Allá por junio de 2021 David hizo su primer viaje a la isla de La Palma, en septiembre del mismo año podríamos haber repetido de no ser por la erupción del volcán Cumbre Vieja. Ya teníamos todo preparado para pasar una semana en la isla bonita, sin embargo, decidimos cancelarlo, o más bien diríamos posponerlo, ya que estamos seguros de que volveremos de nuevo, esta vez juntos, a esta isla que a David lo dejó maravillado. Como ya pudisteis comprobar en la entrada anterior, la isla de La Palma es un lugar para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza, así os lo hicimos saber con los mejores senderos de la isla de La Palma. En esta nueva entrada sobre esta isla, vamos a disfrutar de unas vistas increíbles con los mejores miradores de la isla de La Palma.
Índice
¿Cuántos días son necesarios en la isla de La Palma?
David disfrutó de 5 noches muy completas e incluso se le hicieron algo cortas. En nuestro fallido viaje en pareja, íbamos a pasar una semana, para disfrutar mucho más tranquilamente de esta preciosa isla. La Palma encandila a todos los que la visitan y es que a parte de playas, en la isla podemos disfrutar de una naturaleza única, incluso en toda Europa, ya que aquí están los bosques más extensos de laurisilva de todo el continente, como podríamos verificar con los senderos del Cubo de la Galga y el mítico Marcos y Cordero, podría decir que uno de los mejores senderos de España. Si hacemos los tres senderos imprescindibles, Marcos y Cordero, Ruta de los Volcanes y el que se puede considerar el mejor sendero del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, ya tenemos tres días muy completos.

Por supuesto, que a estos senderos podemos añadir otras visitas, playas, miradores, rincones espectaculares y escondidos, como el pequeño pueblecito de Poris de Candelaria, que es un verdadero mirador en sí mismo. Así, con todas estas visitas, podemos perfectamente añadir un par de días más a los tres anteriores, para disfrutar de los miradores y playas. Los senderos os van a llevar toda la mañana, hay que intentar madrugar, así por las tardes podéis relajaros y descansar en una buena playa de la isla, hay muchas para elegir e incluso es difícil seleccionar cuáles son las mejores, pero para esto haremos una nueva entrada. Por cierto, no os olvidéis guardar una tarde para realizar las visitas imprescindibles en Santa Cruz de La Palma, la capital de la isla.

Los mejores miradores
Vamos a lo que nos importa en esta nueva entrada sobre los mejores miradores de la isla de La Palma. Estos miradores que os vamos a relatar a continuación, las podéis realizar en un par de días, alternando con otro tipo de visitas, como senderos, playas o pueblos con encanto:
Mirador de La Concepción
Este bonito mirador lo tenéis muy cerca de la capital de la isla, Santa Cruz de La Palma. En poco más de 10 minutos en coche podéis llegar al Mirador de La Concepción. Desde aquí vais a tener las mejores vistas de la capital de La Palma. Este mirador está situado en lo que se denomina el Risco de la Concepción, paraje natural de interés nacional. Realmente se trata de un hidrovolcán, cuyo origen es anterior a la Cumbre Nueva. Actualmente es atravesado por el túnel que comunica Santa Cruz de La Palma con Breña Alta. Junto al mirador, podemos visitar la Ermita de Nuestra Señora de La Concepción de inicios del siglo XVI. Os dejamos un enlace con otras de las visitas imprescindibles en Santa Cruz de La Palma.

Mirador Llano del Jable
Al sur de la Caldera de Taburiente se encuentra uno de los mejores miradores de la isla de La Palma, el mirador Llano de Jable. Se trata de uno de los mejores miradores astronómicos de toda la isla. Tened en cuenta que, por las condiciones climáticas de la isla, su altura y su poca contaminación lumínica, La Palma es uno de los mejores lugares del mundo para observar estrellas. Aquí se hacen numerosas actividades para la observación de los cuerpos celestes, os recomiendo esta actividad con la que podréis disfrutar de una de las mejores vistas nocturnas.

De todas formas, también es un lugar increíble para realizar una visita de día, ya que las vistas desde este mirador son asombrosas. Podremos observar Cumbre Nueva, la pared exterior de La Caldera de Taburiente, el pico Bejenado e incluso la pared de El Time. Como curiosidad, en la isla de La Palma existe desde 1988 la llamada “Ley del Cielo”. Esta ley se encarga de velar por conservar la calidad lumínica mediante la regulación del alumbrado exterior. Para los más aventureros, sabed que en este espacio existe una zona de despegue y aterrizaje para el vuelo en parapente.

Mirador de La Cumbrecita
En primer lugar, sabed que, para acceder a este mirador y a su gran red de senderos, deberéis reservar el acceso al aparcamiento, puesto que tiene plazas limitadas y el acceso por carretera es bastante estrecho. En el caso que, como yo, solo queráis estar un rato para pasear por los alrededores y hacer fotos desde el mirador, una hora es más que suficiente. Si queréis realizar el recomendado sendero circular para ver todos los miradores, deberéis reservar un par de horas, ya que en una hora y media más o menos se puede realizar el sendero completo. Desde este mirador tendréis unas bonitas vistas del Roque de los Muchachos (2426 metros) y del Roque Palmero (2306 metros). Os dejamos un enlace desde podéis realizar la reserva de aparcamiento. Desde las 16:00 hasta las 18:30 el acceso es libre.

Mirador Barranco de Garome
En el municipio de Tijarafe tenéis uno de los mejores miradores de la isla de La Palma, el Barranco de Garome. Este barranco es la línea divisoria natural entre los municipios de Tijarafe y Puntagorda. El relieve de esta zona es bastante escarpado y este mirador es testigo de ello. Desde este lugar se puede subir hasta la zona de El Lance, un lugar donde se puede disfrutar de los viñedos plantados en grandes bancales. Aquí también podéis realizar la llamada Ruta del Vino, la cual, a través de distintas visitas y paradas, apreciaréis este importante cultivo de la zona. Por cierto, no dejéis de probar el Vino de Tea, que podéis comprar en muchas tiendas de la zona o en una de las visitas de la Ruta del Vino, el Mercadillo del Agricultor de Puntagorda.

Mirador de El Time
En mi ruta desde el Barranco de Garome, aparte de ver uno de los pueblos más bonitos de La Palma, Poris de Candelaria, que relataremos en otra entrada, también visite uno de los mejores miradores de la isla de La Palma, El Time. Desde este pequeño mirador tendremos una de las mejores panorámicas de la población de Los Llanos de Aridane. Además, también descubriréis porqué se llama así esta población, ya que se trata de una gigantesca llanura que observaréis desde lo alto de este mirador. Las vistas de la costa también merecen la pena parar en este bonito mirador. Por cierto, justo al lado tenéis un par de tiendas con bonitos souvenirs artesanos de la isla. Aquí aproveché para hacer unas pequeñas compras y traerme unos buenos recuerdos a Zaragoza.

Mirador de La Cumbre
Este precioso mirador lo descubrí de casualidad en mi camino hacia desde Los Cancajos, donde estaba mi alojamiento H10 Taburiente Playa, hasta la localidad de Los Llanos de Aridane, donde tenía que comenzar la excursión por la Caldera de Taburiente. Como iba bien de tiempo, me paré con el coche en este increíble mirador. Realmente, se trata de cuatro miradores en uno. Si os fijáis en los carteles de las cuatro puntas, observaréis el mirador de Mazo, el mirador de Breña Alta, el mirador de Breña Baja y para finalizar el propio mirador de La Cumbre. Cada uno de los miradores nos muestra los correspondientes municipios a los que apunta. Un buen lugar para hacer una parada si recorréis en algún momento esta montañosa carretera.

Mirador de Los Andenes
En mi camino hacia el imprescindible Roque de Los Muchachos está este bonito mirador. En cuanto a las vistas de toda la zona montañosa de la isla, este mirador puede ser uno de los mejores miradores de la isla de La Palma. Desde aquí podremos observar, si los alisios nos lo permiten, toda la cadena montañosa del Roque de Los Muchachos. Esta cordillera es la que cierra por el norte la Caldera de Taburiente. Ya sabéis que los alisios empujan las nubes desde la costa hacia las zonas más alta de la isla. En mi caso, aquí pude apreciar lo que se denomina “Panza de Burro”, esas nubes altas y algodonosas que se instalan en las alturas y que cuando vamos descendiendo se pueden confundir con niebla.

Desde el mirador de Los Andenes podremos observar los picos más altos de la isla, como el Pico de La Cruz y el Pico de La Nieve. Si además tenemos suerte y nos sale un día despejado, podremos observar hasta las islas de La Gomera y El Hierro.
Mirador del Roque de Los Muchachos
Roque de Los Muchachos es uno de los mejores miradores de la isla de La Palma. Situado a unos 2426 metros de altitud, las vistas desde estas alturas son impresionantes. Sin duda, es el mejor sitio para ver las estrellas de toda la isla de La Palma y probablemente de todas las Islas Canarias. No obstante, aquí podréis verificar la cantidad de observatorios que hay en los alrededores. Por cierto, una de las visitas que podéis realizar en esta zona es entrar en uno de los observatorios con una visita guiada. En mi caso, tuve mala suerte, ya que por el tema del COVID estas visitas se habían cancelado hasta la fecha. De todas formas, la sola visita del mirador merece la pena llegar hasta aquí.

Desde lo alto del mirador podemos realizar un pequeño sendero hasta llegar a otro mirador impresionante donde podremos observar los mayores picos de esta zona desde mucho más cerca. Para los más aventureros, desde aquí comienzan numerosos senderos que recorren partes diferenciadas de la isla de La Palma, entre ellos se encuentran la Ruta de la Crestería hasta el Pico de la Nieve a través de unos 10 km, la Torre del Time o incluso el Puerto de Tazacorte.


Otros miradores
Por supuesto, que me dejo muchos otros miradores que merecen mucho la pena, pero mis 5 noches en la isla no daban para mucho más. Así que os dejo por aquí otros muchos miradores que, aunque tenía planeados, no me dio tiempo a realizarlos, y en otras ocasiones, la mala visibilidad o incluso un corte de carreteras, no me dejaron seguir adelante. Estuve en el Mirador de Los Poleos, pero las nubes estaban bajísimas y las fotos no merecen la pena. En esta zona también está el Mirador de Las Mimbreras y un poco más alejado, el Mirador de La Paz.

Ya bajando por la costa hacia la capital, tenéis el mirador Salto del Enamorado, cerca del famoso sendero del Cubo de La Galga. En este caso, la carretera del norte de la isla cortada y tuve que volver a subir el Roque de los Muchachos para poder volver a Santa Cruz de La Palma. Ya sabéis lo que decimos siempre, hay que dejar cosas para poder volver en otra visita. En este caso, tengo claro que volveremos a la isla de La Palma pronto, primero porque es un destino increíble y segundo por deber moral, ya que después de la erupción del Cumbre Vieja, sentimos que hay que intentar gastar dinero en la isla para que vuelva a recuperar todo su esplendor turístico.

Esperamos que os haya gustado este recorrido por unos de los mejores miradores de la isla de La Palma. ¿Los habéis recorrido todos? ¿Hay alguno más que añadir a esta bonita lista? En breves terminaremos con estas entradas sobre la isla bonita y comenzaremos otras entradas de nuestro cercano viaje a la isla de Fuerteventura en el mes de enero. Hasta entonces, un saludo y ¡a viajar!