
Nuestras vacaciones de Semana Santa se acercaban a su fin. Hoy disfrutábamos las últimas horas en esta bella región de Midi-Pyrénées. El mal tiempo parecía que se había ido lejos y por contra íbamos a tener una jornada muy soleada y con un tiempo impresionante. Para hoy habíamos planeado visitar la Abadía de Moissac con su asombroso claustro románico y el pequeño pueblo de Puycelsi. Esta localidad también está incluida en la famosa lista de «Los pueblos más bonitos de Francia». En el post de hoy os vamos a contar qué ver en Moissac y alrededores.
Índice
Desayuno
Comenzábamos la jornada como casi todos los días, buscando un sitio para desayunar. En este caso, nos costó un poco más de lo normal. Aunque estábamos en pleno centro de Moissac, no vimos muchas cafeterías por la zona. Echamos a andar hacia la «rue du Général Gras» donde descubrimos una panadería/pastelería. Tenían bastante variedad porque hacían hasta bocadillos y pizzas.
Dimos cuenta de un bocadillo de pollo con lechuga y tomate, una napolitana de chocolate y un par de cafés. Todo ello nos costó unos 10€. Para tener más opciones de elegir, deciros que si vais hacia la Catedral, tendréis varias cafeterías para desayunar.
Abadía de Moissac
Una vez desayunados, hicimos el check out y guardamos nuestro equipaje en el coche. Nos dirigimos hacia la Abadía de Moissac, para hacer una visita a su famoso claustro románico. Uno de los mejores conservados de toda Europa. En primer lugar, visitamos la iglesia. Esta visita es totalmente gratuita.

La abadía de Moissac fue fundada en el siglo VII. Llegó a pertenecer a la abadía de Cluny en el siglo XI. La abadía de Moissac junto con su claustro forman parte del Camino de Santiago en Francia.
Cabe destacar el impresionante tímpano de la iglesia del siglo XII, con detalles del Apocalipsis de San Juan. Después de visitar la iglesia entera nos dirigimos hacia el lado contrario al tímpano para realizar la visita del claustro.

Claustro
La entrada para la visita del claustro se hace a través del Centro de Información Turística. Aquí tenemos la anécdota curiosa de la jornada. El precio de la visita son 6,50€ por adulto. Unimos a estas dos entradas una audioguía para hacer más entretenida la visita.

Cuál es nuestra sorpresa, cuando al intentar pagar con tarjeta, nos comenta el dependiente que está teniendo problemas con las tarjetas españolas… ¡Qué casualidad! Intentamos pagar con 4 tarjetas distintas… por tarjetas va a ser 😛 Una de de ellas es la alemana N26. Nada, ni españolas, ni alemanas, ni ganas de cobrar con tarjeta… Como no teníamos efectivo y sinceramente, pasábamos de sacar dinero, nos fuimos con ganas de ver si el tarjetero famoso funcionaba bien con algún otro turista.
En fin, nuestro gozo en un pozo. Nos vamos de Moissac sin ver su famoso claustro. Esperemos visitarlo en otra ocasión con dinero en mano 🙂
Camino a Puycelsi
Para no quedarnos con mal sabor de boca y aprovechar todo lo que podamos esta última mañana en Midi-Pyrénées, nos vamos hacia el bonito pueblo de Puycelsi. Otro de los pueblos marcados en esa famosa lista de la que tanto os hemos hablado.

Desde Moissac hay unos 75 km hasta Puycelsi. En una hora, más o menos de coche llegamos hasta este bonito pueblo. Las carreteras desde Moissac son preciosas y merece mucho la pena circular despacio apreciando el paisaje. Además hay que aprovechar el pedazo día que nos ha salido. Al acercaros a Puycelsi podréis disfrutar de las asombrosas vistas de la localidad en lo alto.

Simplemente viendo estas espectaculares vistas, nos damos cuenta que ha merecido la pena realizar esta visita. Por cierto, si tenéis más tiempo que nosotros, a tan solo 12 km de Puycelsi se encuentra el pueblecito de Bruniquel. Esta localidad también está incluida en la lista de los pueblos más bonitos de Francia.

Visita a Puycelsi
En una de las esquinas de Puycelsi está el parking principal del pueblo. Aquí dispondréis de unas 30 plazas para aparcar. En la temporada que estamos, son más que suficientes. Quizá en verano se harán cortas.

Puycelsi es una localidad amurallada de unos 450 habitantes. Comenzamos su visita desde el parking rodeando su muralla. Antes de nada, desde el mismo parking hay una especie de mirador con unas preciosas vistas del valle.

Sin lugar a dudas, lo mejor en todos los pueblos que hemos visitado es perderse por sus calles. En nuestro caso, comenzamos rodeando la muralla de Puycelsi. De esta forma, visitamos la capilla Saint Roch, el castillo de la Capitanía Real, disfrutamos de las preciosas vistas de los alrededores y vemos la Puerta de l’Irissou. Esta es una de las puertas que se conserva, por donde se entraba a Puycelsi.

Las casas en esta localidad están muy bien integradas con el entorno. Parece que estás paseando por un pueblo medieval. No hay casi construcciones que se alejen del modelo a seguir en esta población. Nos recuerda un poco, por el tema de las construcciones, a Belcastel.

Comer en Puycelsi
En una media hora o cuarenta minutos, podéis recorrer Puycelsi. La verdad que la visita se puede hacer muy bien, puesto que hay diversos carteles informativos con todos los edificios y construcciones. En la misma plaza donde se puede aparcar, hay un mapa informando de todos los puntos a visitar.

Como aprieta el hambre y según el reloj, es hora para comer en Francia, buscamos un sitio por los alrededores. Cierto es, que no hay que buscar mucho. En la misma plaza que os estamos comentando hay un restaurante. Además tiene terraza, y aunque estamos a principios de abril apetece mucho comer fuera con el sol.
El restaurante que os comentamos se llama Puycelsi Roc, aunque en Google pone «Le Jardin de Lys». Como casi todos restaurantes, tienen menú del día y también hay una carta bastante extensa. Por dos menús con primero, segundo y postre, más un par de cafés, pagamos alrededor de 45€. Precio estándar en Francia 🙂

Comimos unos entrantes con paté casero y jamón serrano, algo escasos pero estaba bueno. Para segundo, magret de pato y una salchicha tolosana, todo acompañado de patatas fritas.
Qué ver en Moissac y alrededores: Final
Ya sabéis que todo lo bueno se acaba 🙁 y aquí iba a terminar nuestro viaje por esta zona de Francia, que tanto nos ha gustado. Seguro que volveremos de nuevo, por lo menos para realizar un viaje de unos tres días a la capital de Midi-Pyrénées, Toulouse. Cada vez nos damos más cuenta que nos gusta mucho viajar de esta forma, cuando es posible, cerca de nuestra ciudad. El coche da mucha independencia, y en estos casos más todavía, ya que puedes visitar pueblos tan bonitos como todos los que os hemos presentado.

En breves semanas haremos posts especiales sobre Rocamadour y Saint-Cirq-Lapopie, dos de los pueblos que, quizá por lo famosos que son, merece más la pena hacer hincapié sobre aspectos como horarios, precios, visitas y demás.
Esperamos que el diario de Midi-Pyrénées os haya gustado mucho. Ya sabéis que si tenéis cualquier duda, sobre distancias, precios, visitas, excursiones, alojamientos y demás, podéis contactar con nosotros cuando queráis. ¡Saludos y a viajar! 🙂
Qué ver en Moissac y alrededores: Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información 😛 .