Hoy era nuestro segundo y último día en Londres. Había que aprovecharlo al máximo ya que al día siguiente volveríamos a casa. Así que hicimos una selección de entre todo lo que hay que ver en Londres.

Índice

London Eye

El día empezó con un desayuno en una cafetería londinense, ya que el desayuno del hotel del día anterior no nos gustó demasiado. Desayunamos en una franquicia llamada Pret a Manger, en la misma calle que el hotel, a unos 100 metros. Dando un paseo, fuimos hacia nuestra primera parada, Westminster. En el camino pasamos por la gigante noria donde nos hicimos algunas fotos.

Qué ver en Londres
London Eye

Nosotros por tiempo no subimos, aunque las vistas deben de ser espectaculares. Por cierto, aquí también podéis hacer uso del 2×1 del que os hablamos en el post de los preparativos de esta escapada a Londres en 2 días.

¿SABÍAS QUE...el London Eye avanza a 26 cm cada segundo? De esta forma, si subís a la atracción, tardaréis 30 minutos en dar una vuelta completa.

Big Ben 

Seguimos nuestro paseo y según nos acercábamos al Támesis, la postal que veíamos era cada vez mejor. Éste es un muy buen lugar para haceros fotos con el Big Ben de fondo. Se puede visitar por dentro pero a nosotros nos bastaba con admirar desde fuera y fotografiar la icónica torre. 

Qué ver en Londres
Palacio de Westminster y Big Ben
Qué ver en Londres
Noe con el palacio de Westminster y Big Ben de fondo
Qué ver en Londres
Noe con el Big Ben de fondo

Westminster Abbey

Una vez cruzado el puente de Westminster, podremos fotografiar el London Eye.

Qué ver en Londres
London Eye desde el otro margen del Támesis

Nuestra siguiente parada sería la abadía de Westminster. Os dejamos el enlace para que podáis planificar vuestra visita. Aquí utilizamos el descuento 2×1 del Stansted Express. La entrada son 20£, así que el ahorro es considerable. Os sonará esta abadía, donde se han celebrado varias bodas reales, la última de ellas la del príncipe William y Catherine Middleton.

Qué ver en Londres
Noe en Westminster

Se trata de un recorrido, con audioguía en distintos idiomas, de más o menos una hora de duración. Dentro no está permitido hacer fotos. Es muy interesante, ya que explican un poco la historia de la abadía, contándote los actos de coronación que aquí se han dado. También se visitan algunas tumbas de personajes conocidos como Darwin, Dickens o Isaac Newton. 

Qué ver en Londres
David en Westminster

Frente a la abadía podréis encontrar una gran estatua del ex-primer ministro Winston Churchill.

Qué ver en Londres
David con la estatua de Winston Churchill

¿SABÍAS QUE...en la abadía de Westminster podréis ver las tumbas de personalidades muy famosas? En esta abadía están enterrados entre otros personajes, Charles Darwin, Isaac Newton y Charles Dickens.

Buckingham Palace

Desde este punto fuimos caminando hasta Buckingham palace. Antes de vuestra visita informaros de qué días se hace el cambio de guardia, ya que va variando. Para nosotros fue una decepción, para nuestro pesar siendo enero, había muchísima gente. Con lo cual, veíamos a duras penas a través de los barrotes de la reja (eso cuando por fin alcanzamos la reja) a la guardia real muy de lejos. Es una turistada, que no nos gustó mucho, ya que lo imaginábamos mejor. Eso si, cuando estábamos llegando tuvimos la suerte de que la guardia que iba al cambio, salía de unos jardines cercanos hacia el palacio en desfile. Al menos esos pocos minutos de trayecto los vimos y oímos de cerca.  

Trafalgar Square

Otro golpe de suerte es que, en el paseo que dimos desde aquí a Trafalgar Square, nos topamos con un desfile de guardias a caballo. Con todo ello, nos quitamos la espinita del abarrotado cambio de guardia.

Qué ver en Londres
Guardia real a caballo
Qué ver en Londres
Guardia real a caballo

Al final de este paseo por la Alameda de The Mall, atravesamos Admiralty Arch, el cual da paso a Trafalgar Square. Este arco es impresionante. No dejéis de visitarlo.

Qué ver en Londres
Noe frente al Admiralty Arch

En la zona central de Trafalgar Square se eleva una columna donde se halla la estatua del capitán Nelson. Esta plaza también os sonará, pues es aquí donde los londinenses despiden el año. 

Qué ver en Londres
David junto a la columna de Nelson

Ya había llegado la hora de comer. Nos topamos con un restaurante italiano. Hoy de nuevo tiraríamos hacia la comida de otro país. Con el fish and chips tuvimos ya bastante de gastronomía británica 😛 .

National Gallery

Como ya sabréis, todos los museos en Londres son gratuitos. Nosotros queríamos visitar un par. Ya veis que en estos dos días en Londres, el tiempo va un poco comprimido para todo lo que hay que ver. Hay que tener claro que este viaje exprés, es una toma de contacto con lo más típico. Por ello, en los museos también fuimos a ver las obras más famosas, ya que el tiempo no era extenso.

Qué ver en Londres
Noe frente al National Gallery

En el National Gallery, vimos varios cuadros conocidos, como «Los Girasoles» de Van Gogh, «la Venus del espejo» de Velázquez o también obras de Boticelli, Rembrandt o el mismísimo Leonardo da Vinci. Os dejamos el enlace del museo para que podáis planificar vuestra visita. En esta misma web podréis ver distintos recorridos según el tiempo que tengáis.

British Museum

Nos dispusimos a visitar el segundo museo de nuestra lista, el British museum. Fuimos dando un pequeño paseo de 20 minutos hasta allí. En este museo hicimos también una pequeña visita. Nos centramos en la zona egipcia y griega, sin lugar a dudas bajo nuestra opinión lo que más merece la pena. Lo más impactante de lo que vimos fue la Piedra Rosetta, junto con los frisos del Partenón de Atenas. Os dejamos el enlace para que planifiquéis vuestra visita.

Qué ver en Londres
David y Noe en la entrada del British Museum

Paseo por el Soho

Bueno, pues después de este día de visitas ya sólo quedaba disfrutar del ambiente de sus calles. Recorrimos Oxford Street, nos adentarmos en Carnaby Street y bajamos por Regent Street. El ambiente en la calle era genial. Mucha zona de compras y de restaurantes.

Al final de la calle, llegamos a otro de los puntos míticos londinenses: Picadilly Circus. Otra decepción, estaba en obras. Así que tuvimos que conformarnos con el ambiente, la iluminación no tenia nada que ver con lo que habíamos visto mil veces por Internet.

Nuestra última parada era Covent Garden. Se trata de un mercado muy bonito lleno de puestos de comida y de artículos de regalo. Realmente cuando llegamos ya estaban cerrando, por lo que no lo vimos en su máximo esplendor.

Paseo de vuelta al hotel

Buscamos el sitio que teníamos para cenar. Una cola de media hora de espera para encima no poder entrar, hicieron que buscáramos una alternativa. ¿Adivináis? De nuevo repetiríamos con cena japonesa. El restaurante se llamaba Sticks’N’Sushi y resultó ser todo un acierto. Como guinda, uno de los camareros era español e hizo que nuestra experiencia gastronómica fuera de 10. Atendidos como en casa.

Paseando (como podéis ver de pequeños paseos se compone este viaje, donde hicimos una media de 20km andando al día), fuimos hacia el hotel. Al cruzar de nuevo el Támesis obtuvimos unas vistas de noche espectaculares de todo lo que habíamos visto a primera hora de la mañana.

Qué ver en Londres
Vistas nocturnas del London Eye y Big Ben

Al día siguiente nuestro vuelo salía a medio día, con lo que no pudimos visitar nada más. Es una escapada genial, una ciudad que tiene mucho que aportarte. Con lo que, lo colocamos en la lista de lugares a los que volver.

Esperamos que hayáis disfrutado de esta escapada a Londres con nosotros. Si tenéis cualquier duda o comentario ¡no dudéis de escribirnos!

Mapa 

Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .

Día 1 en Londres

Booking.com

Noemí

Diplomada Universitaria en Enfermería, hizo de su vocación su profesión. Organizada y detallista prepara todos los viajes hasta el último milímetro. Apasionada del cine y de la lectura.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.