Fuerteventura es llamada la playa de Canarias. Efectivamente, en las listas de las mejores playas de las Islas Canarias siempre hay unas cuantas de la isla de Fuerteventura. Aunque siempre decimos que sobre gustos no hay nada escrito y esto es bastante subjetivo, pero podemos asegurar que, si no son las mejores, las playas de Fuerteventura son las más salvajes, aisladas y poco masificadas. Vamos a poder disfrutar de kilométricos arenales en los que es posible que no nos encontremos ni un turista ni una persona paseando por los alrededores. Pero la isla de Fuerteventura tiene mucho más que playas y para eso estamos aquí, para enseñaros todas las visitas que podemos realizar en la isla majorera. En el post de hoy os mostraremos qué ver en el norte de Fuerteventura.

Índice

Algunos datos sobre Fuerteventura

Con 1659 km2, la isla de Fuerteventura es la segunda más grande en tamaño de todo el archipiélago canario, por detrás de la isla de Tenerife. Sin embargo, es la cuarta en cuanto a población, de ahí que tenga una densidad de población muy baja y en algunas ocasiones, cuando la estamos recorriendo, nos da la sensación de viajar por un desierto gigante. Tiene una geografía muy particular, ya que de norte a sur hay casi 100 km en línea recta, mientras que en su parte menos ancha hay menos de 5 km. También podemos decir que es la isla más cercana al continente africano, y es que la separan menos de 100 km en línea recta. De esta forma, cuando estéis en las bonitas dunas de Corralejo, va a ser lo más parecido a estar andando por el desierto del Sahara.

Descansando con la vista hacia Lanzarote

Qué ver en el norte de Fuerteventura

Esta ruta que vamos a realizar por el norte de Fuerteventura, la podemos realizar en una jornada, dependiendo de la estación del año que vayamos a visitar la isla majorera. En nuestro caso, viajamos en enero y aunque anochece mucho más pronto que en verano, se puede aprovechar bastante el tiempo, ya que todas las visitas están bastante cerca una de otra. Vamos a intentar dividir la visita a la isla en varias zonas, zona norte, zona interior y zona sur, aunque también haremos hincapié en las mejores playas de Fuerteventura. En el post de hoy nos vamos a centrar en la zona norte, así que vamos a enseñaros qué ver en el norte de Fuerteventura.

Noe celebrando la subida hasta el Calderón Hondo

Volcán Calderón Hondo

Si os gustan los senderos, este que os vamos a mostrar es uno de los mejores que podéis realizar en la isla majorera. El volcán Calderón Hondo es una de las mejores visitas que ver en el norte de Fuerteventura. Este volcán representa las últimas erupciones en la isla y el origen de la formación de parte del norte de la isla, junto con la población de El Cotillo y el islote de Lobos. El sendero tiene una longitud de 5 km y se puede realizar tranquilamente en un tiempo de 1 hora y media o 2 horas. Está recomendado para todo tipo de senderistas, aunque el tramo de subida al cono del volcán es algo duro, pero no difícil. Hay que tener cuidado sobre todo si vais con niños pequeños, ya que hay bastantes cortados y en la cima del cono del volcán la caída del cráter es considerable.

Noe subiendo a la cima del Calderón Hondo

Las vistas desde lo alto del cráter son increíbles y podremos ver la hilera de volcanes situados al norte de Calderón Hondo y entenderemos mucho más la fuerza de la naturaleza y cómo se formó todo el norte de la isla de Fuerteventura. Se puede dar la vuelta completa al cráter, aunque tampoco lo recomendamos, porque las vistas son igual de impresionantes desde cualquier punto del mismo. Así que, con la mitad de vuelta que corresponde a parte del sendero es más que suficiente. Al llegar al mirador, hay un sendero con escalones que continúa por la parte baja del volcán para dar la vuelta por el lado contrario. Recordad llevaros agua, protección, gorra y unas gafas de sol, ya que el sol es bastante fuerte en lo alto del volcán. Por cierto, tened cuidado en días de fuerte viento en la cima del cono.

David y Noe disfrutando de las vistas

Majanicho

A pocos kilómetros del volcán Calderón Hondo nos encontramos este bonito y pequeño pueblecito de pescadores. De la visita anterior nos separarán tan solo 6 km de recorrido y 10 minutos de tiempo en coche. Tened cuidado ya que, los últimos metros antes de llegar al pequeño pueblo son de tierra y no están asfaltados. Además, ya sabéis que en la oficina de alquiler de coches os avisarán que no podéis circular por carreteras de tierra. Simplemente, tened cuidado y circular con mucha precaución. Nosotros no hicimos casi kilómetros por carreteras de tierra, tan solo este pequeño tramo hasta Majanicho.

Majanicho

Majanicho es un bonito pueblo con pequeñas casas blancas con puertas y ventanas azules, así que la estampa es increíble. En la playa suele haber varias pequeñas embarcaciones de pesca. No es una playa muy recomendable para el baño, ya que hay bastantes rocas por los alrededores. En pocos kilómetros os recomendaremos un par de playas mucho más adecuadas para el baño.

El faro del Tostón

En la zona noroeste de Fuerteventura tenéis este bonito faro con sus típicos colores blanco y rojo. Hay suficiente aparcamiento para realizar la visita, una de las paradas que ver en el norte de Fuerteventura. Aquí se puede disfrutar del Museo de la Pesca Tradicional. Nosotros no lo pudimos visitar, ya que cierran domingos y lunes. De todas formas, la visita del faro es imprescindible y la zona está muy bien para sentarse tranquilamente y disfrutar de las vistas del mar. Os dejamos la página oficial de la Red de Centros y Museos del Cabildo de Fuerteventura, para que podáis ver los horarios y tarifas.

Faro del Tostón

Playa de la Concha

Podemos asegurar que la playa de la Concha, cerca de la localidad de El Cotillo, es una de las mejores playas que podéis visitar en Fuerteventura. Esta bonita bahía está bastante protegida del fuerte oleaje, ya que está cerrada de manera natural por rocas a ambos lados de la misma. Nosotros estuvimos después de comer durante una hora, aprovechando el buen día que había salido y que el sol calentaba bastante. Eso sí, os podemos garantizar que la temperatura del agua en enero es para valientes, aún así David se pegó un buen chapuzón. Cerca de la playa de la Concha tenéis las playas de Marfolín y Los Lagos, justo antes de llegar a la población de El Cotillo.

La playa de la Concha en El Cotillo

El Cotillo

Este bonito pueblo pesquero es una de las mejores cosas que ver en el norte de Fuerteventura. Si podéis hacer coincidir la visita con la hora de la comida o cena, aprovecharéis la visita doblemente, ya que en esta localidad podréis disfrutar de los mejores restaurantes de toda la isla para comer pescado fresco de primera mano. Nosotros lo primero que hicimos fue dirigirnos a La Vaca Azul, un restaurante situado en pleno centro de El Cotillo con unas vistas increíbles a la playa del Muellito. Si podéis pedir que os pongan en la terraza, lo agradeceréis.

El Cotillo

Después de descansar y tener el estómago lleno, nos fuimos a la Playa de la Concha para darnos un baño y luego nos dispusimos a disfrutar de una visita turística de esta bonita localidad que es El Cotillo. Os recomendamos realizar un recorrido desde la playa del Muellito, ver el Monumento al Pescador y continuar por la escarpada costa, ya que podréis disfrutar de los mejores miradores de la población. Dando la vuelta por la costa llegaréis al puerto y desde aquí tenéis un bonito paseo hasta los antiguos hornos de Cal, donde podréis disfrutar de otro de los mejores miradores. Unos metros más adelante podréis observar el Castillo de El Tostón y uno de las decenas de esqueletos de la llamada Senda de los Cetáceos, que podréis ver en varios puntos de la isla de Fuerteventura. No os perdáis la bonita vista de la Playa del Castillo.

Cartel en El Cotillo
Booking.com

Corralejo

Corralejo es la localidad más poblada del municipio de La Oliva. Este municipio es el que queda situado más al norte de la isla de Fuerteventura, y es el segundo municipio más poblado y con más extensión de la isla después del municipio de Puerto del Rosario. Corralejo es un buen lugar para alojarse en el norte de la isla, ya que al tener bastante población, dispone de numerosos alojamientos para todos los gustos y bolsillos. Es un buen lugar de base para disfrutar de una buena ruta por el norte de Fuerteventura. En el caso que vayáis a estar varios días en la isla y queráis pasar varias noches en el norte y varias en el sur, Corralejo es una muy buena elección y una de las localidades que ver en el norte de Fuerteventura.

Playas de Corralejo

Corralejo puede presumir de tener unas de las mejores playas urbanas de toda la isla de Fuerteventura: Playa de Corralejo Viejo, Playa de los Verilitos, Playa del Medio, Playa de la Barreta… Os recomendamos que recorráis su paseo marítimo desde el puerto recorriendo todas estas bonitas playas. Por cierto, desde este puerto es desde donde salen las embarcaciones para realizar la imprescindible excursión al islote de Lobos, del que hablaremos en sucesivos posts. Una visita menos turística es realizar la ruta de los molinos y molinas por el centro de Corralejo. Estos molinos ya no realizan su función de moler el grano para convertirlo en harina y son monumentos que nos recuerdan su utilidad en el pasado. Un pequeño paseo de unos 20 minutos os dará más que suficiente para visitar la Molina de Juan Morera, el Molino de Domingo Estévez Rodriguez y la Molina de Manolo Hierro.

Molino de Domingo Estévez Rodríguez
Booking.com

Parque Natural de Corralejo

A pocos metros al sur de la población de Corralejo podemos realizar esta imprescindible visita en el norte de Fuerteventura. El Parque Natural de Corralejo comprende más de 2600 hectáreas de dunas junto a la costa este de la isla. Es lo más parecido a estar en el desierto del Sáhara, por extensión y también por cercanía. Nuestra recomendación es que hagáis coincidir esta visita bien con el amanecer o bien con la puesta de sol, como hicimos nosotros. Los colores que vais a observar durante la puesta de sol son asombrosos y los contrastes del cielo con el blanco y dorado de las arenas van a quedar muy bien en todas vuestras fotos.

David y Noe en las Dunas de Corralejo

Os recomendamos ir desde Corralejo por la carretera FV-104 y parar en cualquier punto de la carretera una vez hayáis pasado el Hotel Riu Oliva Beach Resort. Si queréis ver las dunas más grandes, tendréis que llegar casi al final de la carretera. Aunque nuestra recomendación es que paréis en cualquier lugar que os guste y veáis poca gente, ya que lo vais a disfrutar igualmente. Depende la temporada en la que viajéis os aconsejamos que cojáis una sudadera o chaqueta fina, ya que por la noche suele refrescar y más todavía si sopla el fuerte viento de la isla. Como podéis ver, las Dunas de Corralejo son una de las mejores visitas que ver en el norte de Fuerteventura.

Puesta de sol en el Parque Natural de Corralejo

Esperamos que os haya gustado este breve post sobre lo que ver en el norte de Fuerteventura. En siguientes entradas os enseñaremos otras zonas de esta bonita isla del archipiélago canario. También os dejamos un mapa con todas las visitas, restaurantes y puntos de interés de esta bonita ruta por el norte de la isla. Seguiremos con más entradas de la playa de Canarias, hasta entonces, un saludo y ¡a viajar!

David

Licenciado en matemáticas, lleva toda su vida dedicada a la informática. Más concretamente al mundo de la programación web. Es un amante de la historia y disfruta mucho con cualquier novela histórica.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.