Aprovechamos que estamos por esta zona tan bonita de Francia, para escribir nuestro post acerca de nuestro itinerario en estos cuatro días de Semana Santa por Midi-Pyrénées. Intentaremos hacer una ruta por los pueblos más bonitos de Midi-Pyrénées. Sabemos que esto de los pueblos más bonitos es un poco subjetivo, pero resulta que en Francia hay una clasificación, con ciertos requisitos, para entrar en esta lista de los pueblos más bonitos de Francia.

Índice
Itinerario
Repartimos nuestro itinerario en cuatro días del jueves 29 de marzo al domingo 1 de abril por esta zona de Francia. El miércoles día 28 no lo contamos, ya que lo dedicamos a viajar por la tarde para llegar, pasados los pirineos, al sur de Toulouse. La visita a la capital de Midi-Pyrénées la dejaremos para otro puente, en el que haremos una visita completa de la Ciudad Rosa.

Nuestro itinerario queda conformado de la siguiente manera:

Hoteles
Os dejamos una pequeña lista con los hoteles y lugares donde nos alojamos. Podéis encontrar más información en el siguiente enlace, sobre dónde alojarse en Midi Pyrénées.
Cómo llegar: Coche/Avión
En estos viajes de Semana Santa que solemos hacer por Francia, nos gusta, en la medida de lo posible, viajar con nuestro coche. Sabemos que si es posible, el coche da mayor independencia en las visitas y te corta menos el tiempo que viajando en otros medios de transporte.
En el caso de que viváis lejos de la frontera con Francia, siempre podéis tomar un vuelo hasta Toulouse y desde aquí alquilar un coche. Os dejamos un enlace con el que podréis consultar las mejores ofertas de vuelos a Toulouse.
Nosotros aprovechamos el miércoles 28 para realizar el trayecto hasta Francia, alojándonos en la localidad de Estancarbon. Desde aquí hasta nuestra primera visita, Albí, teníamos unas dos horas de trayecto. Al día siguiente intentaríamos madrugar para aprovechar el día al completo, ya que esta primera jornada era la que más kilómetros tenía.

Seguro de viaje
Como no puede ser de otra manera, os aconsejamos contratar un seguro de viaje. Nunca sabemos lo que nos puede pasar y al estar lejos de nuestra casa, cualquier incidencia por mínima que sea, puede arruinarnos el viaje. Deciros que nosotros contratamos siempre el seguro de viaje en IATI.En la entrada cómo organizar un viaje, podéis ver todas las ventajas de hacerlo y nuestra opinión. Siempre solemos contratamos el seguro estrella con anulación (con gran cobertura).
Recordad que, por ser nuestros lectores, tendréis un 5% de descuento si lo contratáis en nuestro blog 😛
Primer día
Empezamos el día por una de las ciudades con más habitantes que vamos a visitar, Albí. Es la capital del departamento del Tarn. Tiene poco más de 50.000 habitantes. Aquí observaremos los ladrillos rojos que destacan en todas sus construcciones, como la maravillosa catedral. Intentaremos visitar su concurrido mercado y los jardines del Palacio de la Berbie. En Albí también podremos disfrutar del museo Toulouse-Lautrec. El famoso pintor nació en 1864 en Albí.
Desde Albí nos trasladaremos a la pequeña localidad de Cordes-sur-Ciel. Este municipio francés tiene poco más de 900 habitantes. Está situado en una colina rodeado de cuatro murallas. Es una de las muestras de pueblos medievales que posee esta región de Francia. Una localidad perfecta para perderte por sus estrechas calles y pasear tranquilamente.

El siguiente punto del día nos llevará hasta Najac. Con unos 700 habitantes, esta pequeña localidad está inscrita en la asociación de «Los pueblos más bellos de Francia». Entre otras muchas cosas, por su imponente castillo del siglo XII que podremos disfrutar en las alturas.
Por último, nos alojaremos en la ciudad de Rodez. Una comuna francesa situada en el departamento de Aveyron. Aquí a parte de descansar, disfrutaremos de su preciosa catedral del siglo XVI.
Mapa: Itinerario día 1
Segundo día
Nuestro segundo día nos llevará desde Rodez a Salles-la-Source. Aquí observaremos la impresionante cascada que atraviesa por en medio del pueblo.
Desde Salles-la-Source nos desplazaremos hasta la asombrosa Conques. Es una localidad francesa de unos 250 habitantes famosa por la abadía de Sainte-Foy. Esta abadía es uno de los centros de peregrinaje más famosos de Francia. Los peregrinos llegaban atraídos por las reliquias de Sainte-Foy, una de las primeras mártires cristianas. Desde ese momento, la abadía es una de las paradas fundamentales en el Camino francés de Santiago.
Desde Conques iremos hasta Rocamadour, aquí tendremos nuestro alojamiento de descanso. ¡Qué decir de Rocamadour! La tercera localidad más visitada de Francia, por supuesto con permiso de París y del Monte Saint-Michel. Aquí intentaremos disfrutar de las vistas impresionantes de este pueblo excavado en la roca y de toda su historia y leyenda.
Mapa: Itinerario día 2
Tercer día
El tercer día por la región de Midi-Pyrénées lo comenzaremos de nuevo en Rocamadour. Aquí intentaremos ver amanecer desde el mirador de nuestro hotel. Después de dar un pequeño paseo por las calles de Rocamadour, nos desplazaremos hasta la ciudad de Cahors.
Cahors tiene una población de unos 20.000 habitantes y fue una de las principales etapas del Camino de Santiago. Aquí observaremos el famoso Puente Valentré sobre el río Lot. Un magnífico puente defensivo medieval con tres torreones. Este puente tiene incluso su leyenda, que os contaremos en sucesivos posts 🙂

Después de haber disfrutado del casco urbano de Cahors, nos desplazaremos hasta la famosa localidad de Saint-cirq-Lapopie. Otra localidad de unos 200 habitantes que está inscrita en la lista de «Los pueblos más bellos de Francia». Uno de los requisitos fundamentales para entrar en esta lista es que las poblaciones tengan menos de 2.000 habitantes. Disfrutaremos de un paseo por esta localidad a orillas del río Lot.
Por último, nos alojaremos en la población de Moissac.
Mapa: Itinerario día 3
Cuarto día
El último día en estas rutas con coche se suele aprovechar poco, debido al desplazamiento de vuelta. Como nosotros nos queremos ir con un buen sabor de boca en esta ruta por los pueblos más bonitos de Midi-Pyrénées, visitaremos la Abadía de San Pedro en Moissac. Esta abadía posee un claustro románico de los mejores conservados de Europa.
Para terminar nuestra ruta, visitaremos otro de los pueblos inscritos en la lista de «Los pueblos más bonitos de Francia», se trata de Puycelsi. Con menos de 500 habitantes esta será nuestra última localidad a visitar de nuestra escapada de Semana Santa.
En sucesivos posts os contaremos nuestro diario de viaje por esta impresionante región del sur de Francia.