El pasado puente de la Constitución aprovechamos para hacer una pequeña escapada a Burdeos en 2 días. No teníamos el puente entero, viajaríamos el jueves por la tarde y volveríamos el domingo por la noche. Sí…si contáis no son dos días :P. El tercer día fue un desastre climatológico, por lo que tuvimos que cambiar de planes.
Índice
Teníamos muchas ganas de viajar. Toda oportunidad es buena para ello :P. El hecho de no disponer de mucho tiempo ya limitaba los destinos a aquellos accesibles en coche. Al principio barajamos destinos españoles, pero la poca disponibilidad hotelera y a precios elevados nos hizo desecharlos.

Otro punto que consideramos fue que desde hace ya un tiempo teníamos muchas ganas de visitar un mercadillo navideño europeo. Bueno, pues con todas estas premisas, Burdeos nos vino a la mente y al buscar qué ver en Burdeos alucinamos con lo bonita que era la ciudad ya simplemente en las imágenes.
Así que, Burdeos ¡allá vamos! La distancia desde nuestra casa, Zaragoza es de unos 470 km, unas 5h de viaje. Deciros que las carreteras son buenas y a nosotros no nos supuso paliza tantos km. Eso sí, armaros de paciencia ya que iréis por autopista. El problema no es ya el desembolso económico que os supondrá unos 38€. El problema es que hay que pagar cada dos por tres, lo cual no hace cómoda la conducción.
Coche de alquiler
¿Coche de alquiler? Pues sí…cuatro días antes de salir, nuestro coche nos dijo adiós para siempre jajaja. Así que nos vimos en la necesidad de alquilar un vehículo para no tener que suspender el viaje. Lo contratamos a través de Budget y nos asignaron un seat León. Nos tocó un vehículo con muy pocos kilómetros así que fuimos genial. El vehículo para los tres días con seguros incluidos nos salió por 145€.

Hotel
El hotel que elegimos fue el Hotel Gambetta. Os diremos que fue una elección muy aconsejable. SI bien es cierto que la habitación era muy pequeña, la localización, su precio económico y el adecuado baño privado hicieron de él el mejor alojamiento. Otro inconveniente que podréis comentar de este hotel es que hay dos tramos de escalera que tendréis que subir andando y la dichosa y omnipresente moqueta.

Nosotros siempre creemos que si estás avisado, no deberías poner esos detalles como inconvenientes. En booking avisan sobre lo de las escaleras. Y quien avisa no es traidor jajajaj. Así que, lo dejamos como dato pero no lo consideramos negativo. A parte de lo positivo de la situación del hotel hay otro motivo por el que recomendamos este hotel. Está muy bien situado, pero en una zona peatonal.
¿Problema? ¡¿Qué hacemos con el coche?! Bueno, pues antes de la escapada nos pusimos en contacto vía mail con el hotel preguntando por los parkings cercanos. Nos recomendaron uno en el cual te hacen descuento. El total que debíamos pagar dejando el coche el jueves por la noche y sacándolo el domingo por la mañana eran 90€. Pero con el descuento del hotel nos salió por 40€.
Seguro de viaje
Como no puede ser de otra manera, os aconsejamos contratar un seguro de viaje. Nunca sabemos lo que nos puede pasar y pese a no estar muy lejos de nuestra casa, cualquier incidencia por mínima que sea, puede arruinarnos el viaje. Deciros que nosotros contratamos siempre el seguro de viaje en IATI.
Podéis visitar nuestro post sobre cómo preparar un viaje, donde os hablamos sobre todas las ventajas de esta empresa y nuestra opinión. Siempre solemos contratamos el seguro estrella con anulación ( con gran cobertura).
Recordad que, por ser nuestros lectores, tendréis un 5% de descuento si lo contratáis en nuestro blog 😛
Os dejamos aquí un tráiler de nuestra escapada en Burdeos en 2 días. En breves compartiremos nuevos vídeos sobre las visitas, cómo coger el tranvía…
Vídeo
CityPass
Existen los típicos Citypass para poder visitar distintas atracciones de la ciudad, usar el transporte público…Nosotros hicimos números y no nos salía a cuenta ya que había atracciones cerradas en invierno, como el típico bus hop-on hop-of.
Escribimos a la página de turismo vía facebook, ya que no hay otra manera para pedir información al respecto. Esta información fue escasa. También hay una visita guiada incluida. Evidentemente de primeras no piensas que vaya a ser en tu idioma, con lo cual no cogimos la citypass.

Allí en destino visitamos la oficina de turismo. Pedimos un mapa. Tuvimos que insistir en que nos dieran uno grande, ya que nos dieron un folleto donde venían mapas. En la oficina vimos escrito en perfecto español que había visitas guiadas por el centro. La contratamos.
Tanto rollo para deciros que la tarjeta CityPass creemos que sí que sale bien de precio, pero que no la compramos por la escasa y confusa información que hay en la web de turismo de Burdeos.

Qué ver
Bueno, pues sólo nos quedaba encajar en esta escapada todo lo que ver. Como os comentábamos al inicio de esta entrada, concentramos todo Burdeos en dos días y el tercero lo íbamos a emplear para ver cosas de vuelta a casa
Qué ver cerca de Burdeos
En los alrededores de Burdeos hay muchas opciones que visitar. Nosotros nos decantamos por Duna du Pilat. Se trata de una duna natural que cada año gana unos metros al continente. Es la más alta de Europa. Se puede ascender por la duna y hacer un pequeño sendero con unas vistas increíbles. Es algo que nos ha quedado pendiente.
También para el tercer día teníamos previsto visitar Bayona. De hecho, esto si lo hicimos. Comimos allí y dimos una pequeña vuelta acompañados por la lluvia. Este día de vuela a casa fue un poco decepcionante por el tiempo. Pero basta de lamentaciones, vamos a centrarnos en Burdeos.
Qué ver en Burdeos
Nuestra idea era patear por la ciudad. Dejar aparcado el coche el primer día y olvidarnos de él. Todo lo más típico está en el centro de Burdeos. Lo único que está algo más retirado es Le Cité du Vin, pero con tranvía se llega enseguida.

Con la ayuda de Tripadvisor y de Youtube, donde vimos un programa (muy interesante y lleno de ideas) de «Madrileños por el mundo: Burdeos», decidimos los puntos que veríamos. También como es tradición compramos la guía «Burdeos y Perigord» de Escapada Azul. Os podemos decir, que no nos fue nada útil.
En este tipo de escapadas, intentamos abarcar el máximo de puntos a conocer y que además sea de manera económica. Por ello siempre elegimos un par de lugares de pago y sobre sus horarios organizamos el resto de los días. Nosotros elegimos Le Cité du Vin y la torre Pey Berland.
Bueno pues en breves os contamos más detalladamente como fueron estos dos días en esta magnifica ciudad. Os invitamos a visitar nuestro post sobre 20 cosas que hacer en Burdeos gratis. Hasta entonces, un saludo, y ¡a viajar!