La visita a la isla de La Graciosa es una bonita excursión que podemos hacer en un día desde la isla de Lanzarote. En esta preciosa y pequeña isla podemos realizar multitud de actividades, senderos, alquilar una bicicleta, buceo, relajarnos en sus playas casi vírgenes, observar las típicas casitas blancas o simplemente disfrutar del sol, la tranquilidad y descansar. Si queréis conocer más sobre la octava isla del archipiélago canario, estáis en el lugar indicado. En la entrada de hoy, os vamos a enseñar cómo visitar la isla de La Graciosa.

Índice
Algo más sobre la isla de La Graciosa
Hasta hace no mucho, la isla de La Graciosa era considerada un islote. A partir del año 2018, La Graciosa fue considerada la octava isla habitada del archipiélago canario, junto con Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. La Graciosa pertenece al archipiélago Chinijo, junto con los islotes de Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste y Alegranza. Con sus casi 30 kilómetros cuadrados, es claramente la isla más pequeña del archipiélago canario y en ella tan solo viven unos 700 habitantes. Solo tiene dos únicas poblaciones: Caleta del Sebo, en el sur, y Pedro Barba, en el norte. Prácticamente, el resto de la isla pertenece al Parque Natural del Archipiélago Chinijo.
Cómo llegar a la isla de La Graciosa
La única forma de visitar la isla de La Graciosa es mediante ferry desde Lanzarote. En la población de Órzola al norte de la isla lanzaroteña podremos tomar un ferry que nos llevará hasta La Graciosa. La distancia entre Órzola y La Graciosa es de 7 km y la duración del ferry es de unos 30 minutos. Este recorrido lo realiza la empresa Líneas Romero. Podéis consultar los horarios y tarifas en su web oficial. Dependiendo de la época del año, tenéis horarios de salida desde las 8:30 de la mañana hasta las 20:00 de la tarde. Por cierto, tenéis aparcamiento en la misma terminal para dejar vuestro coche.

Los 30 minutos que dura el paseo entre Lanzarote y La Graciosa es un momento para relajarse y disfrutar del sol y del mar. Si hace buen tiempo, podéis ir en la parte alta del ferry para disfrutar de las mejores vistas. Una vez hayáis salido del puerto de Órzola, a la izquierda podréis observar los altos acantilados de casi 500 metros de altura, donde se sitúa el Mirador del Río, una de las visitas que podéis hacer con el Bono de visitas de Lanzarote . Desde este mirador podremos tener unas vistas privilegiadas de la Isla de La Graciosa.

También tenéis la opción de llegar desde el aeropuerto César Manrique de la isla lanzaroteña hasta La Graciosa, mediante un autobús que os trasladará desde el aeropuerto hasta el puerto de Órzola. Este servicio lo ofrece también la empresa Líneas Romero. Podéis consultar los horarios y tarifas en su web.
Consejos y recomendaciones
Os daremos unos cuantos consejos y recomendaciones de cómo visitar la isla de La Graciosa. En primer lugar, os comentaremos que la isla no tiene carreteras asfaltadas, así que no podéis acceder con vuestro vehículo como en otros ferris. La única forma de recorrer la isla es en un taxi 4×4, en bicicleta o andando. Os recomendamos que alquiléis una bicicleta en las numerosas empresas de alquiler que hay repartidas por la población de Caleta de Sebo. En unas líneas os indicaremos uno de los recorridos más sencillos que podéis realizar.

En el caso que estéis alojados en la isla de La Graciosa, debéis saber que podéis acceder al ferry con vuestro propio equipaje e incluso también, con vuestro propio material deportivo, como bicicletas o tablas de surf. El límite de peso de vuestro equipaje es de 20 kilos por billete. Las bicicletas y las tablas de surf no tienen coste adicional. También podéis viajar con vuestras mascotas, siempre y cuando vayan con correa en todo el trayecto.

Cosas que llevar en la mochila
Por supuesto, para viajar en el ferry solo se pide una documentación, además de vuestro billete, deberéis presentar vuestro DNI, NIE o pasaporte en vigor. En el caso que vayáis a pasar el día, como fue en nuestro caso, os recomendamos llevar una pequeña mochila con agua, algo para picar, bañador en el caso que no lo llevéis puesto chanclas, crema solar, una gorra y unas gafas de sol. Si vais a alquilar bicicleta, llevad calzado cómodo, ya que las pistas por donde vais a circular son de tierra y el firme no es muy bueno.

El consejo y la recomendación más importante es simplemente de sentido común. Tened en cuenta que estáis en un espacio protegido, el Parque Natural del Archipiélago Chinijo. Disfrutad del paisaje, de las aves, de la flora, pero no os llevéis nada con vosotros, arena ni piedras, ni tampoco dejéis basura en el entorno. Llevaros bolsas para meter toda la basura que generéis en vuestro recorrido y tiradlas en una papelera cuando lleguéis a Caleta de Sebo.

Llegada a la isla de La Graciosa
Lo primero que sorprende nada más llegar son las pequeñas casitas blancas que salpican la capital de la isla de La Graciosa, Caleta de Sebo. Nada más llegar tenéis un par de restaurantes y a la izquierda la empresa que se dedica a realizar los tours con 4×4 por la isla. También podréis observar la pequeña playa de Caleta de Sebo, con sus aguas tranquilas resguardadas por el puerto. Esta playa es perfecta para los niños, ya que no tiene corrientes y sus aguas son totalmente cristalinas. Además, está cerca de los servicios y restaurantes que ofrece la capital de la isla de La Graciosa.

Vuestra segunda misión, en el caso que vayáis a recorrer la isla, es alquilar una bicicleta o bien contratar un taxi 4×4. Os dejamos aquí un listado con empresas para alquilar bicicletas y también para realizar el tour con un 4×4:
- Jeep Safari Taxi La Graciosa
- Taxi Safari 4×4 La Graciosa
- Safari La Graciosa
- Rent a Bike La Graciosa
- Alquiler bicletas La Molina

Cómo visitar la isla de La Graciosa en bicicleta
Como os hemos indicado antes, tened en cuenta que las carreteras de La Graciosa no están asfaltadas. Todas ellas son pistas de tierra y en su mayor parte con bastante arena, con agujeros y en las que no se puede ir muy deprisa. Ya os avisamos que los trayectos en bicicleta no son cómodos, así que si no estáis acostumbrados a montar en este vehículo es mejor que no intentéis realizar distancias muy largas. Nuestro consejo es que escojáis una de las 3 o 4 rutas que hay, disfrutéis del sol, os relajéis, y si podéis os deis algún baño en alguna de sus playas. No por hacer más kilómetros vais a disfrutar mucho más de la isla de La Graciosa.

Por unos 15€/día tenéis bicicleta con casco incluido. Pero pensad también en la posibilidad de alquilar una bicicleta eléctrica en el caso que estéis menos acostumbrados a montar en bici, o bien si queréis abarcar más kilómetros y zonas a visitar. Para nosotros es fundamental llevar una cesta en la bicicleta ya que, si lleváis mochila con las chanclas, alguna toalla por si os dais un chapuzón, crema solar, algo de agua y demás, no tenéis que llevar la mochila todo el día encima. La empresa en la que alquilamos nuestras bicicletas fue en “Pedalea La Graciosa”, está bastante cerca del puerto y tienen bastantes bicicletas para elegir.

Mejores recorridos para hacer con bicicleta
Una de las mejores formas de visitar la isla de La Graciosa es en bicicleta, así que os recomendamos estos tres circuitos para realizar vuestra visita a la isla. Si tenéis más ganas de pedalear o se os quedan cortos, podéis combinar dos de los tres para hacer más largo el sendero.

Caleta del Sebo – Playa de las Conchas
Esta es la ruta que elegimos nosotros. En un principio, queríamos hacer algún kilómetro más, pero en la tienda de bicicletas nos quitaron las ganas y la verdad que, visto lo visto, tuvimos suficiente bicicleta con lo que hicimos. Nuestro recorrido desde Caleta del Sebo nos llevó hasta la bonita playa de Las Conchas. Aquí hay un gran aparcamiento para dejar todas las bicicletas y poder entrar en la playa sin ningún problema. Tened en cuenta que el baño en esta playa está totalmente desaconsejado. Las corrientes son muy fuertes en cualquier época del año. Podéis ver una placa conmemorativa que hay en la entrada de esta playa, en la que un francés y su hija que murieron ahogados en 2013. Esto mismo nos lo volvió a recordar la chica que nos alquiló las bicicletas.

En el caso que tengáis fuerzas después del recorrido de ida, podéis subir a Montaña Bermeja. Desde aquí hay unas vistas increíbles de toda la isla de La Graciosa. También si vais con fuerzas y os sobra tiempo, podéis realizar la vuelta yendo hacia Playa Lambra para luego volver hacia el sur pasando por Pedro Barba y terminar en Caleta del Sebo. Para que os hagáis más o menos idea, en los carteles informativos el recorrido solo ida hasta la playa de Las Conchas es de unos 5,1 km y una duración aproximada de 35 minutos, aunque a nosotros nos costó un poco más.

Caleta del Sebo – Playa de la Cocina
Rodeando Montaña Mojón podéis llegar hasta Bajo del Corral y luego seguir por la costa hasta Punta del Pobre y Playa de la Cocina. La chica de la tienda de bicicletas nos desaconsejó un poco esta ruta porque en el último tramo del recorrido no hay asistencia, puesto que hay bastante arena en el recorrido. El sendero total es de unos 7 km, aunque no os podemos decir la duración total, ya que en el cartel informativo no lo ponía.

Caleta del Sebo – Pedro Barba
Otra de las rutas para realizar es hasta la población de Pedro Barba, en el norte de la isla. El problema de esta ruta es que es cuesta arriba. La distancia total también es de unos 7 km.

Rutas andando por la isla de La Graciosa
Estas mismas rutas que os indicamos, se pueden realizar perfectamente andando, aunque tendréis que prevenir mucho más tiempo para realizarlas. En los carteles informativos, la duración andando hasta la playa de Las Conchas marcaba 1 hora y 20 minutos, solo ida. Si hoy en día tuviésemos que elegir una ruta para realizar andando, escogeríamos la ruta de la costa que lleva desde Caleta del Sebo hasta Playa Francesa, pasando también por Playa del Salado. Estas playas son mucho más recomendables para bañarse que la famosa Playa de las Cochas.

Desde Caleta del Sebo hasta Playa del Salado tan solo hay 0,7 km. Si vamos hasta Playa Francesa, la distancia se alarga hasta los 2,8 km. En unos 40-50 minutos nos podríamos presentar andando en Playa Francesa. Aquí las aguas son mucho más tranquilas y cristalinas. Así que es un buen sitio para parar, comer y pegarte un buen chapuzón.

Esperamos que os haya gustado esta entrada sobre cómo visitar la isla de La Graciosa. Tenéis opciones para hacerlo en bicicleta, andando o en vehículo 4×4, así que no hay excusas para visitar esta bonita isla del archipiélago canario. En breves días seguiremos hablando de la bonita isla de Lanzarote y de todas las visitas que podéis realizar en ella. Hasta entonces, un saludo y ¡a viajar!