – 10€
  • Jardín de Cactus – 6,50€
  • Mirador del Río – 5€
  • Castillo de San José – 4€
  • Total de las visitas sin el bono: 47,50€

Vamos a detallar cada uno de los distintos bonos de los que disponéis, según el número de visitas que queráis realizar:

Noe en el Parque Nacional de Timanfaya

Bonos de visitas en Lanzarote para 3 visitas

En este caso, deberéis elegir dos visitas entre los centros Parque Nacional de Timanfaya, Jameos del Agua y Cueva de Los Verdes. Y luego una visita entre el Mirador del Río y el Jardín de Cactus. Después de las visitas que realizamos nosotros, sin lugar a dudas, haríamos la combinación:

  • Parque Nacional de Timanfaya
  • Cueva de Los Verdes
  • Jardín de Cactus

En este caso, el bono de visitas en Lanzarote para 3 centros cuesta 23,50€ y os ahorraréis 5€ con respecto al precio normal de las entradas individuales.

Noe en la Playa de Famara

Bonos de visitas en Lanzarote para 4 visitas

En este caso, tres de las visitas son fijas: Parque Nacional de Timanfaya, Jameos del Agua y Cueva de Los Verdes y deberéis elegir una visita entre el Mirador del Río y el Jardín de Cactus. Al igual que en el caso de bono para 3 visitas, nosotros elegiríamos el Jardín de Cactus en vez del Mirador del Río. Luego os daremos un consejo con el que podéis obtener unas bonitas visitas de la isla de La Graciosa, al igual que desde el Mirador del Río. En este caso, el ahorro obtenido al comprar este bono de visitas en Lanzarote es de 9,50€ respecto del precio individual de cada una de las visitas. El bono tiene un precio de 29€.

Noe en la Playa de Papagayo en Lanzarote

Bono de visitas en Lanzarote para 6 visitas

Este es el bono que elegimos nosotros, aunque por distintas causas no pudimos disfrutar de las 6 visitas, ya que un par de veces que intentamos ir al Mirador del Río no pudimos acceder. Una de las veces porque, aunque el horario de cierre del mismo es a las 17:00, a las 16:40 es la última entrada y llegamos 10 minutos después. Y otra vez porque coincidimos con el inicio de la famosa Ironman de Lanzarote y nos comentaron que, si entrábamos al Mirador, podía ser que luego no pudiéramos volver a coger el coche para seguir nuestra ruta.

En este caso, el precio del bono de visitas en Lanzarote para 6 centros cuesta 35€ y os ahorraréis 12,50€ sobre el precio normal de las visitas compradas de manera individual. Incluso, aunque no realizarais una de las visitas que os incluye el bono, estaríais ahorrando dinero.

David y Noe en la Playa del Jablillo

Razones para comprar el bono de visitas en Lanzarote

  • Vais a ahorrar dinero en el caso de que vayáis a realizar las visitas de manera individual.
  • El bono tiene una validez de 6 meses desde que lo compráis y en cuanto accedáis al primer centro, tenéis 14 días para gastarlo. De esta forma, podéis planear tranquilamente vuestras visitas en la isla de Lanzarote.
  • No hace falta que imprimáis el bono, con llevar el QR en vuestro móvil es más que suficiente.
  • No tenéis que estar comprando las entradas, si no que enseñando vuestro QR tenéis acceso.

Consejos para realizar las visitas incluidas en el bono

  • Los Jameos del Agua y la Cueva de Los Verdes están muy cerca, así que aprovechad a realizar estas dos visitas juntas.
  • Estas dos visitas que os hemos dicho, junto al Jardín de Cactus y el Mirador del Río están en el norte de la isla, así que planead bien vuestra visita a la isla para no hacer kilómetros de más en vuestro vehículo.
  • La visita del Parque Nacional de Timanfaya está en el sur de la isla, quizá es la más turística de todas y en la que las colas de vehículos se hacen más numerosas. Intentad madrugar para verla a primera hora si no queréis pasaros toda la mañana en la cola de coches. Tened en cuenta que hasta aquí llegan bastantes autobuses de tours y excursiones contratadas.
  • El Castillo de San José está en la capital de la isla de Lanzarote, Arrecife. En el caso que vayáis a visitar la ciudad, aprovechad para realizar esta visita. El aeropuerto de Lanzarote está cerca de Arrecife, así que, si tenéis unas horas antes de tomar vuestro vuelo de vuelta, podéis visitar la capital de la isla.
  • En el caso que no podáis o no hayáis elegido la visita del Mirador del Río, podéis ir hasta este lugar y luego girar a la izquierda en paralelo a la costa. En Google Maps, podéis poner Mirador de Nahum. Aquí podréis aparcar sin ningún problema, seguro que veis más coches por la zona. Las vistas de la isla de La Graciosa son increíbles.
  • La mayoría de las visitas cierran a las 17:00, así que planead bien vuestro recorrido por la isla si tenéis poco tiempo y tenéis que realizar varias visitas en un día.
Jameos del Agua en Lanzarote

Los 6 centros del bono de visitas en Lanzarote

Parque Nacional de Timanfaya

Este parque nacional es un poco distinto al resto de Parques Nacionales de las Islas Canarias, ya que no nos podemos mover libremente por él, si no que tenemos que ir obligatoriamente en un paseo de unos 45 minutos mediante unos autobuses que realizan un pequeño recorrido por el increíble paisaje volcánico de este parque nacional. En otros parques nacionales de las islas como, por ejemplo, Garajonay en La Gomera, podemos realizar un recorrido por los mejores senderos de Garajonay, también en el Parque Nacional del Teide, podemos realizar unos de los mejores senderos de Tenerife y por supuesto, en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, podemos realizar uno de los mejores senderos de la isla de La Palma.

Exhibiciones en el Parque Nacional de Timanfaya

Como os decíamos antes, merece la pena madrugar, ya que en este parque se acumulan muchos vehículos en la entrada y el acceso al mismo es limitado. Una vez hayáis aparcado, podéis tomar cualquiera de los autobuses que os indicarán para realizar el recorrido. Cuando lo hayáis acabado, podéis disfrutar de las actividades y espectáculos gratuitos relacionados con la fuerza volcánica de esta zona. Veréis como se asan los pollos en una especie de barbacoa, o cómo se quema la paja cuando la introducen en unos agujeros realizados en el suelo o también observaréis el poder de la naturaleza cuando introduzcan agua y se evaporice como si se tratara de un geiser.

Parking del Parque Nacional de Timanfaya

Cueva de Los Verdes

Esta visita es una de las que más nos gustó de las que entran en el bono de visitas en Lanzarote. Durante un recorrido guiado de una hora aproximadamente, pasearemos por dentro de la tierra en una cueva gigantesca. Por su espectacular acústica, en este lugar se han realizado incluso conciertos de música clásica. La gruta tiene una longitud de unos 8 km y forma parte del tubo volcánico que se generó hace unos 4000 años. Parece ser que su nombre se debe al apellido de una familia que utilizaba esta cueva como refugio del ganado.

Cueva de Los Verdes en Lanzarote

Jameos del Agua

Este lugar fue el primero que creó César Manrique en la isla y también está incluido en el bono de visitas en Lanzarote. El centro fue inaugurado en 1968 y, al igual que la Cueva de Los Verdes, se generó por la erupción del Volcán de la Corona. La palabra “jameo” hace referencia al agujero que se provoca por el hundimiento de un tubo volcánico. Esta palabra tiene su origen en la antigua lengua canaria de los aborígenes de las islas, el Guanche.

Noe en los Jameos del Agua

En la gran laguna interior podemos observar una de las decenas de especies endémicas que la habitan, el cangrejo ciego. Se trata de unos pequeños crustáceos blancos que podréis observar si os fijáis con mucho detalle en el fondo de la laguna. Por cierto, está totalmente prohibido bañarse en ella y tampoco se pueden tirar monedas en su interior, ya que los metales son muy peligrosos para esta pequeña especie que la habita.

Jardín de Cactus

Este gigante jardín de Cactus está situado en la pequeña localidad de Guatiza, a tan solo unos 17 km de la capital de la isla de Lanzarote, Arrecife. Este jardín es la última obra del gran César Manrique y tiene unos 4500 cactus de unas 500 especies de los 5 continentes. La decoración de este jardín es exquisita y tiene multitud de detalles. Al final de este hay un bar-restaurante junto a un molino, que también se puede visitar. Por cierto, si os gustan las hamburguesas y la carne hecha a la barbacoa, no os podéis perder el restaurante La cueva del carnero. Nosotros comimos aquí y lo recordamos como uno de los mejores sitios de Lanzarote.

Jardín de Cactus

Mirador del Río

Estas dos últimas visitas no las pudimos realizar por falta de tiempo y por circunstancias ajenas a nosotros. Cuando intentamos ir a visitarlo ya no nos dejaban entrar, eran las 16:50, y en otra ocasión comenzaba la famosa Ironman de Lanzarote. Así que no pudimos aparcar en las inmediaciones, porque luego no nos confirmaban si podríamos continuar con el coche.

Noe en el mirador de Nahum

El mirador del Río está situado en el extremo norte de la isla de Lanzarote y es otra de los centros que os incluye el bono de visitas en Lanzarote. Es otra de las obras del artista lanzaroteño César Manrique que lo inauguró en los años 70. Desde aquí, si el tiempo lo permite, podremos apreciar todo el archipiélago Chinijo. De esta forma, podremos ver junto con la octava isla de canaria, La Graciosa, el islote de Montaña Clara, el Roque Oeste y Alegranza. La alternativa gratuita a este bonito mirador, la tenéis en el desvío de la izquierda, el llamado mirador de Nahum.

Castillo de San José

Por último, tenemos la visita del Castillo de San José en Arrecife, la capital de Lanzarote. Fue construido en el reinado de Carlos III como defensa de la isla. El artista César Manrique realizó su restauración para albergar el Museo Internacional de Arte Contemporáneo, el primero en las islas canarias, inaugurado en 1976. También hay un restaurante en el que se pueden probar buenos platos de comida local.

Sendero del Volcán del Cuervo en Lanzarote

Mapa 

Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .

Esperamos que os haya gustado este completo post sobre los bonos de visitas en Lanzarote. Como podéis ver, este bono os permitirá ahorraros unos euros en vuestra visita a la bonita isla de Lanzarote. En breves días seguiremos con otras entradas en las que detallaremos más visitas a esta isla e incluso os detallaremos los mejores senderos para realizar, las mejores playas y también cómo realizar una visita a la isla de La Graciosa. Pero hasta entonces, un saludo y ¡a viajar!

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.