
Empezaba nuestra aventura londinense bien temprano. Así que, desayunamos en el hotel y nos dirigimos a nuestra primera parada, Saint Paul. Cuando estudiamos qué hacer en Londres, comprendimos que había que aprovechar al máximo el tiempo. Saint Paul estaba bastante cerca de nuestro hotel, así que en un paseo de 15 minutos llegamos al puente del Milenio desde donde la imagen de Saint Paul es única.

Índice
Catedral de Saint Paul
Entramos a la gran catedral, utilizando el descuento de 2×1 del que os hablamos en el post de Escapada a Londres en 2 días. La entrada general para adulto son 18£. Os volvemos a recomendar que llevéis todos los impresos para que os apliquen el descuento. Y no olvidéis llevar siempre encima los billetes del tren porque si no no os lo harán. Toda la información sobre vuestra visita la podéis encontrar en la página de la catedral.
La catedral es muy bonita. Pero lo que de verdad nos gustó fue subir hasta la cúpula. Se trata de un ascenso en tres tramos. El primer tramo son 260 escalones, el segundo 120 escalones y el último tramo 150 escalones.


¿Por qué se llama Galería de los susurros?
Tras subir el primer tramo llegamos hasta la galería de los susurros. Es un estrado que bordea la cúpula de unos 30m de diámetro. Su nombre se debe a que cuenta con muy buena acústica. Nosotros hicimos la prueba, así que David se fue al punto opuesto donde estaba Noe. Hablamos contra la pared muy bajito y mantuvimos una conversación como si estuviéramos uno al lado del otro. El estrado sirve para descansar y coger fuerzas para subir el próximo tramo. También podéis observar la nave de la catedral desde arriba y apreciar los frescos de la cúpula desde muy cerca.

El siguiente tramo de escalones nos llevará hasta el exterior para poder apreciar las vistas de todo Londres. En el tercer tramo llegamos al punto más alto de la cúpula. Si las vistas del anterior tramo nos parecían geniales, estas nos dejarán sin habla. Tenemos que decir que aunque fuimos en enero, el tiempo fue totalmente atípico, luciendo el sol y sin conocer la famosa niebla londinense ;P .


Después de disfrutar de las vistas, bajamos hasta la cripta donde están las tumbas del capitán Nelson, Florence Nightingale ( a Noe le hizo especial ilusión ver esta tumba 😛 ), Alexander Fleming o Lawrence de Arabia entre otros. Tras esta extenuante visita, hicimos un parón en un Starbucks que hay a la salida. Tomamos aire, y a seguir con nuestra ruta.
¿SABÍAS QUE...en la galería de los susurros puedes oír a una persona desde el lado contrario de la cúpula? Gracias a la forma elíptica de la misma, el sonido se propaga desde un lado al otro pese a que tiene 30 metros de diámetro.
Paseo por Londres
Nuestro paseo partió de Saint Paul hacia la torre de Londres. En un principio teníamos pensado visitarla, pero por falta de tiempo sólo la vimos por fuera. Antes de llegar podéis ver The Monument. Es una columna que rememora un gran incendio que hubo en 1666. Si aún no habéis tenido suficientes escaleras en Saint Paul, tenemos entendido que en este monumento hay más de 300 para subir a la cima.
Este paseo, es un buen lugar para tomar fotos muy chulas con el puente de Londres de fondo.

Después de ver por fuera Tower of London, cruzamos el Támesis por London Bridge. Es un paseo muy bonito, y no pararéis de hacer fotos. Además desde esta margen del río se ve un skyline de Londres muy chulo.



Bueno, pues ya en el otro lado del Támesis, fuimos hacia la parada de metro de London Bridge donde cogeríamos la línea Northern hasta Camden. Antes de entrar en el metro, podréis admirar un edificio muy curioso y típico de Londres, The Shard.

¿SABÍAS QUE... hay 7 habitantes permanentes en la Torre de Londres? Son 7 cuervos. Cuenta la leyenda que si algún día los cuervos dejan la Torre de Londres, ésta caerá junto a la Corona Inglesa.
Camden
Llegamos un poco antes de mediodía a Camden. ¡Qué decir de Camden! Es un sitio muy peculiar, donde encuentras gente de todo tipo y tiendas de lo más curiosas. Podéis perder la noción del tiempo. Hay miles de tiendas, de puestos de comida…es una auténtica locura.



¿Qué mejor sitio, que ese tan peculiar, para probar lo más típico de la gastronomía londinense? Decidimos probar aquí el típico Fish&Chips. Fuimos a un restaurante llamado Poppies Fish and Chips Camden. Tienen la versión pollo en vez de pescado (para aquellos que no les guste). Pecamos de pedir un plato de pescado y otro de pollo, por si acaso no nos gustaba. Tenían distintos tipos de pescado para elegir. El pollo no nos gustó demasiado. Sin embargo, el pescado con patatas estaba muy bueno y el rebozado no era muy grasiento.

El sitio en sí es peculiar. Nuestra mesa estaba al lado de unas muñecas colgadas en la pared (con bastante «solera» por decirlo de algún modo) que daban más miedo que otra cosa 😛 . Deciros que estaba hasta la bandera, con lo cual, no vayáis a hora punta si no queréis esperar.



Zona Hyde Park
Compramos varias cosas, con ello no contábamos. Así que, nos vimos obligados a volver al hotel para dejar todo. No nos apetecía mucho ir con tanto peso. En esto perdimos bastante tiempo. Moverte por Londres en metro es muy sencillo, pero son distancias bastante grandes.
El restaurante que elegimos para la cena estaba cerca de Hyde Park así que, metro de nuevo. Esta noche habíamos elegido un japonés. No sabemos si estáis de acuerdo con nosotros, pero Londres no se conoce precisamente por su exquisita gastronomía. Por ello, nos lanzamos a por los restaurantes de comida extranjera.
Cena
De camino al restaurante pasamos por Harrods, un centro comercial muy bonito. Pero ya habíamos cubierto el cupo de compras por hoy. Nuestro japonés fue Zuma. Un restaurante demasiado elegante, con altas pretensiones. La comida no estuvo mal, pero la atención fue bastante mala para lo que querían aparentar. Llegamos a las 18h (hay que cambiar el chip de los horarios), sin reserva y pudimos pasar directamente. Eso si, nos tomaron datos, teléfono… No parecía que se fiaran mucho de nosotros.
Bueno, pues después de este día de caminata, nos montamos en el metro para llegar al hotel y dormir. Al día siguiente nos esperaba un día muy completo. ¡A descansar!
Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .