Si tenéis la posibilidad de viajar de norte a sur de Gran Canaria, os vamos a recomendar una ruta maravillosa en coche para que podáis disfrutar de los mejores miradores en Gran Canaria. Nosotros hicimos esta ruta en el mes de mayo de 2022 desde Agaete, donde estuvimos alojados 3 noches para disfrutar del norte de Gran Canaria. Nos quedaban 3 noches más en el sur de la isla para disfrutar de las mejores playas. Esta ruta de los miradores en Gran Canaria nos venía de perlas para viajar de norte a sur en el día y poder disfrutar de unos paisajes increíbles, pinares infinitos, bonitos pueblos y unos miradores con unas vistas impresionantes. Agarraros que vienen curvas. No os podéis ir de esta impresionante isla sin ver su bonito interior, ya que Gran Canaria es mucho más que sol y playa. Así que, acompañadnos en este bonito viaje en coche por esta impresionante isla.
Índice
Dónde alojarse en Gran Canaria
Esta pregunta viene que ni pintada cuando estéis preparando un viaje a Gran Canaria. Hay gente que prefiere el sur por sus playas y su buen tiempo, hay gente que prefiere el norte para ver los pueblos más bonitos de la isla y hay otra gente que disfruta tanto del norte como del sur. Si tenéis 6 o más días para visitar la isla, nosotros os recomendamos la última opción y alojaros 3 o 4 noches en el norte y otras tantas en el sur, ya que las distancias entre los dos puntos son bastante grandes. Os invitamos a visitar nuestro post sobre qué ver en el norte de Gran Canaria, donde os damos bastantes consejos sobre alojamiento en la isla.
Los mejores alojamientos en Gran Canaria
- Hotel Occidental Las Palmas
- Club Maspalomas Suites & SPA – Solo adultos
- Hotel Rural El Mondalón (Las Palmas)
- Hotel Villa Bandama Golf – Solo Adultos (Santa Brígida)
- Riviera Vista (Playa del Cura)
- Apartamentos Monte Verde (Puerto Rico)
- Lopesan Costa Meloneras Resort & SPA (Meloneras)
- Hotel Puerto de Las Nieves (Agaete)
Viaje desde el norte hasta el sur de Gran Canaria
En el caso que elijáis alojaros en el norte y en el sur de la isla, os recomendamos esta ruta para viajar de un extremo a otro. No os vais a arrepentir, ya que vais a recorrer los diferentes paisajes de la isla y a disfrutar de miradores con unas vistas infinitas. Además, también tendréis tiempo de realizar algún sendero, como el del Roque Nublo, para estirar un poco las piernas. Esta ruta que os vamos a describir la podéis hacer en un solo día, para llegar por la tarde al sur de la isla y disfrutar de un buen baño en alguna de sus bonitas playas.
Ruta de los miradores en Gran Canaria
Comenzamos nuestra ruta desde Agaete, un sitio perfecto para alojaros si estáis pensando en el norte de Gran Canaria para vuestro viaje. Es un pequeño pueblo pesquero donde tenéis bastante oferta de alojamiento económico, buenos servicios, pequeñas playas e incluso unas buenas piscinas naturales en las que os podréis dar un refrescante chapuzón.
Mirador Astronómico de Pinos de Gáldar
A unos 30 km de Agaete por la carretera GC-220 nos encontraremos con este increíble mirador situado entre los municipios de Gáldar, Moya y Santa María de Guía. En este mirador podremos admirar la caldera de los Pinos de Gáldar y el Montañón Negro, un volcán estromboliano, cuya última erupción ocurrió hace 3.200 años. Hacia el oeste del mirador podremos apreciar numerosos ejemplares antiguos de pinos canarios, que son de los pocos que sobrevivieron a la tala masiva que tuvo lugar desde el siglo XVI hasta casi nuestros días.
En días despejados podréis ver los pueblos de Gáldar, Santa María de Guía, Fontanales, Moya y Firgas. Y cuando las típicas nubes que empujan los vientos alisios aparezcan por la zona, el paisaje verde, junto con esas nubes forma un conjunto impresionante y digno de disfrutar. Como nos pasó a nosotros en nuestra visita. Este es uno de los mejores puntos que podréis disfrutar en esta ruta de los miradores en Gran Canaria.
Mirador de la Atalaya
Un poquito antes de llegar al bonito pueblo de Artenara, nos encontraremos con este bello y reciente mirador de la Atalaya. Lo construyó en 2007 el escultor Máximo Riol nacido en Lorca. Desde este mirador podréis observar el núcleo urbano de Artenara y también al norte los barrios de El Caldero, Chajunco y Las Cuevas. Al fondo podréis ver el Pinar de Tamadaba, con el Pico Bandera de 1.425 metros de altitud. Hay un pequeño aparcamiento para media docena de coches, aunque también podéis aparcar en Artenara y daros un pequeño paseo hasta este mirador. Con el cielo despejado, pudimos ver la isla de Tenerife y el majestuoso Teide.
Artenara
Este pequeño y bonito pueblo pertenece al municipio del mismo nombre. Tiene una población de unos 1.000 habitantes y merece la pena darse un pequeño paseo por sus calles. En la misma carretera GC-21 tenéis numerosos aparcamientos donde dejar vuestro vehículo. El centro de Artenara es la Plaza San Matías donde podréis visitar la Iglesia de San Matías, una bonita construcción del año 1865 que sustituyó a la antigua ermita franciscana del siglo XVII. El apóstol San Matías es el Patrón de Artenara desde el año 1679 y su fiesta se celebra el último domingo de febrero. En esta misma plaza tenéis un par de restaurantes por si necesitáis descansar o incluso comer. Por cierto, os dejamos un plan buenísimo si venís en verano, podéis disfrutar de su cuidada piscina municipal por tan solo 3€.
En Artenara hay un par de miradores que merecen mucho la pena en esta ruta de los miradores en Gran Canaria:
Mirador de la Esquina
Situado al final de la Plaza de San Matías, cerca de la iglesia, nos encontramos con este bonito mirador donde podremos apreciar la Cuenca de Tejeda. Aquí, hace más de 14 millones de años, se formó esta gran caldera por hundimiento de una estructura volcánica de más de 4.000 metros de altura. Podréis observar al fondo los dos roques más altos de la zona, el Roque Nublo, que visitaremos más tarde, de 1.813 metros de altura, y el Roque Bentayga de 1.414 metros. El cauce del Barranco Grande hace de frontera natural entre los municipios de Artenara y Tejeda.
Mirador de Unamuno
El escritor bilbaíno visitó Artenara en 1910 y en parte de su obra aparece la descripción del paisaje de las Cumbres de Gran Canaria, haciendo célebre la expresión “Tempestad petrificada”, en su libro “Por tierras de Portugal y España”. Podéis disfrutar de la llamada Ruta de Unamuno, que recorre las localidades de Teror, Moya, Valleseco, Cruz de Tejeda y Artenara. La escultura que podéis observar en el mirador es del escultor canario Manolo González. Las vistas que se pueden ver desde este precioso mirador son de infarto y quedan reflejadas perfectamente en las frases del célebre escritor.
Los mejores 10 tours en Gran Canaria
- Paseo en catamarán por la costa de Puerto Rico
- Paseo en barco por Puerto de Mogán + Snorkel
- Teror, el Roque Nublo y la Caldera de Bandama desde Las Palmas
- Free tour por Las Palmas de Gran Canaria
- Avistamiento de cetáceos por Puerto Rico
- Visita guiada por el Museo del Plátano
- Excursión a Maspalomas, Mogán y el Barranco de Guayadeque
- Paseo en submarino por el sur de Gran Canaria
- Entrada al acuario Poema del Mar
- Bautismo de buceo en Gran Canaria
Mirador Degollada de Becerra
Desde Artenara tenemos menos de 14 kilómetros hasta el siguiente punto en esta ruta de los miradores en Gran Canaria. En unos 25 minutos llegaremos al Mirador Degollada de Becerra. En este increíble mirador podemos ver las mayores alturas de esta zona de la isla. Justo enfrente obtendremos una vista privilegiada del Roque Nublo. También podremos admirar el Roque Bentayga de 1.414 metros, Tamadaba de 1.440 metros y Los Moriscos de 1.768 metros. En días claros, como el que pudimos disfrutar nosotros, podréis tener vistas de la isla de Tenerife y del Teide.
Roque Nublo
Esta es la visita estrella de esta ruta de los miradores en Gran Canaria. A unos 7 km del Mirador Degollada de Becerra tenéis el aparcamiento del Roque Nublo. Primero, un aparcamiento con pocas plazas a la derecha y un poco más adelante, a la izquierda, un aparcamiento con unas 20 plazas. Desde aquí, podréis comenzar el sendero que os llevará hasta el mismo Roque Nublo, un sendero muy recomendable y uno de los mejores que podéis realizar en la isla de Gran Canaria.
El sendero es lineal y mide 1,5 kilómetros desde el aparcamiento hasta el Roque Nublo. Tened en cuenta luego la vuelta, para sumar un total de 3 km de sendero. La dificultad recae en la ida, ya que el sendero es todo el rato en ascenso. De todas formas, no es un sendero muy difícil, con tener un poco de buena forma física lo vais a superar sin ningún problema. En el caso de que salga un día caluroso, os recomendamos realizar este sendero a primera hora de la mañana. Durante la subida tendremos diferentes perspectivas del Roque Nublo y podremos admirar distintos puntos de vista de este increíble paisaje.
Aquí os podréis hacer la típica foto con la rana, si tenéis un poco de imaginación, junto al Roque Nublo. Este promontorio tiene una altitud de 90 metros. Las vistas desde la base donde se encuentra el Roque Nublo son sorprendentes y tenéis preciosos miradores prácticamente en los cuatro puntos cardinales, así que aprovechad vuestro momento cuando estéis en la parte más alta del recorrido. La vuelta es mucho más fácil, ya que todo el recorrido es en claro descenso.
Mirador del Pico de los Pozos
En el caso que os sobre tiempo, nosotros teníamos muy justa nuestra jornada, os podéis acercar al bonito mirador del Pico de los Pozos. Esta denominación se debe a los pozos que se construían en el siglo XVII en esta zona para almacenar nieve. Podremos disfrutar del techo de Gran Canaria, el Morro de la Agujereada, de 1.956 metros de altura. También podremos disfrutar de otras vistas del Roque Nublo y el Roque de Bentayga y de las vistas del mar con otra perspectiva de la isla de Tenerife con el Teide en primer término.
Comida
A unos 3 km del Roque Nublo encontramos esta pequeña localidad de Ayacata, un paraíso para los amantes de la escalada, ya que en este lugar tenemos unas increíbles paredes para practicar esta actividad en plena naturaleza. Aquí hay un par de restaurantes donde podréis comer, almorzar o simplemente realizar un buen descanso. Nosotros elegimos el Restaurante Casa Melo y fue todo un acierto. Aquí disfrutamos de unas croquetas y unas buenas carnes en la terraza del restaurante. Ya nos quedaba poco para llegar a Maspalomas, nuestro último destino, en esta ruta de los miradores en Gran Canaria.
Mirador Cruz Grande
Bajando desde las alturas hacia el sur de Gran Canaria y sus bonitas playas, os encontraréis en unos 10 minutos este mirador. Desde este punto ya vemos como va cambiando el paisaje, desde los bosques de verdes pinos canarios, hacia el sur más seco, sin apenas vegetación, con montañas peladas, hasta llegar al paisaje desértico de las maravillosas Dunas de Maspalomas, reserva natural. Nos quedan un par más de miradores hasta llegar a nuestro destino final.
Mirador de Fataga
Antes de llegar a la localidad de Fataga, tenéis este bonito mirador para apreciar el paisaje de esta zona. Solo el recorrido en coche es espectacular y podemos admirar el llamado Valle de las mil palmeras, junto a las montañas que nos acompañan en todo el recorrido. Ya vamos terminando nuestra ruta de los miradores en Gran Canaria y tan solo nos queda el último punto de la jornada, antes de llegar al sur de Gran Canaria.
Mirador Astronómico de la Degollada de las Yeguas
El último punto de este día es este asombroso mirador astronómico. El aparcamiento es numeroso y no tendréis ningún problema para dejar vuestro vehículo. El paisaje desde este punto es increíble y podréis incluso ver la localidad de Maspalomas y disfrutar de las vistas de sus famosas dunas. El paisaje semidesértico queda reflejado en la vegetación de esta zona, con la palmera canaria, el drago grancanario y el cardón. Como su propio nombre indica, este mirador astronómico es perfecto para la observación de las estrellas, incluso sin necesidad de telescopio. Un lugar excelente para disfrutar de las estrellas fugaces en pleno verano.
Esperamos que os haya gustado esta ruta de los miradores en Gran Canaria. Desde este último punto, tan solo os quedan 15 minutos en coche para llegar hasta Maspalomas. En siguientes posts os comentaremos las cosas que podéis hacer en el sur de Gran Canaria, una isla que tiene muchísimas posibilidades para disfrutar de sol, playa, montaña, senderos y numerosas actividades, que la hacen una de las islas más completas del archipiélago canario.